4 de Abril.
Después del desayuno uno de nosotros fue a cambiar dinero a una caja de cambio en la plaza Március 15, nos dieron el cambio a 209, si vais a la plaza ¡¡¡¡NO HAGAIS EL CAMBIO ALLÍ¡¡¡
El día siguiente lo hicimos aquí:
www.iblachange.hu/eler.htm
Está cerca de la iglesia de San Esteban. Nos dieron el € a 264 ft.
Desde esa plaza nos dirigimos al Mercado Central (por fuera) , pero antes pasamos por la iglesia Egyetemi Templom o Iglesia Universitaria, la iglesia barroca más grande de Budapest, y cruzamos el Danubio por el puente de la Libertad para llegar a Buda.
Estas fotos son de lo que vimos por las calles que paseábamos.





Os pongo el itinerario que seguimos, nosotros lo hicimos todo caminando y no es nada cansado, también os pongo algunas explicaciones que encontré en esta página:
budapest.viajandopor.com/ .../index.php
-Szikla templom,(Iglesia rupestre,) Gellért rakpart 1a.. Autobús: 7, 7A, 86. Tranvía: 18, 19, 47, 49.
La iglesia contiene una réplica de la Virgen Negra de Czestochowa, Polonia, que se dice salvó a la iglesia paulina del fuego.




La verdad es que para mi opinión no vale la pena pagar la entrada.

-Gellért Gyógyfürdo, BALNEARIO de Gallért, Szent Gellért tér,Autobús: 7, 7A, 86. Tranvía: 18, 19, 47, 49. Horario: 6:00 a 18:00 de lunes a viernes, 6:00 a 16:00 sábados y domingos,
En la Edad Media el lugar era un hospital. Hoy en día estos baños ofrecen aguas termales a entre 26-38 ° C, tres piscinas al aire libre (piscina con olas, termal y para niños), y diez piscinas cubiertas medicinales, una de las cuales es efervescente.

-Ciudadela y las Esculturas del Monte Gellert. Citadella,Autobús 17
En la cima del Monte Gellért se encuentra la Ciudadela, una estructura construida por los Habsburgo, con el fin de controlar mejor la ciudad después de la supresión de la Guerra de Independencia húngara.
Hoy en día, los antiguos cuarteles se han convertido en un hotel .




En la cima de la colina también encontrareis dos monumentos, el Monumento a la Liberación, rinde homenaje a los soldados soviéticos que liberaron la ciudad de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, y el Monumento Gellért, en honor del obispo Gellért, el mártir que dio el nombre a la colina.

-Castillo de Buda
Más allá se encuentra la Bécsi kapu tér (Plaza de la Puerta de Viena) y una pequeña Iglesia Luterana de una sola torre .
Subiendo por el lado de la puerta de piedra se llega a Babits Mihály sétány, una muralla desde donde puedes admirar la ciudad.








-Budapesti Történeti Múzeum,Museo de Historia de Budapest, Szent György tér 2. Autobús: 5, 16, 78. Várbusz. Horario: 10:00 a 18:00 de miércoles a lunes.
-Magyar Nemzeti Galéria.,Galeria Nacional de Hungria, Castillo de Buda. Edificio ABCD. Szent György tér, 2.
Aquí hicimos una parada en Szent György tér para comer en una terraza. Nos imaginábamos que iba a ser caro ya que está pegado a la Galería Nacional pero la verdad es que fue un precio muy razonable.
-Budavári Labirintus, laberintos de castillo, Úri utca 9
-Mátyás-templom, Iglesia de Matias, Szentháromság tér, Horario: 9:00 a 17:00 de lunes a viernes, 9:00 a 13:00 los sábados, 13:00 a 17:00 los domingos.
La Iglesia de Matías - cuyo nombre oficial es Iglesia de Nuestra Señora – es un famoso monumento ubicado en el distrito del Castillo de Budapest.
La mayoría de los exteriores de la Iglesia de Matías fueron añadidos en el año 1896 en estilo gótico, mientras su interior está decorado con obras de dos destacados pintores húngaros del siglo XIX: Károly Lotz y Bertalan Székely.
El punto religioso culminante del interior es la capilla de Loreto, con una estatua de la Virgen María y de Cristo que data de 1515.
El precio de la entrada incluye acceso al Museo de Arte Eclesiástico en una galería de arriba, que muestra diferentes formas del arte religioso y una réplica de la corona húngara.





-Halászbástya ,Bastión de los Pescadores es una terraza de estilo neogótico y neorrománico




Szent Anna Templom, Iglesia de Santa Ana, Batthyány tér 7.

Es una de las iglesias que menos nos gustó por dentro.
Cerca de la iglesia de Santa Ana se encuentra la iglesia Calvinista.


Cuando terminamos este recorrido nos dirigimos a cruzar el puente de Puente de las Cadenas y paseamos de regreso hacia el hotel.





Descansamos, nos dimos una ducha y quedamos con nuestros amigos en recepción porque queríamos ir a cenar al Fatal ya que todos los del foro lo habían recomendado.
www.fatalrestaurant.com/
Es cierto que las raciones son muy abundantes y cuando quisimos pedir menos ya que no íbamos a poder cenar tanto nos dijeron que al ser 6 personas lo mínimo que podíamos pedir eran 5 platos.
La verdad es que no dejamos casi nada en las fuentes ¡hasta pedimos un par de postres¡¡¡


Después de tan opulenta cena nos fuimos a descansar.
