Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
UPPER EAST SIDE, MADISON AV, MET, TELEFÉRICO, MIDTOWN

UPPER EAST SIDE, MADISON AV, MET, TELEFÉRICO, MIDTOWN ✏️ Travel Journeys of USA USA

Desde que organizábamos el viaje sabía yo que, tarde o temprano, tenía que llegar este momento. Así que mejor no luchar contra lo inevitable y mejor tratar de asumirlo de la mejor manera posible . Y es que mi mujer quería dedicar un buen ratito a...
  Input Date:   Points: 5 (1 Votes) 📝 Journey 5 of 10
1.000 VECES NUEVA YORK

Travelogue: 1.000 VECES NUEVA YORK

Points: 4.9 (49 Votes)  Travelogues: 10  Localization: USA USA 👉 Show Journeys

Desde que organizábamos el viaje sabía yo que, tarde o temprano, tenía que llegar este momento. Así que mejor no luchar contra lo inevitable y mejor tratar de asumirlo de la mejor manera posible Angel . Y es que mi mujer quería dedicar un buen ratito a pasearse por la Avenida Madison y sus lujosísimas tiendas. Así que tomé aire, me armé de paciencia y montamos en metro. Salimos en el Upper East Side, a la altura de la calle 86, más o menos.

Las mansiones del Upper East Side
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Eran en torno a las 10:00 y al ser sábado, algunas tiendas aún estaban cerradas. Fuimos caminando y visitando tiendas hasta llegar a la altura del MET (el Metropolitan Museum of Art), un enorme museo que en sus ingentes fondos alberga obras de arte egipcio, griego, romano, medieval, una sección dedicada a las armas, obras de Goya, Rembrandt, Monet, Cezanne, y un larguísimo etcétera de artistas.
Aunque había bastante movimiento de gente en las escaleras y alrededores del museo, diría yo que aunque entramos en cola no tuvimos que esperar practicamente nada, la cola avanzaba continuamente. Entramos y nos dirigimos a comprar la entrada.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Un cartelón indicaba que el pago “recomendado” era de 25 dólares por persona. Puse lo mejor que pude cara de lástima y entregué al taquillero 10 dólares por los dos (la entrada es un donativo voluntario). El hombre, levantó una ceja, torció la boca y me miró con cierto desdén pero no dijo nada y nos entregó las entradas y unas pegatinas para ponernos en lugar visible.
Nuestro primer destino dentro del museo fue la terraza. El museo se levanta dentro de terreno de Central Park y la vista sobre la azotea es digna de contemplarse. Pareces estar sobre una frondosa selva en torno a la cual se alzan orgullosos los edificios de la zona. La terraza en sí es muy chula, hay bancos para descansar y también un bar.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tras pasar un ratito contemplando las vistas, bajamos a la primera planta. Deambulamos por la zona del arte griego y romano. Después en otra sala nos llamó la atención una enorma estructura que colgaba del techo y que erroneamante pensamos que sería un barco pero que resultó ser el techo de una casa ceremonial de Papua, Nueva Guinea.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y nos seguimos perdiendo por las distintas salas. De repente en una de ellas había un vistoso enrejado, nos acercamos y observamos pasmados Shocked que se trata de las reja de la catedral de Valladolid que llegó hasta EEUU merced a los caprichos del magnate de la prensa Hearst, quien en tiempos hizo acopio de abundantes piezas procedientes de expolios o que, como es el caso, permanecían semi abandonadas en algún almacén. Horas o días se pueden pasar dentro de este gigantesco e interesante museo, ciertamente.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Salimos muy satisfechos de la visita y retomamos la Av Madison y sus malditas tiendas donde la habíamos dejado. Yo practicamente no entré en ninguna tienda y mientras “ella” estaba dentro, yo me dedicaba a sacar fotos, consultar el mapa o simplemente, ver pasar gente.
Por cierto. He recopilado varias sugerencias que hacer al alcalde de New York y la próxima vez que cene con él tengo que comentárselas Mr. Green .

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una de las ideas es pedirle al alcalde que ponga más bancos por la calle. Y es que exceptuando los parques o las terrazas con mesas que hay en muchas explanadas, resulta misión imposible encontrar un banco público donde sentarse en las calles de NY. Así que mientras ella disfrutaba en las tiendas yo buscaba posiciones imposibles para sentarme incomodamente en bocas de riego, aparcamientos de bicicletas o estrechos muretes.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Ya iré desgranando más adelante otras sugerencias para el primer edil newyorkino.
En las únicas tiendas que entré fue en las de Ralph Lauren, y ciertamente, mereció la pena. Dos edificios de unos 4 pisos cada uno, uno frente al otro a ambos lados de la Av Madison (uno de moda masculina y otro de moda femenina y ropa de hogar).

Tiendas de Madison Av.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Entramos en la tienda de hombre primero y el local resulta de una elegancia impresionante. Al llegar a uno de los pisos en ascensor nos recibío un trajeado dependiente dándonos la bienvenida y ofreciéndonos algo para beber Very Happy (¡a nosotros, con nuestros pantalones cortos, camisetas troteras y zapatillas deportivas!... ya os hablé de este estupendo trato en las mejores tiendas de NY cuando os conté la primera visita a Tiffany´s).
Y la tienda de en frente tan espectacular o más si cabe que la de chicos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Seguimos con mi particular camino del Calvario (y sin embargo, la ruta de la seda para ella). Tienda tras tienda aparecían frente a nosotros los mejores diseñadores a nivel mundial: Tom Ford, Chloe, Prada, Cartier, Valentino, Gucci, Dolce&Gabanna, Donna Karan, E. Zegna….. Una penitencia para mí y Disneylandia para ella.
Al llegar a la altura de la calle 60, enfilamos por ella hacia su convergencia con la 2ª Avenida ya que de allí parte el teleférico que va hasta Rooselvet Island.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Dicho teleférico entra dentro de la metrocard que teníamos así que decidimos darnos un paseito. No nos pareció que sea algo muy digno de hacerse (pese a haber leido recomendaciones sobre el tema), pero tampoco nos supuso ningún trastoque en el planning y además, tuvimos así ocasión de ver, aunque fuese de lejos, el edificio de las Naciones Unidas. Llegamos a Rooselvet Island nos apeamos y volvimos a montar en el teleférico por el otro lado para volver a nuestro punto de partida.
Sabíamos que por allí quedaba Serendipity, el famoso café que dio título a una peli protagonizada por John Cusack y Kate Beckinsale (ah…. New York y el cine…. ya hemos hablado de ello…. ¿verdad?).

Serendipity
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos planteamos la posibilidad de comer en el local pero estaba hasta los topes y mucha gente esperaba su turno en la calle. Optamos por seguir camino (y eso que ya era hora de comer).
A escasos metros vimos Bloomingdales, unos grandes almacenes que no nos entretuvieron mucho salvo por una cuestión: en su planta baja había un Magnolia´s Bakery. Se me está haciendo ya pesado el tema de las referencias televisivas o cinematográficas, pero resulta inevitable explicarlo a quien no lo conozca. Esta cadena de pastelerías ha surgido gracias al tremendo impulso que le supuso el hecho de que la protagonista de “Sexo en Nueva York” fuese muy aficionada a sus pasteles, concretamente a los del local original en el West Village. Bueno…. gracias a eso y a que los pasteles están de campeonato. Probamos un par de pasteles y la verdad es que hacen honor a su fama. Qué ricos!!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Volvimos sobre nuestros pasos y frente a nosotros apareció mi oportunidad de revancha. Ella había entrado en incontables tiendas esa mañana pero ahora, frente a nosotros aparecía Niketown, en la 6ª con la 57. Una tienda de varios pisos dedicados en exclusiva a prendas de esa marca deportiva. ¡Venganza! Twisted Evil La tienda estaba a tope de gente y, la verdad, es que no hay tanto género como cabe esperar viendo por fuera sus dimensiones (gran parte del edicio es un atrio y con ello pierde mucho espacio) pero dí con un par de zapatillas que me encantaron y que se vinieron a casa con nosotros.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y tanta tienda da mucha hambre… bueno, tanta tienda y que ya eran más de las 17:00 y aún sin comer (tan sólo los pasteles de Magnolia´s Bakery). New York te arrastra, te olvidas de las horas y te tienes que amoldar al ritmo que te marca la ciudad. Estás en su territorio. No mandas tu, manda New York.
En fin, dispuestos a llenar la panza fuimos en busca del cercano Burger Joint, hablando en plata, una especie de antro donde sirven unas hamburguesas excepcionalmente buenas. Y lo curioso del caso es que el cuchitril en cuestión se encuentra dentro del lujoso hotel Le Parker Meridien (en el 119 west de la calle 56).

El lujo del Le Parker Meridien
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Bien, entramos en el hotel y pasamos entre varias mesas donde encorbatados ejecutivos hablaban de trabajo y elegantes huéspedes tomaban uvas con champagne. Poco antes de llegar a recepción, a mano derecha quedaban unos rancios cortinones rojos que ocultan el cubo donde se encierra la hamburguesería. Por uno de los lados del cubo aparece un estrecho pasillo donde había gente haciendo cola (no demasiada). Por fin, accedimos al local: una especie de antro con paredes de madera completamente pintarrajeadas a boli y rotulador por los innumerables visitantes que han pasado por allí. Por toda decoración la pared lucía unos posters sin enmarcar, pegados con celo de películas de Steven Segal, del grupo Ramones o de la exitosa, en su momento, película “Cómo flotas, tio!”.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Trozos de cartón extraidos de cajas, pintados a rotulador exibían los precios de las hamburguesas o alguna otra oferta. Mesas apiñadas alrededor del mostrador y en un número muy justo para la afluencia de gente del local. Todo muy glamouroso, como veis Mr. Green . Mucha clientela pero, afortunadamente, muchos cogen la hamburguesa y marchan. Mientras yo esperaba cola mi mujer preguntó a unos chicos franceses que estaban sentados en una mesa grande si les importaba compartir mesa con nosotros, a lo que accedieron sin problemas.
Pedimos unas hamburguesas (deliciosas), unas patatas y unos refrescos que nos zampamos en un santiamén y volvimos a la calle. Al pasar de nuevo por el hotel no dejó de sorprendernos el enorme contraste entre el brillo y el lujo de la recepción con el tugurio hamburguesero.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Aunque acabábamos de comer eran en torno a las 18:00. Optamos por ir hasta el hotel a descargar compras y enfilamos por la 6ª Avenida….. ¡horror! Un mercadillo gigante ocupaba un tramo enorme de la avenida. Los puestos ofrecían camisetas, bisuterías, artesanía, cuadros, posters, etc… Por si no había yo tenido bastante con la tortura de la Av Madison, New York me había preparado esta “simpática” sorpresa. Mi mujer iba de puesto en puesto y de lado a lado de la avenida, creo que jamás un kilómetro se ha hecho tan despacio. Aprovecho para comunicaros que dada mi resignada actitud ese día me encuentro entre los 5 nominados del año al premio “Santo Job”. Todo un honor para mí Mr. Green .

Niketown
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Me resulta curiosísimo que en una ciudad como New York sean capaces de cortar un inmenso tramo de una avenida principal para montar un mercadillo sin ningún interés especial, uno de tantos. Pero lo cierto es que estos mercados (ya llevábamos unos cuantos: Broadway Bites, Greenmarket de Union Square, Browling Green Market….) parece como que “humanizasen” la ciudad, aportan un toque especial a tanto asfalto. La misma sensación nos dieron las mesas y sillas que aparecen en parques y explanadas, donde la gente se sienta a comer o simplemente charlar. Aportan amabilidad a la enorme jungla de hormigón.
Finalmente llegamos a nuestro hotel, descargamos compras y aproveché para quitarme las sandalias con las que no me dejaron el día anterior acceder al 230 Fith y me calcé unas zapatillas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Rumbo al local, a tomar unas copas que yo, al menos, las tenía bien ganadas. Llegamos a la puerta donde se toma el ascensor para subir al piso 20 (donde está el pub) y resulta que a esa hora, eran en torno a las 20:30, no hay ningún portero controlando la indumentaria del personal (el día anterior era algo más tarde cuando no me dejaron subir con sandalias). El ascensor nos deja en las inmediaciones de un elegante bar que está practicamente vacío, todo el mundo está en la terraza. Pedimos mesa tan sólo para beber algo y nos indicaron una zona de mesas bajitas donde, a pesar del gentío que había en la terraza, había unas cuantas libres.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El ambiente del local es bastante pijillo, el sitio es muy chulo, con una iluminación muy conseguida, enormes plantas dando “amabilidad” al ambiente de una gris terraza newyorkina y, sobre todo, las vistas son impresionantes. www.230-fifth.com/ Justo en frente queda el Empire State que parece que presida y controle la terraza. Se ve que entre la clientela se mueve gente de nivel. Digo esto porque junto a nosotros dos chicos y una chica pidieron un magnum de champagne (y resulta que el magnum más barato de la carta costaba 275 dólares, y de ahí, para arriba!).
En su día estuvimos tentados de ir al brunch dominical de este local (lo ofrecen por muy buen precio, pero nuestro planning por un lado y el calorazo de mediodía en la terraza por otro, nos quitaron la idea de la cabeza).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pedimos un par de Raspberry Mojitos (14 dólares cada uno). Vino entonces una práctica que no me gustó nada. La camarera me pidió una tarjeta de crédito (pensaba yo que nos iba a cobrar al momento) y se fue en busca de nuestros mojitos. Nos explicó después que se quedan con la tarjeta hasta que el cliente pide la cuenta. Y de hecho, cuando la pedimos, nos trajo la cuenta con la tarjeta ya pasada lejos de nuestra vista. No me parece correcto ni normal. Comprendo que lo hagan porque la terraza está a tope y resultaría muy fácil marcharse sin pagar, pero esto se puede evitar de una manera tan sencilla como cobrando al momento (sin “confiscar” la visa del cliente).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y por si esto fuera poco, el mojito estaba flojo de narices Crying or Very sad . Tenía menos ron que el biberón de un niño, estaba aguado y bastante insípido.
Resumiendo: el local es espectacular, el ambiente muy agradable, las copas nos parecieron muy flojas y no nos gustó la manera de gestionar el cobro.
Tiramos hacia la zona de Times Square donde tomamos alguna cervectia más y buscamos después un deli donde cenar algo rápido.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

De vuelta al hotel pasamos por el Garment District o distrito de la moda. Contemplamos la escultura que representa a un sastre y el enorme botón atravesado por una aguja. También las losas metálicas circulares en el suelo con nombres de varios de los más famosos diseñadores.
Tomamos metro y caemos derrotados y agotados en la cama.




📊 Statistics of Journey ⭐ 5 (1 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 0
Previous 0 0 Average 7
Total 5 1 Average 1536

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: 1.000 VECES NUEVA YORK
Total commentaries: 50  To visualize all the commentaries
Image: Yomisma_any  yomisma_any  15/05/2015 17:12   📚 Travelogues of yomisma_any
Diario estupendo!!
Me a gustado muchísimo!!
Image: Mogutu  Mogutu  15/05/2015 19:31   📚 Travelogues of Mogutu
Mil gracias, yomisma_any!! Muy amable!!
Image: Bzqldm  bzqldm  17/05/2015 18:10   📚 Travelogues of bzqldm
Fabuloso diario, con datos útiles pero a la vez ameno y fácil de leer. Te dejo 5*
Image: Unamdep  unamdep  08/07/2017 19:04
Muy buen diario. Gracias por tus aportaciones. Te doy 5 estrellas. Saludos
Image: Mogutu  Mogutu  09/07/2017 18:14   📚 Travelogues of Mogutu
Muchas gracias bzqldm y unamdep!!
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
Guía de Nueva York: ``I love NYC´´Guía de Nueva York: ``I love NYC´´ Esto es algo así como un blog o guía en ella que iré escribiendo información para un... ⭐ Points 4.60 (10 Votes) 👁️ Visits This Month: 50
Costa Este USA - Un Impresionante Road Trip de 21 Días (COMPLETADO)Costa Este USA - Un Impresionante Road Trip de 21 Días (COMPLETADO) A lo largo de este diario recorreremos toda la Costa Este... ⭐ Points 3.75 (4 Votes) 👁️ Visits This Month: 36
Costa este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de FloridaCosta este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de Florida Un mes en coche desde el norte al sur de la Costa Este de los... ⭐ Points 4.81 (27 Votes) 👁️ Visits This Month: 34
Una semana de octubre en Nueva York con excursión a Washington.Una semana de octubre en Nueva York con excursión a Washington. Relato muy visual con opiniones y experiencias de un viaje de... ⭐ Points 5.00 (11 Votes) 👁️ Visits This Month: 33
Nueva York y Washington DC bajo la nieve (2013)Nueva York y Washington DC bajo la nieve (2013) Poco más de semana y media en las dos grandes ciudades de la costa este ⭐ Points 4.60 (5 Votes) 👁️ Visits This Month: 29


forum_icon Community Forums
Grupos_Viajeros Topic: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA
Forum USA y Canadá Forum USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 1517
1191055 reads
AuthorMessage
Lucrecia1789
Image: Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2019
Messages: 1946

Date: Mon Jun 15, 2020 10:22 pm    Subject: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

anatt wrote:
Hola Martuca,

Yo por ejemplo, tenía reserva hecha el 12 enero 2020. El viaje era para agosto. Lo que hice para cancelar fue llamar el 23 mayo 2020 y primero te quieren cobrar los 20€, pero les dije que tenía la reserva desde antes del tema coronavirus y me hicieron la cancelación con reembolso del total.
Saludos.

Lo mismo
martucabcn
Image: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
11-07-2009
Messages: 4182

Date: Mon Jun 15, 2020 11:26 pm    Subject: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

Bueno al final hemos aceptado el bono con un 10% extra y sin que cobren los 20€, lo hemos meditado con mi pareja y como vamos a ir el año que viene y tenemos 3 años para gastarlo...nos compensa.
Lucrecia1789
Image: Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2019
Messages: 1946

Date: Tue Jun 16, 2020 04:25 pm    Subject: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

martucabcn wrote:
Bueno al final hemos aceptado el bono con un 10% extra y sin que cobren los 20€, lo hemos meditado con mi pareja y como vamos a ir el año que viene y tenemos 3 años para gastarlo...nos compensa.

Animooo...me parece que habéis hecho muy bien. En mi caso intentaré ir pero con padres mayores las cosas cambian martuca. Habéis hecho bien y además te pillas el capricho q te apetezca guapa Aplauso
martucabcn
Image: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
11-07-2009
Messages: 4182

Date: Thu Nov 19, 2020 02:06 pm    Subject: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

Ahora el bono está a mi nombre... ains que pena me da todo, no se si sere capaz de hacer este viaje alguna vez en mi vida...
JARLROSA
Image: JARLROSA
New Traveller
New Traveller
18-11-2024
Messages: 1

Date: Sun Dec 29, 2024 01:37 pm    Subject: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

- Mensaje escrito desde 1-INTRODUCCION -
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
USA
img_20250702_142733
Alejandria
USA
img_20250701_121353
Alejandria
USA
img_20250630_154505
Alejandria
USA
img_20250701_101019
Alejandria
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube