Pues este era nuestro ultimo día en Budapest practicamente, ya que al día siguiente era la vuelta desde temprano.
Después de desayunar nos fuimos directamente al puente de las cadenas, lo cruzamos hasta llegar al funicular, aqui lo cogimos y subimos, ahora que ya lo he hecho os puedo decir que si os encontraís con animo esto del funicular es una estafa, justo al otro lado de la calle la que tiene el tunel, hay un camino que sube al mismo sitio y tampoco es que sea muy largo ni dificil de hacer, de haberlo sabido lo hubieramos hecho andando el funicular cuesta 900 florines cada uno unos 3 euros y pico para subir menos de 1 min.
Después ya en lo alto, recorrimos el castillo, la iglesia de San Matias, el bastion de los pesacadores, y fuimos al laberinto de Buda pero estaba cerrado, suponemos que al ser semana santa, pero no entendi una ciudad tan turisticas no debería cerrar nada en estas fechas pero si estaba cerrado, después como me habían indicado y una vez bajamos esta vez si ya por el camino, nos fuimos a la parada de bus justo enfrente del funicular para ir a la ciudadela, pero al final decidimos ir caminando. Este trayecto es algo más largo pero no hay cuesta y se puede hacer bien paseando hasta llegar a la altura del puente de Elizabeth, nosotros empezamos a subir a la ciudadela un poco antes, junto a la altura desde donde se ve un Santo (que no se si será San Esteban) con una cruz en la mano, a esta altura cruzamos la carretera con cuidadado y empezamos a subir por un camino hasta llegar a la ciudadela, esto si es un poco más duro, pero creo que merece la pena un poco de senderismo jejeje, al llegar a la ciudadela lo primero fue compar Agua jejeje, aqui se puede visitar un museo que al parecer tiene un bunquer, pero nosotros no lo hicimos, dimos una vueltas muchas fotos y de nueva para abajo por caminos hasta llegar a la iglesia rupestre, aqui yo tenia entendido que costaba entrar, pero la taquilla estaba vacia asi que nos metimos para adentro y la vimos. Deciros que si pagaís para ver esto, no merece la pena, justo enfrente estan los balnearios Gellért los del anuncio de danone, nosotros no fuiimos a estos, pues habíamos leido que estaban muy viejos y la piscina era de agua fria no lo se ciertamente que me corrija alguien que lo sepa. A continuación cruzamos el puente de Elizabeth y de nuevo estabamos en el mercado central, muy cerquita la Váci Utca donde estaba el hotel.





Después de reposar un poco en el hotel, nos fuimos al balneario Széchenyi, cogimos el metro 1 linea amarilla hasta la parada de su mismo nombre, fuimos derechos a la entrada principal y en taquilla pedimos 2 entradas de Adulto, sin más, nos dieron unas pulseritas y para adentro.
Nosotros cogimos el vestuario común, las cabinas privadas creo que no merece la pena, huelen fatal¡¡¡ mejor estan los comunes al menos el de los chicos, eso si nadie nos explico como cerrar la taquilla jejeje, pero unos chicos muy amables, chinos creo... nos explicaron como hacerlo, primero buscas una taquilla que este vacia colocas tu ropa y la cierras pulsando el boton con tu pulsera, al parecer la pulsera coge un codigo y ya solo tu pulsera puede abrirla, muy facil despues de que alguien te lo explica jejeje.
Recuerdo que alguien pregunto en el foro si se podian hacer fotos, pues os diré que si, fotos y video jejeje.
Lo mejor la piscina de fuera a 37º una delicia con esa temperatura en el exterior, lo peor las de dentro el agua tiene un color¡¡ que echa para atrás y además la mayoria son de agua fria.
Después del balneario fuimos de nuevo a Buda, esta vez subimos ya andando a hacer la foto del parlamente de noche, y aqui fue donde empezo a diluviar pero lo conseguimos¡¡
Ya por la noche a las 10 tenias nuestra cena crucero por el danubio, me sorprendio bastante en otra ocasión hice otra en Paris, y la verdad que esta de Budapest le ganó en todo, en elegancia, cantidad y calidad de la comida y en todo muy bien organizado, si alquien le interesa le digo donde lo contrate.