Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
3 – Segundo día en Venecia: norte de Dorsoduro (sábado 04-10-08)

3 – Segundo día en Venecia: norte de Dorsoduro (sábado 04-10-08) ✏️ Diarios de Viajes de Italia Italia

Campo San Barnaba. Así que cogimos el vaporetto de la línea 1 en la parada Rialto Mercato y fuimos hasta la de Ca’ Rezzonico. Llegamos a Campo San Barnaba, cuya iglesia tenía una exposición de reproducciones en madera de los artilugios de Leonardo...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (3 Votos) 📝 Etapa 2 de 17
Venecia. Una ruta cultural y de leyenda

Diario: Venecia. Una ruta cultural y de leyenda

Puntos: 4.8 (230 Votos)  Etapas: 17  Localización: Italia Italia 👉 Ver Etapas

Campo San Barnaba

Así que cogimos el vaporetto de la línea 1 en la parada Rialto Mercato y fuimos hasta la de Ca’ Rezzonico.

Llegamos a Campo San Barnaba, cuya iglesia tenía una exposición de reproducciones en madera de los artilugios de Leonardo da Vinci a la que no entramos, lo dejamos para después, pero al final tampoco fuimos. En la primavera de 1612, durante las obras de demolición de una antigua capilla que existía en este barrio, fue hallado el cuerpo casi momificado de un soldado cruzado, un caballero francés de origen noble: Nicodème de Besant Mesurier. La finca donde había tenido lugar el hallazgo era propiedad de la familia Morosini, y Jacopo, uno de los hijos, colocó la momia en la vivienda veraniega que tenía más allá del parque de la gran casa, en San Pantalon. Al cabo de poco tiempo, el cuerpo disecado del caballero francés se convirtió en objeto de curiosidad y de escarnio. Sin embargo una mañana, los brazos de la momia habían cambiado de posición y el hecho se repitió frecuentemente. Morosini decidió pasar la noche en la sala para vigilar. Antes del amanecer la momia se puso de pie y dijo: “¿No podéis dejarme en paz? He muerto con deshonor, porque la tarde en que yo partía de Venecia a Tierra Santa me emborraché, caí al agua y me ahogué. Para conquistar la paz debería realizar una acción heroica, y sé que esto no está a mi alcance. Pero dejad al menos que mi cuerpo descanse tranquilo: no vengáis aquí nunca más durante la noche o lo pagaréis con la vida”. Morosini clausuró la sala, pero un amigo le convenció de que le dejase pasar allí una noche porque había apostado que era capaz de hacerlo. En medio de la noche, el muchacho notó que algo se movía. La figura humana de piel apergaminada bajó de su capilla y se dirigió al huésped indeseado. Éste golpeó la puerta para que lo dejaran salir, pero el sirviente dormía y no lo escuchó, aunque justo cuando iba a ser estrangulado, el criado abrió la puerta y el joven huyó. Cuando Morosini entró en la sala encontró el cuerpo del cruzado tumbado delante de la puerta con las manos en alto y el rostro contraído en una mueca de rabia. Se dice que lo hizo enterrar secretamente en la iglesia de San Barnaba y que desde entonces el cruzado se aparece de vez en cuando buscando realizar una acción honrosa.

Junto al Ponte San Barnaba hay pegadas un par de tiendas interesantes de máscaras y disfraces de calidad, una (Carta Alta) con fotos de Katherine Hepburn de la película Locuras de verano, rodada en Venecia. Aparte de las tiendas de máscaras, la zona de San Barnaba acoge varias tiendas de manualidades y recuerdos.



Ponte dei Pugni

Casi en el mismo Campo San Barnaba, por Fondamenta Gerardini, está este puente, el más famoso de los varios que hubo en Venecia donde se producían encarnizadas peleas entre las facciones rivales de los Castellani, del sestiere de Castello, y los Nicolotti, de la parroquia de San Nicolò dei Mendicoli, prohibidas a partir de 1705 cuando terminó en lanzamientos de todo tipo de objetos y aparición de cuchillos. Las cuatro pisadas grabadas en la piedra del puente indicaban la posición para la pelea que consistía en echar al rival al canal (el puente no tenía barandilla) sin mover los pies de las marcas del suelo y utilizando los puños al descubierto para logarlo. Se cuenta que las facciones estaban tan sumidas en las peleas que una vez ni se dieron cuenta de que el monasterio vecino de San Girolamo estaba en llamas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
A la izquierda el Río San Barnaba con el Ponte dei Pugni al fondo. A la derecha, una de las cuatro pisadas.

Después nos dirigimos hacia el oeste por la Calle Lunga San Barnaba. Al sur de Campo San Barnaba, perpendicular a Calle Lunga San Barnaba, están el puente y la Calle de le Turchette, relacionados con un suceso histórico que tuvo lugar en 1428, año en que cien prisioneras de guerra turcas, las turchette, fueron encerradas con objeto de su conversión al cristianismo en una gran casa que existía en esta calle. De entre las cien muchachas, Selima aventajaba a las demás por ser la más bella y la más joven. Entró entonces a prestar servicio en una casa y allí conoció a Osmán, un joven mercader guapo y rico, del que se enamoró, amor correspondido que acabó en matrimonio. Osmán fue a comunicárselo a su familia en Turquía. Pero los días pasaban y no retornaba. Selima empezó a pensar que la había olvidado y finalmente le pareció que todo había sido un sueño. La muchacha resistió largo tiempo el cortejo de jóvenes venecianos, pero acabó casándose con el hijo de un mercader del barrio de San Barnaba. A pocas semanas de la boda, Osmán regresó, se enteró del matrimonio e hizo creer que se resignaba ante los hechos. Mandó decir a Selima que quería encontrarla por última vez para despedirse de ella definitivamente. La muchacha se puso su vestido más hermoso, salió y nadie jamás la volvió a ver. Osmán también había desaparecido. Unos años más tarde fue hallado en el sótano de su casa un cofre con un cráneo de mujer y un esqueleto enterrado sin cabeza con el vestido de la desaparecida. De Osmán nunca más se supo. Su fantasma fue visto una sola vez por un barquero. El turco emergió de las sombras envuelto en una gran capa e hizo al barquero un gesto para que se le acercara. Cuando el barquero estuvo cerca de él, sólo consiguió lanzar un grito de horror: el turco llevaba bajo el brazo una cabeza de mujer. Antes de que el barquero se hubiese recuperado del espanto, Osmán había desaparecido a través del muro de la casa. En cuanto a Selima, cuando se la encuentra en las noches sin luna, el corte que le surca la garganta le impide hablar y mira tristemente con sus grandes ojos oscuros, porque la locura que se adueñó de Osmán, impide que ambos consigan reunirse en el más allá.


San Sebastiano

Siguiendo la Calle Lunga y después la Calle d’Avogaria llegamos a la iglesia de San Sebastiano. Aunque se trata de una iglesia pequeña, está totalmente cubierta, paredes y techos, de pinturas suntuosas y de gran colorido, mayormente de Paolo Veronese (s. XVI), que figuran entre las mejores del pintor y vale la pena entrar sólo por contemplarlas. Los restos del artista están en un sepulcro bajo el órgano.


Después, cruzamos el Campo Angelo Raffaele y pasamos por delante de la iglesia homónima. Dom Beniamino, párroco de la iglesia, todos los días encontraba la sacristía patas arriba. Así que decidió pasar la noche en ella para pillar al ladronzuelo. Al amanecer, una figura apareció en la iglesia: era Dom Pietro, el anterior párroco que había muerto. Entró en la sacristía, se puso las vestimentas, salió con el cáliz en mano y comenzó a decir misa. Dom Beniamino se sentó en un banco de delante y le respondió con un “amén” a los ritos litúrgicos. Con alegría, Dom Pietro se dirigió a él y le dijo que, cuando murió, le quedaban por decir siete misas por las ánimas del purgatorio, que lo ayudase durante siete días y que respondiese con un “amén” al final. El nuevo párroco cumplió su deseo y el alma del viejo cura descansó en paz.

A continuación, cogimos a la izquierda por Fondamenta di Pescheria y cruzamos el Puente de la Piovra. Próspero Savorgnan, ex preso que se dedicaba a cultivar su huerto situado en 1817 enfrente de este puente, para evitar que su propiedad cayese en manos de sus acreedores, había confiado sus bienes a su amigo Giovanni Bellussi, también ex preso. Después de una borrachera, Savorgnan desapareció y Bellussi comentó que había zarpado con destino a Grecia. Pero las autoridades ofrecieron una recompensa a quien encontrase su cuerpo. Bellussi acusó a tres individuos distintos del asesinato de Savorgnan y que él mismo había presenciado el crimen, por lo que fue detenido. Al regresar a su casa por el Ponte de la Piovra, Lazzaro Bastiani vio a una figura sentada sobre una de las empalizadas que delimitaban el huerto de Savorgnan. A sabiendas de que era un espectro, huyó corriendo. Ante la insistencia de Bastiani, un policía se acercó a la zona y allí encontró el cuerpo de Savorgnan, que había sido enterrado precipitadamente en una fosa. Bellussi reconoció haber asesinado a Próspero, pero añadió que había sido una desgracia por una riña. Fue declarado culpable y condenado a muerte, con lo que el espíritu de Savorgnan consiguió vengarse.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Una de tantas calles estrechas de Venecia.

Nos dirigimos nuevamente a la izquierda por la Fondamenta Rielo. En la quinta bocacalle a mano derecha está el Sotoportego y la Calle del Buratelo. En 1588, en tres ocasiones mientras regresaba a casa, la joven de dieciséis años Dorina Lotti, se cruzó en esta calle con una muchacha bellísima vestida de blanco. La joven se detuvo y la miró fijamente mientras la muchacha pasaba en silencio delante de ella. El cuarto día preguntó a Dorina: “Pequeña Dorina, ¿no te gustaría ser tan bella como yo?”. “¿Cómo sabes mi nombre? ¿No serás una bruja?”, le contestó Dorina. Ella, riéndose, le respondió: “¿Me parezco acaso a una bruja? Me llamo Laura, desde hace unos días vivo por aquí. Me ha llamado la atención que vayas a la iglesia tan a menudo y quiero premiarte revelándote el secreto de mi belleza. ¿Te gustaría de verdad ser tan hermosa como yo?”. Ella era ciertamente irresistible, y la jovencita cedió: “Explícame qué he de hacer”. A lo que le respondió: “Esta noche cubre los muebles de tu habitación con sábanas blancas. Luego desvístete, unta tu cuerpo con el contenido de esta ampolla, enciende muchas velas, ponte una bata blanca, acuéstate en tu cama y deja abierta la rendija de la ventana. Aparecerán tres mujeres muy bellas, vestidas de blanco como yo. No tengas miedo: no invoques a Dios ni a la Virgen y pide a las mujeres lo que deseas. Además, recuerda que no debes dejar espejos a la vista o un cuchillo al alcance de la mano”. Dorina hizo lo que Laura le había dicho. Pero olvidó cubrir un espejo que colgaba detrás de la puerta. Las tres damas de blanco aparecieron y le preguntaron qué era lo que deseaba. A punto de responder, Dorina dirigió la mirada al espejo y la imagen que vio en él le congeló la sangre: reflejadas en el espejo, las delicadas espaldas de las damas se veían deformes y peludas como unos lomos de animales. La joven lanzó un grito y huyó hacia la iglesia. Laura se le apareció de nuevo, en el mismo lugar de la calle. “¿Qué te pasa? ¿No habrás hecho algo equivocado?”, le dijo Laura. Al bajar la mirada, Dorina se dio cuenta de que la bella mujer tenía patas de cabra. Laura quiso golpear a la pequeña, pero ésta exclamó: “¡Oh sálvame, Virgen Santa!” En ese instante, una luz enorme iluminó la calle y el hada malvada desapareció. Por eso, en la Calle del Buratelo se encuentra una antigua estatua de la Virgen, que aplasta con el pie a un diablo en forma de serpiente. En el pedestal figura la siguiente inscripción: “Tota Pulcra Es Amica Mea” (Eres toda hermosa, amada mía). Según la tradición, las fade (hadas), jóvenes hermosas vestidas de blanco que se aparecen durante las mágicas noches venecianas son los espíritus de mujeres que han muerto durante el parto. Son seres traicioneros y peligrosos que prodigan riqueza y belleza, pero cuando se aparecen es mejor esconder todo instrumento cortante. Sus pies torcidos o sus patas de cabra revelan su verdadera naturaleza.

San Nicolò dei Mendicoli

Siguiendo la Fondamenta Lizza Fusina se llega al Campiello de l’Oratorio y al Campo de San Nicolò, donde está la entrada de la iglesia de San Nicolò dei Mendicoli, no muy llamativa, pero sí posee un interior encantador: profusión de arcos, pinturas en la parte superior de las arcadas y en el techo, estatuas, especialmente relevantes las del iconostasio por delante del altar, sin que ninguna obra en particular destaque, sino todo el conjunto.


Vale la pena acercarse al oeste de Dorsoduro aunque sea sólo por visitar estas dos últimas iglesias o una zona mucho más tranquila y apartada del gentío, turístico o no turístico.

Volvimos, ahora hacia el este, por Fondamenta Barbarigo y Fondamenta Briati y cruzamos el puente que da al Collegio Armeno para seguir la Fondamenta del Soccorso en la misma dirección.


Scuola Grande dei Carmini

Un poco más adelante está la Iglesia dei Carmini, que ya estaba cerrada. Nuestra referencia horaria era que no abrían por la mañana, pero sí, y volvían a hacerlo a las 2:30 de la tarde. Pegada a la iglesia se levanta la Scuola dei Carmini. Los venecianos solían unirse en cofradías llamadas scuola (derivada del griego schola que significa precisamente “unión de personas”). Las scuole eran también instituciones de beneficencia genuinamente venecianas que atendían a grupos sociales necesitados y que invirtieron sus beneficios en edificios y obras de arte. Había scuole de devoción (6 llamadas Grandes y las otras Menores) y scuole de artes y oficios. Ambos tipos de escuelas tenían finalidades religiosas y de caridad cristiana, así como económicas (tasas), y contribuían a mantener el equilibrio político. De las Scuole Grandi, así llamadas por sus riquezas y privilegios, son visitables sólo 3 (San Rocco, San Giovanni Evangelista y Carmini); las cuatro restantes tienen otras funciones o destinos: Santa Maria della Caritá (sede de las actuales Galerías de la Academia), San Marco (hospital civil), Santa Maria della Misericordia (escuela-taller de restauración) y San Teodoro (conciertos y exposiciones). También se les llama scuole a las sinagogas hebraicas.

Entramos a la Scuola dei Carmini subiendo al piso superior por una escalera abovedada decorada con estuco blanco y fondo amarillo que parecía una apetitosa tarta de merengue y yema. Aparte de las magníficas pinturas, son preciosos los techos con talla de madera muy bien trabajada. En la planta baja de la Scuola hay 9 paneles en el techo de Tiépolo (mediados del XVIII). En el del centro figura una de sus obras maestras (San Simón recibiendo de la Virgen el escapulario de la orden carmelita), con un dominio de la perspectiva impresionante. Es curiosa la capilla con pinturas en tonos grises. Destaca también la Sagrada Familia de Paolo Veronese.

A la derecha, San Simón de Tièpolo

Campo Santa Margheritta

Andando unos pasitos llegamos a Campo Santa Margheritta para ver el mercado. Es una zona animada (dicen que sobre todo por la tarde-noche), aunque no tanto como Rialto y el mercado es mucho más básico.



Compramos pizzas “al taglio” (al corte) en Pizzeria Al Volo, recomendada por el foro, y realmente los trozos son grandes, con masa fina y está realmente buena (entre 1,60€ y 1,90€). Se trata de pizza para llevar, no tienen mesas ni sillas, de manera que nos las comimos sentados en los bancos del campo.

Después nos dirigimos a Rio Terrà Canal para hacer las compras en el supermercado para los desayunos y nuevamente volvimos a la pizzería para repetir la experiencia. También puedes comprar agua y cerveza fría, al increíble precio para Venecia (sobre todo la cerveza) de 1€ la primera y 1,50€ la segunda. Y de postre un par de helados de la heladería Il Doge, deliciosos, uno de chocolate y otro de pistacho (de los que saben a pistacho de verdad y que no son amargos), dos copettos (vasitos, el equivalente a dos bolas medianas o más, pero servidas con palas —palina—, porque los suelen colmar a rebosar), cada uno de ellos por 1€. Un auténtico chollo. Relación calidad-precio inmejorable. Después tomé uno de menta en Causin, en la misma plaza, recomendado por alguna guía, pero ni la mitad de bueno que los anteriores.


Ca’ Rezzonico

A la 1:30 visitamos Ca’ Rezzonico, el palacio barroco aquel de los andamios (pa variar) en la fachada. Es de los pocos del Canal Grande abiertos al público y alberga el museo de la Venecia del XVIII.

En la planta baja se puede ver una góndola con la felze, una cabinita en el centro, tal como la llevaban antiguamente para preservar la intimidad de los ocupantes (al día siguiente veríamos otra igual en el patio del Palazzo Ducale).


En el interior no se puede sacar fotos, aunque hicimos algunas de escaqueo. Posee un curioso salón de baile, arañas (de las que alumbran, algunas de ellas de Murano, con colores chillones y pelín horteras —no dejan de ser rococós—), muebles de la época, frescos de Tiépolo, una pequeña pinacotea sin grandes obras y una botica también de la época, que desgraciadamente hay que ver a través de unas ventanas porque no se puede entrar.


Nos llamó también poderosamente la atención un busto cubierto por un velo, con una técnica muy depurada de los pliegues que dejan notar los volúmenes del rostro. Me recordaba la estatua del Cristo Velato, un Cristo yacente de la Capella Sansevero de Nápoles: la técnica es la misma, pero de cuerpo entero cubierto por el velo, por lo que ésta resulta aún más espectacular.


Las vistas desde el palacio al Río San Barnaba son muy chulas: los jardines del palacio, el canal con sus puentes (Ponte San Barnaba, Ponte dei Pugni…), la iglesia de San Barnaba y el campanile de la iglesia dei Carmini al fondo...



Lástima que los andamios de la fachada principal impidieran observar las vistas completas hacia el Canal Grande.

Loris Marazzi y Livio de Marchi

Aprovechando que ya estaba abierta, nos dirigimos a la iglesia de Santa Maria dei Carmini. Pero cuando estábamos llegando, en Campo Santa Margheritta 2903 nos econtramos con una sopresa: el taller del artista Loris Marazzi, que hace auténticas maravillas con ropas talladas en madera. Las más llamativas son las prendas de ropa colgadas. No os dejamos aquí la foto del escaparate porque salió con muchos reflejos, pero podéis visitar la página oficial del artista Página de Loris Marazzi .

Aunque el que es una auténtica pasada es Livio de Marchi, cuyo taller estaba enfrente de nuestro hotel, en la Salizzada San Samuele 5157A. Nosotros ya lo conocíamos por un powerpoint que unos amigos nos enviaron por correo electrónico donde alucinas por colores. Aparte de las ropas, sombreros, zapatos, etc., que hace Marazzi, parece ser capaz de realizar absolutamente cualquier objeto con la madera: todos son a tamaño natural o enormes, como los vehículos, que además navegaron por el Canal Grande (un Ferrari F50 descapotable, un Volkswagen escarabajo, un Jaguar de 1937, un Mercedes clásico, un Citroen 2 cv, un enorme barco de papel, un enorme zueco, la carroza de Cenicienta con su enorme calabaza y caballos), una Vespa clásica, una bolsa de golf con sus palos, una bolsa de papel con la compra, una mesa camilla con sus manteles, un sofá, cortinas, una cocina de leña con su cafetera italiana al fuego, una estantería con sus libros, por supuesto el armario con ropa colgada (zapatos, gorro…), una mesa con todos sus cubiertos, platos, copas, botellas…. El powerpoint podéis bajarlo en el siguiente enlace: Powerpoint Livio de Marchi . Su página web es Página de Livio de Marchi , pero también podéis ver alguna otra como Otra de Livio de Marchi 1 , Otra de Livio de Marchi 2 o Otra de Livio de Marchi 3 . Es cuestión de buscar por Internet. Venecia es mágica, pero los venecianos también.


Santa Maria dei Carmini

La iglesia dei Carmini tiene un pórtico lateral gótico con unas curiosas páteras bizantinas (las hay también en otros edificios de Venecia) con animales que se dedican a putear unos a otros, mordiéndoles la cabeza, la cola…, dos pavos reales bebiendo de una fuente, galeras venecianas y un elegante campanile.


En el interior, las arcadas con pinturas encima nos recordaron a las de las otras dos iglesias que habíamos visto en el oeste de Dorsoduro (San Sebastiano y San Nicolò). Hay un cuadro de Tintoretto (La Presentación de Jesús), pero no es gran cosa, siendo más interesantes los dos lienzos de los altares laterales, uno de Conegliano y otro de Lorenzo Lotto. De todas formas, el interior de cualquiera de las otras dos iglesias anteriormente aludidas, son más interesantes que ésta.

Caminamos por Campo Santa Margheritta hacia el norte, cruzamos un puente y llegamos a la iglesia de San Pantalon, que también estaba cerrada (nuestra referencia horaria indicaba que debería estar abierta de 3 a 6 de la tarde, pero abrían a las 4), por lo que decidimos volver un poco después y aprovechar para visitar la Scuola Grande di San Rocco, que está al lado. Metiéndose un poco hacia la derecha (según se ve la fachada de la iglesia de frente), a la derecha de la bocacalle de la Calle San Pantalon, en Campiello de Ca’ Angaran (entre los números 5717 y 5718), hay otra pátera del siglo XII, un mármol griego que representa a un emperador bizantino, con su orbe y su cetro.





📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 6
Anterior 0 0 Media 6
Total 15 3 Media 11814

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Venecia. Una ruta cultural y de leyenda
Total comentarios: 203  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Unequal  unequal  12/10/2015 11:27
Comentario sobre la etapa: 1 – Indicaciones, preparativos y primera noche en Venecia (viernes 3-10-08).
Espectacular diario. Simplemente increíble. La forma en como lo narras, lo ilustras, lo describes, la cantidad de información... mi más sincera enhorabuena. Gracias por compartirlo.
Imagen: Sarrinur  Sarrinur  07/11/2016 14:59
Comentario sobre la etapa: 1 – Indicaciones, preparativos y primera noche en Venecia (viernes 3-10-08).
A Joamra no se si darte la enhorabuena por semejante diario,por el magnifico trabajo y por el enorme esfuerzo que has tenido al realizarlo...o darte las gracias,por informarnos a futuros viajeros a Venecia,y porque gracias a ti vas a hacer que nuestra visita ya este organizada y mas aun,con esas maravillosas historias que narras.Asi que las dos cosas:mi enhorabuena y muchas gracias por compartir esta maravilla.Es el mejor diario de viajes que he podido leer hasta ahora. Mis 5 estrellas para ti,aunque te mereces muchas mas!!
Imagen: Sarrinur  Sarrinur  07/11/2016 15:03
Comentario sobre la etapa: 17 – Información práctica de Venecia y links útiles (II)
Eres una artista Joamra!!..muchísimas gracias por regalarnos esta joya de diario
Imagen: Chaskitos  chaskitos  18/01/2017 13:04
Comentario sobre la etapa: 2 – Segundo día en Venecia: de San Samuele a Rialto (sábado 04-10-08)
Lo voy a estudiar mucho mucho porque quiero ir en Mayo y me parece FANTASTICO! muchas gracias!
Imagen: Habesha1  habesha1  19/02/2018 01:57   📚 Diarios de habesha1
Estoy gratamente sorprendida por haberme encontrado con este diario tan completo como interesante, que seguo me ayudará mucho en mi próximo viaje a Venecia. ¡Mis 5 estrellas y mi gratitud!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Ruta por el norte de Italia,«roadtrip»Ruta por el norte de Italia,«roadtrip» Ruta en coche visitando Milán, los Grandes lagos Italianos, las Dolomitas, Venecia y... ⭐ Puntos 4.29 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1237
Una semanita en el Lago di Garda (y Gardaland) desde MilánUna semanita en el Lago di Garda (y Gardaland) desde Milán Vacaciones de verano en el Lago de Garda, con visita al parque... ⭐ Puntos 4.81 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 974
Roma en 5 díasRoma en 5 días Escapada a Roma, aunque se necesitarían meses para visitarla de tantas cosas bonitas que tiene, hemos pasado mi pareja y yo unos días difíciles de olvidar... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 577
Sicilia: recorrido básico de ocho días en septiembre.Sicilia: recorrido básico de ocho días en septiembre. Recorrido básico de una semana por los lugares más típicos de Sicilia... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 509
Su cumbidu, Cerdeña  -  agosto 2.017Su cumbidu, Cerdeña - agosto 2.017 Tour de 12 días por Sardegna ⭐ Puntos 4.17 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 483


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viaje a Venecia - Consejos
Foro Italia Foro Italia: Foro de viajes por Italia: Roma, Venecia, Florencia, Milan, Napoles, Pisa, Genova, Asis, Capri, Sicilia, Cerdeña.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1594
1670501 Lecturas
AutorMensaje
candelafa
Imagen: Candelafa
Experto
Experto
17-01-2018
Mensajes: 174

Fecha: Dom Mar 23, 2025 08:10 pm    Título: Re: Viaje a Venecia - Consejos

Yo he pasado ahora un findesemana allí, dejo información útil en el diario: www.losviajeros.com/ ...E-BUCAREST 1) La ciudad no esta echa par ir con maletas y menos con ruedas, si vas lleva mochila estaras OK. Sino, no va ser muy cómodo como no tengas el alojamiento donde te deje el transporte que te traiga del aeropuerto llegar a el, las calles son de adoquines y piedras, puentes... Etc. 2) Es todo el rato caminar y si o si acabaras cogiendo el vaporetto así que al final te saldrá mas rentable el pase de 24 horas . 3) Es todo un...  Leer más ...
exhumed
Imagen: Exhumed
New Traveller
New Traveller
28-08-2024
Mensajes: 4

Fecha: Jue Abr 10, 2025 09:14 pm    Título: Re: Viaje a Venecia - Consejos

Buenas noches. A finales de Mayo iré a Dolomitas y pasaremos la última noche cerca del aeropuerto Marco Polo. La idea es visitar al día siguiente lo que nos de tiempo de Venecia ya que tenemos que devolver el coche de alquiler en el aeropuerto a las 16:00 horas porque tenemos el vuelo de regreso esa misma tarde. Como ya tenemos el coche de alquiler, había pensado en aparcarlo en el Venezia Tronchetto Parking y así entiendo que aprovecharemos más el día. ¿Que os parece la idea? ¿Alguna otra alternativa para aprovechar las horas sin vernos con tanta prisa para devolver el coche y...  Leer más ...
rocio2
Imagen: Rocio2
New Traveller
New Traveller
27-12-2007
Mensajes: 3

Fecha: Vie Abr 18, 2025 02:15 pm    Título: Re: Viaje a Venecia - Consejos

Hola! vamos a Venecia el 26 de junio, pasamos todo el día allí, sé que es poco, pero nos pilla de paso. Voy a coger las entradas al palacio ducal, que creo que será lo que llevemos reservado, eso y por turístico que parezca una góndola, vamos una adolescente de 14 años, que quiere montar. Quería preguntar si la entrada normal del palacio ducal puedes ver las prisiones. Por lo que he visto se que se pueden visitar unas fuera de tour guiado. Pero me estoy haciendo un lio. Se que hay dos visitas guiadas que las incluyen, lo que no sé es si con la entrada también se pueden visitar. Gracias Ah...  Leer más ...
exhumed
Imagen: Exhumed
New Traveller
New Traveller
28-08-2024
Mensajes: 4

Fecha: Jue May 01, 2025 05:50 pm    Título: Re: Viaje a Venecia - Consejos

Buenas noches. A finales de Mayo iré a Dolomitas y pasaremos la última noche cerca del aeropuerto Marco Polo. La idea es visitar al día siguiente lo que nos de tiempo de Venecia ya que tenemos que devolver el coche de alquiler en el aeropuerto a las 16:00 horas porque tenemos el vuelo de regreso esa misma tarde. Como ya tenemos el coche de alquiler, había pensado en aparcarlo en el Venezia Tronchetto Parking y así entiendo que aprovecharemos más el día. ¿Que os parece la idea? ¿Alguna otra alternativa para aprovechar las horas sin vernos con tanta prisa para devolver el coche y...  Leer más ...
luchino
Imagen: Luchino
Indiana Jones
Indiana Jones
21-05-2006
Mensajes: 3702

Fecha: Mar May 06, 2025 10:16 am    Título: Re: Viaje a Venecia - Consejos

Estoy planteándome volver a Venecia - estuve hace más de 30 años - , sería probablemente para octubre, segunda quincena, ¿ es buena época ? lo digo por el tiempo ( por si llueve con frecuencia en otoño ) y por si los precios ya serán mas asequibles que en agosto, y tal vez, menos aglomeraciones.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Italia
Dolomitas. Tre Cime di Lavaredo.
Beche
Italia
Representación en Museos Vaticanos
Anaritz22
Italia
Frontal en los Museos Vaticanos
Anaritz22
Italia
Atardecer en Florencia
Dukatera
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube