Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Saint Emilion, Bergerac y Monbazillac.

Saint Emilion, Bergerac y Monbazillac. ✏️ Diarios de Viajes de Francia Francia

Recién llegada de realizar una maravillosa ruta por el Perigord, me he decidido a hacer, por fin, mi primer diario de viajes. A ver qué tal se me da... La primera etapa comenzó temprano, demasiado temprano. Tuvimos que levantarnos a las 4 de la...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 0 de 7
Una ruta por el Perigord

Diario: Una ruta por el Perigord

Puntos: 4.8 (10 Votos)  Etapas: 7  Localización: Francia Francia 👉 Ver Etapas

Recién llegada de realizar una maravillosa ruta por el Perigord, me he decidido a hacer, por fin, mi primer diario de viajes. A ver qué tal se me da...

La primera etapa comenzó temprano, demasiado temprano. Tuvimos que levantarnos a las 4 de la mañana porque nuestro vuelo salía a las 6:40 rumbo a Burdeos. Íbamos en nuestro coche, así que no tuvimos que buscar taxi ni algún incauto que nos llevase. En el aeropuerto de Sevilla, al igual que en tantos otros, existe la posibilidad de contratar un servicio de estacionamiento de vehículos con recogida en la misma terminal, es decir, que te esperan en la puerta de salidas del aeropuerto a la hora que tú les digas y te lo devuelven en el mismo sitio cuando regreses y con el coche lavadito. Yo me he aficionado a esta opción porque suele salir bastante más económica que otras y por supuesto más cómoda para mí.

Total, que llegamos con tiempo más que suficiente para coger nuestro vuelo de Ryanair. Hemos viajado muchas veces con esta compañía y jamás hemos tenido ningún problema, pero claro, acababa de ocurrir el incidente del avión en Ucrania e íbamos todos un tanto descompuestos. El vuelo ocurrió sin incidencias y yo la mar de contenta porque eran apenas las 9h y ya estábamos en Burdeos :-).

El aeropuerto de Burdeos es medianito, pero donde te deja Ryanair es un cuchitril anexo a un lado del aeropuerto y sin absoultamente nada, ni siquiera un servicio. PAra ir a los servicios, hay que ir a la terminal anexa, que está a tres minutos andando. En esta misma terminal están las agencias de alquiler de coches, entre ellas, la nuestra, AVIS. He tenido experiencias buenas y malas con AVIS, pero al menos su servicio de atención al cliente siempre me ha respondido, así que nos decidimos por ella a pesar de que había empresas bastante más baratas. Un coche de la clase más económica, para una semana, con kilometraje ilimitado, nos salicó por 248€. Como decidimos contratar el seguro a todo riesgo (incluyendo neumáticos y llantas), pagamos un suplemento de 168€, con lo cual, el alquiler, barato, lo que se dice barato, no fue. Lo bueno es que el personal de la empresa no podría ser más amable, y al ver que llevábamos un maletón, nos ofrecieron, sin coste alguno, un coche de categoría superior y con 1300km, ¡así que estaba nuevecito nuevecito! Nos dieron un peugeot 208 de gasolita que recomiendo a quien alquile coches porque es realmmente un mechero. Así que nada, con nuestro flamante coche y muchas ganas, nos dirigimos al primer lugar que íbamos a visitar ese día: SAint Emilion.

Pusimos el GPS en modo evitar autopistas, y creo que acertamos por completo. El camino a Saint Emilion transcurrió tranquilo, primero por autovía y luego por una carretera nacional que es una delicia. En unos 45min nos plantamos en Saint Emilión. Eran las 10:30 de la mañana y había poquísima gente en la ciudad, lo que nos permitió visitarla cómodamente y sin aglomeraciones. TEnéis que saber que, para aparcar en la mayoría de los pueblecitos llamados "con encanto" de esta zona, hay que pagar aparcamiento. Cierto es que puedes dar algunas vueltas y acabas encontrando dónde aparcar gratis, pero decidimos no complicarnos el viaje y asumimos que íbamos a pagar parking desde el primer día y fue bastante menos traumático jejeje.

Lo que por supuesto llama la atención al llegar a Saint Emilion es la cantidad de bodegas y Chateaus que hay a ambos lados de la carretera.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Si eres amante del vino, este lugar es una perdición. Había leído en el foro de Burdeos que había que tener un poco de cuidado con este pueblo porque era demasiado turístico y los precios estaban un poco inflados, así que nos abstuvimos de comprar cositas a pesar de que algunas eran la mar de llamativas. Fuimos a la oficina de turismo y nos informaron sobre qué visitar en el pueblo. La oficina en sí es preciosa y puedes visitar, por el otro lado, un claustro maravilloso.

[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***


Además, el personal habla español entre otros idiomas, con lo que no tuvimos problema para comunicarnos. Decidimos contratar una visita guiada para visitar la iglesia monolítica, y, como había tiempo de sobra, nos dimos un buen paseo por el pueblo, de corte medieval y sencillamente precioso.
[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y, finalmente, nos acercamos de nuevo a la oficina de turismo y comenzamos la visita de la iglesia. En este punto, tengo que decir que ya eran las 11:15 de la mañana y Saint Emilion se había llenado de gente. Nos habían indicado que la visita comenzaba en la misma oficina, pero, al llegar la hora, se ve que había varias visitas y eso fue un lío tremendo. No sabíamos en qué grupo estábamos y resulta que, contrariamente a lo que nos había dicho la chica de la oficina, ninguna era en inglés, sino que todas en francés. Al final logramos engancharnos a la que creímos que era la nuestra y allá que fuimos.

De la iglesia monolítica se visita, en primera lugar, la cripta. Esto no tiene demasiado interés, porque hay demasiada gente y encima yo no sé ni una palabra de francés. Me limitié a leer el folleto que nos dieron, y poco más. Luego visitamos una especie de iglesia pequeñita también excavaca en parte. Esto ya me gustó más y la gente estaba la mar de contenta haciendo fotos. Como muchos no tenían ni papa de francés, algunos se dispusieron a irse tras ver esto, cuando lo mejor estaba aún por llegar. La iglesia Monolítica de SAint Emilión tiene unas dimensiones completamente impresionantes! Recomiendo a todo el mundo visitarla porque es preciosa y es emocionante ver cómo pudo ser excacaba en la roca hace tantísimos siglos. La construcción es sencillamente espectacular. Maravillosa. Dentro no pueden hacerse fotos, pero alguna que otra hizo la gente a escondidas.

Tras la visita a la iglesia, decidimos dar por concluida la visita al pueblo y nos dirigimos a Bergerac. Como teníamos un poquito de hambre, nos paramos, a la salida de SAint Emilion, en un lugar llamado "el GAucho". Nos atrajo que era una parrilla de carne y que tenía menú a 13€, pero cuando nos sentamos, nuestro gozo en un pozo, no había menú. Una decepción. Sin embargo, decidimos quedarnos y fue todo un acierto. Pedimos una tablita de quesos que estaban a cuál más rico, y, para compartir, un entrecot a la brasa. Muy rico también, muy bien hecho. Y el lugar, muy agradable, con una terraza llena de parras y con vista a los viñedos.

[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después de la comida, pusimos rumbo a Bergerac para seguir con nuestra ruta por el Perigord púrpura. Viñedos y más viñedos...y aparecimos en Bergerac. Aparcamos (nuevamente zona azul, pero justo en el centro), y nos pusimos a dar un paseo por la ciudad.

[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***

[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***


Tengo que decir que Bergerac no tiene gran cosa que ver, apenas un par de calles con casas muy bonitas pero que te las puedes ahorrar si vas a ir por el Perigord. No hay demasiado que no puedas ver en otros lugares, por lo que yo diría que es muy prescindible la ciudad, a no ser que yo no haya captado el alma de Bergerac y alguien me muestre qué es lo que tengo que ver. Además hacía un calor de justicia, creo que estábamos a unos 36ºC. Al final nos sentamos en una heladería junto a la catedral (que no tiene na de na) y pagamos 3€ por una botella de agua pequeña. Un atraco. Eso sí: el helado, riquísimo. La gente por ahí es muy amable y se esforzaron muchísimo en explicarnos cómo ir hacia Monbazillac. Eran las 5 de la tarde y ya estámos un poco cansadas. Como teníamos el alojamiento en Monbazillac, no quedaba más remedio que moverse. El alojamiento era tipo apartamento, así que, como pasamos por los famosos LECREC, entramos e hicimos una toma de contacto con los productos locales jejeje. Compramos un par de botellas de vinos, unos quesos y unas ensaladas para la cena. Hay una variedad increíble de comida ya elaborada en estos establecimientos, así que fue difícil elegir. Yo me decidí por un tabulé de pollo y mi amiga por una ensalada. Cuando llegamos al apartamento, no nos podríamos creer lo bonito que era. TEníamos una piscina preciosa, unas vistas maravillosas a los viñedos...Todo genial si no fuese porque no podíamos usar la piscina porque estaba alquilada a una familia. VAya leche, ¡con el calor que hacía! Fue el alojamiento más caro que tuvimos en este viaje, y nos costó 95€ la noche en ese apartamento. (Apartamentos le Grappe d´Or), justo frente al restaurante del mismo nombre.

[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***



Nos acomodamos en el alojamiento y, a eso de las 7, ya estábamos duchadas para visitar el castillo de Monbazillac, aunque sólo fuera por ver los exteriores. Comenzó a llover lo más grande, así que tuvimos que desistir y quedarnos en el apartamento, que estaba genial pero tenía poca privacidad. Teníamos un jardín que comunicaba con la gran parcela que formaba parte de los alojamientos, pero en realidad, no había ningún límite con la otra propiedad ni separación física. Las vistas desde nuestro jardín y ventanas hablan por sí solas:

[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***

Como tampoco es qeu hubiera muchas cortinas, pues estabas ahí un poco expuesto, pero vamos, no me importó demasiado. Decidimos cenar en el jardín una vez hubo escampado y fue una cena perfecta. Y tengo que decirlo: el vino de Saint Emilion está más que rico, y el de Monbazillac...¡también!

Tocaba ya descansar porque nos habíamos levantado demasiado temprano y el día siguiente iba a ser bastante intenso. Dimos por terminado el día y nos dedicamos a ojear los sitios que nos esperaban al día siguiente.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 27
Anterior 0 0 Media 22
Total 5 1 Media 6699

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Una ruta por el Perigord
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Caramelofresa  caramelofresa  04/08/2014 23:27   📚 Diarios de caramelofresa
Comentario sobre la etapa: Saint Emilion, Bergerac y Monbazillac.
Hola siempreNverano! Pues no me extraña lo que dices, porque hace una semana que volví y ya estamos pensando cómo ir en nuestro coche para traer cosas del Perigord. A la ida, mi maleta pesaba 6,5 kg. A la vuelta, 20. Cuando nos íbamos adentrando en el Perigord Verde y el Negro, vimos muchísimas granjas de patos y nos quedamos con las ganas de entrar en alguna.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche.De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. Recopilación de todas las etapas que he publicado en el foro de... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 924
Bretaña 7 días en junioBretaña 7 días en junio Viaje a Bretaña de 7 días incluyendo el de ida y el de vuelta, en avión a Nantes. Junio-2022 ⭐ Puntos 4.70 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 504
Francia y sus pueblos-2016/2022Francia y sus pueblos-2016/2022 VIAJE QUE REALIZO CON MI HIJO EN NUESTRO PROPIO COCHE,CON MUCHAS GANAS,MUCHAS EXPECTATIVAS,MUCHA... ⭐ Puntos 4.80 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 499
LA PROVENZA FRANCESALA PROVENZA FRANCESA Vacaciones en la Provenza francesa en Julio 2017: Hemos planificado una semana de vacaciones en familia en la Provenza, con estancia en una Gite junto al... ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 490
Francia 2018 en coche en 18 díasFrancia 2018 en coche en 18 días Viaje a Francia de 18 días en coche desde Madrid con una niña de 11. Pasando por Burdeos... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 427


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Dordoña-Perigord: Recomendaciones, qué visitar - Aquitania
Foro Francia Foro Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus castillos, Normandía...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 718
443531 Lecturas
AutorMensaje
Montxu2009
Imagen: Montxu2009
Travel Addict
Travel Addict
17-04-2023
Mensajes: 37

Fecha: Jue Ago 08, 2024 06:07 pm    Título: Re: Dordoña-Perigord: visitar cuevas y grutas, entradas

Hola buenas:

Se que es ir a lo comodo pero necesito conocer lo imprescindible para ver en 6 días.
Algo he mirado y la idea es uno de los días coger los kayaks (hay uno de 13km que es el que en principio hariamos.
De cuevas estamos un poco cansados, así que os evito la sugerencia.
Castillos?
Y pueblos imprescindibles?

Gracias y a ver si me podeis hechar una antes del sabado que es cuando viajamos.
inmina
Imagen: Inmina
Indiana Jones
Indiana Jones
30-07-2007
Mensajes: 3708

Fecha: Jue Ago 08, 2024 09:44 pm    Título: Re: Dordoña-Perigord: visitar cuevas y grutas, entradas

Para mí, imprescindibles de la zona

Castillo Castelnaud
Jardínes de Marqueyssac
Roque Gageac
Sarlat (si puede ser una visita de día y otra de noche)
Roque Saint Cristophe
Y hacer un día canoa por el río Dordoña (la ruta de los castillos por ejemplo, que empieza por Vitrac)
O ruta por el río Vezere, que es un poco más "salvaje", aunque si es la primera vez por la zona yo haría por Dordoña

Hay muchas más cosas para ver/hacer, pero para 6 días con esto ya tienes
chamiceru
Imagen: Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
05-02-2009
Mensajes: 39833

Fecha: Dom Sep 22, 2024 07:01 pm    Título: Re: Dordoña-Perigord: Recomendaciones, qué visitar

Hola
El pasado mes de julio estuvimos 3 noches alojados en Salat-la-Canéda, o sea dos días completos Guiño Aparte de la misma Sarlat nos dio tiempo a ver lo siguiente:
Un día la zona del río Dordoña: Domme, La-Roque-Gageac, Beynac-et-Cazenac y el castillo de Castelnaud-la-Chapelle. Todo muy recomendable
Al otro vimos Saint-Amand-de-Coly, Lascaux IV y en Les Eyzies el refugio de Cro-Magnon
El día que nos íbamos de camino a Millau vimos Rocamadour, que aunque no es puramente el Perigord queda muy cerca
Saludos
luis_francis
Imagen: Luis_francis
Super Expert
Super Expert
16-09-2007
Mensajes: 295

Fecha: Sab Nov 30, 2024 11:01 pm    Título: Re: Dordoña-Perigord: Recomendaciones, qué visitar

Hola vamos desde Burdeos a la Alsacia y estoy buscando lugares que nos pillen un poco de paso para visitar y hacer noche, he leído que Sarlat merece la pena y no nos pilla demasiado a desmano, algún sitio más me podeis recomendar de camino a Colmar? Muchas gracias
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95771

Fecha: Mar Feb 04, 2025 09:45 pm    Título: Re: Dordoña-Perigord: Recomendaciones, qué visitar

Hemos publicado una noticia sobre las novedades de 2025 en la región:
Dordoña Périgord 2025: Combinación de Tradición e Innovación - Francia

Un saludo
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Francia
Vista aérea de Aínsa
Omaringa
Francia
Mapa de Provenza-Alpes-Costa Azul
Omaringa
Francia
Mapa de Occitania
Omaringa
Francia
Mapa de Francia
Omaringa
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube