Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
El Cañón del Colca

El Cañón del Colca ✏️ Diarios de Viajes de Peru Peru

*** Imagen borrada de Tinypic *** Si vas a Arequipa no puedes saltarte la excursión al Cañón del Colca, es uno de los mayores atractivos turísticos de Perú y el mejor lugar para ver volar al cóndor de los andes. Colca proviene de “Collaguas” y...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 3 de 9
Perú, el paraíso de los mochileros

Diario: Perú, el paraíso de los mochileros

Puntos: 5 (1 Votos)  Etapas: 9  Localización: Peru Peru 👉 Ver Etapas

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Si vas a Arequipa no puedes saltarte la excursión al Cañón del Colca, es uno de los mayores atractivos turísticos de Perú y el mejor lugar para ver volar al cóndor de los andes. Colca proviene de “Collaguas” y “Cabanas”, que eran las dos etnias que habitaban a lo largo del Río Colca. Antiguamente, estas etnias para diferenciarse deformaban la cabeza de los bebés de manera que a unos les quedaba con forma casi de cono y a los otros el cráneo plano. Con la llegada de los españoles tuvieron que abandonar esta costumbre, ya que les acusaron de satánicos, así que para diferenciarse diseñaron dos modelos de sombrero que perduran hasta ahora.
El Cañón está ubicado en la provincia de Arequipa, a unas cuatro horas de la ciudad. Hay varias opciones para visitarlo, nosotros escogimos hacer un trekking de tres días. El inconveniente fue que el primer día nos pasaron a buscar a las tres de la madrugada para así llegar a desayunar a Chivay, que es la primera población del Valle del Colca. Este pueblo es la entrada para todas las excursiones al Colca y el punto donde te hacen pagar el ticket turístico, 70 soles para los extranjeros. Después de llenarnos la tripa seguimos una horita más de micro hasta llegar a la Cruz del Cóndor, que es el famoso mirador para ver volar a los cóndores de los andes. Lo cierto es que estos animales son fabulosos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Tuvimos suerte y vimos a unos seis en acción. Son demasiado pesados para mover las alas, por lo que vuelan aprovechando las corrientes de aire. Nuestro guía, Pablito, nos explicó que, parte del dinero que pagamos por la entrada turística, el gobierno lo invierte en preservar la vida de esta especie, ya que hasta hace poco se encontraba en peligro de extinción. Los cóndores son carroñeros, es decir, no cazan como las águilas sino que se alimentan de animales ya muertos. Lo que hace el gobierno es darles presas muertas para que puedan sobrevivir.
Después del mirador comenzamos nuestro primer trekking, unas cuatro horas de descenso hasta llegar a San Juan de Chuchos, el pueblecito donde pasaríamos nuestra primera noche. Se supone que era el día de caminata más sencillo, ya que solo había que descender, pero ya se sabe que las rodillas sufren con las bajadas. Nos hizo una mañana preciosa pero por la tarde no paró de llover. Jordi tuvo suerte y nuestro grupo durmió en el único alojamiento del pueblo que tenía tele y pudo ver el Barça-Milan. Para matar el resto de horas hicimos una sesión continua de juegos de cartas con nuestros compañeros. Esta vez nos fue mejor que en Las Pampas y formamos un grupo muy majo, dos alemanas jovencísimas, una inglesa, un suizo y un hombre inglés ya jubilado. Maratón de juegos internacionales hasta la cena.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El segundo día amaneció despejado. Desayunamos y partimos a hacer un nuevo trekking de otras cuatro horitas. Fue mucho más relajado que el día anterior porque atravesamos varias poblaciones y también más dinámico, porque íbamos subiendo, bajando y a ratos caminando por plano. Pablito, nuestro guía, nos iba explicando por el camino acerca de las plantas que encontrábamos. Así, descubrimos la cochinilla, que se crea en los higos chungos, que son una especie de cactus muy común en el Colca. La cochinilla es un parásito de color blanco que cuando la aplastas desprende un color rojo intenso, por lo que es muy valiosa para las empresas cosméticas, sobre todo para producir barras de labios. Durante el camino también probamos por primera vez la tuna, una fruta del cactus muy abundante en el Cañón que es muy sabrosa.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nuestro destino final del segundo día fue un lugar que se conoce popularmente como “el Oasis”, aunque el nombre real del pueblo es Sangalle. Esta población está situada en la parte más profunda del Cañón y es espectacular. Son diferentes hospedajes, todos con piscinas y vegetación frondosa. Nosotros nos quedamos en un lodge llamado “Paraíso” que hacía justicia a su nombre. Una piscina con piedras naturales, cabañas de madera, palmeras, hamacas y campo de volley y fútbol. El tiempo se portó, nos dejó una horita de sol para podernos bañar en la piscina y luego rompió a llover. Esta vez no hubo cartas pero sí tarde de charla con el suizo y la inglesa. La parte divertida fue ver cómo el grupo de una agencia tenía que acampar en el jardín cuando habían pagado por el tour seis veces más que nosotros, mientras que nuestro grupo dormíamos en cabañas con camas confortables, limpias y cálidas. Incluso teníamos habitación privada con cama de matrimonio.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Esa noche dormimos poquito porque a las cinco de la mañana iniciábamos nuestro tercer y último trekking. Que, ¿por qué el madrugón?, porque nos esperaba un largo e intenso ascenso hasta llegar a Cobanaconde, el último pueblo del Cañón del Colca y no es muy buena idea hacerlo con sol y calor. Nosotros tardamos dos horas y media en llegar hasta la cima, unos pocos tardaron menos y los que más llegaron en tres horas y media. El paisaje increíble, realmente espectacular, merece y mucho la pena sudar un poco pero ascender a pie. En total fueron 28 km en tres días.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Ya nos quedaba poco por hacer, un desayuno en Cabanaconde con huevos fritos y regresar en micro hasta Chivay, haciendo un par de paradas por el camino, en un mirador y en Maca, otra pequeña población. Después de comer en Chivay, regresamos a Arequipa. Cansados pero muy felices, un nuevo paisaje que archivar en nuestra memoria.
El Colca está más de actualidad que nunca entre los peruanos aunque la causa es una tragedia. En Semana Santa se cumplió el aniversario de la muerte de Ciro Castillo, un veinteañero que el año pasado se fue a hacer trekking con su novia al Colca y no volvió nunca. Se supone que quisieron salirse de los caminos marcados y se perdieron; a la novia la encontraron después de varios días desorientada y deshidratada, pero no estaba Ciro. Ella ha mantenido una actitud sospechosa desde entonces, porque no daba ninguna explicación de lo ocurrido e incluso parecía que no le importara donde pudiera estar su novio. Pasaron varios meses hasta que encontraron el cadáver de Ciro, que parece que se despeñó por un precipicio, aunque muchos piensan que ella fue la que lo empujó. Hoy en día siguen las investigaciones. Ciro se ha convertido en una especie de héroe en el Colca.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 1
Total 0 0 Media 3550

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Perú, el paraíso de los mochileros
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Universo18  universo18  06/08/2012 23:49   📚 Diarios de universo18
Un sueño de viaje animo con mas etapas...
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Mi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y NaturalezaMi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y Naturaleza Recorrido por libre durante veintitrés días por algunos de... ⭐ Puntos 4.87 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 438
Por el norte de PERÚ. De los glaciares a la selvaPor el norte de PERÚ. De los glaciares a la selva Mi segundo viaje a Perú, 3 semanas en noviembre-2015, recorriendo lugares de... ⭐ Puntos 5.00 (32 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 181
18 días en Perú por libre en verano 202318 días en Perú por libre en verano 2023 Además del circuito típico, también hemos añadido un par de días en la Selva. Puedes... ⭐ Puntos 4.88 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 136
Sur de Perú (de Lima a MachuPicchu) + Cordillera Blanca + Amazonas - 2017Sur de Perú (de Lima a MachuPicchu) + Cordillera Blanca + Amazonas - 2017 Mi viaje por Perú - Impresionante ⭐ Puntos 4.42 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 129
EN EL PAÍS DE LOS INCAS (PERU 2016)EN EL PAÍS DE LOS INCAS (PERU 2016) Diario práctico de nuestro viaje a Perú en familia en agosto de 2016 haciendo el Camino... ⭐ Puntos 4.93 (58 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 104


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Perú
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1638
863936 Lecturas
AutorMensaje
miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Moderador de Zona
Moderador de Zona
24-05-2007
Mensajes: 14767

Fecha: Dom Jul 13, 2025 11:56 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Yo al final no he podido ir a Perú por motivos de salud, pero el amigo con el que iba mantuvo la ruta que habíamos organizado e hizo 4 noches en Iquitos (1 en un hotel de la ciudad y 3 en un lodge en la selva), 2 noches en Arequipa y 6 noches en la zona de Cuzco, así que te diría que sí te da tiempo. Eso sí, en nuestro caso nos saltábamos el cañón del Colca y el lago Titicaca, pero aún así creo que más o menos lo puedes hacer.

Saludos.
Erpera14
Imagen: Erpera14
Travel Addict
Travel Addict
28-12-2015
Mensajes: 26

Fecha: Lun Sep 29, 2025 10:10 am    Título: Re: Viajar a Perú

Buenas! vas finalmente? hiciste un itinerario para esos días? Yo voy para 10 días completos (llego el 17 de Nov y me voy el 27) y estoy mirando rutas e itinerarios a ver cómo puedo exprimir al máximo los días.
Eso sí, por miedo a quedarme sin billetes para Machu Picchu ya lo tengo comprado y lo que organice es contando con que el día 21 (mi 5º día en Perú) tengo la visita.

Cualquier recomendación es bienvenida Riendo
Pastor26
Imagen: Pastor26
Travel Addict
Travel Addict
09-10-2020
Mensajes: 56

Fecha: Mar Sep 30, 2025 07:14 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Aquí otros que tenemos pensado ir por allá. En nuestro caso un mes.
Mayre
Imagen: Mayre
Travel Addict
Travel Addict
03-11-2023
Mensajes: 41

Fecha: Lun Oct 20, 2025 02:10 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Hola. Tenemos pensado viajar en agosto a Lima, Cuzco y lugares imprescindibles. Me podéis recomendar qué lugares elegir?. Estaremos unos diez días y nos gustaría hacer un treking sencillito. Gracias
anripei
Imagen: Anripei
Experto
Experto
10-05-2008
Mensajes: 183

Fecha: Mie Oct 22, 2025 01:09 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Hola pues yo con esos días diría Lima, Arequipa y Cuzco con Machu Picchu y alguna visita al valle sagrado. Si quieres apretar más podrías alargar algo la estancia en Arequipa e ir al Valle del Colca si eso os apetece y por allí hacer algún trekking. Saludos!!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Peru
Trajes Tipicos en Trujillo
Berbem
Peru
Trajes tipicos en Trujillo
Berbem
Peru
Templo del Sol en MachuPicchu, Cusco - Peru.
JOELSA
Peru
Trajes tipicos en Trujillo
Berbem
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube