Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
De Shiraz a Teherán pasando por Isfahán

De Shiraz a Teherán pasando por Isfahán ✏️ Diarios de Viajes de Iran Iran

Viaje a Irán. La situación geográfica de Irán hizo que las más importantes civilizaciones pasaran y se establecieran en su territorio entre el III milenio a.c. y el siglo XI d.c., la civilización mesopotámica originaria de la actual Irak dejó su...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 0 de 1
Irán, La grandeza de los Persas

Diario: Irán, La grandeza de los Persas

Puntos: 4 (4 Votos)  Etapas: 1  Localización: Iran Iran 👉 Ver Etapas
Viaje a Irán


La situación geográfica de Irán hizo que las más importantes civilizaciones pasaran y se establecieran en su territorio entre el III milenio a.c. y el siglo XI d.c., la civilización mesopotámica originaria de la actual Irak dejó su primera influencia en tierras iraníes, así como los sumerios y los asirios, sin embargo el pueblo que marca este territorio son los Persas.

Hacia el 1.500 a.c. una migración procedente de las estepas asiáticas (los arios), justo en territorio iraní se dividieron, unos se desplazaron hacia Europa Central y Turquía y otros se dirigieron hacia el Caspio, estos segundos se establecieron en la meseta iraní y fueron identificados como los Persas. Los Persas fueron una civilización poderosa y avanzada y dejaron joyas como Persépolis, Parsagarde, Susa o Nak el Rustam.

Más tarde, también pasaron por estas tierras los kurdos, los mongoles y los árabes, dejando ciudades tan maravillosas como Isfahan, Yazd, Shiraz, Mashad, Bam o Kerman. A pesar de esta mezcla no existe un país en la zona con un sentimiento nacional tan profundo como Irán, se consideran arios descendientes de los Persas, son el centro del Chiísmo y se consideran más próximos a los turcos y a los alemanes que a los árabes.

Esta introducción es para resumir los motivos que me llevaron a viajar a Irán, corría el año 2.000 (antes del 11S) y existía un proceso de apertura en el país de la mano del reformista Rafsanjani, que estaba desplazando a los Ayatolas, me apetecía ver en directo que estaba pasando.

Al coger el avión en Heathrow, empecé a notar diferencias, las azafatas se ponían sus pañuelos y el color de las ropas era más oscuro en general, al bajar del avión nos cachearon a conciencia y las chicas del grupo tuvieron que cubrirse. Estábamos en Teherán.

Teherán es una ciudad moderna, situada en el norte del país, un poco gris pero con los impresionantes montes Zagros de fondo, el norte de Irán tiene montañas impresionantes y las playas del Caspio, visitamos un mercado pero enseguida nos desplazamos hacia el sur, las primeras impresiones eran la de un país moderno con gente muy joven y con una participación de las mujeres en la sociedad más alto de lo que cabía esperar. Eso según me explicaron más tarde fue consecuencia de la guerra con Irak en la que fallecieron muchos hombres y los que no fallecieron estaban en el ejército, como consecuencia las mujeres se hicieron con el control de la vida civil y coparon las universidades.

En el sur de Irán el primer destino fue Shiraz, es un lugar de obligado paso, sus mausoleos, el bazar, los jardines son de una belleza inigualable. Llegamos por la noche y coincidió con celebraciones del Asura, fuimos a la mezquita de Atiq que estaba llena de fieles y presenciamos una procesión del asura con hombres latigándose, fue excitante, aunque a pesar de los prejuicios que nos provoca el Islam en Occidente no me pareció muy distinto de nuestra semana santa sevillana o zamorana.
Por la mañana descubrimos también porque la llaman la ciudad de las flores, hay montones de cuidados jardines en toda la ciudad, los mausoleos y monumentos también cuentan con pequeños jardines, la ciudad es francamente bonita, aunque no te puedes quedar mucho porque cerca te esperan las ruinas de una de las ciudades más grandes de la antigüedad, Persépolis.
Persépolis, ciudad construida por Darío I alrededor de 500 años a.c. y ampliada por Jerges y Astragerges, sucumbió destruida y quemada por las tropas de Alejandro Magno 200 años después, sus ruinas se encuentran en un estupendo grado de conservación y te sientes en medio del imperio persa dentro de ellas, son un monumento de los que dejan huella. Hacía calor pero merecía la pena. También fuimos a ver lo poco que queda de la antigua capital persa de Parsagarde y las tumbas escavadas en la montaña en Nak el Rustam.

Nuestra siguiente parada y merecía la pena hacerla tranquilamente era Yazd, decidimos no visitar Kermán y Bam (situación de la que me arrepentí años más tarde cuando fue destruida por un terremoto), las condiciones de seguridad no lo aconsejaban dada su cercanía a Afganistán. Yazd es una ciudad oasis única, situada en la confluencia de los dos desiertos de Dash-e Lut y Dash el Kavir, este último el temible desierto de sal que tanto temían las caravanas de la ruta de la seda. Ninguna otra ciudad de Irán tiene una fisonomía parecida, multitud de cúpulas redondeadas, combinan con las famosas torres de ventilación que se elevan por encima de los tejados, estas últimas mantienen un curioso y efectivo microclima dentro de la ciudad, la mayoría de las construcciones son de arcilla. Era maravilloso estar en uno de los enclaves que citó Marco Polo como uno de los puntos clave de la ruta de la seda. Nos tomamos nuestro tiempo en visitar la ciudad y sus mezquitas y nos dejó un gran sabor de boca.

Tras una parada en el curioso pueblo de Naim, donde departimos con algunos lugareños, llegamos al punto fuerte del viaje, al motivo junto con Persépolis del mismo, a Isfahan.

Puedo asegurar que Isfahan es una de las ciudades más bellas del planeta, su privilegiado clima, sus palacios, sus calles, sus jardines, los puentes sobre el río Zayadeh, pero no sólo eso, el ambiente es excepcional, las familias toman el té en los jardines y en el verde adyacente al río, así como en las acogedoras teterías, donde se pelean por invitarte a uno y a fumarte una pipa con ellos.
La plaza del Iman Khomeini, incluida en el patrimonio cultural de la UNESCO, jalonada por dos impresionantes mezquitas (Majed-e Sheik y la Mezquita del Imán) y por el palacio Ali Qapu, es el corazón de la ciudad y un motivo suficiente para visitar el país. Aconsejo subir a la terraza del palacio para ver desde allí la plaza y si disfrutar de un té en una terraza en altura de una casa de té, situada a la entrada del bazar y vez atardecer escuchando la llamada a la oración.

No voy a enumerar todas las visitas en Ispahán pues son demasiadas, hombre sí citaré la mezquita y madrasa del Viernes donde además se encuentran los restos de Avicena. En Isfahan tuvimos mucho contacto con la gente, en general gente joven con ganas de apertura, bien formada y que deseaba saber como veíamos su país desde Occidente, fue agradable, se notaba la ilusión por el cambio de todos ellos, lástima que las circunstancias posteriores frenaran aquel vendaval, no obstante me gustaría volver y comprobar la situación real del país, me temo que la información que nos transmiten está altamente contaminada. Sólo pido una cosa, que nadie destruya jamás este hermoso lugar.

Después de unos días en Isfahan la verdad es que lo demás parece peor de lo que es y esa impresión me llevé de nuestro siguiente enclave, Kashan, aunque seguro que no le hago justicia.
Quedaba una interesante experiencia, la visita a Qom. Este lugar es sagrado para el chiísmo, los mejores monumentos en principio están prohibidos para el occidental y es una ciudad plagada de escuelas de estudios coránicos y cientos de mulás y algunos ayatolás, imparten sus clases en las diversas madrasas, este panorama desaconsejaba nuestra visita, sin embargo queríamos ver el islamismo chiíta desde dentro y nos propusimos entrar en la mezquita de Qom.
Estuvimos algunos días si afeitarnos y nos compramos camisas y pantalones oscuros en tiendas iraníes y nos pusimos manos a la obra. Entramos en la mezquita, mi amigo y yo por separado, deambulábamos de un lugar a otro observando. La mezquita era de unas proporciones faraónicas y era además de mezquita madrasa, en ella, de forma más acentuada que en otras mezquitas, había distintos ambientes, por un lado había imanes impartiendo clase, gente rezando de manera moderada en otros lugares, otros charlaban de manera distendida en otros y cientos de personas paseaban de un lugar a otro, también por supuesto en el lugar de la mezquita destinado a las reliquias de Fátima la hermana del octavo imán (eso me contaron), había gente empujándose y fustigándose contra la pared. Es decir pudimos captar lo que queríamos, fue una gran experiencia.

Sólo nos quedaba volver a Teherán, dar una vuelta por la ciudad y probar el exquisito caviar del Caspio, que realmente hace honor a su fama y volver a casa, Irán mereció la pena, volveré.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 2
Total 5 1 Media 7654

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Irán, La grandeza de los Persas
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Yennefer  Yennefer  24/04/2009 12:48   📚 Diarios de Yennefer
Gracias por compartir tu viaje Juancho.- Hace poco llegué de Syria y ya esto pensando en mi próxima visita que será a Irán y después de leer tu relato no veo llegar el momento de ir.-
Imagen: Adiazal  adiazal  09/02/2010 16:19
Gracias por tu diario Juancho, es un viaje que me atrae mucho y dede hace mucho tiempo.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
VIAJAR A IRÁN DURANTE EL NOWRUZ (Nouruz)VIAJAR A IRÁN DURANTE EL NOWRUZ (Nouruz) 23 días recorriendo Irán durante la celebración del Nowruz, el año nuevo persa. ⭐ Puntos 5.00 (36 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2
"WELCOME TO IRÁN""WELCOME TO IRÁN" Ruta por libre con conductor durante el Ramadán. recorrido, alojamientos, presupuesto, consejos para visitar por libre Shiraz, yadz, Isfhán, Persepolis y... ⭐ Puntos 4.94 (33 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2
¡Salam Irán!¡Salam Irán! Impresiones de mi viaje en solitario por Persia. ⭐ Puntos 4.90 (90 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1
Iran, viaje a lo autenticoIran, viaje a lo autentico Andanzas del Conrao por Iran. ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1
Iran Mayo 2014Iran Mayo 2014 Un viaje necesario ⭐ Puntos 4.86 (21 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Irán
Foro Oriente Próximo y Asia Central Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 967
530244 Lecturas
AutorMensaje
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26198

Fecha: Jue Jul 31, 2025 05:30 pm    Título: Se acerca el "Día Cero" y la República Islámica se enfrenta

Se acerca el "Día Cero" y la República Islámica se enfrenta a una escasez completa

El presidente Massoud Pezeshkian emitió una severa advertencia durante una reunión de gabinete el mismo día, citando un informe del ministerio de energía que reveló que la crisis era grave.

www.jpost.com/ ...cle-861818

Irán actualmente está experimentando una importante crisis del agua.


Se acerca el "Día Cero" y la República Islámica se enfrenta (1)


El gobierno iraní ha declarado un feriado público de emergencia en la provincia de Teherán mientras la nación lucha con una grave escasez de agua y una crisis energética, agravada por las altas temperaturas que han llevado a la infraestructura envejecida del país al límite.

La portavoz del gobierno, Fatemeh Mohajerani, anunció en Twitter que el miércoles 23 de Julio sería un feriado público en la provincia de Teherán "debido al continuo calor extremo y a la necesidad de conservar agua y electricidad". Alentó a los ciudadanos a usar el tiempo para "descansar, hacer un viaje corto o estar con la familia, por supuesto, respetando las pautas de seguridad y conservando energía".

El movimiento sin precedentes se produce a medida que las temperaturas en todo Irán han subido considerablemente por encima de las medias estacionales, con Teherán alcanzando aproximadamente los 40⁰ el Domingo, ejerciendo una enorme presión sobre la deteriorada red eléctrica y los sistemas de suministro de agua del país.

El presidente Masoud Pezeshkian emitió una severa advertencia durante una reunión de gabinete el mismo día, citando un informe del Ministerio de Energía que revelaba que la crisis era más grave de lo que se reconocía públicamente.


Se acerca el "Día Cero" y la República Islámica se enfrenta (2)

Enjoy!
amorgos
Imagen: Amorgos
Indiana Jones
Indiana Jones
01-04-2011
Mensajes: 1762

Fecha: Jue Jul 31, 2025 06:13 pm    Título: Re: Se acerca el Día Cero y la República Islámica se

Un poco pasadito este mensaje y de fuentes interesadas
amorgos
Imagen: Amorgos
Indiana Jones
Indiana Jones
01-04-2011
Mensajes: 1762

Fecha: Jue Jul 31, 2025 06:22 pm    Título: Re: Viajar a Irán

Coincido totalmente contigo. Un pais muy seguro (si no hay conflicto ni te metes con el regimen) con una cultura impresionante, muy rica y con una gente de lo mejor. Junto con Japón mis 2 mejores viajes.
Si alguien esta interesado tengo un contacto con una guia muy recomendable que habla español.
empecinado
Imagen: Empecinado
Super Expert
Super Expert
16-01-2008
Mensajes: 265

Fecha: Mar Ago 19, 2025 09:51 am    Título: Re: Viajar a Irán

Interesa
Majuanma
Imagen: Majuanma
Experto
Experto
05-08-2013
Mensajes: 190

Fecha: Dom Sep 28, 2025 12:16 pm    Título: Re: Viajar a Irán

Hola.
Quería preguntar por aquí si alguien ha utilizado trenes en Irán y si alguien sabe algo del trayecto en tren de Estambul a Teherán.
Gracias
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Iran
Puerta de Qeisarieh - Isfahan - Irán
Yennefer
Iran
KASHAN
IRANTRAVEL
Iran
Nasir-ol-Molk
Sants80
Iran
Nasir-ol-Molk
Sants80
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube