Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
CHICAGO. El cuerpo necesita líquidos

CHICAGO. El cuerpo necesita líquidos ✏️ Diarios de Viajes de USA USA

Después de un merecido descanso, hoy hemos abierto los ojos a las 5,30 hora de Chicago , cosas del jet lag… Tras esperar hasta que abriera la cafetería del hotel, comenzamos el día con un desayuno ligero y nutritivo. Nos ofrecen varios tipos de...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 2 de 32
RUTA 66 Y COSTA OESTE USA

Diario: RUTA 66 Y COSTA OESTE USA

Puntos: 4.8 (22 Votos)  Etapas: 32  Localización: USA USA 👉 Ver Etapas

CHICAGO. El cuerpo necesita líquidos - RUTA 66 Y COSTA OESTE USA (1)

Después de un merecido descanso, hoy hemos abierto los ojos a las 5,30 hora de Chicago, cosas del jet lag…

Tras esperar hasta que abriera la cafetería del hotel, comenzamos el día con un desayuno ligero y nutritivo. Nos ofrecen varios tipos de tostadas de distintos cereales y decidimos probar suerte con unas que llevan pasas y pipas, acompañadas de mermelada, mantequilla y abundante fruta. No está mal, mañana probaremos otro tipo.

Nada más salir del hotel hemos tenido nuestro primer contacto con el metro elevado que tantas veces hemos visto en películas y series de televisión. Impresiona estar justo debajo y oírlo pasar, hace muchísimo ruido, parece que se va a caer abajo.

CHICAGO. El cuerpo necesita líquidos - RUTA 66 Y COSTA OESTE USA (2)

"Chicago 'L' (abreviatura de 'elevated') es el tren rápido que une la ciudad. El sistema funciona las 24h en casi todas las estaciones del centro y es el segundo de Estados Unidos por extensión (tras el Metro de Nueva York), con una longitud total de 360,7 km. El primer tramo entró en servicio en 1892, lo que lo convierte también en el segundo más longevo, sólo superado por el de la ciudad de Boston.

El eje principal se denomina The Loop (Bucle) ya que rodea el distrito centro de Chicago homónimo".

CHICAGO. El cuerpo necesita líquidos - RUTA 66 Y COSTA OESTE USA (3)

transitchicago.com

La primera parada del día es Millenium Park, creado en 2004 y que en estos escasos años ya se ha convertido en todo un símbolo de la ciudad. Llegamos sobre las 9 de la mañana y ya está muy animado, con un montón de niños jugando con el agua en la fuente Crown, formada por dos monolitos, uno enfrente del otro, en los que todo el rato se proyectan imágenes de Chicago y de sus ciudadanos. Aún siendo tan temprano el calor es ya abrasador (y somos de Almería, ojo). Unos días más tarde vimos en la tele que Chicago sufrió esos días una ola de calor, con temperaturas de 40º en adelante, casi nada. Menos mal que somos lagartos de desierto…



Como nos quedamos con ganas de remojarnos con los críos en la fuente (por cierto, obra de un escultor español, Jaume Plensa), al final nos metimos bajo unos aspersores que hay repartidos por el parque, de estos que pulverizan agua para refrescar el ambiente. Dentro del parque hay un auditorio precioso auditorio al aire libre, el Jay Pritzker Pavillion, en el que estaba ensayando una orquesta, pero lo que más mola del Millenium Park es la Cloud Gate ("Puerta a las nubes"). Conocida coloquialmente como 'The Bean', esta alubia gigante de acero inoxidable permite hacer unas fotos chulísimas jugando con los reflejos de su superficie.

CHICAGO. El cuerpo necesita líquidos - RUTA 66 Y COSTA OESTE USA (4)

CHICAGO. El cuerpo necesita líquidos - RUTA 66 Y COSTA OESTE USA (5)

CHICAGO. El cuerpo necesita líquidos - RUTA 66 Y COSTA OESTE USA (6)

CHICAGO. El cuerpo necesita líquidos - RUTA 66 Y COSTA OESTE USA (7)

CHICAGO. El cuerpo necesita líquidos - RUTA 66 Y COSTA OESTE USA (8)

Conforme paseábamos por el parque nos hemos topado con el Instituto de Artes de Chicago. No teníamos previsto visitarlo pero al ver que había una retrospectiva de Lichtenstein no nos hemos podido resistir, aprovechando de paso para quitarnos el bochorno de encima con el aire acondicionado. Hemos tenido que esperar unos 10 minutos en la puerta porque no abría hasta las 10h. La entrada cuesta 18$ pero merece mucho la pena, tiene obras fundamentalmente de artistas americanos, pero también hay cuadros de pintores europeos importantes como Rubens, Toulouse-Lautrec, Degás, Renoir, Van Gogh… ¡y seguro que se nos han escapado muchos porque el museo es inmenso! Antes de nada, hemos ido a la cafetería del museo en busca de agua (nos estábamos deshidratando) y, cómo no, hemos tenido que esperar para entrar, la abrían a las 11h (no entiendo por qué abren una hora después del museo, no tiene mucho sentido).

CHICAGO. El cuerpo necesita líquidos - RUTA 66 Y COSTA OESTE USA (9)

En el museo hemos comprobado lo educados que son los americanos. En el ascensor le ha sonado el móvil a una señora que antes de descolgarlo nos ha pedido disculpas. Están todo el día con la palabra 'sorry' en los labios, es impresionante, me encanta.

Tras pasar la mañana en el museo llega la hora de comer. Nos ponemos a buscar la auténtica pizza Chicago style. Por suerte, la deep dish pizza la sirven por toda la ciudad. Entramos a un restaurante pub, el Exchequer, que tiene colgadas fotos de Al Capone, Frank Sinatra… todo muy cinematográfico. Es curioso que por defecto cuando llegas a los sitios te ponen un vaso de agua con hielo, supongo que para paliar el calor que hace; de verdad, no os podéis hacer una idea. Pedimos la pizza pequeña y unos entrantes. Mientras comemos están echando béisbol en varias televisiones que hay distribuidas por el local; ya nos tocará vivirlo en directo, pero hasta que estemos en San Francisco quedan todavía muuuuuchos días. Hay de muchos tipos, la que hemos pedido nosotros está buenísima, pero menos mal que pedimos la pequeña, menuda salvajada. Tras comernos la mitad más o menos ya no podemos más. Perfecto, porque aquí siempre te preguntan si quieres llevarte las sobras. 'You want in a box? Yes!'

CHICAGO. El cuerpo necesita líquidos - RUTA 66 Y COSTA OESTE USA (10)

La cuenta son 31$, por lo que dejamos 5$ de propina (lo recomendable si el servicio ha sido correcto, es dejar entre un 15% y un 20%). Recordad que aquí es prácticamente obligatorio porque los camareros tienen un sueldo fijo pequeño y viven de las propinas. Nos hemos fijado y los americanos lo tienen muy asumido, siempre lo hacen, así que dónde fueres haz lo que vieres…

Con el estómago satisfecho ya, nos dirigimos hacia Union Station, pasando antes por el Harold Washington Library Center, pero por el camino tenemos que refugiarnos en un McDonald's (aquí McDonald's y Starbucks hay uno por calle, una burrada, curiosamente todavía no hemos visto ningún Burger King) porque comienza a diluviar de mala manera, con truenos y relámpagos. Media horita de tormenta de verano (es increíble, justo antes hacía un sol tremendo) y nos acercamos a la Willis Tower (antigua Sears) donde había mucha gente esperando para subir al mirador. Este rascacielos fue construido en 1974 y es, con sus 442 metros de altura, el sexto edificio más alto del mundo. Desde abajo se aprecian a duras penas los balcones de vidrio suspendidos, literalmente, a cientos de metros de altura en el Skydeck, el mirador situado en la planta 103. ¡Unas vistas de vértigo!

CHICAGO. El cuerpo necesita líquidos - RUTA 66 Y COSTA OESTE USA (11)

CHICAGO. El cuerpo necesita líquidos - RUTA 66 Y COSTA OESTE USA (12)

CHICAGO. El cuerpo necesita líquidos - RUTA 66 Y COSTA OESTE USA (13)

CHICAGO. El cuerpo necesita líquidos - RUTA 66 Y COSTA OESTE USA (14)

CHICAGO. El cuerpo necesita líquidos - RUTA 66 Y COSTA OESTE USA (15)

Finalmente llegamos a Union Station, una preciosa estación de ferrocarril construida en 1925 que ha aparecido en infinidad de películas. El hall principal es espectacular y nos hacemos la foto de rigor en las escaleras por donde cae a cámara lenta el carrito de bebé en 'Los Intocables de Elliot Ness' (Brian de Palma, 1988). La estación en sí es magnífica. Una vez concluida la visita, nos volvimos al hotel reventados por la intensa jornada.

TODAS LAS FOTOS DE ILLINOIS AQUÍ: Galería Fotos ILLINOIS en Flickr!
Índice del Diario: RUTA 66 Y COSTA OESTE USA



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 9
Total 0 0 Media 3938

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: RUTA 66 Y COSTA OESTE USA
Total comentarios: 28  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Laurapp1989  Laurapp1989  07/09/2013 23:50
Comentario sobre la etapa: SAN LUIS OBISPO-MONTEREY. Descubriendo Big Sur
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=4037196#4037196

Imagen: Default https Avatar  lokix  08/09/2013 11:39   📚 Diarios de lokix
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=4037198#4037198

Imagen: Default https Avatar  Kikuromera  25/11/2014 00:51   📚 Diarios de Kikuromera
Comentario sobre la etapa: CLINTON-AMARILLO. El reto del solomillón
Vuestro diario cada vez me gusta mas, deciros que enhorabuena por las explicaciones de cada rincón visitado. Que bonita es la america profunda!!
Imagen: Aguchan  Aguchan  15/04/2015 16:36   📚 Diarios de Aguchan
¡¡Excelente diario Lokix!!. La verdad es que tiene que ser una gozada pegarse un viaje así por USA!!.

Me han servido bastantes cosas de las que has comentado como ideas para mi próximo road trip por la costa Oeste.

¡¡Gracias por el aporte y te dejo mis estrellas!!
Imagen: Default https Avatar  lokix  15/04/2015 17:43   📚 Diarios de lokix
Me alegro de que os sirva de ayuda para futuras aventuras, esa era la idea. Un viaje inolvidable, sin duda :))
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Costa este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de FloridaCosta este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de Florida Un mes en coche desde el norte al sur de la Costa Este de los... ⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 41
Dos semanas en el Deep South de Estados UnidosDos semanas en el Deep South de Estados Unidos Road Trip por Louisiana, Mississippi, Tennessee y Alabama, con ciudades... ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 35
25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms Un largo viaje realizado en julio del 2013, con... ⭐ Puntos 4.85 (47 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 31
6 días enteros pateando Nueva York y pesadilla de reclamación aérea (Mayo 2022)6 días enteros pateando Nueva York y pesadilla de reclamación aérea (Mayo 2022) Del 8 al 15 de mayo de 2022 en Nueva York... ⭐ Puntos 3.75 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 31
Costa oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far westCosta oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far west Road-trip por libre visitando los Parques del Oeste de USA, Las... ⭐ Puntos 4.89 (74 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 30


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Chicago: Qué ver, museos, edificios, excursiones...
Foro Nueva York y Noreste de USA Foro Nueva York y Noreste de USA: Foro de Nueva York y Costa Este de USA: Washington DC, Boston, Chicago, Niagara... Excursiones, transportes, hoteles, visitas, restaurantes.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 655
460027 Lecturas
AutorMensaje
Turboda
Imagen: Turboda
Experto
Experto
07-02-2008
Mensajes: 111

Fecha: Lun Abr 14, 2025 02:42 pm    Título: Re: Chicago: Qué ver, museos, edificios, excursiones...

Sí, tengo entendido que es rapidilla, haremos lo que podamos jeje.

En cuanto a las excursiones tenemos una semanas mas, a parte del fin de semana de la maratón, y Chicago me parece "pequeño" como para rellanar 1 semana entera y por salir de lo que es la ciudad.

Muchas gracias por la respuesta!
anatt
Imagen: Anatt
Experto
Experto
22-05-2007
Mensajes: 172

Fecha: Lun Abr 14, 2025 04:46 pm    Título: Re: Chicago: Qué ver, museos, edificios, excursiones...

Buenas,

Echa un vistazo aquí, que igual ves algo que te pueda interesar.

secretchicago.com/ ...e-chicago/
Turboda
Imagen: Turboda
Experto
Experto
07-02-2008
Mensajes: 111

Fecha: Mie Abr 16, 2025 12:13 pm    Título: Re: Chicago: Qué ver, museos, edificios, excursiones...

"anatt" Escribió:
Buenas,

Echa un vistazo aquí, que igual ves algo que te pueda interesar.

secretchicago.com/ ...e-chicago/

Que buenas página!! Muchas gracias por la info! Aplauso
lmartinez
Imagen: Lmartinez
Silver Traveller
Silver Traveller
17-01-2023
Mensajes: 22

Fecha: Mie Jun 11, 2025 06:55 pm    Título: Re: Chicago: Qué ver, museos, edificios, excursiones...

Si, por favor puedes comentar con quien hiciste el free tour. Aprovecho para hacer otra pregunta hiciste el tour arquitectónico por el rio ?, que tal ? Gracias
Amazona79
Imagen: Amazona79
Super Expert
Super Expert
29-11-2010
Mensajes: 599

Fecha: Lun Jun 23, 2025 03:24 pm    Título: Re: Chicago: Qué ver, museos, edificios, excursiones...

No hice ningún free tour. Tampoco el tour arquitectónico por el río porque no nos gustan esos tours pero como alternativa a este tour puedes coger el water taxi en la parada que hay en las torres de Marina y que te lleva hasta Chinatown en 30m. 10$ ida. Por 20$ tienes el pase para todo el día. A mi me quedó pena no hacerlo al anochecer, cuando se empiezan a encender las luces.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
USA
Russian River
Alejandria
USA
South Fork Campbell
Alejandria
USA
Flattop Mountain Trail
Alejandria
USA
Glaciar Matanuska
Alejandria
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube