Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
COMIENZA EL VIAJE

COMIENZA EL VIAJE ✏️ Diarios de Viajes de Marruecos Marruecos

Quiero compartir éste, mi primer diario, para que pueda servir a las siguientes personas que deseen viajar a Marrakech, de la misma manera que me han servido a mí otros diarios. *** Imagen borrada de Tinypic *** Atardecer en Marrakech. Salimos de...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 0 de 3
MARRAKECH OCTUBRE 2012

Diario: MARRAKECH OCTUBRE 2012

Puntos: 4.6 (14 Votos)  Etapas: 3  Localización: Marruecos Marruecos 👉 Ver Etapas

Quiero compartir éste, mi primer diario, para que pueda servir a las siguientes personas que deseen viajar a Marrakech, de la misma manera que me han servido a mí otros diarios.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Atardecer en Marrakech

Salimos de Zaragoza para Madrid a las 03:20 de la noche en un autobús Supra de Alsa. San Ryanair nos cambió el horario de vuelo y tuvimos que devolver el billete del AVE que teníamos comprado hace tiempo.
El autobús nuevo ,con asientos de cuero anchos y pantallas individuales, agua y auriculares. Llegamos sin problemas a la T4 de Barajas y cogimos el autobús circular y gratuito que recorre las 4 terminales, nosotros nos bajamos en la Terminal 1. Nuestro vuelo salió sin retraso y sin problemas, en contra de lo que otros dicen, nosotros nunca hemos tenido ningún problema con Ryanair y hemos volado mucho con ellos. Llegamos sin problemas y con adelanto sobre la hora prevista, como no llevamos maletas facturadas nos dirigimos directamente al control de pasaportes no sin antes coger un impreso y rellenarlo con los datos personales , motivo del viaje etc, etc, y que todos se tiraban a coger, el problema era que allí no hay bolígrafos y la gente andaba como loca buscando uno. Así que como ya se ha recomendado en los foros lleváros uno , que pesa poco y os ahorrará mucho tiempo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Mezquita de la Kouotubia

Nada más pasar el control de aduanas cambiamos 20 euros en dirhams, el cambio estaba a 10,56 dirhams por euro , mucho mejor que en España pero no el mejor de allí. Siguiendo los consejos de algunos foreros habíamos contratado desde España el servicio de recogida en el aeropuerto con transportedelujo.es. Buenísima recomendación por vuestra parte. Cuando salimos al hall del aeropuerto estaban esperándonos nuestro chofer Abdul y el que iba a ser nuestro guía por un día en Marrakech, Mohamed. Hablaban perfecto español y fuimos en un monovolumen Mercedes , casi nuevo , para nosotros solitos. Nos acompañaron hasta la misma puerta del riad , lo que nos evitó dar vueltas buscando y tener que recurrir a ninguno de los montones de chavales con carritos que se ofrecen nada más verte para llevarte las maletas y acompañarte hasta tu riad , como siempre por una módica propina.

Nos alojamos en el Riad Alwachma , para nosotros fue un acierto. Estaba a unos 10 minutos andando tranquilamente hasta la Plaza Jmaa el Fna, dentro de la medina pero no en las más intrincadas calles que rodean los zocos. Era muy bonito, tranquilo y estaba impecable. Por la mañana oíamos la llanada a la oración que se hace desde todas las mezquitas y luego desayunábamos en una terraza estupenda antes de empezar a patear toda la ciudad.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Entrada del Riad Alwachma

Nos ofrecieron un delicioso te a la menta y unas pastas buenísimas nada más llegar y nos prepararon la habitación rápidamente ya que era todavía muy pronto para hacer el checkin, pero gracias a su amabilidad lo solucionaron enseguida y nosotros pudimos empezar junto con Mohamed nuestra visita a Marrakech.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Patio del Riad

Primer consejo inteligente de Mohamed : " Os voy a enseñar como cruzar la calle" y tú muy ingenuo y acostumbrado a los pasos de cebra y los semáforos de aquí , te lo quedas mirando y piensas..¡A buenas horas!, ¿Este qué dice?... Y llega el momento de cruzar , se lanza sin mirar por medio de la calle y empiezan a pasar por un lado las motos por el otro los coches , los motocarros y si te descuidas viene un burro y te pisa y nosotros detrás de él " acongojados" . Era muy divertido, sobre todo para nosotros que era la primera vez que visitábamos un lugar con un tráfico tan caótico.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Lo primero que visitamos , fue la mezquita de la Koutoubia , solo desde fuera ya que está prohibida la entrada a los no musulmanes. El minarete de la Koutoubia casi se puede decir que preside la plaza Jmaa el Fna, y a nosotros los españoles nos recuerda bastante a la Giralda de Sevilla, impresionan sus 69 metros de altura y es muy bonito escuchar la llamada de la oración mientras paseas por los jardines que la rodean.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Minarete de la Koutoubia desde los jardines

Después de pasar por la Plaza Jmaa el Fna nos dirigimos al Palacio de la Bahía. No es demasiado difícil de encontrar si vais solos, la entrada costaba solo 10 dirhams , algo menos de 1 euro, era un lugar muy bonito ,bastante tranquilo , comparado con el ajetreo de las calles que lo rodean y muy agradable para descansar en su patio a la sombra después de una pateada por los zocos. Así que volvimos los días siguientes en un par de ocasiones ya que por un euro descansabas fresquito, desconectabas del follón de las calles , nadie te intentaba vender nada , no regateabas el precio de la entrada y podías hacer pipí en un aseo bastante limpio ¡ Qué más puedes pedir por un euro!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Patios interiores del Palacio de la Bahía

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Mohamed nos explicó la historia del Palacio , fue edificado por el poderoso visir Bou Ahmed con la intención de hacer sombra a otros palacios que había en el país y aunque de las 150 habitaciones que tiene solo pueden verse unas pocas , la visita vale la pena. Te puedes hacer una idea de como vivían allí las concubinas y de la "suerte" que tenían de vivir allí recluidas, sobre todo la favorita que tenía unas habitaciones propias , maravillosamente decoradas. Digo yo , que se hartaría de ver todos los días lo mismo , pero en fín , parece ser que para su época , eran unas privilegiadas y todo un chollo ser una de las queridas del visir. Historias a parte el palacio es muy bonito y es un ejemplo importante de la arquitectura marroquí. Eso sí, hay que reconocer que Mohamed nos ayudó con sus explicaciones a entender mucho mejor todo lo que estábamos viendo , a respetar esa cultura tan diferente a la nuestra y a apreciar muchos detalles que sin su ayuda nos hubieran pasado inadvertidos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Detalles de los interiores del Palacio de la Bahía

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una vez terminada la visita al palacio nos dirigimos paseando por el zoco a visitar las Tumbas Saadíes. Pudimos ver un montón de cosas que nos llamaron la atención, a nosotros nunca se nos ocurriría que después de cambiar una rueda nos podemos hacer con el caucho usado un conjunto completo con sus zapatos a juego. Las calles están llenas de vida , puedes ver a los niños que vienen del colegio con sus mochilas al hombro , las mujeres que llevan a los hornos tradicionales la masa de pan que preparan en casa para que allí lo horneen y más tarde ir a recogerlo cuando ya está hecho, los carros cargados de menta para vender en las calles y un montón de cosas expuestas para " solo ver , no comprar " como dicen ellos , que se hacen sitio entre las bicis , las motos , los carros y nosotros , los turistas , que mientras tanto intentamos grabar en nuestra memoria y nuestra cámara todas estas imágenes que nos retroceden en el tiempo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Vida en las calles del zoco

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Antes de llegar a nuestro destino , Mohamed nos llevó a visitar una farmacia bereber. Allí nos explicaron a nosotros dos solos y en castellano , las plantas medicinales que utilizan , cómo y para qué las usan y también el uso de unas cuantas especias típicas de Marruecos. Fue una visita interesante y como no podía ser menos al terminar nos ofrecieron el comprar alguno de sus productos , pero siempre con una sonrisa en la boca y recordándonos que no teníamos ninguna obligación de hacerlo. En ningún momento nos sentimos presionados para comprar, pero como no podía ser menos y siendo que se trataba de un lugar de confianza , compramos el típico aceite de argán , algunas especias para hacer cuscús y alguna que otra crema milagrosa, en este caso sin regateo , ya que los precios aquí son fijos y bastante buenos. En cuanto al aceite de argán que ahora se ha puesto tan de moda , aconsejaros que lo compréis en una cooperativa de las que se dedican a su extracción o bien en algún lugar que alguien de confianza os recomiende, porque es muy fácil que os engañen y os ofrezcan lo que no es, de hecho por la calle a nosotros nos ofrecieron en muchas ocasiones un aceite de argán en botellas de plástico recicladas, que por el color mas bien parecían los restos de la fritura de día.

Recorriendo estas calles llegamos a las Tumbas Saadíes, están en la zona sur de la Medina , junto a la mezquita de la Kasbah y rodeadas de unos muros altísimos , hay que reconocer que si hubiéramos ido solos nos hubiese costado un poco encontrarlas. El precio de la entrada también fueron 10 dirhams .Estas tumbas se tapiaron hace años y han permanecido así hasta 1917 cuando unos pilotos franceses sobrevolaron Marrakech y vieron que en ese lugar había algo que no conocían, cuando llegarón allí descubrieron un complejo funerario con más de 160 tumbas pertenecientes a los sultanes saadíes, sus familias y sus criados. La sala más importante es la Sala de las Doce Columnas , en ella está enterrado el visir Ahmed Al-Mansur con sus mujeres y sus hijos. La sala es preciosa , con una decoración imponente , pero no podéis pasar a ella, se ve desde uno de los accesos y realmente solo lo pueden ver bien dos o tres personas a la vez, así que os recomendamos que intentéis o bien llegar pronto por la mañana o dejadlo para el final del día ya que hay muchos grupos que hacen esta visita y el sitio no es demasiado grande.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Patio de entrada en las Tumbas Saadíes

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Sala de las Doce Columnas

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Otra sala del mausoleo

Cuando terminamos esta visita nos dispusimos a cruzar otra vez el zoco para ir a visitar la Madraza Ben Youssef. De camino atravesamos nuevamente la plaza pero era mediodía y aunque tenía ambiente y bastantes cosas curiosas para ver , que ya veríamos los próximos días, no tenía todavía nada que ver con el espectáculo en que se convierte cada día según va avanzando la tarde. Nos metimos por las calles más estrechas de los zocos , siempre siguiendo a Mohamed , porque en las pocas horas que llevábamos allí todavía no éramos capaces de orientarnos bien nosotros solos y además son tantas las cosas que te llaman la atención a la vez que te dejas llevar e intentas captar todo de golpe sin prestar demasiada atención a los detalles.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Finalmente llegamos a la Madraza, la entrada nos costó 50 dirhams a cada uno , fue la más cara de todas, pero valía la pena. La Madraza es una antigua escuela coránica del siglo XIV y uno de los monumentos más hermosos de Marrakech. A ella mandaban las familias a sus hijos par estudiar el corán, y albergaba a unos 900 estudiantes de distintas capas sociales, según su condición es decir , si tenían dinero o no , la habitación que les daban era más o menos cómoda y mejor o peor orientada, hay cosas que no cambian nunca.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Patio de entrada a la madraza

Las habitaciones más amplias tenían tres metros cuadrados y en las mejores la ventana daba al precioso patio que hay en la entrada , si los estudiantes eran de allí les asignaban una buena habitación con utensilios metálicos y si de eran de fuera , pero con dinero , la habitación era buena pero con utensilios de cerámica.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Habitación con utensilios de cerámica

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Habitación con utensilios de metal.

La decoración en la Madraza es espectacular, llena de preciosos bajo relieves en estuco y madera de cedro y paredes decoradas con azulejos, hay cantidad de detalles florales y de caligrafía árabe , si te detienes un poco a pensar en como se hacían estas cosas hace tantos años te asombra pensar el inmenso trabajo que todo lo que ves ha supuesto y que extraordinarios artesanos eran

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Puerta de acceso al patio y fuente interiores.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Un detalle de la decoración con caligrafía árabe, era precioso.

Al salir de la Madraza, Mohamed nos condujo nuevamente por el zoco hasta la plaza Jmaa el Fna , como necesitábamos cambiar algo de dinero nos recomendó y acompañó hasta el Hotel Alí, el cambio era el mejor de Marrakech , a 10,91 dihams por cada euro. De todas formas en el Hotel Omar , que está en una calle paralela , justo detrás del Hotel Alí podréis conseguir el mismo cambio y además es más discreto , porque está en el interior , justamente en la recepción del hotel y sin las filas que suele haber en el otro. Ese día nosotros comimos allí , en el hotel Omar. Antes de comer nos despedimos de Mohamed , nos dio mucha pena ya que había sido una compañía excelente para iniciar nuestra visita a Marrakech y aunque solo fueron unas horas las que pasamos juntos, nos hizo sentir muy cómodos en un ambiente tan diferente al que estamos acostumbrados a movernos y fue como visitar la ciudad con un amigo. Por esta visita guiada pagamos 30 euros de los dos , además de una propina que le dimos a Mohamed , de la que se ganó cada céntimo y más y que agradeció sinceramente con una amplia sonrisa . La comida fue excelente , una ensalada que constaba de un montón de platos con diferentes tipos de aceitunas , patatas con comino , tomate , pepino y no se cuantas cosas más , una típica sopa Harira acompañada de un plato de dátiles que estaban deliciosos y de segundo probamos el tajín de kefta y el cuscus de cordero , la verdad es que la comida estaba excelente y el te que tomamos también, el sitio era bonito y como era muy muy tarde para comer estuvimos solos, todo un lujazo. El precio no era de lo más barato pero creo recordar que salimos con postre, te y todo por unos 350 dirhams los dos, pero tampoco nos pareció excesivo teniendo en cuenta lo que habíamos comido.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Sala del restaurante Omar

Serían más de las cinco de la tarde cuando salimos del restaurante y entonces empezaba de verdad nuestra visita a Marrakech. Ya estábamos solos y decidimos dejarnos llevar por el ambiente y el bullicio de las calles. Estábamos junto a la plaza , así que no había duda , nuestro siguiente destino era ese. La Plaza , nunca mejor dicho , tiene vida propia , se transforma a lo largo del día y va cambiando el decorado en el mismo escenario. Es muy interesante , si podéis os recomiendo sentaros una tarde en una de las terrazas que dan a la plaza y estar un par de horas observando a la gente pasar , como montan los tenderetes de comida a diario , los corros que se forman alrededor de los cuentacuentos , los encantadores de serpientes , las tatuadoras de hena, los monos , los aguadores , los distintos grupos de folklore local que se esfuerzan por enseñar sus habilidades , echadoras de cartas , los estupendos puestos donde tomar muy barato un zumo de naranja buenísimo a cualquier hora del día , las calesas , los taxistas , las motos con toda la familia encima , los carritos para llevarte las maletas al riad, vamos todo un sin fin de personajes dignos de ver que forman un conjunto que te atrae sin remedio.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Foto del recomendado puesto 31 desde la terraza de LE GRAND BALCON DU CAFE GLACIER

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Plaza Jmaa el Fna en plena actividad

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aguadores haciendo negocio

Como no podía ser menos nos metimos en el lío y lo primero de todo nos tomamos un fabuloso zumo de naranja por 4 dirhams ¡Todo un chollo! A partir de ese día cada vez que pasábamos por la plaza caía un zumo , incluso dos con el calor que hacía y después de observar y probar varios , el puesto 27 se convirtió en nuestro favorito. No dejéis de probarlos no tengáis miedo por si llevan agua o no , solo fijaros en si alguno vende más y así seguro que estará recién exprimido. Con la tripa llena y la sed calmada empezamos a explorar el zoco que rodea la plaza por nuestra cuenta. Las calles son estrechas , llenas de tiendas , no hay un centímetro vacío, por todos sitios te ofrecen que pases a mirar sus productos , con el consabido grito de guerra " solo mirar , no comprar" y desde luego sin problemas de idioma , casi todos saben algo de español y sino lo inventan , que una venta es una venta. No tengáis reparo en pararos a mirar , pero no empecéis un regateo si de verdad no os interesa la compra, con decir no gracias con una sonrisa , todos contentos y eso es gratis. Probad a meteros por todas las calles adyacentes , que todas conducen a algo cada vez más sorprendente , no hay problema de perderse , con un poco de sentido común y si no con ayuda de alguien , que enseguida y sin ningún interés se ofrecen a ayudarte, podréis volver a la plaza una y otra vez y volver a empezar por otra calle. Para nosotros la palabra que mejor describe los zocos es VIDA. Es un ajetreo constante , lleno de sorpresas en todos los rincones y como bien nos dijo alguien, es de mil colores.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Una plaza junto a las calles centrales del zoco

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Calle principal del zoco que parte desde la plaza Jamaa el Fna

Como ya se hacía tarde y sobre las nueve empiezan a cerrar las tiendas volvimos de nuevo a la plaza
y paseamos entre los chiringuitos de comida buscando los tan recomendados puestos 14 y 31. El 31 estaba abarrotado y 14 no hubo forma de encontrarlo. pero es que a cada paso que dábamos venía un chaval a ofrecernos las delicias de su puesto, en todos está todo " mas bueno que en Mercadona" , "más barato que Ryanair" y todos tiene en su carta " el pollo a la Pantoja" jeje, y si no te dicen que no tengas prisa , que les escuches que " la prisa mata ", es un cachondeo, pero realmente es el sitio donde más te agobian de todo Marrakeh. Al final optamos por un puesto que nos ofreció un chico que había estado trabajando en Málaga y fue el que mejor supo venderlo. Comimos unos pinchos de ternera , ensalada, calamares y un par de refrescos, creo recordar que fueron unos 100 dirhams. Allí no tomamos ningún postre porque cuando acabamos fuimos directos a la Patisserie des Princes, esto se convirtió junto con los zumos en un rito diario. Comprábamos un surtido de pastas y nos las comíamos por la calle. Son deliciosas , no os las perdáis. También tienen un saloncito muy agradable para sentarse a tomar un te o un café y acompañarlo de alguna de esas cosas tan buenas que venden mientras descansas un poco.
Era ya muy tarde y estábamos realmente cansados , así que volvimos dando un paseo a nuestro riad, aunque todo estaba ya mucho más tranquilo que por el día , sigue siendo tan diferente que vale la pena caminar y observar.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Ambiente en la plaza Jemaa el Fna por la noche



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 0
Total 0 0 Media 990

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: MARRAKECH OCTUBRE 2012
Total comentarios: 13  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marielain  marielain  11/02/2013 23:29
los paseos los compraste alli mismo_
Imagen: Inacho70  inacho70  05/04/2013 12:16
Gracias por el diario. Ayuda bastante a planificar el viaje.
Imagen: Sloth  Sloth  10/11/2013 21:46   📚 Diarios de Sloth
Aguilar te dejo mis 5 que ni me habia dado cuenta que tenias un diario subido! muy bueno ademas es un destino que tenemos pendiente.Porque fuimos a tunez peor a marruecos aun no.Por cierto las fotos geniales,.un saludo y perdon que te puse en el diario de malasia oye aguilar animate a subir un diario y ya tenias.Menudo liante estoy hecho jejeje ,de todas maneras te animo a que sigas subiendo mas diarios que se que haces viajes muy wapos como Tailandia etc... saludos!!
Imagen: Padroka8  padroka8  10/03/2014 23:43
Comentario sobre la etapa: EXCURSION AL VALLE DE OURIKA
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=4234841#4234841

Imagen: Aguilarj976  aguilarj976  11/03/2014 09:56   📚 Diarios de aguilarj976
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=4234843#4234843

CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Diario práctico de mis 11 días en MarruecosDiario práctico de mis 11 días en Marruecos Del 11 octubre del 2.009 al 21 de octubre del 2.009 ⭐ Puntos 3.86 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 169
Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto.Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. Relato de nuestro viaje de 9 días por el sur de Marruecos, con... ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 80
AgadirAgadir Información de Agadir y su región ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 77
6 Días por el sur de Marruecos6 Días por el sur de Marruecos Viaje de 6 días en semana santa llegando a Esauira, pasando por Marrakech, con tour a Uarzazate... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 69
1 semana en Marruecos solo Fez, Chefchaouen y Rabat1 semana en Marruecos solo Fez, Chefchaouen y Rabat Sin reservas, por libre, 200 E con avión incluido! + 2 días en el desierto... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 65


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Consejos para Marruecos
Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1122
687872 Lecturas
AutorMensaje
jotaatar
Imagen: Jotaatar
Indiana Jones
Indiana Jones
08-06-2011
Mensajes: 1571

Fecha: Sab Nov 01, 2025 02:31 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

A la vuelta de Merzouga podrías pasar por el khorbat que es un pueblo precioso
Valui
Imagen: Valui
Super Expert
Super Expert
24-06-2009
Mensajes: 485

Fecha: Sab Nov 01, 2025 04:35 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Lo mejor seria ir por en coche de alquiler por nuestra cuenta? Es muy exaustivo?
Valui
Imagen: Valui
Super Expert
Super Expert
24-06-2009
Mensajes: 485

Fecha: Sab Nov 01, 2025 06:05 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Gracias, Jotaatar. He mirado y me parece que sale mucho de la ruta pq no vuelvo a Fez, iríamos de allí a Marrakech. Lo que estoy viendo es que son muchísimas horas de carretera. Es muy exhaustivo?
Recomendáis tour organizado?
SUDANELL4
Imagen: SUDANELL4
Super Expert
Super Expert
06-08-2009
Mensajes: 502

Fecha: Sab Nov 01, 2025 08:14 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Buenas, nosotros hicimos algo similar en 2008 en coche de alquiler. Te paso nuestra ruta.
Día 1: Fez
Día 2: alquilar coche Fez
Fez- Ifrane _ Azrou _Aïn Leuh _ Sources de l’Oum er Rbia__ Khénifra
Día 3:khénifra___Midelt__Gorges d’Aouli__Gorges du Ziz__Source Blue de Meski_ Merzouga
Día 4: Ruta desierto y dormir en el desierto
Día 5: Merzouga _ Garganta del Todra__ Garganta del Dades
Día 6: Garganta Dades __ Skoura __ Ouarzazate ___ Aït Benhaddou-Tizi n Ticha_ Aït Ourir
Día 7: Aït Ourir __ Cascadas de Ouzoud __ Marraquech
Día 8: Marraquech

Saludos
australs
Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
16-02-2009
Mensajes: 2044

Fecha: Mar Nov 04, 2025 12:48 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Este viaje que te propones es bonito en coche de alquiler y en primavera o principios de otoño con muchas mas horas de luz diurna porque ahora vas a tener luz diurna entre las 8 am y las 18.30 pm (en los valles menos aún) por lo que, como quiera que Marruecos es un destino comodín para el turismo español, por su cercanía y facilidad de viajar a él (sobre todo con vuelos low cost), te sugeriría que realizaras una ruta de "ciudades" ya que esos 8 días te permitirán patear unas cuantas y ademas sin necesidad de alquilar un coche (desplazamientos entre ciudades en tren que no te obligan a madrugar o que puedes utilizar en trayectos vespertinos para aprovechar al máximo las horas diurnas para visitas)

Día 1 – Sábado 8/11: Llegada a Fez a las 17h

Día 2 – Domingo 9/11: Fez. Todo un día en Fès te permitirá ver lo mas clásico a nivel turístico.

Día 3 – Lunes 10/11: Fez → Meknes (en tren, 45' , 40 dh en 1ª clase, múltiples frecuencias). Visitas lo que te convenga en Fès y cuando te plazca, tren para Meknes.

Día 4 – Martes 11/11: Meknes → Rabat (en tren, 2 h, 115 dhs en 1ª múltiples frecuencias, noche en Rabat ciudad). Visita de Meknes y partida en tren tras la puesta de sol, con tu equipaje en depósito en el alojamiento escogido mientras visitas Meknes. Un día bien aprovechado sinntener que madrugar, te permitirá ver lo mas relevante de la ciudad a nivel turístico e incluso tener un paso en calesa.

Día 5 – Miércoles 12/11 : Rabat. Un día competo en Rabat te permitirá visitar lo mas turístico de la ciudad, incluso de noche con los monumentos iluminados. Rabat es una de las ciudades mas seguras en el pais

Día 6 – Jueves 13/11: De Rabat a Casablanca, para visitar lo mas relevante (Mezquita Hassan II, medina, Plaza de Naciones Unidas-Souk, Plaza Mohammed V y Mercado Central, con una cerveza si encarta en el Rick's café o una buena comida en la Taverne du Dauphin. Desde Rabat en tren de alta velocidad, 60 dhs en 2ª clase, 45' totalmente factible, y todo caminando o en tranvía, saliendo de Rabat sin madrugar. De Casablanca a Marrakech en tren, 285 dhs 1ª clase, que sugiero pagar porque son 3 horas de trayecto. Múltiples frecuencias que te permiten ajustar tu horario de visitas en Casablanca, en especial si escoges los horarios de las 17.44 o 18.44 pm (con llegadas respectivamente a las 20.35 y 21.35 pm, horarios nocturnos que en una ciudad como Marrakech no son relevantes a menos de que quieres ir a buscar un alojamiento en lo mas profundo de la medina.

Día 7 – Viernes 14/11:Marrakech
Día 8 – Sábado 15/11: Marrakech vuelo sale a las 22:50

NOTA CONSIGNAS : en Casablanca, el Hotel Al Walid - Black Rocks que está justo al lado de la estación de tren Casa Voyagers, admite consignas de equipajes, cobran 60 dhs por maleta por la jornada diurna, hay que mostrar pasaporte tanto a la entrega como a la regogida y llevar una fotocopia del pasaporte que se quedan ellos.

Trenes : www.oncf.ma
Estación de tren en Meknes : Meknès Al Amir
Estación de tren en Rabat : Rabat Ville para llegada desde Meknès
Estación de tren en Rabat : Rabat Agdal para TGV desde Rabat a Casablanca
Estación de tren en Casablanca : Casa Voyageurs para llegada con TGV y para salida hacia Marrakech

Opcional : estación de tren de Rabat Ville para ir a Casablanca en tren convencional que permite llegar tanto a la estación de Casa Port como a la estación de Casa Voyageurs, aunque sugiero esta segunda si se lleva equipaje para dejar en consigna y porque ademas, delante mismo d ela estación esta el tranvía.


NOTA : Tranvias en Casablanca y Rabat

· El Tramway Casablanca

Re: Consejos para Marruecos (1)
Tramway en Plaza Mohammed V

El Tramway es un muy buen medio de transporte en Casablanca. Funciona desde las 5.30 am hasta las 22.30 / 23.30 pm y a efectos turísticos pasa por algunos de los puntos mas destacados y de interés como pueden ser la Plaza de las Naciones Unidas (y Medina), la Plaza Mophammed V (y Parque de la Liga Arabe), la Plaza de Hassan II, o la propia Avenida Mohammed V (Mercado Central).

Su coste es de 7 dirhams por viaje y persona en billete sencillo; los billetes son tarjetas (recargables) que se compran directamente en las máquinas expendedores sitas en todas las estaciones, en metálico y en dirhams o bien con tarjeta de crédito; tanto para acceder a la estación como para salir de ella, es necesario pasar el billete por el lector; en todas las estaciones hay personal de la Sociedad Casa-Tram que ayudan al viajero.

El precio del billete simple al comprarlo la primera vez es de 7 dirhams (incluye un viaje)y el precio de la recarga para cada uno de los 10 viajes que permite recargar es de 6 dirhams. Recargar las tarjetas es muy simple en los terminales automáticos de venta que hay en cada estación y en la pantalla táctil se van indicando los pasos a seguir así como el importe a pagar para cada operación; no es necesario recargar uno a uno los viajes puesto que en función del tipo de tarjeta de viaje, el sistema ofrece las diferentes opciones (recargar 1, 2, 10 ....) las pantallas de los terminales están en árabe, francés e inglés, pero no en castellano.

Re: Consejos para Marruecos (2)
El tramway en la estación de Casa Vogayeurs


· El Tramway Rabat

Re: Consejos para Marruecos (3)Tramway (Catedral de San Pedro)

El tranvía une diferentes puntos de ambas ciudades y a efectos turísticos pasa por algunos de los mas destacados y de interés como pueden ser la Av Mohammed V (a la altura de la estación de tren de Rabat Ville), la Plaza As Joulane, (Catedral de San Pedro), la Avenida Hassan II (con parada y giro a la altura de Bab Chellah, la avenida que conduce directamente a la Gran Mezquita y a la calle Souika), la medina (bueno, no por ella, sino por su perímetro, puertas Bab el Lahlou y Bab Chellah), por un buen trecho de las murallas (con Bab Rouah, Bab el Had como puntos significativos con paradas del tram), el Jardín Botánico y la Biblioteca Nacional (con parada delante) y tiene parada cerca de la Torre Hassan y Mausoleo Mohammed V, además de Salé donde, a efectos turísticos la parada mas interesante es la de Bab Lamrissa delante de la medina de Salé.



Su coste es de 6 dirhams por viaje y persona, y los billetes son tarjetas de un solo uso que se compran directamente en las máquinas expendedores sitas en todas las estaciones, (en metálico y en dirhams o bien con tarjeta de crédito); también se pueden comprar en kioscos normalmente allí donde venden tabaco, prensa, etc. A diferencia de Casablanca, estas tarjetas no se pueden "recargar". Los billetes NO caducan, es decir, uno puede comprar 6 billetes por ejemplo y utilizarlos cuando le convenga.

En Rabat el billete se valida en el interior del tranvia. No olvidar validarlo puesto que pasan los revisores; el no validar el billete supone una sanción de 50 dirhams.

Re: Consejos para Marruecos (4)
Tramway estación de Rabat Ville
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube