![]() ![]() 05/03/13 Un día en Abu Dhabi ✏️ Diarios de Viajes de Emiratos A. U.
Un nuevo día se presenta ante nosotros con la ilusión de conocer la ciudad famosa por albergar lo que muchos consideran la joya del viaje a los Emiratos: la Mezquita del Sheikh Zayed. *** Imagen borrada de Tinypic *** Desayunamos temprano y a las...![]() Diario: DUBAI: LA SOMBRA DEL KHALIFA ES ALARGADA⭐ Puntos: 5 (17 Votos) Etapas: 8 Localización:![]() Un nuevo día se presenta ante nosotros con la ilusión de conocer la ciudad famosa por albergar lo que muchos consideran la joya del viaje a los Emiratos: la Mezquita del Sheikh Zayed. *** Imagen borrada de Tinypic *** Desayunamos temprano y a las 7:30 salimos a la entrada del hotel para coger un taxi al aeropuerto. No había taxis “normales” los de color crema con el techo de colores que circulan por todo Dubai y que ponen el taxímetro, así que nos tocó negociar con uno de los “blancos” que pertenecen al hotel. Partía la cosa de 35 aed, y tras un tira y afloja nos llevó por 25 a la T3. Reservamos desde casa con Europcar, siguiendo recomendaciones del foro, un Toyota yaris por 40 euros, pero al final nos dieron un Peugeot 207 semiautomático. El carné internacional expedido días antes al momento en tráfico previo pago de 10 euros, con una foto y un impreso con tus datos. La gestión fue muy rápida, te explican que te retienen una cantidad en la tarjeta por si comentes infracciones de tráfico y hay que pagar 20 aed al devolver el coche en el parking del aeropuerto. Nos ponemos rumbo a Abu Dhabi no sin antes llenar el depósito (igualito que aquí) con 50 aed, unos 10 euros, porque sólo tenía 3/8. Atravesamos Dubai y pasamos cerca de todos los edificios destacados y que veremos días después. El tráfico es fluido y llegamos del tirón hasta el otro emirato divisando a lo lejos la blanca mezquita y, como todo el mundo se pierde, no íbamos a ser menos, cogimos la salida equivocada y subimos en dirección corniche. Pero no pasa nada, porque como en este país se permiten los cambios de sentido de 180 grados, das la vuelta y ya está. Directos al parking subterráneo y gratuito que agradecimos al terminar la visita, pues el calor era considerable y los coches del exterior debían parecer un horno. Unas escaleras nos conducen a los jardines y tras localizar la entrada busco los lavabos. Hay que ponerse la abaya negra, las mujeres por un lado, los hombres por otro. Quedo con mi pareja en la maqueta de la entrada, para no despistarse que con tanta mujer de negro… *** Imagen borrada de Tinypic *** Me resultó curiosa la sala de las ablaciones, en la de los hombres hay que quitarse el calzado, las mujeres pasan con él. Una vez en el patio dejamos los zapatos en una especie de zapatero abierto y pudimos acceder al interior. Toda descripción de alabanza es cierta, se trata de un edificio de gran belleza, pero como alguien más ha comentado, carece del encanto de mezquitas como la azul de Estambul o las de Egipto. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** El blanco es cegador, recomiendo gafas de sol porque la luz se refleja de manera intensa en el impecable mármol. Nos recreamos en el interior y en los patios todo lo que quisimos, bien lo merece. La piscina de agua que la rodea se ve muy agradable. Fotos y más fotos. Y gente, mucha gente, también algunos grupos de escolares con su maestro. Y un hombre en la cima de una de las cúpulas ¿limpiando? (Si se pueden comer sopas en el suelo), que parecía un liliputiense. *** Imagen borrada de Tinypic *** Descubrimos, casi por casualidad, la biblioteca. Una chulada, con muebles de estilo moderno, unos sillones en color naranja y amarillo y algo muy curioso: una máquina para quitar la roña a los libros. Le pregunté a la bibliotecaria si se utilizaba sólo para libros antiguos, pero dice que a todos, que quita bacterias y los limpia de suciedad. Lo que hace el dinero… *** Imagen borrada de Tinypic *** Nos despedimos de la mezquita no sin antes probar agua en sus fuentes y sin escuchar la llamada a la oración sobre la una de la tarde. Rumbo al Emirates Palace, muy fácil de encontrar porque está indicado todo el tiempo. Directos al garaje aparcamos a pocos metros de los Rolls Royce, Maybach y otras joyas automovilísticas. Subimos por ascensor al hall central y nos maravillamos con su amplitud, sus dorados, su lujoso mobiliario. Paseamos hasta la cafetería viendo las tiendas y joyerías. Accedemos a una parte de comedor donde se está celebrando un congreso de arquitectos y tienen las acreditaciones encima de una mesa y un montón de bolígrafos. Siento la tentación de coger uno, pero no, niña eso no se toca. Además, ya tengo el que me regalaron en el aeropuerto por contestar la encuesta y aún llegaría alguno más. Vemos por los cristales biselados la playa privada del hotel y tratamos de salir por una puerta flanqueada por un segurata que nos pregunta si somos clientes y por el nº de habitación..Me quedo pensado y sin decir nada nos abre la puerta. Como unos chiquillos a los que sueltan para ir a jugar nos acercamos a conocer los jardines y la playa del antiguo palacio reconvertido en hotel de 5 estrellas. Desde aquí observamos el Marina Mall con el sky view en lo alto, un mirador en el que tomaremos café después de comer. *** Imagen borrada de Tinypic *** Intentamos explorar más los jardines pero el de seguridad nos estaba observando desde dentro y sale para indicarnos que debemos entrar, se nos acabó la aventura. Ya en el interior vemos el cajero que “reparte” oro, los baños (ahora entiendo la obsesión de la nena bruxa por los lavabos), y pregunto por la exposición de maquetas con los proyectos culturales de museos pero ya los han trasladado a Saadiyath island. Coche hasta marina mall, que está al lado y vamos directamente a comer unas hamburguesas en la food court. Paseamos un rato y nos dirigimos a la torre para subir hasta el café Colombiano. Un rápido ascensor nos lleva a la cima y pedimos nuestras consumiciones mientras contemplamos en 360 grados el paisaje de Abu Dhabi. Hay muchas zonas en construcción, es curioso lo que montan en mitad del desierto. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** En un momento cruzamos al Heritage Village un complejo que recrea la vida más tradicional de los emiratos, con las casas construidas con hojas de palmera, camellos y otros animales, tiendecitas, un museo, restaurante con terraza y una playa espléndida en la que los locales se divierten en motos de agua. *** Imagen borrada de Tinypic *** El color del agua turquesa intenso, similar a la del Caribe, y unos barcos tradicionales se hunden en la arena de la playa como escenario perfecto de contraste con los brillantes rascacielos. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Nos acercamos hasta el teatro, que corona el último espacio de tierra firme. Enfrente se encuentra Lulu island. La tarde avanza y es momento de dirigirnos a Yas island, pasando por Saadiyath, aún en construcción. Primera parada fue Ferrari World, sólo para conocer las zonas de acceso público como la tienda y hall con un coche y se pueden ver las vagonetas de la montaña rusa en funcionamiento. Hay un parque acuático justo al lado, también un IKEA. Nos marchamos al hotel Yas Viceroy, muy cerquita, y nos dirigimos a la cafetería desde la que se ve la pista de Fórmula 1. *** Imagen borrada de Tinypic *** Metemos el coche en el parking del hotel, y subimos en el ascensor a visitar los espacios comunes. Nos parece muy moderno y bonito, una terraza exterior muy agradable y los jardines con palmeras e iluminación cuidada dan ganas de quedarse a pasar la noche. *** Imagen borrada de Tinypic *** Justo cuando nos íbamos llega una caravana de camionetas cargadas con ferraris, muchos ferraris, de todos los colores: rojos, blancos, negros y amarillos. Un emiratí se encarga de bajarlos cuidadosamente y tenemos la oportunidad de verlos rodar por el circuito junto con algunos porsches. Después de este espectáculo inesperado regresamos a Dubai, con tráfico denso y alguna retención que otra. Ha sido un día intenso. *** Imagen borrada de Tinypic *** Índice del Diario: DUBAI: LA SOMBRA DEL KHALIFA ES ALARGADA
Total comentarios: 12 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 12 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |