![]() ![]() ETAPA 3: HARLEM & CENTRAL PARK ✏️ Diarios de Viajes de USA
Volví a despertarme a las 3 de la mañana pero conseguí volver a dormirme hasta las cinco. Madrugar nunca fue tan fácil. Era domingo y teníamos pensado desplazarnos a Harlem para visualizar una misa. Habíamos quedado con unos viajeros que habíamos...Volví a despertarme a las 3 de la mañana pero conseguí volver a dormirme hasta las cinco. Madrugar nunca fue tan fácil. Era domingo y teníamos pensado desplazarnos a Harlem para visualizar una misa. Habíamos quedado con unos viajeros que habíamos conocido en el foro y con esta idea nos dirigimos a la parada de metro con una hora de antelación (queríamos asistir a la misa de las 11, por lo que habíamos quedado a las 10 para coger sitio). Llegamos veinte minutos tarde y no encontramos a nadie, mientras esperamos un cuarto de hora (por si les había pasado lo mismo que a nosotros) nos acercamos a la Abyssinian Baptist Church (que era la iglesia que habíamos elegido para verlo y la más famosa) donde se nos informó amablemente que al ser el primer domingo de pascua la misa quedaba reducida a los feligreses. *** Imagen borrada de Tinypic *** Un poco decepcionados, empezamos a buscar otra opción, dado que disponíamos de varias direcciones apuntadas. Después de recorrer varias calles una señora se apiadó de nosotros y nos llevó hasta la puerta de la “African Methodist Episcopal Zion Church”, que resultó estar justo en la calle de detrás de la primera. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** La iglesia era pequeña y no especialmente bonita, y calculo que mas del 80% de los que presenciamos la misa éramos turistas. Nos sentaron en el piso de arriba, y se nos prohibió hacer fotos (a quién lo intentó y se descubrió se les expulsó). Durante las dos horas de misa varias personas se levantaron para irse y se les recriminó el hacerlo. A mi personalmente se me hizo muy larga, puesto que habían pocas canciones de gospel y no entendía apenas nada de lo que decía el párroco (estaba muy exaltado), por lo que quería irme, pero Javi consideró que era una falta de respeto, por lo que nos quedamos. Una vez acabada la misa y cuando la gente ya se había levantado y estaba desalojando se me ocurrió sacar una foto del interior, como recuerdo, la señora vigilante me vio y se acercó enfadada a recalcarme que no estaba permitido hacer fotos en misa . Al salir callejeamos por el barrio, visitamos por fuera el “Schomburg Center For Research in Black Culture”, que reúne la colección más grande del país de documentos relacionados con la comunidad afroamericana, y paseamos por un parque (donde había un montón de chicos jóvenes, enormes, de color, jugando a basketball, viva los tópicos) hasta llegar al Graffiti “Big L”. *** Imagen borrada de Tinypic *** Después, intentamos ir a tomar el conocido Brunch, pero resultó que los dos sitios recomendados estaban llenos de gente y con colas enormes, así que acabamos entrando a comer a un restaurante tipo buffet que tenían buena comida americana (creo que fue el único día que la probé), con un montón de salsas y carne. Coronamos la comida con un café en el Dunkin donuts. La tarde nos la tomamos relajada, paseando primero por la avenida comercial de Harlem, parando en el famoso Apollo Theater y entrando en varias tiendecitas que estaban abiertas todo y ser festivo. El Apollo, abierto en 1934, es uno de los teatros más famosos de los EEUU. Ha sido el típico lugar de celebración de mítines políticos y conciertos. *** Imagen borrada de Tinypic *** Decidimos coger un autobús y bajar en Central Park, ya que lo habíamos visto el día anterior pero sin llegar a entrar. Impresiona pasar con el autobús y ver que no acaba. Había americanos jugando a béisbol, y un montón de idílicos paisajes donde nos hicimos fotos. *** Imagen borrada de Tinypic *** Después de sentarnos durante un buen rato para ver pasar a la gente, salimos por la Grand Army Plaza y nos dirigimos al FAO Schwartz. Me hacia mucha ilusión trastear con el piano de la película BIG, pero nos encontramos que ya no estaba disponible para el público sino que había dos chicas que hacen animación con el. Y acabamos de pasar la tarde mirando los juguetes de la tienda. *** Imagen borrada de Tinypic *** Información útil: -Abyssinian Baptist Chuch: 132 Oldell Pl (W 138th St). Servicios a las 9 y a las 11 (se recomienda estar una hora antes). - Apollo Theater: 253W 125Th - El metro, aclaración, hay algunos metros que no paran en todas las paradas y otros que si que lo hacen. Ahora mismo no recuerdo exactamente como, pero el caso es que hay algunas paradas con puntos negros y otras con puntos blancos y es eso lo que indica si para o no. Índice del Diario: Nueva York 2011
Total comentarios: 13 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 13 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |