Dedicado con cariño para Ana, Santiago, Irene y Anita
Como empiezo este diario???,
Bueno, vamos allá, la idea se gesta a finales de Agosto de 2006, más o menos cuando terminé mi primer camino, que en ese caso fue el portugués. Me impactó ese primer camino, no se porqué, fue una muy buena experiencia de cinco días y me dije “ tengo que hacer algún día el francés desde Saint Jean de Pied de Port”, pero la verdad es que no me apetece hacer un camino por etapas, como hace mucha gente, un año cinco etapas, un puente dos, y así respectivamente hasta llegar a Santiago,(lo cual lo respeto profundamente) por lo que pensé que ese Camino lo haré el día que me jubile pues son unos 33 o 34 días y sería imposible hacerlo en la actualidad.
A principio de este año 2011 nos fuimos con unos amigos a Astorga a pasar el día y comer un cocido maragato, y en una de las tiendas de souvernirs del Camino de Santiago (Astorga es paso del Camino francés), vi. un bordón o bastón, de los que usan los caminantes o peregrinos en el Camino, y estuve mirándolo. Yo había hecho una promesa, y era que si mi hijo salía bien de la operación a la que le someterían a mediados de Mayo, aunque ese día todavía no sabíamos la fecha, haría el Camino de Santiago, no sabía si este año, el próximo o el siguiente, pero el caso es que lo haría. Entonces cuando mi mujer me vio mirando el bordón, me dijo “si vas a hacer el Camino, cómpratelo”, así que dicho y hecho, al maletero del coche, total eran solo tres €uros, aunque no sabía cuando iba a ser utilizado.
La operación de mi hijo fue el día 12 de Mayo y fue y está siendo en la actualidad un gran éxito, pero como en esas fechas no sabíamos el tiempo total de recuperación, no nos planteamos vacaciones de ningún tipo, pues mi hija pequeña iría como todos los años de campamento, la mediana iba a trabajar, y no íbamos a dejar al mayor solo después de semejante intervención, por lo que decidimos que este año tocaba Madrid y piscina.
Fue entonces, cuando Ana me dijo, “¿Y porque no te vas a hacer el camino, aprovechando la situación?”. La verdad es que tarde un poco en decidirlo, pero sopesando todo dije “adelante”.
PREPARATIVOS.
Bueno, pues dicho y hecho, empecé, primero a pensar que camino hacer, deseche el francés por las fechas, en Agosto es muy caluroso, y no lo iba a realizar completo, el portugués fue el primero que hice y aunque quedaban varios y distintos, uno que me llamaba mucho la atención era el Primitivo.
Pues eso, comencé a buscar información del Primitivo a través de Internet y entré en páginas que ya conocía, Mundicamino, Consumer, Xacobeo y varias más.
He encontrado mucha y diversa información en casi todas, así que con la experiencia del anterior camino había que empezar a organizar todo, desde la mochila, me propuse no sobrepasar los 7 kilos de peso y al final, casi lo consigo, el medio de transporte con el que ir a Oviedo, dudaba entre el tren o el autocar, al final me decidí por el autocar, más que nada porque el horario era mucho mejor que el del tren, el medio de transporte de la vuelta, y ahí fue mi sorpresa, cuando me dijo Ana que “si me iba a buscar a Santiago”, dicho y hecho, me pongo en contacto con Luís (ATOPE), un gran forero para pedirle información sobre hostales en Santiago y me recomendó
El Hostal Alfonso (regentado por otra forera Mari Carmen,Calima en el foro) que a su vez ya se lo recomendó en otra ocasión a otra forera, nuestra querida Vaqui (BECAJO). Reservé rápidamente, pues quedaban solo dos habitaciones, y dándole vueltas, y dado que la recuperación de mí hijo iba, y va viento en popa, decidimos alargar la estancia unos días más por la buena tierra gallega concretamente, reservé un coche de alquiler y en un Hotel con Spa en Moaña, por lo que ya teníamos el transporte de vuelta solucionado.
Bueno, a lo que vamos, el Camino Primitivo, empecé a empaparme del Camino, y según iba leyendo y leyendo me iba ilusionando más con el mismo, paisajes espectaculares, poco asfalto, buena gastronomía, etc., etc.
Poco a poco fui sacando y sacando información para organizarme las etapas, para que no fueran excesivamente largas, pues aunque creo que estoy en buena forma física, no quería pegarme el palizón y pagarlo caro.
Suelo ir dos o tres días a la semana al gimnasio, y desde que decidí en firme hacer el camino, a lo que me dedique fue a correr y andar sobre la cinta por lo menos una hora al día, y los dos meses anteriores o bien el sábado o bien el domingo me iba a las 7,30 – 8,00 de la mañana a la casa de campo a caminar y hacerme unos 17 o 18 Km.
Un mes y medio antes de irme, me pasé por la Catedral de Madrid, que es donde está el Arzobispado, para conseguir la credencial del peregrino, documento requerido para poder pernoctar en los albergues municipales del Camino de Santiago. Me la dio, previo pago de 1 €uro, un sacerdote mayor, que me estuvo contando cosas del camino e intentándome convencer de que cuando volviese me pasase por allí a contar mi experiencia.
Unos diez o quince días antes de irme, el kioskero de mi barrio me vio venir de andar y me preguntó que si iba a hacer el camino y que cual, al decirle que el primitivo le hizo mucha ilusión y empezó a hablar, todo lo que no ha hablado conmigo en los 21 años que le compro la prensa todos los fines de semana, más algún día de diario. El me dijo que también iba a hacer el primitivo, pero que antes hacia el del Salvador que comienza en León y va hasta Oviedo, donde enlaza con el primitivo, y me recomendó un blog de un asturiano que hizo el primitivo el año pasado, y que estaba muy bien, así que entré en el blog y en unos días me leí su camino primitivo ( www.jfcamina.com ), otro que encontré en una página Web que no se si conocéis que se llama www.losviajeros.com y es este de A.Nuno
( www.losviajeros.com/ ...php?b=2763 ) y otro más fue este ( www.uxama02.blogspot.com ). Según iba leyendo y leyendo, cada vez estaba más ilusionado, pero a la vez también más acojonado, las versiones de la gente no distaban mucho de lo que yo me imaginaba, pero hablaban de un gran dureza ¿sería capaz de realizar el camino, aguantaría bien los 320 Km., me respetarían las ampollas, aunque saliese alguna que otra, aguantaría mi espalda? Eran preguntas y más preguntas que me hacían pensar muy mucho en el camino que había elegido ¿Me habré precipitado? Bueno, eso ya lo veréis, si seguís leyendo.
Me organicé las etapas para llegar en 13 días a Santiago, aunque estuve dudando si hacerlo en 12, de hecho podía haberlo hecho. Al final quedó de esta manera:
Salida de Madrid–Oviedo ALSA 12,00-17,15h.día 31/7/2011
1 - Oviedo – Grado–S. Juan de Villapañada 28,700 L 1/8
2 - S. Juan de Villapañada–Salas–Bodenaya 22,400 M 2/8
3 – Bodenaya–Tineo 15,100 X 3/8
4 – Tineo-Pola de Alllande 26,800 J 4/8
5 – Pola de Allande–La Mesa 20,900 V 5/8
6 – La Mesa – Grandas de Salime 15,700 S 6/8
7 – Grandas de Salime – Fonsagrada 26,800 D 7/8
8 – Fonsagrada – Cádavo Baleira 27,900 L 8/8
9 – Cádavo Baleira – Lugo 31,500 M 9/8
10 – Lugo – Palas de Rei 35,800 X 10/8
11 – Palas de Rei – Arzua 28,800 J 11/8
12 – Arzua – O’Pedrouzo 19,100 V 12/8
13 – O’Pedrouzo – Santiago 20,000 S 13/8
Pero durante el camino y a la vista de los imprevistos hubo que variar varios días.
El día 30 me bajo a la peluquería para cortarme el pelo al dos y así tener un problema menos (no necesitaba llevar peine),aunque como dicen mis hijos, cada vez lo necesito menos,


ROPA
SACO
MACUTO
3 CMISETAS TECNICAS
2 MALLAS CORTAS
1 SUDADERA FINA
1 GORR@
1 CHUBASQUERO
1 CUBRE MACUTO IMPERMEABLE
2 PARES DE CALCETINES SIN COSTURAS
1 CHANCLAS DUCHA/DESCANSO
1 PANTALON
ASEO
TOALLA MINI
½ PASTILLA JABON LAGARTO
ESPONJA
CEPILLO DIENTES (MINI)
PASTA DE DIENTES (MINI)
GEL DE DUCHA (MINI)-Se puede sustituir por la ½ pastilla de jabón lagarto.
DESODORANTE (MINI)
TOALLITAS HIGIENICAS (2 pequeñas)
CORTAUÑAS
CUCHILLA AFEITAR + GEL
KLEENEX
BOTIQUIN
BETADINE
VASELINA
TIRITAS
ALCOHOL DE ROMERO
IBUPROFENO
LYRICA (Medicación mía)
HILO
AGUJAS HIPODERMICAS
VARIOS
RELOJ/PULSOMETRO/PODOMETRO
CARGADOR MOVIL
CAMARA DE FOTOS * CARGADOR
NAVAJA
LINTERNA DE DINAMO
ACREDITACIÓN
8 IMPERDIBLES
6 PINZAS DE LA ROPA
4 CASCABELES
TENEDOR
PLATO ¿???? PLASTICO
5 Ó 6 SOBRES DE ACEITE
5 Ó 6 SOBRES SAL
6 BARRITAS ENERGETICAS
VIEIRA
GAFAS DE SOL
DOCUMENTACION
D.N.I.
TARJETA SEG.SOCIAL.
TARJETA SANITAS
TARJETA 4B
TARJETA VISA
TARJETA CARNET DE FAMILIA NUMEROSA
CARNET DE CONDUCIR
PUESTO
CAMISETA TECNICA
PANTALON DESMONTABLE
MALLAS CORTAS
CALCETINES SIN COSTURAS
BOTAS
BORDON