Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Introducción

Introducción ✏️ Diarios de Viajes de Irlanda Irlanda

Tras 4 años sin pisar Irlanda, ya empezaba a picar el gusanillo, así que… este año tocaba. El problema, como siempre, es ¿a dónde? Hay tantos sitios en Irlanda que quiero conocer y tantos a los que quiero volver que es complicado. Tenía claro que...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 0 de 7
IRLANDA: ENTRE FUERTES PREHISTÓRICOS Y CASTILLOS.

Diario: IRLANDA: ENTRE FUERTES PREHISTÓRICOS Y CASTILLOS.

Puntos: 4.9 (15 Votos)  Etapas: 7  Localización: Irlanda Irlanda 👉 Ver Etapas

Tras 4 años sin pisar Irlanda, ya empezaba a picar el gusanillo, así que… este año tocaba. El problema, como siempre, es ¿a dónde? Hay tantos sitios en Irlanda que quiero conocer y tantos a los que quiero volver que es complicado. Tenía claro que historia y mar tenían que ser partes fundamentales en este viaje. Y, al final, la elección fue: Malahide, Cashel, Inishmore (Islas Aran) y Galway.

Como siempre, nos hemos movido en transporte público; en concreto, en autobús. El transporte en Irlanda depende mucho de las distintas zonas. Hay algunas en las que es muy complicado, o casi imposible, moverse en transporte público. Pero, salvo que queráis ir a alguna de ellas en concreto, siempre se pueden encontrar opciones y sitios a los que acceder.

Los alojamientos han sido todos “bed and breakfast”, un tipo de alojamiento que a nosotros nos gusta mucho y que recomiendo totalmente. Son casas que ofrecen un número reducido de habitaciones. Por lo general, con baño dentro de la propia habitación (Comprobad que ponga “ensuite”. Si pone “private bathroom”, el baño está fuera de la habitación, pero es de uso privado). Como todo, los hay mejores y peores pero, por lo general, son alojamientos cómodos, algo más baratos que los hoteles y, en muchos casos, sin nada que envidiarle a éstos. Los desayunos suelen ser abundantes y cocinados al momento. Normalmente, hay cereales, fruta y yogures, tostadas y/o “soda bread” (un tipo de pan integral típico en Irlanda) y algo “caliente”. En algunos sitios, ofrecen sólo el desayuno irlandés (completo o se puede pedir la parte que se quiera de él): huevos, bacón, salchichas, morcilla (black pudding), tomate a la plancha, etc. En otros, ofrecen varios tipos de desayunos cocinados… un alivio para los que no nos gusta meternos tanta grasaza por la mañana temprano. El trato es más personal (y, en algunos, hasta “familiar”) que en un hotel y es una buena opción de conocer y disfrutar la hospitalidad irlandesa.

Irlanda no es un país barato para viajar. Pero nos ha dado la impresión de que los precios han bajado un poco en estos últimos 4 años y yo, ahora, los situaría a la par que en España. Para que os podáis hacer una idea, el alojamiento nos ha costado 70 euros la noche. Las cenas han ido variando, desde los 24 euros, la más barata, hasta los 45, la más cara (dos personas), pidiendo habitualmente un entrante para compartir, un plato principal para cada uno y, en algunas ocasiones, un postre, también para compartir.

Para ahorraros unos euros hay algunos truquillos. Para el transporte, por ejemplo, es mejor comprar los billetes con antelación por internet, porque suelen ofrecer descuentos y sale mejor que comprarlos allí. En las comidas, podéis pedir agua del grifo (tap water)… allí no se ve mal y así os ahorráis el precio de la bebida. Si desayunáis bien (y con esos desayunos hambre, desde luego, no se pasa), la comida la podéis pasar con algo ligero, que es lo que normalmente hacen ellos, y luego cenar algo más contundente. Otra buena opción es pedir los “especiales del día” que tienen en muchos sitios y que, por lo general (aunque no siempre), suelen ser más baratos que pedir de carta. Muchos pubs suelen ofrecer también comidas y suelen ser una buena opción para comer, en general más barata que los restaurantes.

A pesar de la idea que solemos tener, en Irlanda no se come mal. Lo que sí es cierto es que la comida es poco variada y, en casi todas partes, te acabas encontrando lo mismo. Y, como seas un poco picajoso con la comida (como es mi caso), las opciones al final acaban siendo “sota, caballo y rey”. Pero eso no quiere decir que se coma mal. Lo que más os vais a encontrar, en casi todos los sitios, es el “Seafood Chowder” (una especie de sopa espesa o crema de pescado y verduras), mejillones, ostras, sopa del día, salmón (tanto fresco como ahumado), “fish and chips”, hamburguesas, “Irish stew” (estofado de carne y verduras) en sus distintas versiones (de ternera, de cordero, con Guiness, etc). También las distintas carnes “rostizadas”: roast beef, roast pork, roast chicken… Las suelen servir en láminas, acompañadas de salsa de carne, verduras y patata (asada, cocida o, la más habitual, machacada y con mantequilla... denominada “mash”) y suelen estar buenísimas. Es curioso que, a pesar de ser una isla, se encuentra más carne que pescado. Los platos suelen venir siempre con acompañamiento de verduras y patata (algunas veces de pan), pero hay siempre una sección de “side dishes” para, si se quiere, pedir acompañamiento aparte. Mi favorito… el pan de ajo.

Acordaros que allí los horarios de las comidas son distintos que en España. Es habitual que coman entre las 12 y las 13 horas, aunque no vais a tener problema para comer más tarde. Ellos suelen cenar hacia las 18:00 y, entre las 19:00 y las 20:00, es buena hora para cenar en restaurantes y pubs. La mayoría de los sitios cierra la cocina para las 21:00 o 21:30.

Las tiendas suelen cerrar para las 18 horas, salvo los jueves y creo que los viernes. Las de souvenirs en Galway, por ejemplo, cerraban mas tarde. Y los monumentos y museos también suelen cerrar hacia esa hora, aunque algunos, en verano, amplían el horario.

Una de las cosas que más llaman la atención de Irlanda es la gente. Por lo general, es gente sencilla y amable, que se esfuerzan en entenderte y en hacerse entender cuando ven que solo chapurreas algo de inglés, que te intentan ayudar si les preguntas algo, que intentan entablar conversación contigo (no es raro que en cualquier sitio te pregunten de dónde eres, si estás allí de vacaciones, te cuenten que han estado por España, etc).

Para preparar el viaje, utilicé principalmente este foro y Tripadvisor, además de las webs de los lugares que íbamos a visitar. Os aconsejo también leer el libro “Canta Irlanda” de Javier Reverte, muy ameno de leer y que os va a dar una clara idea de la historia y la cultura irlandesa y de su gente.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 2
Total 0 0 Media 727

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: IRLANDA: ENTRE FUERTES PREHISTÓRICOS Y CASTILLOS.
Total comentarios: 17  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Default https Avatar  Amaya74  16/10/2014 14:32   📚 Diarios de Amaya74
Hay que ponerle remedio cuanto antes Gadiemp Guiño
Gracias Ssusana Sonriente
Imagen: Mogutu  Mogutu  20/10/2014 14:34   📚 Diarios de Mogutu
Irlanda empieza a aparecer de vez en cuando entre mis ideas sobre futuros viajes (no los más inminentes para el próximo año) y desde luego, este diario no ha hecho sino azuzar dichas ganas. Me ha gustado un montón. Felicidades y 5 estrellas.
Imagen: Default https Avatar  eliot_zgz  27/10/2014 20:28   📚 Diarios de eliot_zgz
Me ha enganchado de principio a fin. Llevo tiempo detras de este destino porque vuelan varias compañias low cost, pero no consigo encontrar un precio que sea, de verdad, low cost. Asi que me ha pasado como a mogutu, si lo se no lo leo jeje gracias por compartirlo 5*
Imagen: Default https Avatar  Amaya74  28/10/2014 16:50   📚 Diarios de Amaya74
Me alegro de que os haya gustado Mogutu y Eliot_zgz... y de haberos azuzado un poquillo las ganas por viajar a Irlanda Guiño Muchas gracias por vuestros comentarios :).
Imagen: Marimerpa  marimerpa  17/03/2015 23:27   📚 Diarios de marimerpa
Comentario sobre la etapa: Tras las vacaciones, luna de miel en Galway (+ Burren y Cliffs of Moher).
Amaya, felicidades por vuestra boda, y gracias por esta ampliación del diario. Una lástima el temporal, pero es lo que tiene viajar a Irlanda en febrero. Pero aún así se nota que lo disfrutasteis, y una vez más trasmites tu cariño por este cachito del mundo.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Mi experiencia en IrlandaMi experiencia en Irlanda Mas que un diario con sentido literario se trata de una guia de viajes mas para el viajero. Cuento mi experiencia un poco esquematizada por si os sirve de... ⭐ Puntos 4.47 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 28
10 días por Irlanda en verano de 202410 días por Irlanda en verano de 2024 Circuito por la mitad sur de Irlanda en coche de alquiler ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 17
Irlanda: 40 tonos de verdeIrlanda: 40 tonos de verde Dos semanas por la Isla Esmeralda, por el sur de la línea Dublín-Galway ⭐ Puntos 4.83 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 15
Irlanda, la Isla EsmeraldaIrlanda, la Isla Esmeralda Recorrido de 21 días por un país verde, lleno de historia, ovejas y sobre todo, impresionantes paisajes. Incluye escapada a Irlanda del Norte ⭐ Puntos 4.88 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 14
Irlanda en junio. Tour de una semana por la Isla Esmeralda.Irlanda en junio. Tour de una semana por la Isla Esmeralda. Recorrido de una semana por Irlanda en tour organizado (más o menos). ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 13


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 966
877054 Lecturas
AutorMensaje
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 11110

Fecha: Lun Mar 24, 2025 01:57 am    Título: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Quizás sea más claro para todos que pongas un itinerario día a día para ver si es realista o no... Ten en cuenta que en Irlanda llueve... Que abril los días aún serán cortos... Y que quizás quieras abarcar demasiado... Por ej. Yo quizás no iría a Cobh, no sé si te dará tiempo a tanto... Ten en cuenta que entre el día de llegada, el de regreso... El ir a Irlanda del norte, y querrás ver mínimo Belfast y la costa norte, con la calzada de los gigantes, etc. Volver a bajar a Dublín... De ahí, atravesar Irlanda e ir a Galway para luego ver Moher... Es decir, son muchas cosas, muchos...  Leer más ...
EsteriPatxi
Imagen: EsteriPatxi
Silver Traveller
Silver Traveller
07-09-2023
Mensajes: 15

Fecha: Dom Jul 06, 2025 01:23 pm    Título: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Buenas,nos camps en Agosto a Irlanda, Bolaños a Dublin y alquilamos autocaravana el día 18/8 y la devolvemos el 28 para quedarnos 1 día en Dublin, alguna sugerencia de ruta?
Gracias
gasolines
Imagen: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Mensajes: 16652

Fecha: Dom Jul 06, 2025 05:12 pm    Título: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Echale un vistazo a los diarios que hay sobre Irlanda, pero para 10 días que estarás, yo o bien visitaria la zona norte (Dublin-Galway-Irlanda del Norte) o la sur (Dublin-Galway-Killarney).


Saludos
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11385

Fecha: Dom Jul 06, 2025 07:34 pm    Título: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Hola, @EsteriPatxi . Por lo que te comenta gasolines ... En este tip tienes enlaces a diarios de 10 días IRLANDA - Diarios, Noticias y Tips (2 de 6) - Itinerarios de 10 a 20 días (no está completamente actualizado, pero hay bastantes). Si te parece, puedes echar un vistazo y elegir el que más te guste o se adapte a vuestros ritmos de visita para cogerlo como itinerario propio Como te comenta, con la duración de tu viaje, parece recomendable centrarse en la mitad...  Leer más ...
chamiceru
Imagen: Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
05-02-2009
Mensajes: 39834

Fecha: Dom Jul 06, 2025 08:04 pm    Título: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Hola

Abrimos hilo para uno de los condados más desconocidos de la Républica de Irlanda: El Condado de Donegal (County Donegal), en la esquina noroeste de la isla, y que forma parte la región histórica del Ulster, aunque no de Irlanda del Norte

Viajar al Conado de Donegal - Irlanda: rutas, alojamiento...

Saludos
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Irlanda
Pubs Oliver St. John Gogartys - Temple street, Dublin
Spainsun
Irlanda
Temple Bar Street - Dublin
Spainsun
Irlanda
Puertas colores
SAVAMUNE
Irlanda
Puente samuel beckett
SAVAMUNE
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube