Después de la buena experiencia del invierno de 2013 en que recorrí Sevilla-Córdoba-Jaen-Granada-Malaga, tenía claro que quería volver a estas tierras tan generosas.
Esta vez ha tocado la parte más occidental. Si todo va como debe, con epicentro en Sevilla intentaré acercarme a
Carmona
Italica
Cádiz
Sanlúcar
Aracena
Pueblos colombinos.
Adjunto el enlace al diario anterior, donde estará mas detallada la estancia en Sevilla (no me quiero repetir en exceso).
diario sevilla-cordoba-jaen-granda-malaga
El vuelo directo desde Bilbao a Sevilla sin problemas especiales, puntual, con vueling. Nada que comentar salvo las quejas sempiternas... que no voy a repetir otra vez.
En el aeropuerto de Sevilla se puede coger un autobús por 4€ que se puede pagar en efectivo o con la tarjeta multiviaje de la ciudad (sin descuento). Tiene parada tanto en la estación de Prado de San Sebastián como en la de Plaza de Armas (destino final). Viene a tardar unos 40'.
En mi caso me bajé en la última parada, ya que mi alojamiento está en el barrio de Triana.
En vez de ir a un albergue (como hace dos años) he optado por alojarme toda la semana en una habitación privada localizada a través de AIRBNB (17€/noche, la comisión me la he saltado porque he contactado directamente con Sara, la propietaria).
Se trata, en realidad, del segundo piso de una casa situada en este barrio tan auténtico de Sevilla. De hecho, tengo no sólo habitación amplia propia, sino que tengo acceso a una maravillosa terraza desde la habitación y un baño para mí solo. Vamos una auténtica gozada. Además, Sara y Fernando son muy hospitalarios y ya me han recomendado sitios para comer, para visitar, salas alternativas de teatro amateur... No puedo describir la suerte que he tenido.
Como he llegado hacia las 16:00, aprovecho para ir a comer a una tasca recomendada por ellos. Se llama la trianilla y es un pequeño bar con cocina muy sofisticada... otro descubrimiento. Está a unos 20 metros de la casa.
Por supuesto, se come de vicio (las tapas son realmente elaboradas) y es muy barato si lo comparamos con Bilbao. Una pena que no llevé la cámara de fotos... pero si repito ya subiré alguna foto de lo que preparan.
Después de llenar la panza, por consejo de Fernando me he acercado al mercado de Triana, donde se encuentra una oficina de información turística. En realidad, se encuentra en el Castillo de San Jorge. Allí dos chicos encantadores me han atendido a las mil maravillas. En el propio Castillo hay una exposición muy interesante sobre la privación de libertad y la tolerancia. Además es gratuito. Por supuesto, también es un sitio adecuado para ir al baño sin pagar.
En el propio mercado de triana se encuentra una sala de teatro pseudo-profesional (con apenas 20 asientos) donde representarán el finde una obra a la que voy a acudir. De hecho, Sara será la taquillera
Junto al mercado se encuentra un nuevo museo de la cerámica, que no conocía. La entrada creo recordar que eran 2'10€. Es muy didáctico, para los que no somos entendidos. Ello no le quita ni un poco de profesionalidad, por supuesto. Me ha resultado muy entretenido y me ha llevado unos 45'.
Ya de allí me he perdido por entre calles del barrio (muy bonito el paseo junto al guadalquivir), haciendo tiempo hasta la hora de cenar... otra vez en la trianilla y de vicio nuevamente. Una cervecita en la terracita, comprobar horarios para mañana y a descansar... que ya empiezan mis vacaciones.
Como no he llevado cámara de fotos, ha quedado tocho. Espero que en próximas etapas pueda subir alguna que otra fotica.