Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Hacia Parques de Contrastes. Norte de California

Hacia Parques de Contrastes. Norte de California ✏️ Diarios de Viajes de USA USA

DIA 15. Hoy nos hemos levantado temprano y después de hacer el check-out y desayunar, vamos al aparcamiento a por nuestro coche tras haberlo tenido un par de días descansando. Nos dirigimos a echar gasolina y cargar la nevera con hielo, agua y...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 8 de 10
Oeste de USA

Diario: Oeste de USA

Puntos: 5 (1 Votos)  Etapas: 10  Localización: USA USA 👉 Ver Etapas

DIA 15
Hoy nos hemos levantado temprano y después de hacer el check-out y desayunar, vamos al aparcamiento a por nuestro coche tras haberlo tenido un par de días descansando.
Nos dirigimos a echar gasolina y cargar la nevera con hielo, agua y provisiones. Esto es muy importante pues hacia donde nos dirigimos hay bastantes kilómetros sin ninguna gasolinera. Nuestro destino es MAMMONTH LAKES cruzando el Parque Nacional DEATH VALLEY (solamente el nombre asusta).
Desde Las Vegas hasta el Visitor Center de Death Valley National Park hay 190 km.
Este parque nacional entre Nevada y California es el punto más bajo, caliente y seco de Norteamérica. Su siniestro nombre le viene por un pionero superviviente que exclamó "Gracias a Dios hemos salido de este valle de la muerte", pero otros no tuvieron tanta suerte y durante la fiebre del oro una gran cantidad de exploradores ( los Fortyniners) perdieron algo más que el camino.
El paisaje que nos ofrece el camino a lo largo de este, es durante kilómetros y kilómetros de rocas abrasadas por el sol.

Hacia Parques de Contrastes. Norte de California - Oeste de USA (1)

Antes de llegar al Visitor Center hacemos una parada en uno de los puntos panorámicos famosos del parque, ZAMBRISKIE POINT, donde desde un mirador al lado del aparcamiento nos permite contemplar un paisaje inhóspito pero a su vez impresionante. Hay poca gente y el calor a pesar de ser temprano es abrasador.

Hacia Parques de Contrastes. Norte de California - Oeste de USA (2) Hacia Parques de Contrastes. Norte de California - Oeste de USA (3)

Seguimos por la carretera principal, y nos desviamos hacia el próximo punto de interes, BADWATER BASIN. Aquí se da la curiosidad de ser el punto más bajo de America del Norte, con una profundidad de 86 m por debajo del nivel del mar. Se trata de una pequeña laguna de sal, que da una aspecto de desierto blanco muy interesante. Solamente acercarse desde el parking hasta pisar la sal de esta laguna, a pesar de estar muy muy cerca, supone un esfuerzo por el tremendo calor que hace ( aquí nuestro coche registro la temperatura más alta del viaje 50ºC). También desde el aparcamiento se puede divisar una marca en las rocas , que nos indican el nivel del mar y lo bajo que estamos nosotros en este lugar.

Hacia Parques de Contrastes. Norte de California - Oeste de USA (4) Hacia Parques de Contrastes. Norte de California - Oeste de USA (5)

Nos volvemos por nuestros pasos y nuestra siguiente parada muy cerca de aquí es un desvío en la carretera a la derecha, que nos conduce por una ruta de 15 km en sentido único. Es un anfiteatro volcánico en el que los pigmentos naturales han dado a las rocas unos colores muy intensos... el hierro produce los rojos, rosas y amarillos... la descomposición de la mica los verdes... y la del manganeso los púrpuras y violetas... un nuevo regalo para la vista.

Hacia Parques de Contrastes. Norte de California - Oeste de USA (6) Hacia Parques de Contrastes. Norte de California - Oeste de USA (7)

Volvemos a la carretera principal y muy cerca de aquí hacemos una parada en el Visitor Center, que aunque no es el típico edificio como en otros parques que hemos visitado, ya que se trata de una caseta prefabricada con un enorme aire acondicionado, los rangers aquí siguen siendo igual de amables y felices a la vista como en los demás parques, a pesar de estar en un lugar tan inhóspito. Hacemos una visita rápida y seguimos nuestro camino ya que nos queda bastante camino que recorrer para salir del parque y llegar a nuestro hotel en Mammonth Lakes ( 330 km).
Nuestro camino es por la carretera principal (190) por todo el parque, sin desviarnos hacia otras carreteras secundarias que te llevan a otros lugares famosos del parque como Scotty's Castle Road en la zona norte.
Próxima parada MESQUITE FLAT SAND DUNES, un mar de dunas en el que parece que estuviéramos en el Sahara en lugar del Oeste Americano. Puedes acercarte andando desde el mirador hasta la fina arena del principio de estas dunas, aunque con el calor que hace tienes que tener muchas, muchas ganas. Nosotros lo hicimos y mereció la pena y luego agradecimos el fresquito del aire acondicionado del coche.
Desde aquí llegamos a uno de los pocos puntos habitados del parque, Stovepipe Wells Village, y donde se encuentra la única gasolinera de Death Valley, y aprovechamos para echar gasolina... y hay que decir que es donde la pagamos más cara en todo el viaje...
El camino que vamos recorriendo desde aquí hacia la salida del parque nos resultó muy bonito y pintoresco ya que a ambos lados de la carretera nos acompañaban una especie de árboles en forma de cactus que salpicaban el paisaje.

Hacia Parques de Contrastes. Norte de California - Oeste de USA (8) Hacia Parques de Contrastes. Norte de California - Oeste de USA (9)

Salimos del parque en dirección a nuestro destino y llegamos a Mammoth Lake sobre las cuatro y media de la tarde, y tras registrarnos en el alojamiento que elegimos aquí (un Motel 6 de la famosa cadena que hay por todo el país) nos echamos a la calle para intentar aprovechar algo de lo que queda de luz ya que pronto anochecerá.
En este pueblo hay varios puntos interesantes que visitar, de los cuales nosotros elegimos ir a ver el monumento nacional DEVIL'S POSTPILE, que se encuentra cerca de este. La carretera que te lleva al monumento esta muy bien señalizada y llega a un parking donde tienes que dejar el coche para coger un shuttle ( de pago) que te adentra en la zona, ya que la circulación particular está prohibida, aunque los rangers nos dijeron que esperásemos hasta las 17.30h (eran las 17.00h) pues el servicio de shuttle terminaba a esa hora y se podía entrar con coche particular. Mientras hacíamos tiempo nos acercamos a un mirador que hay al lado del aparcamiento con un pequeño trail circular (MINARET VISTA). Cuando llegó la hora, nos adentramos por la carretera de unos 27 km.
Como el parque está cerca de 3000 m de altitud, sólo puede visitarse de finales de Junio a principios de Septiembre, cuando la nieve se ha fundido.
Tras aparcar el coche y caminar unos 15 minutos llegamos al monumento que da nombre a este parque "Devil's Postpile", que se trata de una formación geológica increíble, producida por la lava hace miles de años, que se enfrió lentamente y de manera uniforme, formando una serie de columnas largas y simétricas de forma de unos 18 m de largo y unos 60 cm de diámetro. Por un camino a un lado de las columnas se puede subir a la parte superior de estas y observar como un glaciar dejó la superficie plana y bien pulida, pudiéndose caminar sobre ellas y verse los hexágonos que las dan forma.

Hacia Parques de Contrastes. Norte de California - Oeste de USA (10) Hacia Parques de Contrastes. Norte de California - Oeste de USA (11)

Cuando salimos del parque ya está anocheciendo y nos volvemos al hotel a ducharnos y prepararnos para irnos a cenar. Elegimos un restaurante cerca del hotel, Angel's Restaurant, y resultó todo un acierto, ya que cenamos pescado del lago, algo inusual en lo que llevamos de viaje, pues casi siempre ha sido el menú a base de carnes y hamburguesas.

------
DIA 16
Nos levantamos y tras el check-out nos disponemos a desayunar en uno de los cafés de la zona que servían desayunos. Después nos vamos al supermercado del pueblo y compramos provisiones para los próximos días.
Estamos a 57 km de la entrada este (Tioga Pass Entrance, a 3031 m de altura) del YOSEMITE PARK, nuestro próximo destino. Por este paso únicamente se puede entrar desde finales de Mayo a principios de Octubre.

Hacia Parques de Contrastes. Norte de California - Oeste de USA (12)

Cuando entramos en el parque nos disponemos a hacer varias excursiones en el día. Esta mañana la pasaremos en la zona del parque llamada "Tuolumne Meadows", un escenario de praderas, lagos y laderas de granito llamadas "dome", que hacen que la zona sea espectacular.
La primera excursión que hacemos es hacia el "Dog Lake", que transcurre por un sendero boscoso hasta un hermoso lago con aguas cristalinas en las que se reflejan los abetos que le rodean. Desde aquí enlazamos con otro sendero que nos sube al "Lembert Dome", una montaña con una ascensión no muy complicada. Desde la cima de esta el paisaje es impresionante, un reflejo de lo que realmente es esta zona del parque.
La bajada la hacemos por otro sendero para hacer el trekking de forma circular hasta llegar al aparcamiento. En este observamos que las papeleras tienen un mosquetón en forma de candado, para cerrarlas y que los osos no puedan acceder al interior. También hay unas cajas de hierro en alguno de los aparcamientos para meter la comida y cualquier cosa que huela bien, ya que el parque está lleno de osos, y no se debe dejar nada dentro de los coches porque estos arrancan las puertas con gran facilidad.

Hacia Parques de Contrastes. Norte de California - Oeste de USA (13) Hacia Parques de Contrastes. Norte de California - Oeste de USA (14)

Hacia Parques de Contrastes. Norte de California - Oeste de USA (15) Hacia Parques de Contrastes. Norte de California - Oeste de USA (16)

Todavía nos quedan unos 80 km para llegar a donde nosotros tenemos el alojamiento en la zona principal del parque, el "Valle de Yosemite", peor aprovecharemos para hacer un par de paradas más.
Continuamos por " Tioga Road" hasta llegar a el siguiente punto de descanso en el que aprovechamos para comer, "Tenaya Lake", un inmenso lago rodeado de montañas. Aquí hay bastante gente, e incluso algún valiente que se atrevió a darse un baño, a pesar de que el agua estaba helada.
En este parque las temperaturas ya no son tan altas como las que estamos llevando a lo largo de todo el viaje, suponemos que por la altitud a la que estamos.
Después de descansar y llenar los estomagos nos dirigimos a un mirador cerca de la carretera, desde el que se divisa un panorama espectacular y a pesar de la distancia nos enseña uno de los iconos del parque, el "Half Dome".

Hacia Parques de Contrastes. Norte de California - Oeste de USA (17) Hacia Parques de Contrastes. Norte de California - Oeste de USA (18)

Ya sin mas paradas continuamos a nuestro alojamiento en el parque CEDAR LODGE... pero cual fue nuestra sorpresa cuando al acercarnos al hotel está la carretera cortada y los rangers no nos dejan continuar debido a un incendio en la zona... esto es... no podemos ir a nuestro hotel donde teníamos la reserva hecha... pero como se nos demostró, la organización en el parque era fabulosa, ya que la misma ranger que no nos dejaba pasar nos explicó que nuestra reserva había sido trasladada a otro lodge a unos kilómetros de donde estabamos ( un poco mas cerca de la entrada principal del valle de Yosemite... y con mucha expectación y miedo por si hubiera algún problema con la reserva, ya que en verano el parque está lleno de gente y no es fácil encontrar alojamiento, nos acercamos al que se supone era nuestro nuevo hotel, el YOSEMITE VIEW LODGE... Al llegar a la recepción nos comentan que no hay ningún problema y que todo está correcto e incluso siendo un hotel de más categoría nos respetaron el precio que teníamos concertado con el otro hotel.
Después de tomar posesión de nuestra habitación y dejar nuestras cosas, pensamos en acercarnos a uno de los miradores más importantes del parque, GLACIER POINT. Para llegar a el tenemos que ir por la carretera unos 50 km desde el valle, que nos va subiendo hasta llegar a una altura de 2200 m. Según íbamos subiendo, en la carretera nos cruzamos con varios camiones de bomberos que bajaban y poco a poco nos metíamos en una gran cortina de humo con olor a quemado... lo cual nos asustaba un poco... pero pensamos que si la carretera estaba abierta y los bomberos se marchaban, el fuego estaría controlado.
Tras aproximadamente una hora llegamos a nuestro destino, un mirador natural con una caída de unos 1000 metros, desde donde se divisa el valle glaciar de Yosemite que ha ido excavando el río Merced, coincidiéndonos con la puesta de sol y ofreciendo una vista impresionante por el paisaje y la luz que en ese momento se nos mostraba. Aquí había bastante gente... algo natural por lo maravilloso del lugar.
Desde aquí también tenemos una maravillosa vista del HALF DOME, es el mejor sitio para disfrutar de la magnífica silueta de esta montaña de 1440 m vertical que se alza desde la base del valle, y en las que por su docena de vías hacen las delicias de los montañeros que acuden hasta aquí a escalarla.

Hacia Parques de Contrastes. Norte de California - Oeste de USA (19) Hacia Parques de Contrastes. Norte de California - Oeste de USA (20)

Hacia Parques de Contrastes. Norte de California - Oeste de USA (21)

------
DIA 17
Hoy nos hemos levantado temprano ya que las excursiones que tenemos previstas harán que tengamos un día bastante intenso y que nos llevará bastantes horas. Se trata de recorrer en lo posible la mayor parte del VALLE DE YOSEMITE, que es uno de los ecosistemas de este parque nacional junto con la zona que visitamos ayer, Tuolumne Meadows, y los bosques de Sequoyas Gigantes que visitaremos mañana.
El Valle de Yosemite es un ejemplo de valle tallado por glaciares, con cascadas estruendosas, paredones verticales de granito, praderas y bosques... sin duda es una maravilla de la naturaleza...y tenemos la suerte de poder disfrutar de ella.
Este valle se formó durante la edad de hielo cuando los glaciares alpinos se abrieron paso a lo largo del cañón del río Merced, y fueron arrastrando lo que se encontraban a su paso dejando la roca más dura y formando los macizos más destacados que vemos hoy, el Capitán (2307 m) y el Half Dome (2693 m).

Hacia Parques de Contrastes. Norte de California - Oeste de USA (22) Hacia Parques de Contrastes. Norte de California - Oeste de USA (23)

Después de acercarnos al centro del valle vamos al aparcamiento de Curry Village donde empezaremos la primera excursión del día, el Trailhead por Vernal Fall, Nevada Fall y John Muir Trail.
Cogemos nuestros bocadillos, nuestra agua y la cámara de fotos... y nos ponemos en marcha. Cuando llevamos unos 5-10 minutos algo paraliza nuestros pasos... en medio del camino (era bastante temprano y no había gente) un oso negro..(algo de lo que nos habíamos olvidado después de no ver ninguno en Yellowstone y Grand Teton, ya que era donde creíamos tener más posibilidades de verlos) va caminando hacia nosotros por el camino que seguíamos.... Sin saber muy bien que hacer, nos damos la vuelta y sin correr nos dirigimos hacia el parking... y nos encontramos con otra pareja y otro chico que venían por detrás nuestra... que tras comentarlo con ellos el chico decidió sin darle ninguna importancia seguir hacia delante, con lo que los cuatro nos fuimos detrás de él.... y vimos al oso de nuevo que había salido del camino y parecía que estaba buscando comida por el suelo tranquilamente muy cerca de nosotros, y aprovechamos para hacerle un "book de fotos" y video... Cuando se alejo decidimos los cuatro seguir nuestra marcha...
El trekking que empezamos a hacer nos lleva después de 1.3 km de ascensión por un bosque hasta un puente en el que tendremos la primera vista de Vernal Fall, el primer objetivo de nuestra ruta. Aquí cruzamos el río por el puente y seguimos ascendiendo unos 800 m hasta la base de la cascada y se sigue subiendo a la derecha de esta por 600 escalones de granito, donde hay que tener mucho cuidado pues el suelo, por culpa del rocío proveniente de la caída de agua, hace esta senda muy resbaladiza, de hecho se llama Mist Trail (sendero de la niebla) por esta causa.
El camino es duro pero increíble; la cascada mide 97 m y se puede observar desde diferentes ángulos... incluso hay una barandilla pegada justamente al borde superior de esta que te permite admirarla desde arriba. Además las vistas de la ruta que traemos desde aquí son espectaculares.

Hacia Parques de Contrastes. Norte de California - Oeste de USA (24) Hacia Parques de Contrastes. Norte de California - Oeste de USA (25)

Tras descansar un poco y disfrutar de la zona continuamos nuestro camino hacia Nevada Fall. Desde Vernal hasta Nevada Falls la distancia a recorrer es de unos 3,2 km por un camino empinado y sinuoso, pero se puede observar esta segunda cascada en seguida e ir admirandola por todo este segundo tramo del trekking. Aquí vemos que la afluencia de gente ha disminuido bastante, pues muchas personas se conforman con llegar a cima de la primera cascada.

Hacia Parques de Contrastes. Norte de California - Oeste de USA (26) Hacia Parques de Contrastes. Norte de California - Oeste de USA (27)

Una vez arriba nuestro entorno es precioso no solo por la caída de agua sino porque desde aquí se puede admirar un amplio paisaje a nuestro alrededor e incluso la cara sur del Half Dome (desde aquí hay una ruta que continua unos 8 km para ascender por su parte más sencilla hasta la cima de este, pero solamente se puede realizar con un permiso del parque ya que el número de plazas es limitado y prácticamente imposible pues nosotros lo intentamos durante meses desde Madrid por internet y siempre estaba completo). La cascada tiene una caída de 181 m.
Descansamos en la cima de Nevada Fall y comemos algo para reponer fuerzas y así luego regresar por la senda John Muir Trail, que es más fácil pero más larga. Esta senda ofrece vistas espectaculares de Nevada y Vernal Falls, y se vuelve a unir con el camino de subida cerca del puente peatonal que hablamos al principio. De esta forma hicimos la ruta circular.

Hacia Parques de Contrastes. Norte de California - Oeste de USA (28) Hacia Parques de Contrastes. Norte de California - Oeste de USA (29)

Una vez abajo comemos y aprovechamos lo que nos queda de tarde para realizar otra excursión, Mirror Lake. Se trata de un trekking fácil de unos 3,2 km ida y vuelta. Tiene un camino pavimentado que te conduce directamente hasta el lago. Nosotros nos decepcionamos un poco porque los depósitos de sedimentos están llenando lentamente el lago y aunque en primavera parece un lago (cosa que realmente no sabemos) ahora en estas fechas de verano es un río con no mucha agua.
Aún así el lugar es muy agradable y la vista que se contempla esta vez de la impresionante vertical cara norte del Half Dome es una maravilla.

Hacia Parques de Contrastes. Norte de California - Oeste de USA (30) Hacia Parques de Contrastes. Norte de California - Oeste de USA (31)

Después de pasar un buen rato y como empezaba a anochecer decidimos volver cogiendo un shuttle gratuito del parque hasta donde habíamos dejado el coche por la mañana. Volvimos al hotel y esa noche cenamos en la habitación una pizza buenísima y enorme que hacían en el restaurante de este.
Nos vamos a descansar y.... mañana sera otro día...

------
DIA 18
¡Buenos dias!
El mundo de la naturaleza en los parques nacionales se acaba para nosotros con la última visita a la que nos dirigimos después de desayunar y recoger nuestros trastos.
Volvemos a entrar al parque Yosemite para salir por su parte sur y visitar el tercer ecosistema que nos queda de este parque, MARIPOSA GROVE.
Nada mas coger el desvío desde la carretera principal del valle que nos lleva hasta Mariposa, hacemos una parada en el mirador TUNNEL VIEW, que nos despide del valle con una imagen que nos deja con ganas de volver, ya que enfrente de nosotros aparece la imponente mole del "Capitán" diciéndonos adiós...

Hacia Parques de Contrastes. Norte de California - Oeste de USA (32)

Tenemos por delante unos 60 km hasta llegar a nuestro destino.

Hacia Parques de Contrastes. Norte de California - Oeste de USA (33)

Cuando llegamos todavía no hay mucha gente, y eso es importante porque el aparcamiento es pequeño y se llena rápidamente en verano. En invierno el acceso por esta carretera está cortado por las fuertes nevadas (entre noviembre y abril).
Esta zona del parque de Yosemite es un bosque de secuoyas gigantes, donde algunas de estas miden más de 6 m de diámetro y tienen una edad de hasta 2700 años. El bosque contiene alrededor de unas 500 secuoyas.
Ha dos rutas principales en este bosque, una más sencilla que te permite visitar las secuoyas más próximas al aparcamiento y otra algo más exigente por la elevación del terreno que te lleva hasta "Fallen Wawona Tunnel Tree" que es uno de las más importantes secuoyas de este, ya que fue uno de los árboles al que se le talló un túnel en 1881, pero no aguanto, y en 1969 finalmente se cayó bajo el enorme peso de una acumulación de nieve estando debilitado por el enorme agujero abierto en su base.
Otros árboles famosos son el "Grizzly Giant", con una edad de unos 1800 años y una de sus ramas tiene 2 m de diámetro que es mayor que el diámetro del tronco de cualquier otro árbol del bosque que no sea una secuoya,... Muy cerca de este se encuentra el "California tunnel tree", tallado en 1895 para permitir el paso de las diligencias tiradas por caballos (éste es el único árbol con un túnel tallado en su tronco que queda en pie). Un poco más adelante se encuentra el "Faithful Couple" (pareja fiel), donde dos enormes árboles se han fusionado en la base aunque permanecen perfectamente separados en la parte superior.
Nosotros realizamos el circuito superior llegando al antes mencionado "Fallen Wawona Tunnel Tree", y desde allí comenzamos el descenso hacia el parking pasando por el museo del bosque que ocupa el lugar donde Galen Clark ( jugó un papel decisivo para crear en este bosque una reserva protegida) construyó una cabaña en la que vivió durante muchos años.

Hacia Parques de Contrastes. Norte de California - Oeste de USA (34) Hacia Parques de Contrastes. Norte de California - Oeste de USA (35)

Hacia Parques de Contrastes. Norte de California - Oeste de USA (36) Hacia Parques de Contrastes. Norte de California - Oeste de USA (37)

Vamos bajando tranquilamente admirando este espectacular bosque y nos dirigimos de nuevo a nuestro coche para proseguir la marcha hacia nuestro destino final.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 2
Total 0 0 Media 636

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Oeste de USA
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Davovo  davovo  20/01/2013 15:30   📚 Diarios de davovo
Te sigo atento para la parte de Yellowstone y Teton!
Imagen: Jp177  jp177  26/02/2013 01:05   📚 Diarios de jp177
Me gusta muchisimo tu diario. Continuano por favor. Y vuelvan pronto!
Imagen: Villagordita  villagordita  26/02/2013 22:21   📚 Diarios de villagordita
muchas gracias jp177 . Seguiremos escribiendo... pero el problema es la falta de tiempo.
Imagen: Villagordita  villagordita  26/02/2013 22:23   📚 Diarios de villagordita
Davovo esperamos que te haya gustado la parte del viaje que te interesaba. Si necesitas mas información no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Costa este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de FloridaCosta este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de Florida Un mes en coche desde el norte al sur de la Costa Este de los... ⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 117
25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms Un largo viaje realizado en julio del 2013, con... ⭐ Puntos 4.85 (47 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 114
Costa oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far westCosta oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far west Road-trip por libre visitando los Parques del Oeste de USA, Las... ⭐ Puntos 4.89 (74 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 96
(Guía) 3 SEMANAS MÁGICAS EN ORLANDO:WALT DISNEY WORLD/UNIVERSAL STUDIOS FLORIDA(Guía) 3 SEMANAS MÁGICAS EN ORLANDO:WALT DISNEY WORLD/UNIVERSAL STUDIOS FLORIDA Compartimos con todos vosotros los momentos... ⭐ Puntos 4.74 (43 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 75
18 días por la Costa Oeste de Estados Unidos: un sueño hecho realidad18 días por la Costa Oeste de Estados Unidos: un sueño hecho realidad 6.000 km. en coche, 6 vuelos, 8 estados y mucha ilusión... ⭐ Puntos 4.80 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 70


forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: VIAJE POR EL MEDIO OESTE USA
Foro Costa Oeste de USA Foro Costa Oeste de USA: Foro de la Costa Oeste de USA: Los Angeles, San Francisco, Gran Cañon, Seatle, Las Vegas...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 8
7137 Lecturas
AutorMensaje
bossrain
Imagen: Bossrain
Travel Addict
Travel Addict
09-08-2008
Mensajes: 38

Fecha: Mie Feb 03, 2010 08:37 pm    Título: Re: VIAJE POR EL MEDIO OESTE USA

Hola Pery! Pues nodotros queremos hacer una ruta un poco mas amplia, a ver tu que opinas... Volamos el día 6 de marzo desde Madrid a Chicago, alli estaremos 3 dias y el dia 9 teníamos pensado salir hacia Denver en tren, nuestra idea original era salir en coche hacia el monte Rushmore, pero no sabíamos realmente si hay algo que ver en esa ruta, y si merece la pena....me puedes orientar un poco? Queremos esquiar un día en Aspen, y luego habíamos pensado continuar hacia el este hacia Menphis (para ver Graceland, la casa de Elvis), conoces algo de esa ruta, me puedes orientar algo? nos dara...  Leer más ...
PERY
Imagen: PERY
New Traveller
New Traveller
03-11-2009
Mensajes: 7

Fecha: Sab Feb 06, 2010 11:48 pm    Título: Re: VIAJE POR EL MEDIO OESTE USA

Hola bossrain:

Te he contestado hoy,pero no se donde esta el mensaje que te he mandado.Mira a ver en tu cuenta y me comentas.
Un saludo.
PERY
Imagen: PERY
New Traveller
New Traveller
03-11-2009
Mensajes: 7

Fecha: Dom Feb 07, 2010 12:55 am    Título: Re: VIAJE POR EL MEDIO OESTE USA

Hola de nuevo bossrain: Te voy a comentar brevemente,por si no encuentras el mensaje desaparecido. En primer lugar decirte que para mi merece la pena conocer el territorio de DAKOTA DEL SUR,pero si quieres conocer grandes ciudades desde luego no es el lugar......yo volveria sín ninguna duda,pero yo se cuales son mis gustos. Ten presente bossrain,que en la epoca que vas a viajar, es posible que por esa zona te encuentres con grandes nevadas y eso tienes que sopesarlo muy seriamente....yo lo hice en agosto y evidentemente ese problema no tuve. Por otra parte,desde DENVER,moviendome por...  Leer más ...
bossrain
Imagen: Bossrain
Travel Addict
Travel Addict
09-08-2008
Mensajes: 38

Fecha: Dom Feb 07, 2010 10:58 pm    Título: Re: VIAJE POR EL MEDIO OESTE USA

Gracias Pery, he recibido correctamente tu mensaje.
Un saludo.
Andemevas78
Imagen: Andemevas78
Experto
Experto
27-08-2010
Mensajes: 138

Fecha: Mar Jul 19, 2011 06:34 pm    Título: Re: VIAJE POR EL MEDIO OESTE USA

Hola Pery,
No se si me leeras ya que hace tiempo de tu post pero queria preguntarte más a fondo sobre South Dakota que iremos en septiembre. Pueblos recomendados, etc.....si estas por aqui dime y vamos hablando, gracias!!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
USA
Primavera en Nueva York
Shiva1995
USA
Excelsior Geyser - Yellowstone National Park
Highland...
USA
Kenai Fjords National Park
Kront
USA
Lewis Lake - Yellowstone National Park
Highland...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube