Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
4 – Segundo día en Venecia: sestiere de San Polo (sábado 04-10-08)

4 – Segundo día en Venecia: sestiere de San Polo (sábado 04-10-08) ✏️ Diarios de Viajes de Italia Italia

Scuola Grande di San Rocco. La Scuola Grande di San Rocco es una visita obligada para los amantes (o incluso no tan amantes) de la pintura. Aunque lleva bastante tiempo escuchar las audiciones, vale la pena utilizar la audioguía que va incluida...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (4 Votos) 📝 Etapa 3 de 17
Venecia. Una ruta cultural y de leyenda

Diario: Venecia. Una ruta cultural y de leyenda

Puntos: 4.8 (230 Votos)  Etapas: 17  Localización: Italia Italia 👉 Ver Etapas

Scuola Grande di San Rocco

La Scuola Grande di San Rocco es una visita obligada para los amantes (o incluso no tan amantes) de la pintura. Aunque lleva bastante tiempo escuchar las audiciones, vale la pena utilizar la audioguía que va incluida con la entrada.


Lo lógico sería empezar por la planta superior, por la Sala dell’Albergo, y continuar por la adyacente, mayor que la anterior, que posee unos curiosos y logrados relieves en madera bajo las pinturas que incluyen libros falsos y una caricatura de Tintoretto con su paleta y pinceles, y después ir a la planta baja por la que se entró, si se quiere seguir un orden cronológico (abajo están sus últimas telas). Estas tres salas tienen sus paredes y techos cubiertos por cuadros (1564-1587) de Tintoretto, una auténtica pasada por su energía y movimiento asombrosos, y una maestría absoluta del dominio de la luz y el color, aunque, la verdad, los cuadros están bastante oscurecidos por el paso del tiempo. En la Sala dell’Albergo, donde está la obra más imponente (La crucifixión), se puede ver un fragmento de unas manzanas del friso de esta estancia pintadas por él que conservan los colores originales porque se mantuvieron tapadas y protegidas de la luz y otros agentes que fueron oscureciendo las pinturas. Los colores de estas manzanas son muy vivos y claros, algo parecido a lo que pasó después de la restauración de los frescos de la Capilla Sixtina, que descubrió los vivos colores primitivos de Miguel Ángel.

Aunque no se debería hacer, porque con esto fomentamos que no nos dejen sacar fotos en museos y demás, compramos un libro con las obras de Tintoretto de la scuola, ya que no permitían fotografías y estaba bastante vigilado. Además, mi mujer no estaba en ese momento mucho por la labor de hacerlo de escaqueo. Prefirió sentarse a descansar mientras observaba los cuadros y oía la audioguía. De todas formas os dejo la siguiente página web Página Scuola San Rocco y el siguiente vídeo Vídeo Scuola San Rocco para que os hagáis algo a la idea, teniendo en cuenta que, en vivo y en directo gana muchísimo más.

En Campo San Rocco 3046/a Creazioni Marenga es una buena tienda de disfraces y máscaras, unas para usar y otras más grandes para poner en las paredes.

Si se sigue hacia la parada del vaporetto de San Tomà, enfrente a San Tomà está Ca’Mocenigo Vecchia, palacio del siglo XVI aún habitado por el fantasma de Giordano Bruno, el famoso monje y filósofo que fue huésped de Giovanni Mocenigo durante ocho meses, entre 1591 y 1592. Mocenigo, que quería aprender de él los secretos de la alquimia y de la magia, al no conseguirlo, lo denunció a las autoridades venecianas, obligándolo a regresar a Roma donde fue acusado de brujería, torturado y condenado a la hoguera. Tan terrible fue el suplicio del monje que hasta nuestros días, en la noche del aniversario de su muerte, su fantasma regresa y se manifiesta mediante fenómenos paranormales vinculados al agua que hubiese podido extinguir las llamas de su tormento: averías de las tuberías, grifos que se abren solos de manera inexplicable, tornillos que se aflojan, infiltraciones e inundaciones… A lo largo de los siglos, el espectro del filósofo se manifestó algunas veces mediante apariciones, curiosamente sólo a mujeres de más de ochenta y cinco años de edad.


San Pantalon

Volvimos otra vez al límite norte del distrito de Dorsoduro (no en el de San Polo) para ver la iglesia de San Pantalon, una vez abierta. Lo que llama poderosamente la atención de esta iglesia es un impresionante trampantojo, El martirio y triunfo de san Pantaleón de Gian Antonio Fumiani, que trabajó en él durante 24 años y que, casi acabado, murió al caerse del andamio. Se dice que es la pintura sobre lienzo para techo más grande del mundo. El cuadro, que representa 40 escenas, por su perspectiva, da la impresión de que el techo es casi el doble de alto (si no fuese por la curvatura de éste).


Hay también un cuadro del Veronese San Pantaleón cura a un niño, un clavo de la cruz de Cristo y una imagen de la Coronación de la Virgen de Vivarini y d’Alemagna, así como el relicario de San Pantalon, aunque no vimos nada de eso porque lo que realmente nos interesaba era la pintura de Fumiani. Sacamos unas fotos (no son muy buenas) y grabamos de escaqueo, ya que no se podía, y nos fuimos otra vez hacia Campo San Rocco.

Llegando a Campo dei Frari compramos miniaturas de familias de animales de cristal de Murano (mi mujer es una apasionada de estas historias), cosa que repetiríamos en más de una ocasión. La verdad es que no son muy caras y las que son buenas, están muy bien.


Santa Maria Gloriosa dei Frari

Conocida simplemente por “Il Frari”, es otra visita obligada, una vasta iglesia gótica (s. XV)


con algunas pinturas realmente interesantes: La asunción (detrás del altar mayor)


y La Madonna de Ca’ Pesaro de Tiziano (dominio de la composición, color y luz) o La Virgen y el Niño con santos de Bellini, un tríptico que es una verdadera pasada por la profundidad de los elementos arquitectónicos y el primer plano de la Virgen que parece que se sale del cuadro como en las películas 3D, así como por las figuras cálidas de los santos.

De izquierda a derecha, Madonna de Ca’ Pesaro y Virgen con el Niño y santos

Hay también unos conjuntos escultóricos muy interesantes: el iconostasio de mármol de Pietro Lombardo y Bartolomeo Bon, a modo de entrada del coro;


su sillería, la única que se conserva intacta en Venecia, de tres gradas con bajorrelieves de santos y escenas de la ciudad de la que tenéis una visión panorámica en el video anterior; importantes mausoleos como la tumba piramidal de Antonio Cánova (1822; sólo está su corazón, en la urna del personaje a punto de entrar por la puerta de la pirámide), el monumento a Tiziano, las tumbas de varios dux a los lados del altar mayor y de la nave central…

De izquierda a derecha, tumba de Cánova, monumento a Tiziano y tumba del dux Giovanni Pesaro

Hay curiosos relicarios, que veríamos también en días sucesivos en otros templos, incluida la basílica de San Marco.


San Giovanni Evangelista

Nos acercamos un poco más al norte a la iglesia y Scuola Grande de San Giovanni Evangelista para ver el bonito portal de mármol de Pietro Lombardo que compensa el pequeño desplazamiento.


Después volvimos a bajar por Calle Magazen, Fondamenta dei Frari y Calle Seconda Saoneri hasta la tienda de Brocca Mauro (Calle dei Saoneri, 2722) donde compramos una estatuilla de uno de los personajes de la Comedia del Arte, la Bauta, pintada a mano. Está bien, pero resultó algo cara (27,30€) comparado con otras que compramos después.

Campo e iglesia de San Polo

Llegamos a la iglesia de San Polo, que posee un bonito pórtico gótico y curiosas figuras de leones románicos (s. XII) al pie del campanario, uno luchando con una serpiente y otro con la cabeza de una persona entre las patas delanteras.


Dentro, la Última Cena de Tintoretto (quizá lo más interesante del interior), el Via Crucis del hijo de Tièpolo (con retratos de la nobleza veneciana), pinturas del Veronese, Palma il Gióvane y otra bóveda en forma de quilla de barco.

En Campo San Polo hay algunos palacios interesantes: Palazzo Soranzo al este, procedente de dos (el de la izquierda más antiguo, donde residieron Dante y tocó el violín Casanova), y Palazzo Corner Mocenigo (esquina noroeste, núm. 2.128).


El campo hoy es una zona de reinstauración del Carnaval y de juegos, cuando en el XVII estaban prohibidos según indica la placa del ábside de la iglesia de San Polo.

En la tienda Materia Prima (Campiello dei Meloni, 1414) compramos dos máscaras sin pintar (en el 2006 ya habíamos comprado otras dos pintadas) con idea de pasárselas a una de nuestras hijas para que las pintase. Una es la de Casanova y la otra un Nasone de nariz afilada. Nos salió cada una por 5€. También compramos otra figura pintada a mano de la Comedia del Arte, el Arlechino (20€). Esta zona, sin dejar de ser turística, es por donde se pueden encontrar souvenirs de este tipo algo más baratos que en otras, por ejemplo las próximas a San Marcos o al Puente Rialto.

Llegamos a Campo San Aponal y después de una búsqueda infructuosa de la puerta más inclinada de Venecia (nuestras indicaciones en el mapa no eran correctas), fuimos bajando hacia el sur hasta llegar a la Fondamenta del Vin, que nos sirvió para sacar unas fotos al Puente Rialto al atardecer, con dos gondolieres en primer plano,


y para cenar en uno de los restaurantes turísticos, el Canal Grande, que está del lado izquierdo de la foto, con menú turístico a 14€ todo incluido (+ 2€ un agua), con los siguientes platos: de primero, sopa de verduras, lasaña al horno o espaguetis con salsa a la vongole (pequeñas almejitas) y de segundo, chuleta a la milanesa con patatas fritas, calamares fritos con ensalada mixta o asado de la casa con patatas fritas. Los precios de los menús turísticos de otros restaurantes próximos eran similares. Tomamos la sopa, los espaguetis, las chuletas y el asado. La comida ni fu ni fa, pero el entorno muy bien: una terrazita con luz agradable, pegada al Gran Canal, viendo el ir y venir de góndolas y otras embarcaciones, con el Puente Rialto al fondo…

Volvimos otra vez por la zona de San Giacomo de Rialto y los mercados, una zona también muy animada por la noche, aparte de las tabernas típicas de la zona Parangon.

Después fuimos hasta Campo San Cassiano y cruzamos el puente para entrar en el sestiere de Santa Croce.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (4 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 8
Anterior 0 0 Media 5
Total 20 4 Media 9449

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Venecia. Una ruta cultural y de leyenda
Total comentarios: 203  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Unequal  unequal  12/10/2015 11:27
Comentario sobre la etapa: 1 – Indicaciones, preparativos y primera noche en Venecia (viernes 3-10-08).
Espectacular diario. Simplemente increíble. La forma en como lo narras, lo ilustras, lo describes, la cantidad de información... mi más sincera enhorabuena. Gracias por compartirlo.
Imagen: Sarrinur  Sarrinur  07/11/2016 14:59
Comentario sobre la etapa: 1 – Indicaciones, preparativos y primera noche en Venecia (viernes 3-10-08).
A Joamra no se si darte la enhorabuena por semejante diario,por el magnifico trabajo y por el enorme esfuerzo que has tenido al realizarlo...o darte las gracias,por informarnos a futuros viajeros a Venecia,y porque gracias a ti vas a hacer que nuestra visita ya este organizada y mas aun,con esas maravillosas historias que narras.Asi que las dos cosas:mi enhorabuena y muchas gracias por compartir esta maravilla.Es el mejor diario de viajes que he podido leer hasta ahora. Mis 5 estrellas para ti,aunque te mereces muchas mas!!
Imagen: Sarrinur  Sarrinur  07/11/2016 15:03
Comentario sobre la etapa: 17 – Información práctica de Venecia y links útiles (II)
Eres una artista Joamra!!..muchísimas gracias por regalarnos esta joya de diario
Imagen: Chaskitos  chaskitos  18/01/2017 13:04
Comentario sobre la etapa: 2 – Segundo día en Venecia: de San Samuele a Rialto (sábado 04-10-08)
Lo voy a estudiar mucho mucho porque quiero ir en Mayo y me parece FANTASTICO! muchas gracias!
Imagen: Habesha1  habesha1  19/02/2018 01:57   📚 Diarios de habesha1
Estoy gratamente sorprendida por haberme encontrado con este diario tan completo como interesante, que seguo me ayudará mucho en mi próximo viaje a Venecia. ¡Mis 5 estrellas y mi gratitud!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Diez días por los Dolomitas (Italia) en nuestro coche.Diez días por los Dolomitas (Italia) en nuestro coche. Ruta de diez días por los Dolomitas (Italia) que hicimos mi marido y yo... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1301
Su cumbidu, Cerdeña  -  agosto 2.017Su cumbidu, Cerdeña - agosto 2.017 Tour de 12 días por Sardegna ⭐ Puntos 4.17 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 841
Italia y sus pueblos-2018/2019/2023Italia y sus pueblos-2018/2019/2023 DAROS A CONOCER LOS DISTINTOS LUGARES DE ITALIA, UNOS MAS CONOCIDOS QUE OTROS PERO IGUAL DE... ⭐ Puntos 3.83 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 749
Dolomitas y noreste de Italia en verano de 2025 (En construcción)Dolomitas y noreste de Italia en verano de 2025 (En construcción) Circuito de 12 días por el extremo noreste de Italia en coche... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 542
CERDEÑA SEP-2018CERDEÑA SEP-2018 Datos actualizados del viaje ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 533


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viaje a Venecia - Consejos
Foro Italia Foro Italia: Foro de viajes por Italia: Roma, Venecia, Florencia, Milan, Napoles, Pisa, Genova, Asis, Capri, Sicilia, Cerdeña.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1593
1683037 Lecturas
AutorMensaje
Pabela
Imagen: Pabela
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
03-03-2011
Mensajes: 6911

Fecha: Sab Mar 08, 2025 01:01 pm    Título: Re: Viaje a Venecia - Consejos

"jospan" Escribió:
Hola, estoy preparando itinerario a Venecia, y pregunto, ¿merece la pena visitar las islas isla san giorgio maggiore y Giudecca?

Hola , la verdad es interesante visitar san giorgio , por sus pinturas y el campanile ,

En la giudecca , no hay tanta ,que ver , pero es mas económicamente de precio
candelafa
Imagen: Candelafa
Experto
Experto
17-01-2018
Mensajes: 174

Fecha: Dom Mar 23, 2025 08:10 pm    Título: Re: Viaje a Venecia - Consejos

Yo he pasado ahora un findesemana allí, dejo información útil en el diario: www.losviajeros.com/ ...E-BUCAREST 1) La ciudad no esta echa par ir con maletas y menos con ruedas, si vas lleva mochila estaras OK. Sino, no va ser muy cómodo como no tengas el alojamiento donde te deje el transporte que te traiga del aeropuerto llegar a el, las calles son de adoquines y piedras, puentes... Etc. 2) Es todo el rato caminar y si o si acabaras cogiendo el vaporetto así que al final te saldrá mas rentable el pase de 24 horas . 3) Es todo un...  Leer más ...
exhumed
Imagen: Exhumed
New Traveller
New Traveller
28-08-2024
Mensajes: 4

Fecha: Jue Abr 10, 2025 09:14 pm    Título: Re: Viaje a Venecia - Consejos

Buenas noches. A finales de Mayo iré a Dolomitas y pasaremos la última noche cerca del aeropuerto Marco Polo. La idea es visitar al día siguiente lo que nos de tiempo de Venecia ya que tenemos que devolver el coche de alquiler en el aeropuerto a las 16:00 horas porque tenemos el vuelo de regreso esa misma tarde. Como ya tenemos el coche de alquiler, había pensado en aparcarlo en el Venezia Tronchetto Parking y así entiendo que aprovecharemos más el día. ¿Que os parece la idea? ¿Alguna otra alternativa para aprovechar las horas sin vernos con tanta prisa para devolver el coche y...  Leer más ...
rocio2
Imagen: Rocio2
New Traveller
New Traveller
27-12-2007
Mensajes: 3

Fecha: Vie Abr 18, 2025 02:15 pm    Título: Re: Viaje a Venecia - Consejos

Hola! vamos a Venecia el 26 de junio, pasamos todo el día allí, sé que es poco, pero nos pilla de paso. Voy a coger las entradas al palacio ducal, que creo que será lo que llevemos reservado, eso y por turístico que parezca una góndola, vamos una adolescente de 14 años, que quiere montar. Quería preguntar si la entrada normal del palacio ducal puedes ver las prisiones. Por lo que he visto se que se pueden visitar unas fuera de tour guiado. Pero me estoy haciendo un lio. Se que hay dos visitas guiadas que las incluyen, lo que no sé es si con la entrada también se pueden visitar. Gracias Ah...  Leer más ...
exhumed
Imagen: Exhumed
New Traveller
New Traveller
28-08-2024
Mensajes: 4

Fecha: Jue May 01, 2025 05:50 pm    Título: Re: Viaje a Venecia - Consejos

Buenas noches. A finales de Mayo iré a Dolomitas y pasaremos la última noche cerca del aeropuerto Marco Polo. La idea es visitar al día siguiente lo que nos de tiempo de Venecia ya que tenemos que devolver el coche de alquiler en el aeropuerto a las 16:00 horas porque tenemos el vuelo de regreso esa misma tarde. Como ya tenemos el coche de alquiler, había pensado en aparcarlo en el Venezia Tronchetto Parking y así entiendo que aprovecharemos más el día. ¿Que os parece la idea? ¿Alguna otra alternativa para aprovechar las horas sin vernos con tanta prisa para devolver el coche y...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Italia
Lago Alleghe, Dolomitas (Italia).
Artemisa23
Italia
Lago Alleghe, Dolomitas (Italia).
Artemisa23
Italia
Ayuntamiento de Olbia
Pdas
Italia
Tomba dei giganti di Coddu Veccju
Pdas
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube