![]() ![]() Burdeos-Arcachón-Dune de Pylat y despedida... ✏️ Diarios de Viajes de Francia
Era nuestro último día en Burdeos y teníamos aún demasiadas cosas que visitar. Tras una buena tostada con aceite de oliva, lo primero que hicimos fue ir a ver por fin los alrededores de nuestro barrio. A apenas cinco minutos de nuestro apartamento...![]() Diario: Una ruta por el Perigord⭐ Puntos: 4.8 (10 Votos) Etapas: 7 Localización:![]() Era nuestro último día en Burdeos y teníamos aún demasiadas cosas que visitar. Tras una buena tostada con aceite de oliva, lo primero que hicimos fue ir a ver por fin los alrededores de nuestro barrio. A apenas cinco minutos de nuestro apartamento estaba la Iglesia de San Michel, con la torre más alta del Este de Francia en su momento. Son un montón de escalones y la entrada son 5€. Como somos estudiantes, nos salió algo más barato. También había una cripta con momias, pero creo que las retiraron y yo, tras ver las de la cripta de Roma y morirme de miedo, no tenía demasiadas ganas de sobresaltos. *** Imagen borrada de Tinypic *** La torre se vio muy dañada por la acción de un rayo, pero fue reconstruida y también reforzada. Subiendo, tienes dos terrazas, una que está a unos 40m del suelo y otra a unos 50, desde la que puedes admirar la tremenda y espectacular aguja. La visita a esta torre es más que recomendable. Está muy bien organizada y te dan al entrar una cartulina con los perfiles de los edificios y algunas explicaciones para que sepas qué es lo que estás viendo. Las vistas de la ciudad desde allí son muy bonitas. *** Imagen borrada de Tinypic *** Tras la visita a SAn Michele y a su aguja, nos fuimos a ver una tienda de antigüedades muy famosa que hay en la misma plaza. Son un montón de metros cuadrados de antigüedades y hay muchas cosas que merece la pena, si no de comprar, al menos, sí de ver. Me quedé encapricada de algunas cosas que obviamente no iba a poder transportar en mi maleta ya llena de trufas y foie, pero me queda pendiente volver de nuevo a Burdeos con mi propio coche para poder darme algún capricho en esta tienda. E tiró de mí para no caer en el consumismo y nos fuimos al Museo de Aquitania. La entrada es gratuita, al igual que el Museo de Bellas Artes. Este museo es bastante grande, más de lo que en un principio nos imaginamos. Tiene una primera parte de Prehistoria por la que pasamos someramente, y nos entretuvimos sobre todo en la parte romana y en la renacentista. Y nos entretuvimos tanto que no tuvimos tiempo para ver la parte que creemos más interesante: la del s. XX. Nos quedamos en la parte que explicaba el por qué del apogeo de la ciudad en el s. XVIII debido al mercado de esclavos. Pero bueno, queda apuntado y pendiente para otra visita. En la parte medieval hay una copia de la escultura del sepulcro de Leonor de Aquitania, aunque no estaba policromado como el original. Fuimos a comer a casa porque comenzó de nuevo a llover. En esta zona, ¡llueve cada dos por tres y cuando menos te lo esperas! Hicimos una comida frugal y decidimos ir a Arcachón en busca de mejor tiempo. Y así fue. Tardamos en llegar unos 50 min, así que estuvimos allí a eso de las 4 de la tarde. El pueblo en sí es curioso y con casas bonitas, pero por desgracia ha sido víctima del turismo de masas con lo que ello conlleva. No tardamos mucho en salir de allí y fuimos a la Duna de Pylat. ¡Qué sitio más bonito! También hay una tarifa plana de 4€ para pasar el día en la duna y su playa, y los 30 primeros minutos son gratis. Pero creo que hay que correr mucho para aparcar e ir a la duna y volver para que te salga gratis. Desde luego, tiempo a subir los 149 escalones no te da. También puedes subir por la duna, pero yo comencé a hacerlo y es muy pero que muy duro, porque se te hunden las piernas hasta las rodillas. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Una vez arriba, el espectáculo es increíble. Te haces la idea de la grandiosidad de la naturaleza al ver esta duna tan extensa y el mar en frente, con bancos de arena que imaginé llenitos de coquinas (la semana siguiente iba a ir a Huelva y ya me estaba haciendo a la idea). Los aparcamientos y las carreteras quedaban sepultadas entre la frondosidad del bosque. Maravilloso. *** Imagen borrada de Tinypic *** De vuelta al aparcamiento hay varias tiendas para comprar souvenirs y varios bares, así, que, si hace calor, es una buena idea tomarse aquí una granizada o un heladito. También hay sitios para cenar. Volvimos ya a última hora de la tarde a Burdeos, y decidimos dar una última vuelta y tomar una última Grimberger para despedirnos de la ciudad. Al día siguiente nuestro avió salía a las 9h y tendríamos que levantarnos temprano para dejar el apartamento ordenado y la maleta hecha para irnos. Se acababan las vacaciones en Francia, lamentablemente. Así que el día siguiente nos levantamos temprano, recogimos nuestras cosas y fuimos al aeropuerto de Mergérac en nuestro coche de alquiler. Paramos en la salida 17 para llenar el depósito de gasolina (es la gasolinera más cercana al aeropuerto y muy recomendable si tenéis que dejar el tanque lleno. Hay otras también en el mismo pueblo de Mergérac, a unos 4 km, y a las que se llega por la salida 10, pero creemos que esta opción es más fácil, se dan menos vueltas y es menos pobrable perderse). En la entrada al aeropuerto nos equivocamos al entrar con el coche y nos metimos por el P2, sin saber que había dos entradas P2, una exclusiva para las empresas de alquiler. Tuvimos que pagar con una VISA los 3,50€ que nos costó este error, así que tomad nota de no entrar en el aparcamiento si no estáis del todo seguros. Para coches de alquiler es el P2, pero en la segunda entrada. Como teníamos el seguro a todo riesgo, no tuvimos problemas en la entrega. (¡¡Al menos no los hemos tenido por ahora...!!). Nos dirigimos a nuestra terminal anexa para vuelos low cost y pasamos por el consiguiente calvario que a los viajeros en avión nos hacen pasar. A mí incluso me abrieron la maleta a pesar de que no llevaba líquidos, pero se ve que tantas latas de paté y foie cantaban mucho en el scáner. Finalmente, y sin incidencias, llegamos a Sevilla a las 10:40 de la mañana. Y allí ya nos esperaban con nuestro coche limpito, dispuestas para irnos a las playas de Huelva y cambiar radicalmente de registro. Índice del Diario: Una ruta por el Perigord
Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |