Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Etapa 3 (sábado, 16 de abril de 2011): Dublín (II): de norte a sur

Etapa 3 (sábado, 16 de abril de 2011): Dublín (II): de norte a sur ✏️ Travel Journeys of Ireland Ireland

Una vez tomado el completo desayuno bufé del hotel, hemos optado por un planteamiento de la jornada similar al de ayer: tomar un autobús hasta el punto más alejado que queríamos visitar, para, desde allí, ir de vuelta caminando a la vez que...
  Input Date:   Points: 0 (0 Votes) 📝 Journey 2 of 5
Cuatro días en Dublín: libros, arte, jardines y algo más...

Travelogue: Cuatro días en Dublín: libros, arte, jardines y algo más...

Points: 4.8 (22 Votes)  Travelogues: 5  Localization: Ireland Ireland 👉 Show Journeys

Una vez tomado el completo desayuno bufé del hotel, hemos optado por un planteamiento de la jornada similar al de ayer: tomar un autobús hasta el punto más alejado que queríamos visitar, para, desde allí, ir de vuelta caminando a la vez que paramos en otros lugares de interés.

GLASNEVIN. CEMENTERIO Y JARDÍN BOTÁNICO
Nuestro objetivo se halla en la zona norte de la ciudad, en Glasnevin, y no es otro sino el cementerio más importante de Dublin. El autobús 140 que tomamos en Dawson Street (a cinco minutos a pie del hotel) nos dejó al pie de la necrópolis al módico precio de 1,65 € por cabeza un poco antes de la hora de apertura, las 9:30. El cementerio es bastante impresionante y su entrada principal está jalonada por las tumbas de algunos de los principales personajes de la historia de Irlanda, como Daniel O’Connell (incluye torre monumental), Éamon de Valera o Michael Collins. El día se tornó gris y una fina y poco intensa lluvia no nos impidió un agradable paseo por el cementerio en el que el turista es invitado a fijarse en los puestos de guardia del muro circundante que, al parecer, tenían como fin principal, en el siglo XIX impedir las actuaciones de los salteadores de tumbas que robaban cadáveres para venderlos entre los estudiosos de la ciencia médica. Nos impresionó una zona del cementerio en que se concentraban tumbas de niños muertos al nacer o incluso antes de hacerlo.

Etapa 3 (sábado, 16 de abril de 2011): Dublín (II): de norte a sur - Cuatro días en Dublín: libros, arte, jardines y algo más... (1)

Desde el cementerio de Glasnevin se tarda unos diez minutos en llegar al Jardín Botánico, que era nuestra siguiente parada, pero lo cierto es que nos demoramos tanto entre los muertos que las plantas quedaron para otra ocasión…

MUSEO DE LOS ESCRITORES
De este modo, y con otros quince minutos adicionales de paseo, llegamos al Museo de los Escritores (incluido en Dublin Pass), en los que los amantes de la gran Literatura disfrutarán contemplando una reducida muestra de recuerdos de autores de la talla de Oscar Wilde, George Bernard Shaw, James Joyce, Bram Stoker, Brendan Behan… Nuestras inquietudes literarias quedaron lo suficientemente saciadas como para hacer otra dolorosa pero necesaria renuncia: el cercano centro cultural dedicado a Joyce tendrá que esperar.

HUGH LANE GALLERY
No renunciamos, sin embargo, al contiguo Hugh Lane Gallery (entrada gratuita), que, bien cuidado y de dimensiones razonables, ofrece una abundante muestra de pintura irlandesa de los siglos XIX y XX, algún que otro cuadro de los impresionistas mayores (destaca el Waterloo Bridge de Monet) y muchas pinturas de pequeño formato de Corot.
Pero lo que hace de este museo algo único es la recreación que ha hecho del caótico estudio de otra gloria dublinesa, el pintor Francis Bacon.
Como ya habían pasado sobradamente las 12:00 aprovechamos para tomar un “cafetito” en el propio Museo: la cafetería es muy agradable, incluso si el día no invita a disfrutar de su delicioso jardín interior.

RUMBO A DUBLIN CASTLE (“EL CASTILLO”)
Recuperadas las fuerzas, emprendemos con decisión una caminata que nos lleva a uno de los más emblemáticos lugares de Dublin: el intimidante “Castillo” (Dublin Castle, incluido en Dublin Pass). El paseo hasta el corazón del Dublín británico está jalonado de lugares para el recuerdo: Rotunda Hospital, el monumento a O’Connell, la vanguardista escultura Spire, la tradicional de Joyce, Saint Mary Pro Cathedral, la verdadera catedral católica de Dublin que nos acogió cuando estaba finalizando un acto litúrgico preparatorio de la Semana Santa que comenzaba al día siguiente (Domingo de Ramos): la unción de enfermos.

Cuando llegamos al Castillo, sobre las 13:00, nos llevamos una sorpresa: sabíamos que sólo se podía hacer visita guiada, pero no sabíamos que era aconsejable reservar con tiempo. De milagro nos dieron hora para las 16:45 en lo que era la última visita del día.

Etapa 3 (sábado, 16 de abril de 2011): Dublín (II): de norte a sur - Cuatro días en Dublín: libros, arte, jardines y algo más... (2)

CHESTER BEATTY LIBRARY
Como al lado del Castillo se encuentra la afamada Chester Beatty Library y un estupendo jardín, aprovechamos que el sol se quería dejar sentir para arrellanarnos en un banco y dar cuenta de un bocadillo de lo más castizo (en tierras extrañas, un poco de chorizo es impagable).

Etapa 3 (sábado, 16 de abril de 2011): Dublín (II): de norte a sur - Cuatro días en Dublín: libros, arte, jardines y algo más... (3)

Repuestas las fuerzas, entramos la Chester Beatty Library, museo de entrada gratuita que, a mayores de un edificio restaurado y renovado de una manera bellísima, cobija una superlativa muestra de objetos de toda índole representativos de lo que podríamos llamar “grandes religiones”: hinduismo, Islam, budismo… El apartado, muy amplio, dedicado al cristianismo es extraordinario, sobre todo, por la calidad y antigüedad de las joyas manuscritas que alberga. Obras en pergamino, en vitela (el pergamino hecho con terneras no nacidas), en papiro (algún fragmento bíblico remonta al siglo III); en diversos formatos (códice, rollo); en griego, en latín…

Regocijados también de espíritu, teníamos que abordar como replantear el resto del día, pues no haber podido ver a mediodía el Castillo, nos obligaba a renunciar a él, o a caminar todavía más si cabe. Optamos por lo segundo, evidentemente.

BIBLIOTECA DEL TRINITY COLLEGE. LIBRO DE KELLS.
Teníamos unas dos horas para intentar ver la Biblioteca del Trinity College, la Casa nº 29 y asegurarnos de si era fácil visitar la casa de Oscar Wilde.

Etapa 3 (sábado, 16 de abril de 2011): Dublín (II): de norte a sur - Cuatro días en Dublín: libros, arte, jardines y algo más... (4)

Como lo prioritario era la Biblioteca, y temíamos que hubiera que hacer cola para entrar, allí nos dirigimos y, efectivamente, tuvimos que esperar, aunque no mucho, unos quince minutos. La entrada cuesta 9 €, y no está incluida en Dublin Pass, pero merece la pena, pues la gran sala de lectura, conocida por haber sido incorporada al universo cinematógrafico de Harry Potter es de una majestuosidad apabullante. Hay que reconocer que la joya de la biblioteca, el Libro de Kells, nos dejó algo fríos, pero lo que es la biblioteca en sí, merece la pena y mucho.

Etapa 3 (sábado, 16 de abril de 2011): Dublín (II): de norte a sur - Cuatro días en Dublín: libros, arte, jardines y algo más... (5)

A continuación nos alejamos todavía más del Castillo aun a sabiendas de que deberíamos hacer las siguientes caminatas a una velocidad superior a la normal. Tras cerciorarnos de que la casa de Wilde, que teniamos enfrente del hotel, requería cita previa si se quería visitar, atravesamos en diagonal Merrion Square (qué hermosura de parque, incluso a la carrera) para intentar visitar la Casa Nº 29, una encantadora casa georgiana que abre sus puertas para mostrar cómo vivieron en otro tiempo las familias de clase media-alta de la zona. La visita está incluida en Dublin Pass, y ha de ser obligatoriamente guiada por una gente muy amable… pero muy calmosa… (y en inglés, por supuesto). Por un golpe de suerte aceptaron incluirnos en el grupo que acababa de comenzar el tour, y después de unos 45 minutos, salimos de allí como locos para intentar llegar a nuestra cita del Castillo.

Algo sofocados, llegamos unos dos o tres minutos antes de que comenzara la visita que nos dejó, por otra parte, algo confundidos. No sé muy bien por qué, nos habíamos conformado la idea de que aquel imponente y acorazado edificio, corazón de la dominación británica sobre Irlanda, era en exclusiva una fortaleza desde la que los británicos habían ejercido su poder. Y aunque así haya sido, lo cierto es que las salas que te muestran, dedicadas sobre todo a la vida social de bailes y cenas te trasladan a un mundo cortesano muy distinto.

Etapa 3 (sábado, 16 de abril de 2011): Dublín (II): de norte a sur - Cuatro días en Dublín: libros, arte, jardines y algo más... (6)

Por lo demás, los salones han sido, como es natural, adaptados a nuevas exigencias y necesidades: allí tiene lugar hoy día, por ejemplo, la investidura de los presidentes de la República de Irlanda. La visita se completa con la bajada a un sotano que permite ver los cimientos de la muralla y la torre.

DE GEORGE’S STREET ARCADE A SAINT STEPHEN’S GREEN
Al salir del Castillo, cercanas ya las 18:00, la vida comercial comenzaba a decaer, aunque todavía tuvimos tiempo de ojear tiendas y centros comerciales camino de los jardines de Saint Stephen’s Green. Al no ir ya agobiados por horario alguno, el camino, largo, fue agradable, primero por South Great George´s Street (cuyo famoso mercadillo George’s Street Arcade es tan bonito como en las fotos, pero más pequeño de lo que lo imaginábamos) y luego por Aungier Street. El parque Saint Stephen’s Green tiene enfrente de su esquina noroeste un moderno centro comercial que, aunque bonito por su estructura, no presenta grandes diferencias con los de estos lares, salvo por la presencia de una tienda Carrolls de buen tamaño donde se pueden comprar toda clase de recuerdos y souvenirs. De allí se accede también a la comercial y animada Grafton Street.

En el ocaso del día pudimos acceder a otros dos puntos importantes del universo católico dublinés. Antes de llegar a Saint Stephen’s Green, la iglesia de los carmelitas en Whitefriar Street, que tiene a gala conservar reliquias de San Valentín. Una vez en el parque, y bordeándolo un poco, se puede visitar la capilla que para los universitarios católicos se ocupó de erigir el cardenal Newman. Artísticamente no vale gran cosa, la verdad, pero es recuerdo de una peculiar coyuntura histórico-religiosa.

Siendo ya casi las 19:30, el cuidadísimo Saint Stephen’s Green, con sus caminos, árboles, flores, lagos… nos hizo sentir como si estuviéramos en un jardín de ensueño, que al fin y al cabo es lo que es, y nos permitió descansar algo de la paliza que nos habíamos dado aquel día.

Desde Saint Stephen’s Green, el trayecto hasta nuestro hotel era de poco más de cinco minutos y nos permitió ver una animada y elegante zona de copas, y después, una vez ya en Upper Merrion Street, edificios gubernamentales, la sede del Parlamento (Leinster House) y estas emblemáticas puertas.

Etapa 3 (sábado, 16 de abril de 2011): Dublín (II): de norte a sur - Cuatro días en Dublín: libros, arte, jardines y algo más... (7)




📊 Statistics of Journey ⭐ 0 (0 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 0
Previous 0 0 Average 5
Total 0 0 Average 2190

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: Cuatro días en Dublín: libros, arte, jardines y algo más...
Total commentaries: 8  To visualize all the commentaries
Image: Universo18  universo18  25/08/2011 02:22   📚 Travelogues of universo18
5 estrellas. Buen relato y buenas fotos, gracias por compartirlas con nosotros
Image: Mara1960  Mara1960  04/09/2011 14:41
Precioso diario, arianzo. Alguien me dijo que Dublín no era una ciudad bonita pero leyéndote y viendo tus fotos me han entrado unas ganas locas de conocerla..., quizás sea mi próximo destino.
Image: Arianzo  arianzo  05/09/2011 13:47   📚 Travelogues of arianzo
Mara1960, creo que Dublín da mucho juego para una escapada rápida de unos días. Como además está cerca, es sólo cuestión de estar al acecho de una buena oferta de vuelo.
El diario me fue fácil hacerlo siguiendo el tutorial de universo18 sobre cómo publicar un diario (www.losviajeros.com/ ...c&t=139344).
Image: Default https Avatar  Arundathi  19/10/2011 07:47   📚 Travelogues of Arundathi
Se me había "escapado" tu diario y eso que soy de las que pienso que Dublín debe de ser una ciudad bien interesante. Con tu relato han aumentado mis deseos de conocer esta ciudad. Te ha quedado estupendo y lleno de interesantes detalles, que hacen muy amena la narración.
Te dejo mis saludos y cinco merecidas estrellas.
Image: Tubularesa  tubularesa  15/12/2015 17:55   📚 Travelogues of tubularesa
Comment about journal: Etapa 5 (lunes, 18 de abril): Dublín (IV) y vuelta a casa
Aunque ya las fotos las han quitado es un diario interesante y fácil de leer. Se nota que detrás de el hay un hombre de letras. Con la comida yo pienso más o menos lo mismo que tu, para comer bien, cuando volvamos a España. Que es donde mejor se come del mundo. Normalmente cuando se compra el pass tambien entran los buses, que con este de irlanda no? gracias
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
Irlanda en junio. Tour de una semana por la Isla Esmeralda.Irlanda en junio. Tour de una semana por la Isla Esmeralda. Recorrido de una semana por Irlanda en tour organizado (más o menos). ⭐ Points 5.00 (14 Votes) 👁️ Visits This Month: 86
Irlanda, la Isla EsmeraldaIrlanda, la Isla Esmeralda Recorrido de 21 días por un país verde, lleno de historia, ovejas y sobre todo, impresionantes paisajes. Incluye escapada a Irlanda del Norte ⭐ Points 4.88 (16 Votes) 👁️ Visits This Month: 62
Irlanda: 40 tonos de verdeIrlanda: 40 tonos de verde Dos semanas por la Isla Esmeralda, por el sur de la línea Dublín-Galway ⭐ Points 4.83 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 62
IRLANDAIRLANDA Paisajes, druidas y pintas ⭐ Points 4.19 (42 Votes) 👁️ Visits This Month: 51
Irlanda sin cocheIrlanda sin coche Viaje por la República de Irlanda sin coche ⭐ Points 4.75 (4 Votes) 👁️ Visits This Month: 46


forum_icon Community Forums
Pais Topic: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...
Forum Londres, Reino Unido e Irlanda Forum Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 966
875400 reads
AuthorMessage
xansolo
Image: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Messages: 10973

Date: Mon Mar 24, 2025 01:57 am    Subject: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Quizás sea más claro para todos que pongas un itinerario día a día para ver si es realista o no... Ten en cuenta que en Irlanda llueve... Que abril los días aún serán cortos... Y que quizás quieras abarcar demasiado... Por ej. Yo quizás no iría a Cobh, no sé si te dará tiempo a tanto... Ten en cuenta que entre el día de llegada, el de regreso... El ir a Irlanda del norte, y querrás ver mínimo Belfast y la costa norte, con la calzada de los gigantes, etc. Volver a bajar a Dublín... De ahí, atravesar Irlanda e ir a Galway para luego ver Moher... Es decir, son muchas cosas, muchos...  read more...
EsteriPatxi
Image: EsteriPatxi
Silver Traveller
Silver Traveller
07-09-2023
Messages: 15

Date: Sun Jul 06, 2025 01:23 pm    Subject: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Buenas,nos camps en Agosto a Irlanda, Bolaños a Dublin y alquilamos autocaravana el día 18/8 y la devolvemos el 28 para quedarnos 1 día en Dublin, alguna sugerencia de ruta?
Gracias
gasolines
Image: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Messages: 16603

Date: Sun Jul 06, 2025 05:12 pm    Subject: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Echale un vistazo a los diarios que hay sobre Irlanda, pero para 10 días que estarás, yo o bien visitaria la zona norte (Dublin-Galway-Irlanda del Norte) o la sur (Dublin-Galway-Killarney).


Saludos
alfrito.alfrito
Image: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Messages: 11330

Date: Sun Jul 06, 2025 07:34 pm    Subject: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Hola, @EsteriPatxi . Por lo que te comenta gasolines ... En este tip tienes enlaces a diarios de 10 días IRLANDA - Diarios, Noticias y Tips (2 de 6) - Itinerarios de 10 a 20 días (no está completamente actualizado, pero hay bastantes). Si te parece, puedes echar un vistazo y elegir el que más te guste o se adapte a vuestros ritmos de visita para cogerlo como itinerario propio Como te comenta, con la duración de tu viaje, parece recomendable centrarse en la mitad...  read more...
chamiceru
Image: Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
05-02-2009
Messages: 39834

Date: Sun Jul 06, 2025 08:04 pm    Subject: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Hola

Abrimos hilo para uno de los condados más desconocidos de la Républica de Irlanda: El Condado de Donegal (County Donegal), en la esquina noroeste de la isla, y que forma parte la región histórica del Ulster, aunque no de Irlanda del Norte

Viajar al Conado de Donegal - Irlanda: rutas, alojamiento...

Saludos
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Ireland
factory guiness window
Chungking
Ireland
dsc05413
Spainsun
Ireland
Dublin church
Gonzalo.luis
Ireland
Malahide gardens
Chungking
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube