Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
LUBLIN (y Zamosc) (polonia)
Puntuación: 0 - 0 votos
Etapa:

LUBLIN (y Zamosc) (polonia) ✏️ Diarios de Viajes de Polonia Polonia


LUNES 16072012. La idea inicial era ir primero a Zamosc y después a Lublin, pero ha habido inconvenientes: Zamosc no cuenta con albergues en hostelbookers.com Al parecer hay uno que se puede reservar llamando por teléfono. Pero el segundo...
Kotis Autor: Fecha creación:

Etapa: LUBLIN (y Zamosc) (polonia)
Diario: En solitario por Berlín, Polonia, Lituania, Letonia y Estonia

Puntuación: 4.9 - 35 votos Polonia Polonia
LUNES 16/07/2012

La idea inicial era ir primero a Zamosc y después a Lublin, pero ha habido inconvenientes:

Zamosc no cuenta con albergues en hostelbookers.com Al parecer hay uno que se puede reservar llamando por teléfono.

Pero el segundo inconveniente, realmente importantes, es que para llegar a Zamosc el tren tarda unas 8 horas y el autobús más de seis (son 300 km Chocado Chocado ).

Por ello, el plan ha cambiado un poco. Iré desde Cracovia a Lublin, en autobús, porque cuesta la mitad que el tren y hay muchas más opciones. Sin embargo, tarda casi cinco horas (algunos más) y tampoco me apetece, por lo que mirando la lonely he visto que hay un pueblo a mitad de camino llamado Sandomierz que puede merecer una visitilla. Por lo tanto el plan es el siguiente

Salir de Cracovia (8:45) en el autobús dirección Lublin, pero bajarme en Sandomierz (11:30).

Visitar la ciudad y buscar algún autobús (no lo he podido comprobar por internet) que me lleve a Lublin a última hora de la tarde (2-3 horas)

Al día siguiente hacer una escapada de un día (2 horas de autobús o tren) a Zamosc.

Ya veremos si se puede cumplir el plan, pues he reservado sólo dos noches en lublin.

LUBLIN (y Zamosc) (polonia) - En solitario por Berlín, Polonia, Lituania, Letonia y Estonia (1)

He madrugado un webo para estar en la parada de autobús poco más tarde de las ocho. No venden billetes para el autobús que necesito, hay que comprarlos al chofer en el autobús. Y aquí comienza el problema, hago cola en el peron de turno y veo que la gente se empieza a colar para entrar Chocado Ingenuo que es uno, no había caído en el tercermundista sistema polaco de asignación de asientos en el autobús. Resultado, que me quedo en tierra. Sí, sí... hay más gente esperando que plazas en el autobús (ahora entiendo lo de los codazos). Con un cabreo del quince vuelvo a la caja para que me informen del siguiente autobús con parada en Sandomierz: dos horas más tarde y sin venta anticipada de billetes. Vamos que o me doy de hostias con las viejas o no aseguro la subida. El cabreo me hace preguntar por el primer autobús para Lublin (sí, ese destino que me parecía muy lejano y que tenía programado hace en dos tandas), me dicen que sale en ocho minutos uno y que se puede comprar billete allí mismo. Antes de que termine de decírmelo le pongo la tarjeta de crédido delante.

El viaje a Lublin lo hago en un microbús de 21 plazas por 48 zloti. Por si alguien se lo pregunta, sí, tres personas se han quedado fuera del autobús. El viaje ha durado 5'5 horas. Menos mal que llevaba el netbook con la segunda temporada de Juego de tronos; ya sólo me quedan los últimos cinco capítulos por ver.

El albergue de Lublin, que en un alarde de originalidad se llama LUBLIN HOSTEL está muy cerca de la parada de autobuses y microbuses, a unos diez minutos andando (sin salir de la calle) de la Stare Miesto dela ciudad. No es gran cosa y la zona donde está ubicado no es especialmente atractiva, pero por 40 zloti/noche es lo que hay. Según la web, en todo Lublin sólo hay dos albergues, y no me extraña porque muy turística no es que sea la ciudad.

Según el proyecto inicial del viaje Lublin era una parada intermedia entre Zamosc y Varsovia, que tienen peores comunicaciones. Además, cuenta con el primer campo de concentración liberado de Polonia, uno de sus principales atractivos.

Total, que como he llegado prontito (14:45), aprovecho la tarde para dar una vuelta, hacerme con los horarios de autobuses para Zamosc y Varsovia, y visitar aquello que esté abierto.

Yo no sé que les ha dado a los polacos con las cabras, pero aquí en Lublin está en el propio escudo de la ciudad y tiene su monumento particular.

LUBLIN (y Zamosc) (polonia) - En solitario por Berlín, Polonia, Lituania, Letonia y Estonia (2)

Sin embargo, lo primero que llama la atención nada más llegar es la fachada del castillo. Estaba cerrado cuando me he acercado (en Polonia hay un montón de edificios que para las 16:00 o 17:00 cierran ya), por lo que me acercaré el miércoles a verlo por dentro

LUBLIN (y Zamosc) (polonia) - En solitario por Berlín, Polonia, Lituania, Letonia y Estonia (3)

Al conjunto histórico-medieval se accede por la puerta de Cracovia, Brama Krakowska.

LUBLIN (y Zamosc) (polonia) - En solitario por Berlín, Polonia, Lituania, Letonia y Estonia (4)

Al lado de la puerta se encuentra la Catedral, que por fuera es sencilla y austera, pero por dentro tiene unos frescos realmente preciosos, que no sé si están recién restaurados o es que están hechos con algunos pigmentos especiales, pero es sin duda lo que más me ha gustado del día de hoy.

LUBLIN (y Zamosc) (polonia) - En solitario por Berlín, Polonia, Lituania, Letonia y Estonia (5)

Por supuesto, seguro que lo habéis sospechado, había una figura del papa polaco en la entrada, incluso un cuadro en una capilla propia.

LUBLIN (y Zamosc) (polonia) - En solitario por Berlín, Polonia, Lituania, Letonia y Estonia (6)

Respecto a la zona histórica, está muy bien conservada y destaca por la estructura medieval de sus calles y por sus bellos edificios, decorados con suntuosos ornamentos. Sobre todo, se ve el esfuerzo que están haciendo alrededor de la rynek, cuyo centro está ocupado por el antiguo ayuntamiento

LUBLIN (y Zamosc) (polonia) - En solitario por Berlín, Polonia, Lituania, Letonia y Estonia (7)

También, en proceso de mejora, está la Torre Trinitaria, desde la que seguramente se tengan buenas vistas de la rynek, pero que, evidentemente, ya estaba cerrada para las 16:30.

LUBLIN (y Zamosc) (polonia) - En solitario por Berlín, Polonia, Lituania, Letonia y Estonia (8)

Por supuesto, nadie puede esperar que esta ciudad esté a la altura de las que hasta la fecha de hoy he visitado (Gdansk, Torun, Poznan, Wroclaw o Cracovia). Sin embargo, la zona peatonal a lo largo de la vía Krakowskie Przedmiescie, gracias a las decenas de tiendas, bares, restaurantes y galerías diseminadas tiene un atractivo evidente. Aunque la guía no dice nada, si se sigue en la misma dirección se llega a una inmensa avenida, Al. Raclawickie muy agradable para pasear por su sendero ajardinado cuando el tiempo acompaña. En esa zona se encuentra el monumento a la unión de Lublin, símbolo de la unión de Polonia y Lituania en el siglo XVI.

LUBLIN (y Zamosc) (polonia) - En solitario por Berlín, Polonia, Lituania, Letonia y Estonia (9)

MARTES 17/07/2012 ZAMOSC

La primera noche en la habitación la he pasado con un chico polaco de Torun (eso que la habitación tiene ocho camas). Menos mal que me ha avisado del horario de Madjanek, porque según la guía abrían a las ocho, y he podido dormir una horita más porque abren a las nueve.

LUBLIN (y Zamosc) (polonia) - En solitario por Berlín, Polonia, Lituania, Letonia y Estonia (10)

Para llegar se puede coger el autobús 23 o el trolebús 156 (que ha sido mi caso, 2'80 zloti)

Madjanek es el segundo campo de concentración más grande creado por los nazis en Polonia en cuanto a extensión. Tiene la peculiaridad de que fue el primer campo liberado por los aliados, en Julio de 1944, creándose como museo al de cuatro meses.

LUBLIN (y Zamosc) (polonia) - En solitario por Berlín, Polonia, Lituania, Letonia y Estonia (11)

Es especialmente relevante por lo bien conservados que están algunas partes originales del Lager nazi, Concretamente se conservan las instalaciones del tercer subcampo, además del crematorio y las cámaras de gas.

LUBLIN (y Zamosc) (polonia) - En solitario por Berlín, Polonia, Lituania, Letonia y Estonia (12)

No está tan preparado como Auschwitz para el turismo de masas; de hecho estaba prácticamente solo. Sin embargo, aun contando con menos documentación y fotografías, está mejor dispuesto en cuanto a la importancia concedida a las descripciones del día a día de los propios prisioneros.

No hace falta insistir en lo estremecedor que resultan estos sitios, que siempre te enseñan algún aspecto nuevo del ser humano y de la maldad hecha sistema de aniquilación.

Como en otros campos existen monumentos conmemorativos, destacando en este caso del llamado Monumento del Combate y del Martirio, cuya forma remite, al parecer, a la imagen del Portal del Infierno de la Divina Comedia

LUBLIN (y Zamosc) (polonia) - En solitario por Berlín, Polonia, Lituania, Letonia y Estonia (13)

Lo que es la casualidad, cuando he salido de Madjanek he cogido el autobús 23 para acercarme a la estación de autobuses, me he encontrado con el ¡surcoreano de melilla de Wroclaw y de Cracovia! Simplemente increíble.

Para ir a Zamosc, desde Lublin, hay autobuses que hacen el recorrido como parte de un viaje mayor; sin embargo, es mucho más práctico recurrir a los minibuses que salen cada media hora aproximadamente y hacen el recorrido exacto Lublin-Zamosc. El precio es de 15 zloti y el viaje de ida ha durado 105 minutos.
La estación de Zamosc está a una media hora andando del centro antiguo.

La verdad es que he tenido muy mala suerte, porque me ha llovido todas las horas que he estado en Zamosc. Además el viento era gélido, y yo con mi camiseta del Athletic... menos mal que uno es de Bilbao, porque si no... Sin embargo, este mal tiempo no ha conseguido deslucir lo suficiente como para no quedar impresionado por la belleza de la parte vieja. Es Patrimonio de la humanidad de la UNESCO, y es que es una preciosidad. Todos los edificios del centro están muy bien conservados, con colores pastel preciosos, con poca ornamentación en las fachadas, pero elegantes y homogéneas.

LUBLIN (y Zamosc) (polonia) - En solitario por Berlín, Polonia, Lituania, Letonia y Estonia (14)

LUBLIN (y Zamosc) (polonia) - En solitario por Berlín, Polonia, Lituania, Letonia y Estonia (15)

Como en tantas ciudades polacas, el culmen lo pone la rynek, en este caso "limpia" de estructuras en su interior.

LUBLIN (y Zamosc) (polonia) - En solitario por Berlín, Polonia, Lituania, Letonia y Estonia (16)

Destaca el famoso ayuntamiento de color rosa, con su escalinata

LUBLIN (y Zamosc) (polonia) - En solitario por Berlín, Polonia, Lituania, Letonia y Estonia (17)

El casco antiguo está rodeado por una muralla que lo convirtió históricamente en un fuerte. Hoy en día, de los diferentes bastiones, es el número VII el que mejor se converva. Sin embargo, no he llegado a sacar fotos, porque al entrar en su interior, está adornado con cañones de cartón piedra, así como una sala con trajes militares horteras. El resto del mismo está ocupado por puestos de ropa, incluso una tiendita de ultramarinos. La verdad es que choca bastante.

La catedral, otro de los puntos turísticos estaba en obras por lo que no se podía entrar, si bien me ha dado tiempo a contemplar la enésima escultura de bronce de Juan Pablo II.

En las afueras de la ciudad amurallada se encuentra el parque Miejski, una explanada amplia cubierta de árboles y zonas ajardinadas, muy relajante y bonito. Si no fuera por los chuzos de punta que caían.

LUBLIN (y Zamosc) (polonia) - En solitario por Berlín, Polonia, Lituania, Letonia y Estonia (18)

Otro atractivo histórico de la ciudad es la llamada Rotunda, a medio kilómetro del ayuntamiento por el Sur de la ciudad (hay que ir andando).

Durante la II G.M. los nazis utilizaron este apartado lugar para llevar a cabo las torturas y ejecuciones sumarias. Hoy en día es un edificio con forma de pérgola de ladrillo en el que se exponen las atrocidades enfermas de la mente de Himmler y sus acólitos. En su intento de extender la germanización (por ejemplo, secuestraron a unos 5000 niños, los de apariencia más aria, para que crecieran en familias alemanas) a lo que antes era Polonia (que dejaría de existir) y crear la ciudad aria de Himmlerstadt, había que "reasentar" a los eslavos de la zona (es decir, había que expulsarles, llevándoselos a Alemania para trabajar como esclavos para sus grandes empresas). Por supuesto, los polacos que profesaran la religión judía eran simplemente asesinados (en Zamosc, por ejemplo, eran el 60% de la población).

La vuelta a Lublin la hago en otro minibús distinto (son compañías privadas) por el mismo precio y esta vez tarda menos de hora y media (la verdad es que era un poco temerario).


MIÉRCOLES 18/07/2012

Como hasta las 10:00 no abren el castillo, pues hoy no madrugo. Además tengo la habitación para mí solo.

En el castillo, que está en obras, se puede visitar bien una capilla, bien el museo de la ciudad. Yo he optado por lo segundo, guiándome de la LP. (6 zloti)
Ha sido una pena, porque supuestamente lo más interesante eran las pinturas de Jacek, así como la representación de Jan Matejko La unificación de Lublin de 1569. Sin embargo, la sala estaba cerrada hasta septiembre. Pero, por otra parte, tampoco ha sido tanta la "desolación", porque la obra de Matejko, por ejemplo, estaba en el museo nacional de Poznan, donde pude contemplarlo (es realmente espectacular)
El resto del museo, la verdad, no me ha llamado mucho la atención.

LUBLIN (y Zamosc) (polonia) - En solitario por Berlín, Polonia, Lituania, Letonia y Estonia (19)

De vuelta por el albergue me he acercado a la parada de microbuses para comprobar el horario a Varsovia y en el anden había un autobús tan viejo, que me ha dado yuyu y he reservado por internet uno de polskibus, que tenía mejor pinta (aunque es de los grandes y tarda tres horas; el precio rídiculo: 15 zloti)






Volver arriba

Compartir:



📊 VOTACIONES A LA ETAPA
Mes Puntos Votos Media
Actual 0 0 0
Anterior 0 0 0
Total 0 0 0
Votos
stars-5 0 Votos
stars-4 0 Votos
stars-3 0 Votos
stars-2 0 Votos
stars-1 0 Votos
Para votar esta etapa debe registrarse como usuario

👉 Registrate AQUÍ
Visitas mes anterior: 18 Visitas mes actual: 17 Total visitas: 9182

comment_icon  Últimos comentarios al diario:  En solitario por Berlín, Polonia, Lituania, Letonia y Estonia
Total comentarios 41  Visualizar todos los comentarios

CristóbalBarcelona  CristóbalBarcelona  13/05/2014 19:52
Comentario sobre la etapa: WROCLAW (Polonia)
Excelente!!

Chary40  Chary40  16/10/2014 22:50   📚 Diarios de Chary40
Comentario sobre la etapa: Vilna (Lituania)
Que bueno!! me ha encantado , hay muy poca informacion o al menos a mi me lo parece , sobre Vilna y lo leere mas veces sin duda porque espero ir la proxima primavera..no se , me da "buen rollo" y despues de leer tus impresiones aun mas.
Muchas gracias por compartirlo y todas mis estrellitas para ti.

BODHISATVA  BODHISATVA  16/03/2015 17:23   📚 Diarios de BODHISATVA
Siempre he admirado a quienes no sienten la soledad viajando en solitario. Te agradezco que compartas tu viaje en un magnífico diario, con sugerencias sobre destinos aún desconocidos para mí. Un abrazo

Teatime  teatime  06/12/2015 12:00
Comentario sobre la etapa: RIGA - CESIS - SIGULDA - RUNDALE (LETONIA)
Preparando un viaje por los países Bálticos. Gracias por detalladas explicaciones sobre visitas.

Dagolu  dagolu  06/02/2016 01:02   📚 Diarios de dagolu
Comentario sobre la etapa: BERLÍN
Como siempre, buen diario y ameno.
por cierto no hay fotos, han desaparecido??

Visualizar todos los comentarios >>
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


Registrate AQUÍ
Volver arriba


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e itinerarios..
Foro Europa del Este Foro Europa del Este: Foro de viajes de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Ultimos 5 Mensajes de 1350
958970 Lecturas
AutorMensaje
fjmajo
Fjmajo
Indiana Jones
Indiana Jones
Feb 22, 2008
Mensajes: 3768

Fecha: Mie Sep 27, 2023 11:10 am    Título: Re: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e

"javiky13" Escribió:
@Fjmajo yo no hubiera saltado a R.Checa, y de hacerlo, como dije en su momento, meteria muchas cosas por el camino (Brno, Olomouc...).

Vas a echar más horas de coche de las que piensas, 300 km (por poner un ejemplo) se van a hacer más largos de lo que acostumbramos.

¿por qué no saltarías a Praga? TEnemos quince días...
xansolo
Xansolo
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Sep 25, 2014
Mensajes: 6622

Fecha: Mie Sep 27, 2023 01:08 pm    Título: Re: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e

Porque dejas muchas cosas apretadas o apuradas en Polonia... El ir a Praga, verla y volver, te deja solo 8 días en Polonia, para mi esos 15 días le harían falta solo a Polonia... Ya que además, Praga tiene forma fácil de visitar en un viaje independiente, o incluso combinarlo con Viena y Budapest... En Polonia yo vería: Varsovia 2 días Gdansk y Malbork otros 2 días Breslavia al menos 2 días Cracovia unos 4 Entre Gdansk y Breslavia tienes opciones como Torun, Bydgoszcz, Poznan... Etc Y entre Cracovia y Breslavia también hay opciones... Imagino que lo dirá por algo as...  Leer más ...
javiky13
Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Feb 27, 2012
Mensajes: 5485

Fecha: Mie Sep 27, 2023 05:27 pm    Título: Re: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e

@Fjmajo por algo así como comenta @Xansolo. Además, y es mi opinión, si voy a saltar a la R.Checa, me planteo un viaje checo-polaco. Aprovecho esos 15 días para ver R.Checa y sur de Polonia. Por ejemplo, desde que sales de Praga a Cracovia te vas a saltar (bueno vas a conducir muchas horas por allí) todo Moravia. Ese día lo vas a gastar en conducir, pero poco lo vas a disfrutar ( a las 16:30 es de noche cerrado). Como ya te dije en esos días yo haría ruta circular en Polonia, además de meter otros sitios: Bydegoszcz, Lodz, Poznan.... Hay que tener en cuenta los desplazamientos, que...  Leer más ...
fjmajo
Fjmajo
Indiana Jones
Indiana Jones
Feb 22, 2008
Mensajes: 3768

Fecha: Mie Sep 27, 2023 07:05 pm    Título: Re: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e

Gracias a los dos, pero en maps me sale que en coche son tres horas y media... En fin, no sé. Lo voy a pensar.

Desde Valencia ir a Praga solo no es tan fácil porque no tenemos vuelos directos y por eso pensé en aprovehcar lo relatiamente cercca que queda Wroclaw; y qué en internet, lo recomiendan como uno de los aeropuertos cercanos para llegar.
xansolo
Xansolo
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Sep 25, 2014
Mensajes: 6622

Fecha: Mie Sep 27, 2023 09:26 pm    Título: Re: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e

No es que sean 3 horas y media, o 4 y media (eso es relativo, va a depender de las carreteras, del tiempo, de cómo te sitúes), lo que tardas no es lo importante... Sino lo que dejas sin ver en Polonia... Lo de que no tengas vuelos directos, pues como cualquiera que no viva en Madrid o Barcelona... XD De hecho una de las veces que fui a Praga, me costaba más el vuelo Coruña-Madrid, que el Madrid-Praga... (al final fui a Madrid en tren). Por eso te decía que yo hubiera dejado Praga para otro viaje... Es bonito y común hacer un Praga-Viena-Budapest... O ir solo a Praga y de paso ver...  Leer más ...
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Gadiemp : Polonia
Gdansk: Panorámica del Stare Miasto
Gadiemp : Polonia
Gdansk: El Motława de noche
SILVIABH : Polonia
CAMARA MICHALOWICE
SILVIABH : Polonia
PALACIO DE BELLAS ARTES
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram