![]() ![]() DIA 3: DROBAK Y PEQUEÑO “CRUCERO HASTA OSLO”, MUSEOS GRATUÍTOS. ✏️ Diarios de Viajes de Noruega
Era el último día de nuestra estancia en la ciudad, así que madrugamos un poquito e “ignorando las protestas de nuestro cuerpo maltrecho” jeje, cogimos el autobús de las 9:18 hasta Drobak (con el Oslo pass, nos costó 30 coronas a cada uno). Las...![]() Diario: QUE HACER DURANTE TRES DÍAS EN OSLO⭐ Puntos: 4.6 (5 Votos) Etapas: 6 Localización:![]() Era el último día de nuestra estancia en la ciudad, así que madrugamos un poquito e “ignorando las protestas de nuestro cuerpo maltrecho” jeje, cogimos el autobús de las 9:18 hasta Drobak (con el Oslo pass, nos costó 30 coronas a cada uno). Las “Casa de papá Noel y de los duendes” estaban cerradas, ya que no abren los domingos, así que nos dedicamos a pasear por el pueblo, por la playa (si, tiene una pequeña playa), buscar la parada del ferry de Oscarbor (que finalmente encontramos, pero que no podíamos coger por tiempo) ver la iglesia por fuera, y volver al puerto (la parada de ferry está pasadas las sirenas, con las que nos hicimos fotos) para coger el ferri (número B21) que nos llevaría haciendo un minicrucero por el fiordo de Oslo, hasta el Aker brygge. Cogimos el crucero a las 12:40, y enseñando el Oslo pass (que por cierto, se nos había caducado mientras esperábamos a subir al barco, cosa que no miraron), nos cobraron 20 coronas por el viaje a cada uno (más barato que el bus). Este viaje es totalmente recomendable ya que el barco va haciendo paradas a lo largo de las diferentes islas para dejar y recoger gente (es un transporte público) por lo que haces un crucero, por un precio muy bajo. A las 14:10 estábamos en el puerto, y queríamos aprovechar para visitar el Ayuntamiento por dentro (no olvidéis ir a la parte trasera, es bastante bonita), pero estaba cerrado (por alguna razón que desconozco), pero sí vimos en la zona delantera una pequeña exposición de arte. De ahí fuimos a la Galería nacional de arte, situada detrás de la universidad, cerca del parlamento, (que tiene entrada gratuita los domingos), y pudimos ver las diferentes colecciones de arte de diversas épocas que allí se encuentran, incluido uno de los ejemplares de “El Grito” de Munch, así como otras de sus piezas (la niña enferma, la madonna…) . Salimos de allí a las 16:00 y nos acercamos a ver la catedral por dentro, pero ya había cerrado, por lo que nos desplazamos de nuevo en tranvía hasta la zona de la plaza Olaf donde tomamos café en una cafetería que hace esquina(calle Grüners) que según nuestro anfitrión, tenía el mejor café de la ciudad. (y la verdad es que era muy bueno. Ojo, cierra a las 5). Si tenemos en cuenta que muchos cafés de la zona son cafés recolados…. Este era espectacular. De ahí, y dando un paseo, nos dirigimos a comprar los últimos detalles que habíamos olvidado y de nuevo a nuestra casa, para preparar las maleta, ya que nuestro avión salía de madrugada. Lo dejamos todo preparado y nos acercamos a un restaurante de sushi (con un precio similar a los españoles), que estaba en una placita a 1 minuto de nuestro apartamento, y sobre las 10:30, estábamos durmiendo. A las 3:30 de la madrugada sonó el despertador, y como lo teníamos todo preparado, no tuvimos más que vestirnos y acercarnos a coger el bus a la estación, que salía a las 4 de la mañana (en combinación de nuevo con los vuelos de Ryanair). Índice del Diario: QUE HACER DURANTE TRES DÍAS EN OSLO
Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |