Al día siguiente por la mañana, entregamos las llaves del sobe en la inmobiliaria Kabal, cogimos el coche, echamos la vista atrás y nos dirigimos al muelle de embarque de ferrys.
Pudimos comprar el billete sin problemas para tomar el siguiente ferry, aparcamos en la cola y tomamos unos cafés en un chiringuito pegado a la oficina de Jadrolinija. Ésta estaba en peor estado incluso que el chiringuito, pero lo que más llamaba la atención era la barbacoa de su parte trasera, concebida para uso específico de los taquilleros y que no se esmeraban en ocultar.
Durante el trayecto hacia Split.
El trayecto dura unas dos horas y se hace muy ameno ya que en todo momento se pueden contemplar la sucesión de paisajes costeros de las islas.
Una vez abandonada Hvar, el ferry se aproxima a Solta y Brac. Desde el estrecho formado por ambas pueden apreciarse a ambos lados, pequeñas poblaciones que, junto a viñedos y campos de cultivo, se desparraman hasta el mar. Lo malo es que el sol no estaba en su mejor posición para hacer fortos.
A pocos km. de Split viajamos en paralelo con el ferry que hace Split-Supetar (Brac) que era clavado al nuestro.
Por lo visto el Papa utilizó uno de los ferrys, lo cual es un motivo de orgullo para la compañía que lo demuestra con la foto enmarcada en algunos de sus buques.
Nuestro objetivo al llegar a Split era doble, por un lado aparcar el coche en una plaza de parking lo más céntrica posible, y por otro lado buscar alojamiento.
Después de aparcar no muy lejos del centro, fuimos directos ¿cómo no? hacia el Palacio de Diocleciano.
Una fuerza interior nos empujó hacia el Palacio, ya sea para redescubrir sus encantos o ya sea como un ritual de despedida de lo que para nosotros fue la visita simbólica del viaje. O sencillamente por el magnetismo que emana el conjunto ya que Split tiene como una energía especial. A partir de entonces, para mí, Croacia será Split y Split será Croacia.
Aparcar fue fácil, sin embargo, faena nos costó encontrar un alojamiento en condiciones. Todo lo que vimos eran cuchitriles en muy malas condiciones en los que úna era incapaz ni de descalzarse.
Después de comprobar hasta 4. Llegamos a uno, a las afueras del palacio, en mejores condiciones y cuyo precio era 50 € la noche (hasta el momento el más caro del viaje y dicho sea de paso el más cutre).
Ya fuese por cansancio, porque eran más de las 6 de la tarde o porque el coche estaba relativamente cerca, bufffff, nos rendimos.
Se trataba de un sobe sobe, ya que compartimos vivienda con un matrimonio mayor croata. Durrmimos en una diminuta habitación de la segunda planta con acceso a un lavabo de uso compartido, puesto que en otra habitación dormía otra pareja.
La mitad de la habitación estaba ocupada por un inmenso armario de pared a pared con un sinfín de enseres de los propietarios. Fascinante.
Cenamos en una Konoba (brasería) en el Stari Grad muy cerca de la muralla oeste. Intentamos tener una cena romántica por todo lo alto pero las fuerzas mermadas nos tenían casi en silencio. Sin embargo corrió el vino.
Paseando por la muralla este, por la puerta Argentea, como dos semanas antes....., La noche antes de partir sabía como a despedida y mentalmente ya estabamos más en Barcelona que en Split.
SPLIT -BCN
Sonó la alarma a las 8 de la mañana y tras pasar una noche de lo más tranquila viendo telepromociones en croata, nos aseamos, nos vestimos y después de abonar los 50 € nos dirigimos hacia el coche.
Hicimos ambos un suspiro de alivio al comprobar que el interior del Chevrolet estaba intacto, las maletas y bolsas estaban en su lugar.
Sin vacilar tomamos la carretera que llevaba al aeropuerto y allí después de facturar almorzamos gastando nuestros últimos kunas. Estábamos rendidos.
Este avión es el que tomamos hacia Zagreb. Es curioso porqué no puedes subir equipage de mano. El de Zagreb-Barcelona ya no era de hélices sino un airbus normalito.
------fin------------
Al cabo de unos días,
Ordenando guías, planos y trípticos:
Y rememorando los famosos guijarros de sus playas:
Genial tu diario, haremos una ruta casi por los mismos sitios y voy apuntando cosillas, sobre todo mentalizándonos de la lluvia que nos puede tocar porque vamos la segunda quincena de septiembre jajajaja, ojalá al menos que no nos llueva mucho.
Foro Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Me había faltado especificar eso, pero la verdad es que, mientras sea desde españa, no me importa demasiado desplazarme si el dinero que me ahorro lo merece jeje
Madrid me viene bien, por lo demás cualquier aeropuerto del norte también está bien.
Cuando fui a Croacia...vuelo barato a Budapest (los hay siempre con ryanair o wizzair) y luego tren ("renfe" húngara) o bus (flixbus) a Zagreb... fue mi combinación low cost.
Asi es con wizzair puedes ir hasta Budapest y por 20 euros (precio descuento) con el tren en 5 horas estas en Zagreb.
O con ryanair hasta Wienna y con el tren, 5 horas, el precio es el mismo (compralo antes porque en estacion de trenes en vienna te pueden cobrar hasta 80 euros) hasta Zagreb.
Cuando fui a Croacia...vuelo barato a Budapest (los hay siempre con ryanair o wizzair) y luego tren ("renfe" húngara) o bus (flixbus) a Zagreb... fue mi combinación low cost.
Buena idea!
Ni se me había ocurrrido llegar por tierra. Además ya es estado en budapest y me encantó, por lo que no me importaría volver y quedarme unos días ya que hago escala allí...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: