El primer gran viaje del año, la adrenalina ya comienza a circular por mi cuerpo y empiezan los nervios. Pocos días faltan para comenzar este gran viaje que nos llevará a recorrer Japón durante 15 días en plena floración del cerezo. En Septiembre...
El primer gran viaje del año, la adrenalina ya comienza a circular por mi cuerpo y empiezan los nervios. Pocos días faltan para comenzar este gran viaje que nos llevará a recorrer Japón durante 15 días en plena floración del cerezo.
En Septiembre, no se por qué, me empezó a entrar el gusanillo de Japón. Comencé a leer diarios y a buscar información y es cuando escucho hablar del Hanami o Sakura, que aunque sabía de su existencia, hasta ahora no le había prestado mucha atención. Empiezo a ver fotos de esta floración y fotos de templos hermosos combinado con una cultura increíble y milenaria, es en ese momento cuando tuve claro que quería viajar a Japón y tenía que ser en la floración del cerezo aunque esto conllevara que tuviéramos que gastar un poco más en los hoteles. Empezamos a comparar vuelos estábamos entre viajar con KLM o Air China ambas en multidestino y precios parecidos, un poco más barata la compañía china, esta era con una parada larga de un día a la vuelta en Pekín y me lancé sin pensar mucho a comprar mis vuelo con Air CHina, entrando por Tokyo saliendo por Osaka y una vuelta por mi adorado Pekín, sin duda el viaje perfecto. Compramos también la conexión a Madrid desde Tenerife, esta vez al venir en plena Semana Santa la vuelta nos salió bastante cara.
VUELOS:
Madrid-Tokyo-Osaka-Madrid = 530€ personas AIR CHINA
Tenerife-Madrid= 106 € persona con maleta de 15 Kg incluida como siempre RYANAIR.
Una vez comprado esto, empezamos a detallar itinerario para proceder a la reserva de hoteles con antelación debido a las fechas en las cuales viajaremos por Japón. El itinerario se queda de la siguiente manera, esperamos cumplirlo, a la vuelta contaré si es posible:
ITINERARIO:
Día 1: Llegada a Tokyo a las 13:30 horas
Día 2: Tokyo
Día 3: Tokyo
Día 4: Kamakura y Yokohama (Activar JR Pass)
Día 5: Nikko
Día 6: Tokyo-Takayama
Día 7: Takayama-Shirakawago-Kyoto
Día 8: Castillo de Himeji-Kyoto
Día 9: Hiroshima-Miyajima
Día 10: Nara y Fushimi Inari (Fin de JR Pass)
Día 11: Kyoto
Día 12: Kyoto
Día 13: Kyoto
Día 14: Kyoto-Osaka
Día 15: Osaka-Pekín
Día 16: Pekín-España-Tenerife
Ahora teniendo claro el itinerario a grandes rasgo, ya que después había que profundizar en que ver en cada ciudad y como organizar cada día, empezamos a tantear hoteles y cual fue nuestro asombro que ya desde Octubre habían muchos hoteles sin disponibilidad especialmente en Kyoto. Finalemente tras intercambio de email con varios hoteles de Kyoto, los hoteles reservados son los siguientes, todas las habitaciones para dos personas y con baño privado:
HOTELES:
-Tokyo: Super Hotel Asakusa ----- 337,50€ ( 5 noches con desayuno incluido por Agoda)
-Takayama: J-Hopper Hida Takayama-----7000Yenes (Pago en el hotel,dependerá del cambio en el momento)
-Kyoto: Capsule Ryokan Kyoto. ----69860 yenes (7 noches dos personas)
-Osaka : Business Inn Sennichimae Hotel 23€ (1 noche por Agoda y con un descuento aplicado de 20€ con agoda por puntos Agoda)
-Madrid: Hotel Maydrit 40€ (2 noches con un descuento aplicado de Hotel Tonight)
Del hotel en Madrid no nos libra nadie, es lo que tiene ser de Canarias.
Nos faltaba otra pieza clave para recorrer Japón y era comprar el JR PASS para tener acceso ilimitado en los trenes JR por todo Japón. Nuestro itinerario nos permitía comprar el de 7 días y sacarle bastante partido, haciendo cálculo, comprar el JR Pass no ha ahorrado por persona unas 100 y poco Euros, con lo que sin duda era la mejor opción. El JR Pass solo se puede comprar desde fuera de Japón y es solo para extranjeros. Hay que pedirlo como máximo 3 meses antes de la salida, así que lo pedimos tres semanas antes de partir para Japón mediante www.japan-rail-pass.es/ , tienen varios idiomas y hay que mirar por donde es mas barata la compra, en nuestro caso , en el momento de la compra era más barata por la versión española. Y con la compra de este JR PASS comienza nuestro primer momento tenso del viaje. Les explico, el pase me salió 210 € persona para 7 días y en su página web indican que en máximo 5 días lo tienes en casa. Me dispongo a pedirlo el 25 de Febrero, y aunque en el mismo día del pedido sale para España desde Francia, no llega a casa hasta el 10 de Marzo por problemas con la empresa de reparto FEDEX, no tiene por que pasar de nuevo, pero si recomiendo, que al menos en el caso de pedidos para Canarias se haga con antelación por si pudiera haber retraso, no suele ser lo normal por lo experiencia de otras personas pero a mi me pasó y me vi bastante apurada pensado que no me llegaría a tiempo. Finalmente tengo los pases en mi poder a una semana de empezar mi viaje. Junto al JR Pass, pedí un Wifi Pocket, y de este modo me ahorraba los 8 € de gastos de envío. El wifi lo recogo en el aeropuerto de Narita, terminal 1 en la oficina de correos, precio para 14 días 57€, con esto nos aseguramos tener conexión a internet durante todo el viaje para consultar datos de última hora sobre la marcha y en especial para tener contacto con la familia.
Creo que tengo todo bastante preparado, que ver, como movernos, ... pero como siempre todo se irá viendo en el camino. Creo que este viaje me va a asombrar y a gustar, soy una enamorada de China y creo que Japón puede estar a la altura o quizás lo supere, no lo se, a la vuelta ya les contaré. Espero pillar la floración en pleno apogeo, especialmente en Kyoto que debe ser maravilloso. Como siempre mi libreta viajera ya está preparada para recoger toda clases de datos para ayudar en el futuro a otros viajeros y mi cámara lista deseando empezar una nueva aventura que como siempre, no nos dejará indiferente. Así que solo me queda decir mi frase preferida “No sueñes tu vida, vive tu sueño” y durante estas dos semanas es lo que voy a hacer VIVIR MI SUEÑO.
A la vuelta prometo diario con toda clase de detalles, precios, lugares a visitar,etc...
Inolvidable agosto en JapónSobreviviendo 18 días explorando ciudades, pueblos y parques en Japón⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 703
JAPÓN AGOSTO 2017: SORPRESA TRAS SORPRESA!Después de varios intentos fallidos, por fin hemos conocido Japón. El país más...⭐ Puntos 4.92 (52 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 574
Japón en 15 días, final de julio 2023.Les contaré nuestro viaje a Japón realizado recientemente, escribo ahora que tengo la...⭐ Puntos 4.94 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 424
Un país de otro mundo [Japón, agosto 2024]Tres adultas sueltas por Japón en su primera visita: Osaka, Kyoto, Tokio, Nara...⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 363
Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
A finales de Octubre es pleno momiji en Nikko (las hojas de los árboles cambian de color a tonos rojizos, amarillos y naranjas en otoño), si podéis ir tiene que ser impresionante ver sus templos y el paisaje en esta época.
Nikko y Kamakura-Yokohama podría ser una buena opción, para esperar por los otros dos y luego ver Tokio juntos...
El resto, habría que ver qué itinerario conjunto queréis hacer, por si queréis ir al Fuji los 4 o si lo quieres ver vosotros solos... O si le vais a dar los días justos a Tokio, igual queréis adelantar e ir viendo algunas cosas que igual a los otros 2 no les interese tanto...
En fin, que si pones un itinerario, es más fácil valorar qué es lo ideal para ver en esos 3 días que estáis solos...
(y los gustos personales, si sois frikis alguno de los 4, si vais a querer ver... Leer más ...
Creo que quedando solo 2 semanas ya no se puede mover demasiado... Pero aún así comparto con vosotros la idea
Lunes 15 Sep — Llegada a Haneda (llegada 23:55) — Hotel Villa Fontaine Grand Haneda
Martes 16 Sep — → Viaje a Kioto — Urban Hotel Kyoto Gojo Premium + Paseo por Gion, Pontocho o Nishiki Market
Miercoles 17 Sep — Higashiyama (Kiyomizudera, Sannenzaka) + tarde en Osaka —
Jueves 18 Sep — FULL: Kinukake no michi + Arashiyama profunda (Otagi, Gio-ji, Tenryu-ji, Kinkaku...)
Activa tu JR West Pass hoy en alguna estación habilitada (JR Osaka, JR Kyoto o Kansai Airport... Leer más ...
Creo que quedando solo 2 semanas ya no se puede mover demasiado... Pero aún así comparto con vosotros la idea
posiblemente repita cosas ya habladas. Me parece que es tu primer viaje y me sorprenden muchas cosas... Te las comento. Perdón si me repito, pero prefiero pecar de pesado que no dejar sin comentar algo importante:
Lunes 15 Sep — Llegada a Haneda (llegada 23:55) — Hotel Villa Fontaine Grand Haneda
Martes 16 Sep — → Viaje a Kioto — Urban Hotel Kyoto Gojo Premium + Paseo por Gion, Pontocho o Nishiki Market si piensas ir temprano, quizás quieras meter alguna cosa de la zona centro de Kioto (Nijo, Sanjusangendo y lo que de tiempo)... Para así ganar tiempo en los días posteriores.
Miercoles 17 Sep — Higashiyama (Kiyomizudera, Sannenzaka) + tarde en Osaka — Este día sería, por cercanía, el idóneo para ver Pontocho y Gion
Asumo que es un resumen y que este día vas a ver todo lo posible de Higashiyama
Jueves 18 Sep — FULL: Kinukake no michi + Arashiyama profunda (Otagi, Gio-ji, Tenryu-ji, Kinkaku...)
Activa tu JR West Pass hoy en alguna estación habilitada (JR Osaka, JR Kyoto o Kansai Airport). ya lo compraste? ese jrpass no lo necesitas, es más caro (26.000 yenes) que el Kansai-Hiroshima (17.000) y ambos cubren lo mismo. (aclaro: cubren lo mismo de tu itinerario, de lo que tú vas a ver)
Viernes 19 Sep — Paseo del Filósofo / templos + excursión a Ōmihachiman no iría a Omichachiman, me parece muy poco el tiempo para Kioto...
Ya va a ser muy difícil ver Higashiyama en solo un día, y va a ser bastante apretado y difícil ver Kinkakuji, Ryoanji y tantas cosas de Arashiyama como pones, en otro día...
Este tercer día yo me plantearía castillo Nijo, Sanjusangendo, y luego un poco lo que de tiempo, quizás pagoda Toji o quizás acabar de ver alguna cosa que tuviste que saltarte de Higashiyama por falta de tiempo.
Sábado 20 Sep — Himeji (castillo) → Miyajima (noche en Ryokan Sakuraya)
Domingo 21 Sep — Miyajima (mañana) → Hiroshima → regreso a Kioto por la noche
Lunes 22 Sep — Fushimi Inari (mañana) → Nara (tarde) → Viaje a Tokio (noche)
Martes 23 Sep — Asakusa (mañana) + Tokyo Disneyland 15:00 (confirmado) si vas temprano a Asakusa, y deberías (luego se llena de gente) quizás te quepa entre Asakusay y Disney un paseo breve por Ginza.
Miércoles 24 Sep — Harajuku + teamLab Planets (16:30–17:00) (confirmado) + Shibuya
Jueves 25 Sep — Ueno + Shinjuku por la tarde (confirmado) salvo que ya hayas comprado entrada para Shibuya sky (aunque no lo parece), quizás metería Shinjuku el miércoles y Shibuya el jueves
Viernes 26 Sep — Akihabara + Ikebukuro (mañana/tarde) — DisneySea 17:00 (confirmado) Akihabara por la mañana no tiene mucho sentido, pero es difícil encontrarle otro hueco al ser tan escaso el tiempo en Tokio... No sé si tras salir de alguno de los parques Disney de tiempo a un paseo nocturno...
Sino, ir temprano no tiene sentido, allí las tiendas abren tarde.
Sábado 27 Sep — Tsukiji (mañana) + Yotsugi + Tokyo Station (resto del día) — salida a Haneda ~18:00 tsukiji quizás quieras meterlo el míercoles, antes de harajuku (ya que tampoco te interesa ir temprano allí)así igual te queda un poco de hueco para otra cosa...