![]() ![]() CONCLUSION Y DATOS PRÁCTICOS ✏️ Diarios de Viajes de Myanmar
E. CONCLUSIÓN. Ha sido un viaje cuyo interés ha ido “in crescendo”. Empezamos atontados por el jet lag, y un poco desanimados en Yangón, una ciudad sin ningún atractivo, caótica y sucia, y progresivamente hemos ido descubriendo lugares mucho más...![]() Diario: MINGALABA: DIARIO DE UN VIAJE A MYANMAR (BIRMANIA). diciembre 2011⭐ Puntos: 4.9 (10 Votos) Etapas: 3 Localización:![]() E. CONCLUSIÓN Ha sido un viaje cuyo interés ha ido “in crescendo”. Empezamos atontados por el jet lag, y un poco desanimados en Yangón, una ciudad sin ningún atractivo, caótica y sucia, y progresivamente hemos ido descubriendo lugares mucho más interesantes, como Mandalay y sus alrededores, el puente de U-Bein, la zona del lago Inle, la fantástica playa de Ngapali y, sobre todo, el recinto arqueológico de Bagán, donde sólo por observar el crisol de colores cambiantes, que suponen los más de dos mil templos que pueblan está árida llanura, merece la pena llegar hasta aquí. Además de lo monumental, nos ha encantado el carácter apacible de la gente que, a pesar de no hablar apenas inglés, intenta comunicarse y ayudar al viajero, siempre con una sonrisa en la boca y, el hecho de que todavía no estén demasiado maleados por el turismo, aunque pensamos que en pocos años se pondrán a la altura de países como Vietnam o Tailandia, y entonces Myanmar perderá gran parte de su encanto. F. DATOS PRÁCTICOS Visado A día de hoy, 9 de enero de 2012, no se puede obtener visado on arrival al llegar al país, como ocurre en otros países limítrofes como Indonesia o Laos. Al no haber embajada de Myanmar en España, lo mejor es hacerlo a través de la Embajada de Berlín www.botschaft-myanmar.de/. En esta página se encuentra toda la información para poder obtenerlo. El único problema es que hay que remitirles por correo el pasaporte original y el dinero, aunque en todos los foros se dice que son bastante serios. Nosotros enviamos toda la documentación con carta certificada, y en 25 días lo teníamos de vuelta. Otra opción es hacerlo en las embajadas birmanas de Bangkok o Kuala Lumpur, si se tiene tiempo (parece ser que te lo hacen en uno o dos días). Clima La mejor época para viajar a Myanmar es de noviembre a febrero, porque no llueve y hace menos calor. De hecho, necesitamos en alguna ocasión ponernos el forro polar, para abrigarnos por la noche en el Lago Inle y Bagán. El problema es que es temporada alta, y hay más turistas. Internet Hay muchos ciber por todo el país para conectarse a Internet, además de WI FI en algunos hoteles y aeropuertos. En general funciona bastante bien, en incluso pudimos hablar por Skype. Transportes Siempre que se pueda, es recomendable coger vuelos internos, ya que autobuses y trenes son extremadamente lentos e incómodos. Hay varias compañías aéreas, todas con los mismos destinos. Una vez comprados los billetes en cualquier agencia de viajes u hotel, conviene reconfirmarlos un día antes. Interesante el pack que Air Mandalay ofrece en su página web, que no hay que pagar hasta que se llega a Myanmar Regalos Para regalar se puede llevar jabón, muestras de perfume, globos, horquillas para el pelo, bolígrafos y caramelos sin azúcar, para prevenir las caries. Compras No hay demasiada artesanía que merezca la pena: alguna talla de madera o bronce, figuritas de jade, lacados, marionetas, pinturas de arena y poco más. El problema es que en todos los sitios tienen prácticamente lo mismo, e intuimos que se fabrican en serie en la cercana China. La seguridad El régimen militar represor que gobierna Myanmar, no molesta para nada al turista, considerado una importante fuente de ingresos. Ello, unido al carácter birmano, hacen de Myanmar un país absolutamente seguro para el viajero, como en casi todo el sudeste asiático. Medicamentos y vacunas Nos aconsejaron estar vacunados contra el tétanos, tifus y hepatitis. Para la malaria llevábamos Malarone, pero sólo para utilizarlo como tratamiento de choque, en caso de mostrar algún síntoma. Para evitar picaduras de mosquitos utilizamos Relec sobre la piel, y permentrina (los productos antipiojos que se pueden comprar en cualquier droguería, la llevan) con la que rociábamos nuestra a ropa, y sábanas y almohadas en los hoteles. El sol pega bastante fuerte, así que es imprescindible utilizar bronceadores con alta protección en todo el país, así como sombreros o gorras, e hidratarse continuamente. La Cerveza Hay varias marcas de cerveza nacionales, todas estupendas. Las principales son Mandalay Beer que puede ser blue (suave) o red (fuerte) y Myanmar Beer, que tiene el inconveniente de ser propiedad del Gobierno, al igual que la Dagón. El último día pudimos tomarnos una ABC, cerveza negra de buena calidad. También existen algunas cervezas chinas como la Dalí, mucho más barata, pero de inferior calidad. Se puede tomar, para compartir, en botellas grandes de 640 ml o de barril (draft beer), en jarras de un tercio aproximadamente. La Comida En Myanmar se puede comer bien y muy barato. Siempre hemos utilizado restaurantes, aunque también hemos comprado algunas fritos, como empanadillas, chapatis o churros, cocinados en la calle. La comida birmana, sobre todo la Shan, es sabrosa y variada, con productos de excelente calidad. Es muy frecuente que cada uno de los platos que se solicita, vaya acompañado además de arroz, con varios cuencos que apenas caben en la mesa, y que contienen salsas diversas, sopa, verduras crudas o estofadas y algún tipo de pescado en salmuera. En la playa, mariscos (aunque bastante sosos, comparados con los gallegos) y sobre todo pescados, han constituido nuestra dieta habitual a precios comedidos. Por otra parte, existen numerosos restaurantes especializados en cocina de otros países cercanos como China, Nepal, India, Tailandia, que hacen la delicia del gourmet más exquisito y de los que hemos disfrutado enormemente. En los hoteles, el precio de la habitación siempre lleva incluido un desayuno contundente, normalmente de tipo occidental con café, huevos y tostadas, pero en ocasiones con la posibilidad de elegir algo birmano, como el Mohinga, sopa de pescado y pasta La Moneda Hay que tener en cuenta que el pago de hoteles, trenes, aviones, templos, museos y algunas tasas, como la salida del país (10 $) o la estancia en Bagán (10 $) o Inle (5 $), se exige en dólares. Para el resto se usa el kyat, la moneda local, que ya puede ser cambiada por euros o dólares en algunos bancos, lo que facilita no tener que hacerlo en el mercado negro. Siguen sin existir cajeros y el cambio que obtuvimos en un banco fue el siguiente: 1 € = 1.030 kyats 1 $ = 780 kyats Precios de artículos de uso cotidiano - Agua 1 l. En la calle: 300 kyats. Restaurante: 300-600 kyats - Cerveza. Restaurante: botella de 640 m: entre 1.000 y 3.000 kyats. Jarra de 1/3: 500-700 kyats. - Cócteles con alcohol: 1.500-5.000 kyats - Zumos de fruta, Lassis: 1.000-2.000 kyats - Gasolina: 1 l: 750 kyats - Comida Restaurante (un plato y cerveza): entre 2.500-7.000 kyats - Plato de noodels con carne o pescado: 1.000-2500 kyats - Plato de arroz blanco: 200-500 kyats - Huevo frito: 200-500 kyats - Churros, samosas y otros fritos: 100 kyats unidad - Snacks (cacahuetes, patatas fritas, plátano frito): 300-500 kyats bolsa - Pescado a la brasa: 2000-5000 kyats - Fruta: 200-400 kyats pieza manzana. 500-1.000 kyats kg mandarinas - Buffet Shan: 2.000-3.000 kyats + bebida - Carrera taxi ciudad: 1.500-3.000 kyats - Carrera taxi aeropuerto: 5.000-20.000 kyats - Trayecto autobús o tren 6 horas: 40.00 kyats - Trayecto autobús ciudad: 100 kyats - Habitación doble con A/A: 15.000-25.000 kyats - Alquiler día moto: 9.000-10.000 kyats - Alquiler día bicicleta: 1.000-3.000 kyats - Paquete tabaco birmano: 500 kyats - Internet: 300-1.000 kyats hora - Gestión telefónica agencia y hotel: 300-500 kyats - Lavandería: 100-700 kyats pieza Precios de artesanía y otros - Marionetas: 5.000-25.000 kyats - Lacados de calidad: 10.000-25.000 kyats - Esculturas de madera (grandes): 25.000-60.000 kyats - Figuras de jade: 5.000-10.000 kyats - Pañuelos de seda: 10.000-15.000 kyats - Camisetas (que suelen ser de mala calidad): 2.000-3.000 kyats - Masajes (1 hora): 5.000-10.000 kyats - Internet (1 hora): 300-1.000 kyats G. RECOMENDACIONES Yangón - Tomar una cerveza en el restaurante de la Torre Sakura, para admirar las vistas. - Visitar el hotel Strandt, que además de un estupendo aire acondicionado, tiene Wi Fi. - Restaurante de comida tailandesa Sabai Sabai. Elegante y barato. Preguntar porque ha cambiado de dirección. - Hotel Motherland Inn, recomendable por el hecho de que te recogen en el aeropuerto, si haces la reserva por Internet. Atención de las recepcionistas un tanto regular. En los alrededores, probar una estupenda cerveza negra de nombre ABC, en un bar sólo frecuentado por birmanos. Mandalay - Hotel E.T. con personal eficaz, billetes de autobús, limpieza de ropa, alquiler de bicicletas… y habitaciones amplias y limpias desde 15 $. Tiene Wi Fi que funciona en la zona de recepción. - Bar Mandalay Rum Station, cerca del E.T. hotel. Cerveza de barril muy fría, de la marca Mandalay strong con unos 7 grados. La acompañan de platitos de cacahuetes fritos. - Rainbow, restaurante igualmente en la misma zona. El pescado a la barbacoa que preparan por la noche, tiene una relación calidad-precio insuperable. - Marie Min, restaurante vegetariano con una excelente comida india, exclusivamente vegetariana, en un ambiente muy agradable. - Alquilar una bicicleta y recorrer la ciudad. - Visitar el solitario y coqueto templo de Shwe Bin Inn, y el Mercado de frutas y verduras. Hsipaw - Alquilar una motocicleta para perderse por los alrededores. - Mr. Charles. Buen hotel, aunque con habitaciones un poco caras. Negociar en temporada baja. - Mr. Food, correcto y barato restaurante chino. Bagán - Sin duda, la mejor relación calidad-precio, se encuentra en el restaurante nepalí de la calle Taung Za Lat, calle dónde hay una gran proliferación de restaurantes para turistas. Lo conoceréis por el rótulo que hay en la calle. Dispone de una extensa carta de especialidades birmanas, chinas, indias, nepalíes y algunos platos occidentales. - En la misma zona, restaurante indio Aroma, lugar con clase, aunque bastante más caro. Probar el delicioso pollo tandoori. - Para visitar los templos, mejor alquilar una bicicleta que un carro de caballos. Lago Inle - Agencia Thu Thu. Información, excursiones y alquiler de bicis. Se puede negociar. - Imprescindibles dos excursiones: en bicicleta alrededor del Lago y en piragua, por el interior - Restaurante al aire libre del Hotel Amazing, y aconsejaría preguntar por el precio de las habitaciones; quizá no sea mucho más caro que Teakwood G.H, donde nos alojamos y que nos costó 30 $ la noche. - Como curiosidad, visitar la bodega existente en los alrededores de Nyaungshwe, para probar vino birmano, aunque es bastante deficiente. Ngapali Beach - El Resort Memento está bien, aunque sólo tiene electricidad durante la noche. Precios negociables. Recomendaría preguntar en otros hoteles similares de la zona - Restaurante Best Friend, pescados y mariscos frescos a buen precio. - Cualquier restaurante situado en la arena de la playa. - Darse un masaje birmano en un chiringuito frente al mar. - Alquilar una bicicleta y llegar a la ciudad de Thandew. - Presenciar, cerveza en ristre, la soberbia puesta de sol. Índice del Diario: MINGALABA: DIARIO DE UN VIAJE A MYANMAR (BIRMANIA). diciembre 2011
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |