Donde parece que se ha detenido el tiempo es en Tallin, la capital de Estonia. Su casco antiguo y amurallado se ha mantenido así durante el paso de los siglos considerando la UNESCO ciudad Patrimonio de la Humanidad. Para acceder a su zona...
Donde parece que se ha detenido el tiempo es en Tallin, la capital de Estonia. Su casco antiguo y amurallado se ha mantenido así durante el paso de los siglos considerando la UNESCO ciudad Patrimonio de la Humanidad. Para acceder a su zona medieval, que es una joya dicho sea de paso, desde el barco has de caminar como 20 minutos. Desde que entras en ella a través de una puerta de su muralla ya te das cuenta que no te va a dejar indiferente. Todo accesible a pié y todo relativamente cercano. Tallín surgió como puerto comercial y vivió su máximo esplendor como ciudad hanseática durante la Edad Media. De esta época mantiene la estructura urbana, a base de callecitas adoquinadas que confluyen en la gran plaza del Ayuntamiento, el cual sigue siendo el corazón de la ciudad y donde se concentran algunos símbolos de Tallín como la veleta Vana Toomas (viejo Tomás). En una esquina de la plaza se puede visitar la que es una de las farmacias más antiguas de Europa y que sigue en funcionamiento sin haber habido apenas renovación en cuanto a su decoración. Siguiendo por la calle Pikk (calle larga) donde se ubicaban las antiguas viviendas de los comerciantes alemanes se accede a la iglesia de San Olaf, en honor al rey Olaff II de Noruega, construida alrededor del año 1200. Si deseamos visitar la preciosa catedral ortodoxa de Alejandro Nevsky, con sus cúpulas de cebolla, herencia de los zares rusos, se ha de pasar por una calle de curioso nombre: Pierna Corta donde muy cerca se encuentra otra con el nombre de Pierna Larga.
Cercano a dicha catedral se encuentra uno de los miradores que mejores vistas ofrecen de la ciudad amurallada. Sin duda un buen recuerdo sería una fotografía hecha desde ese rincón.
Debo decir que el buen tiempo siempre nos acompañó durante el crucero, si exceptuamos las dos primeras horas de nuestra estancia en Alemania, en la cual posteriormente también lució el sol a una temperatura que siempre rondó entre los 18 y 22 grados. Lo que aquí podría ser tiempo primaveral, en el báltico es clima veraniego… La próxima escala nos esperaba la gran joya del crucero. Nada menos que la segunda ciudad de Rusia: San Petersburgo.
Hoy el espectáculo en el teatro es “Band on the Run”. Nada de particular…. Esto es, totalmente prescindible.
He leído varias veces tu diario. Y seguro que lo volveré ha hacer, ya que quiero hacer con mi familia exactamente el mismo viaje que tú, incluído el Tívoli. Gracias por tu gran aportación. Te dejo por supuesto 5 estrellas más.
Gracias por vuestros comentarios. La verdad es que ha sido un crucero muy bien planteado respecto a la naviera y con unas escalas que nos ha gustado mucho visitar.
Foro Cruceros por Fiordos y Báltico: Cruceros por el Báltico y Fiordos Noruegos: Noruega, Suecia, Rusia, Dinamarca, Finlandia, Islandia, Groenlandia, y Artico... Excursiones, barcos, grupos de viajeros, salidas, puertos y navieras.
Un crucero es una forma diferente de viajar. Tiene sus limitaciones, claro, pero también tiene sus ventajas. Seguro que disfrutaréis de un viaje fantástico.
En el hilo de excursiones en SP tienes bastante información y en internet también. Te aconsejo que valores diferentes opciones antes de decidirte y, sobre todo, que la hagáis con una agencia que os garantice un grupo pequeño, no más de 18 o 20 personas. No hay color entre ir en un grupo de 60 a uno de 15. Es una ciudad agotadora, con mucho que ver, y es mucho más ágil y operativo moverse en pequeños grupos que en uno grande. La diferencia de precio no es nada si tenemos en cuenta el pastón que nos gastamos en este viaje. Y de verdad que vale la pena. Yo te recomiendo sin duda la agencia con la que la hicimos nosotros, Shorex.ru, estuvo todo genial, una guía estupenda. En TripAdvisor puedes leer opiniones.
Sobre la excursión nocturna a SP, la de los puentes, nosotros no la hicimos porque viajamos con nuestros hijos (niños mayores, pero niños) y nos parecía mucha paliza ya que el primer día madrugas mucho para hacer con tiempo los trámites de la aduana, después te pasas el día de excursión de aquí para allá y llegas frito al barco. Si tienes que salir a las 11 de la noche para regresar a las 2 y de nuevo levantarte a las 7... nos pareció que era un tute de cuidado y que igual no valía tanto la pena. Creo que es algo bonito de ver, pero nosotros no lo hicimos y no nos arrepentimos. Otra vez será...
Te dejo el enlace al hilo de las excursiones en SP, ahí puedes leer opiniones y comentarios sobre agencias, tours, visitas, etc:
Gracias AL ROJO Y A LECRIN. Estoy TOTALMENTE desorientada, y quisiera hacer buenas excursiones, y tratar de ver los "entretenimientos" del barco antes del crucero. Nuestra agencia no nos ha informado, y al entrar aquí me encuentro con un montón de variables a tomar en cuenta, también procedentes del Foro.- Por ejemplo Criz (no sé si así está bien escrito, pero no recuerdo en que "hilo" lo he encontrado) me contesta: "Contestado", y me imagino que se refiere a que su información está en el Foro (o quizás que me lo ha contestado a mí), pero no sé dónde lo ha contestado...
Por ahora SI... Leer más ...
No te preocupes, es normal al principio. Este foro se nos ha hecho muy grande. Nos esforzamos por "podar el jardín" un poco cada día y que encontréis lo que buscáis de la manera más fácil posible.
Lo de Criz tiene pinta de referirse a que te ha contestado en privado. Mira "Mi cuenta", "Mensajes privados".
Hemos cogido con el barco una excursión en Helsinki, tremendamente cara, pero que te llevan a una especie de parque temático del hielo, con carreras de trineos y huskys. Se llama Unique Lapland.
Yo creo que a los niños les va a encantar
Hola vamos a ir en Junio a Helsinki y queremos hacer esta excursion. Vale realme te ka pena. Somos un grupito de 10 y hay quien lo cuestiona. Puedes ayudarnos?
Gracias.