Hoy nos tocaba hacer el 2x1, 2 parques en un día, y nos íbamos a organizar yendo primero a Animal Kingdom y luego a Epcot (del cual ya teníamos los fastpass), además pagando solo un parking podías aparcar luego en el otro parking gratis, así que muy bien.
Esto del 2x1 lo hicimos porque éramos 4 que nos movíamos rápido, si no, no se puede, y aun así en Epcot nos faltó tiempo para ir un poco más relajados. Lo ideal es hacer un día un parque, pero no teníamos tiempo para hacer eso, ya que quisimos hacer el Seaworld también en ese viaje.
En fin, disfrutamos todo lo que pudimos de los dos parques.
ANIMAL KINGDOM
Allá vamos: madrugar y para Animal Kingdom, el parque con menos expectativas que llevaba y que me gustó muchísimo, la verdad que está curradísimo y es muy visual y bonito, con las plantas y los chiringuitos.
Nos fuimos a ver Its Tought to be a Bug, es un show con los personajes de la película “bichos” el show es en 3D y esta genial, no dura mucho y es divertido!!
Después paseando nos dirigimos hacía de Dinoland USA, en esta zona dedicada a los dinosaurios, pero no tan chula como la de IOA, están dos de las paradas de nuestro día en Animal Kingdom, Finding Nemo – El musical que lo veríamos antes de salir del parque, y Dinosaur, aquí fue donde nos montamos una vez visitamos la zona, es una montaña rusa del estilo de tren de la mina, que trascurre por la época de los dinosaurios que está muy bien, es oscura y rápida, el coche donde subes se mueve como si fuera un simulador.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al salir, nos fuimos a Asia, para ver si se podía montar en Expedition Everest, la atracción principal del parque, es una montaña rusa con caídas fuertes y por lo visto, también está muy bien, había poco tiempo de espera, así los chicos se montaron, nosotras esperamos fuera viendo las cosas de los puestos del Himalaya, esta zona también está muy bien recreada.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después nos fuimos a visitar una zona de Marahajah Jungle Trek, que es un recorrido donde puedes ver aves, tigres y murciélagos, todo en un entorno muy chulo lleno de vegetación, está muy bien y el paseo es agradable.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Era hora de cambiar de zona y nos fuimos hacía África para hacer el safari de Kilimanjaro, en África también está el musical del El Rey León, pero nosotros no lo pudimos ver porque justo por esas fechas lo estaban trasladando de su ubicación anterior a África, así que otra razón para volver

Fuimos hacia Kilimanjaro Safaris y a esperar cola, pero gracias a la wifi se hace la espera más amena jejeje, montamos en un jeep, que hace un recorrido como si fuera la sabana africana y vas viendo muchísimos animales, está muy muy bien este safari, vimos elefantes, jirafas, hipopótamos, avestruces, cebras… bueno genial, nos encantó!!
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al salir, se pasa por Pangani Forest Exploration Trail donde haces un recorrido viendo gacelas, antílopes y sobre todo gorilas, gorilas de lomo plateado, son increíbles!! Además no es como un zoo normal, aquí está todo acondicionado en su espacio natural, está genial. Tanto el safari como Pangani nos gustó mucho, una gran experiencia.
Al salir de África, nos volvimos a dirigir a Asia, para que volvieran a montar en Expedition Everest mientras nosotras buscábamos algo para comer, después veríamos el musical de Nemo y pondríamos rumbo a Epcot.
Encontramos el Yak & Yeti Counter Service, allí compramos la comida mientras esperábamos a los chicos que vinieran de Everest. Los menús te los sirven en las cajas típicas chinas y puedes coger palillos y todo, esta todo rico, así que, es una buena opción para comer, y sin demora, nos fuimos al teatro de Finding Nemo – El Musical en Dinoland, el espectáculo está muy muy bien, te cuentan la película con marionetas que simulan los peces, bueno curradísimo, muy buen show, madre mía es que no hay nada malo en Disney, todo nos estaba gustando!!! Jejeje
Como íbamos mal de tiempo, la zona de Rafiki Planet Watch, la dejamos sin visitar, otra razón para volver! A la que se suma que se está construyendo la zona de Avatar, que seguro también va a estar genial.
Salimos del parque que a mí me encantó, aunque es el más pequeño en cuanto a atracciones, pero lo del safari me encantó, así que repetiría sin dudar. Y nos fuimos a Epcot.
EPCOT
Por el rollo del fast pass no puedes coger atracciones de grupo 1 y debes combinarlas con el grupo 2, bueno un lío, os recomiendo que leáis a www.viajeromagico.com que os lo explica muy bien, total que nosotros reservamos la que nos interesaba que era SOARIN cuyas colas son kilométricas, pero no podíamos elegir otra que nos interesaba del grupo 1 que era Test Track, que sin fast pass imposible montar, así que lo dejamos para la próxima, se nos acumulan las cosas que hacer cuando volvamos a Orlando!!!, en fin…
Al entrar, primera toma de contacto, fotitos por aquí y por allí y nos fuimos a la primera zona, Epcot se divide en dos: future world y world showcase. Nosotros fuimos primero a Future World, serían las 15.00h (el parque cierra a las 21h.)
1. En Future world estaban todas nuestras atracciones que tenían fast pass, así que dejamos para lo último la zona de los pabellones de países.
Primero fuimos a Mission: Space es como una misión a marte en el que tú eres el astronauta, entras en el cohete y despegas al espacio, hay dos versiones, nosotros montamos en la más flojilla, está muy bien, es un poco claustrofóbico y te puedes llegar a marear pero a mí me gustó y eso q no soy de emociones fuertes.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Luego pasamos por la zona de Coca-Cola y probamos los distintos tipos de bebidas que allí había, algunas estaban riquísimas y no parábamos de llenar los vasitos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Sum of All Thrills esta atracción nos quedamos con las ganas de subir, pero no tiene fastpass y había mucha cola de espera, otra pendiente!!
The Seas With Nemo & Friends es un paseo en un coche, por unos acuarios llenos de peces y que gracias a la tecnología y la película “Buscando a Nemo” han introducido hologramas de personajes de la película y han animado esta atracción. Al salir de la atracción pasas por una gran zona llena de acuarios, esta chula!
Después para hacer tiempo hasta nuestra hora de fastpass nos fuimos a Spaceship Earth es un recorrido por los principales avances tecnológicos, está muy curioso. Y de ahí ya nos fuimos hacia la atracción estrella del parque Soarin, la atracción esta genial, vas como en una especie de parapente sobrevolando California, y sientes el aire, el olor… es genial, muy buena!! Nos encantó!! Sin duda de las mejores de WDW.

Por último, montamos en Living With The Land es un paseo en barco por escaparates como bosques, granjas, y luego pasas a ver cómo se cultiva algunos alimentos, bueno, no está mal, es entretenido, sin más.
Una de las cosas que llama mucho la atención en los parques Disney es que hay parking de carritos de bebe y sillitas, sitios habilitados donde dejas la sillita mientras subes a la atracción, y nadie absolutamente nadie toca la sillita y mucho menos te la roban, pero se dejan todo en la silla: bolso, móviles, gafas … todo! y nadie lo roba. Qué pena que nos asombremos de esas cosas, debería ser lo normal, que nadie te robe!
2. Después de todo esto, nos fuimos a la zona de los pabellones de países, World Showcase.
En esta zona, estuvimos poco tiempo, y la verdad que da pena porque está realmente bien, también es verdad que anochecía antes y claro, te limita algo más, y eso lo sumas a que los españoles podemos estar hasta las 23h pegando vueltas y los demás a las 19h ya están cenando pues hay diferencia.

Toda la zona de los pabellones es chulísima, todo decorado hasta el más mínimo detalle, hasta las personas que trabajan en cada país son de ese país, a mí me encantó la zona de world showcase. Y como la vimos un poco rapidito… tenemos que volver otro año!!

En fin, empezamos el recorrido por el pabellón de Canadá, hicimos los que se llama comúnmente “visita panorámica” jejeje. Pero repito la zona esta genial…
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Fuimos paseando por todos los países, y en Francia nos detuvimos para ver mejor las tiendas y hacernos fotos, es muy bonita la zona,
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La de Gran Bretaña también es chulísima, al llegar a Japón, sí que entramos a ver con más detalle lo que muestra el pabellón, tienen una tienda grandísima donde hay de todo, esta genial para comprar todo tipo de curiosidades.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Coca cola zero con dibujos de Dragon Ball.... estaban chulísimas!
Se nos hacía de noche, y también pintaban muy bien los países, todo iluminados, llegamos a Noruega y entramos a la atracción Maelstrom, que es un paseo en barca donde te explican la historia de Noruega, ahora la están “adecuando” a Frozen, veremos qué tal queda, como vamos a volver

De ahí, llegamos al México, y entramos en la pirámide, y vimos su restaurante muy animado, también esta curradísimo todo, y montamos en sus barcas donde te hacen un recorrido por escenas mexicanas acompañadas de Donald junto a Jose Carioca y Panchito, “los tres caballeros”, la atracción recuerda la de It´s the small world de Magic Kingdom.
Después de visitar todos estos países, nos fuimos a coger sitio para el espectáculo nocturno que cierra el parque, IllumiNations, el espectáculo está muy bien, es de fuegos artificiales y proyecciones y nos gustó, aunque si has visto Fantasmic! Este no te sorprende tanto, está bien, este chulo pero Fantasmic! es muchísimo mejor, pero es un buen espectáculo para cerrar el día y el parque. Nos fuimos contentos de todo lo que habíamos visto ese día.
Una vez terminó el show, nos fuimos hacía la salida que aun teníamos pendiente cenar, lo bueno de nuestro hotel estaba cerca de muchos restaurantes y que éstos tenían horario 24h. Así que hoy nos tocaba probar el IHOP (http://www.ihop.com/menus/main-menu) es un restaurante que sobre todo tiene buenos desayunos pero que hay comida de todo tipo, y hay menus que llevan gofres y hasta tortitas, yo pedí uno de pollo con gofres en el que podías ponerle sirope de muchos sabores, cenamos muy bien!!!
Luego a dormir, que el día había sido muuuuuy largo!! Ya os digo, el 2x1 se puede hacer pero pierdes muchas cosas que se deben ver tranquilamente, es mejor un parque un día, sobre todo Epcot, que la zona de los países es extensa y hay que visitarla con tranquilidad.
Cerramos los parques Disney con pena de no poder a repetirlos, pero aún nos quedaban dos más por visitar.