Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Malta día 8 - Palacio del Gran Maestre (Valeta) y Museo Malta en Guerra (Birgu)

Malta día 8 - Palacio del Gran Maestre (Valeta) y Museo Malta en Guerra (Birgu) ✏️ Diarios de Viajes de Malta Malta

Viernes 24 Julio – día 8 - PALACIO DEL GRAN MAESTRE (VALETA) – MUSEO DE MALTA EN GUERRA (BIRGU) Después de desayunar en nuestro hotel en Sliema y cruzar en ferry hasta Valeta, entramos para conocer el PALACIO DEL GRAN MAESTRE, en Valeta. Este...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 7 de 15
MALTA, una estrella perdida en el Mediterráneo

Diario: MALTA, una estrella perdida en el Mediterráneo

Puntos: 4.6 (9 Votos)  Etapas: 15  Localización: Malta Malta 👉 Ver Etapas

Viernes 24 Julio – día 8 - PALACIO DEL GRAN MAESTRE (VALETA) – MUSEO DE MALTA EN GUERRA (BIRGU)

Después de desayunar en nuestro hotel en Sliema y cruzar en ferry hasta Valeta, entramos para conocer el PALACIO DEL GRAN MAESTRE, en Valeta. Este edificio fue construido entre 1573-78 por el arquitecto maltés Gerolamo Cassar (1520-1586), autor también de la Concatedral de San Juán. Fue sede de la Orden de San Juan de Jerusalén casi 300 años. Hoy en día es sede de la Presidencia y del Parlamento de Malta, con 69 diputados. Es visitable sólo la primera planta y con un precio de acceso desproporcionado para lo que ofrece la visita muy limitada en su recorrido interior, si no se desea visitar la Armería; esto lo debieran de valorar las autoridades maltesas. El acceso es libre para este Palacio (Salones de Estado y Armería), para quien haya comprado el Pasaporte Cultural (The Heritage Malta Multisite Pass)

El Palacio del Gran Maestre, durante uno de nuestros paseos nocturnos por la capital.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El Patio de Neptuno, Palacio del Gran Maestre

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al traspasar la puerta de acceso, se accede al Patio de Neptuno, en donde Churchill y Einsenhower se reunieron antes de verse con Stalin en la famosa Conferencia de Yalta, después de la Segunda Guerra Mundial. Una vez pasado el control de acceso, se sube a la primera planta del Palacio (importante: entrad a los aseos antes de pasar el control, después si se baja hacia ellos, no se permite entrar de nuevo a los Salones de Estado).
Al acceder a esta planta, estaremos en los CORREDORES DE LOS CABALLEROS, muy decorados y con retratos en sus paredes, armaduras y escudos de armas de los Grandes Maestres.

Seguiremos enseguida por la izquierda, entrando en un primer salón, casi a obscuras, en el que no está permitida fotografía alguna, tampoco sin flash sólo aquí, es la CÁMARA DEL CONSEJO, en donde se exponen valiosos tapices donados en su día por el Gran Maestre Ramón Perellos y Rocca, en los que se han representado plantas y animales exóticos que se trajeron de los nuevos continentes descubiertos.

La gran estancia siguiente, con limitación parcial de acceso, es la SALA DEL TRONO, o salón de S.Miguel y S.Jorge; levantando la vista, podemos contemplar su friso con 12 ciclos que representan el Gran Asedio del histórico año 1565, en el que se consiguió rechazar el ataque turco; es una obra de Matteo Pérez d’Aleccio, uno de los discípulos del gran Miguel Ángel y fue realizado entre 1575 -1581. La galería de los Trovadores, en el extremo del Salón, es la galería de popa original del navío de guerra, Grand Carrack, una de las primeras naves en las que llegaron los primeros caballeros de la Orden de S.Juan.

Desde la Sala del Trono, y sin entrar, nos asomamos y veremos el COMEDOR DE ESTADO, se halla decorado con retratos de monarcas británicos y lámparas-arañas del s.XVII.

La Sala de Audiencias del Gran Maestre, hoy es el SALÓN DE EMBAJADORES o Sala Roja, con un friso de Matteo Pérez, en el que se han representado escenas de los hitos más importantes de la historia de la Orden de S.Juan; es una elegante sala dedicada a impresionar a los dignatarios extranjeros a quienes se concedía audiencia por el Gran Maestre de turno.
Fuente: Malta y Gozo, ediciones Prisa, Citypack (con mapa de las islas)El País Aguilar, 3ª edición, año 2012. Y Malta y Gozo, ediciones Prisa, Guías Visuales Top 10, 4ª edición, año 2013.

Valoración y consejo: no se entiende que no existan accesos y precios independientes para el Palacio del Gran Maestre y para la Armería aunque se hallen en el mismo edificio; dicho más claro: a uno le puede interesar ver sólo la Armería de Palacio (Palace Armoury) y no los Salones de Estado (State Rooms), o viceversa y no tener que pagar una entrada conjunta como ocurre en la actualidad; 10 euros adulto, las dos zonas del Palacio del Gran Maestre; y la Armería 6 euros sólo si en ese momento están cerrados los Salones de Estado por uso institucional.

Tampoco que la Cámara del Consejo esté casi a obscuras para preservar los tapices que muestra, realmente de modo invisible a los visitantes del Gran Palacio. O que por ejemplo, cuando poco después de superar el control de accesos y estar ya en la Primera Planta, la única visitable, y preguntas por el aseo, te digan que si abandonas la planta para ir a ellos, situados antes del control de accesos, no puedes volver a acceder; sorprendente, cuando dichos aseos no están suficientemente bien indicados al entrar en el edificio. Otro defecto: no olvidéis vuestro libro-guía de Malta, pues no hay audioguía disponible (sí para la Armería, audioguía que junto a las de los yacimientos neolíticos de Hagar Qim y Mnajdra, son las mejores de Malta con diferencia; que llegue la felicitación a sus autores), ni nadie que explique lo que ves; quienes habéis ido a Malta, debiérais de compartir esta información al regresar.


Después de salir de una de las pequeñas decepciones en Malta, hicimos un pequeño alto en el camino para descansar en el conocido bar-restaurante 282, un iced coffee y un té inglés con leche. Luego nos encaminamos hacia Upper Barrakka para bajar en el ascensor y alcanzar enseguida el muelle de salida de los pequeños ferries a la Ciudad de Birgu-Vittoriosa; hay que reconocer que cuando se tiene el tiempo medido, usar este elevador, en vez de dar un buen rodeo a pié hacia el embarcadero en Valeta, o incluso acercarse en autobús a Birgu, no tiene competencia. Deseábamos conocer el Museo de Malta en Guerra y el refugio subterráneo original que contiene, de los años de la 2ª Guerra Mundial.

Vista aérea sobre el Puerto de Marsamxett, Valeta, el Gran Puerto y las Tres Ciudades: Vittoriosa, Senglea y Cospicua. Imagen alojada en www.rutistica.com/ ...-are-free/

*** Imagen borrada de Tinypic ***

¿ A ver cinéfilos ? en el Fuerte Ricasoli, ¿qué pelicula rodó parte de sus escenas allí? seraporlugares.blogspot.com.es/ ...-cine.html

Acceso principal a la ciudad antigua de BIRGU. Nada más traspasar la puerta de la ciudad, a la izquierda se halla el Museo Malta en Guerra.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

MUSEO MALTA AT WAR: Portal Oficial con la información que os puede interesar www.maltaatwarmuseum.com/

El Museo de Malta en Guerra se localiza pasada la Puerta Couvre, en la ciudad de Vittoriosa (Birgu). En él se documenta y muestra la resistencia del valiente pueblo de Malta y de sus defensores y todo lo que soportaron durante los oscuros días de la Batalla de Malta (1940-1943) en la 2 ª Guerra Mundial. Vittoriosa es una antigua ciudad marítima de Malta, la primera sede de los Caballeros de la Orden de San Juan en Valeta (1530), el Cuartel General de los Caballeros durante el Gran Asedio Turco (1565) y la antigua sede de la Marina Real Británica (1800-1979). Estando enclavado dentro de Vittoriosa, el astillero Creek, fue inevitablemente bombardeado y se convirtió en uno de los peores lugares del conflicto, siendo destruida casi la mitad de la ciudad como consecuencia de la acción del enemigo.
El museo está ubicado en un cuartel del ejército del siglo XVIII y sirvió como una comisaría de policía y centro de prevención de ataques aéreos durante la Segunda Guerra Mundial. Está situado sobre un refugio subterráneo antiaéreo excavado sobre la propia roca del terreno que ofreció refugio a cientos de personas. Este edificio ha sido restaurado y forma parte de la experiencia del museo.


Este museo ofrece una rica colección de objetos auténticos de época que van desde artículos personales, a documentos, medallas, uniformes y armamento. También cuenta con numerosos noticiarios y sonidos de la época de la Guerra mundial en Malta, y audio-guías multilingües.

Película MALTA GC : en este museo se puede ver el primer documental hecho en la isla de Malta GC; es un cortometraje realizado por la Unidad de Cine de la Corona en enero de 1943, por iniciativa del rey Jorge VI quien animó a todos sus súbditos para que presenciaran, con sus propios ojos, la valiente resistencia que Malta estaba oponiendo, dando la cara contra viento y marea, por lo que se le concedió al pueblo maltés y a sus defensores en la isla, la Cruz de San Jorge por su valentía.
La película Malta G.C. es narrada por Sir Laurence Olivier y cuenta con la partitura musical 'Malta Suite', escrita expresamente para este documental por la figura musical de entonces, Sir Arnold Bax. Usando filmaciones de archivo muy poco conocidas y realizadas por las Unidades de Filmación de los tres ejércitos (Ejército de Tierra, Marina Real, Ejército del Aire), que registran desde la entrada de Italia en la guerra, en 1940, hasta el levantamiento del estado de sitio en el año 1942. Existen a la venta copias digitales de esta filmación, en dvd, en la tienda del Museo, en varios idiomas, incluido el español, esta tienda está situada en el exterior del museo una vez traspasado el acceso desde la calle, en Birgu. Precio 10 euros, duración 20 minutos.
Valoración: es una filmación aconsejable sólo para interesados en la historia, pues nos ha parecido al verla de nuevo en casa, parcial, incompleta, poco elaborada y naturalmente propagandística para la época y orientada para los paises aliados en la Segunda Guerra Mundial; sí es interesante por contemplar el diseño urbano y forma de vida de Valeta y Malta en esa época tan dramática para estas islas.

El Museo de Malta en Guerra está abierto de lunes a domingo desde las 10.00 hasta las 17.00. Hay comunicación frecuente en ferry desde Valeta, bajo Upper Barrakka, y también mediante los autobuses nº3 y nº4 desde la Plaza del Tritón en Valeta.

Valoración del museo: a quien le guste la historia, no debe de perderse este museo, uno de los lugares más sentimentales para los malteses y su pequeña joya escondida, poco conocida para la mayoría de turistas que no pasan desde Valeta a Birgu: su impactante refugio; el documental con imágenes originales del asedio de Malta por las fuerzas del Eje, en la Segunda Guerra Mundial, se puede visionar en inglés dentro del museo, y aunque esperábamos que fuera más extenso y completo, al verlo en casa, nos alegramos de haberlo comprado allí y de haber regresado a Birgu, para recorrer sus pequeñas salas y sobre todo el sobrecogedor refugio antiaéreo, el original y aún nada transformado.

Las salas expositivas de este museo nos parecieron muy interesantes, así como los paneles (en inglés, no en español), aunque lo que nos ha dejado huella sobremanera, es recorrer el refugio subterráneo que protegió a militares y civiles durante la Segunda Guerra Mundial. Algunas estancias nos emocionaron.

La vida debía de seguir bajo tierra durante meses, en este refugio antiaéreo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Refugio antiaéreo en Birgu - Museo Malta en Guerra - " Habitación de partos "

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al salir del museo nos dirigimos al cercano embarcadero para regresar en ferry a Valeta, subiendo, de nuevo por el ascensor panorámico de los Upper Barrakka. El resto de la tarde lo dedicamos a callejear, realizar alguna compra y tomar alguna consumición antes de subir al ferry, hacia Sliema, para descansar en nuestro hotel.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 3
Anterior 0 0 Media 6
Total 0 0 Media 3526

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: MALTA, una estrella perdida en el Mediterráneo
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Habesha1  habesha1  15/09/2015 08:59   📚 Diarios de habesha1
Tengo impreso tu excelente diario de Eslovenia(gracias,mil gracias) y espero ansiosa el resto de tu relato sobre Malta. Supongo que subirás alguna foto...
Mis 5 estrellas.
Imagen: Fly55  fly55  15/09/2015 17:40   📚 Diarios de fly55
Comentario sobre la etapa: Malta día 5 - Hipogeo (Paola), Birgu, Valeta
A nosotros el hipogeo nos encantó! merece la pena! Veo que nos alojamos en el mismo hotel, el Sliema Marina, buen diario, saludos.
Imagen: Marimerpa  marimerpa  16/09/2015 17:00   📚 Diarios de marimerpa
Muy buen diario, muy completo y ameno. 5 estrellas.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Una semana de mayo en Malta.Una semana de mayo en Malta. Recorrido de una semana por Malta, mitad en viaje organizado, mitad en autobús público. ⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 58
Malta por libreMalta por libre Abril 2010. Semana Sanata (De Jueves a domingo) en Malta. ⭐ Puntos 3.75 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 38
DE MALTESERÍA: UNA SEMANA VISITANDO MALTA EN AUTOBÚSDE MALTESERÍA: UNA SEMANA VISITANDO MALTA EN AUTOBÚS Viaje de una semana a Malta en junio de 2018. Visitamos las 3 islas... ⭐ Puntos 4.97 (31 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 37
Malta y sus pueblos-2018Malta y sus pueblos-2018 Viaje en solitario,por libre y accidentado. Una semana recorriendo ésta pequeña isla pero con encanto. ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 33
MALTA EXPRESSMALTA EXPRESS Gozo,Tarxien,GharDalam,HagarQuim,catacumbas,Valetta. escapada a Malta por libre 4 5 días. como llegar a las visitas de arqueología prehistórica de la Malta... ⭐ Puntos 5.00 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 28


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Malta: Visitas, experiencias, consejos
Foro Europa Foro Europa: Foro de viajes por Europa: viajes que abarquen varios países europeos o dudas generales sobre viajes por este continente.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1045
928960 Lecturas
AutorMensaje
Androno
Imagen: Androno
Travel Addict
Travel Addict
13-05-2021
Mensajes: 57

Fecha: Jue May 09, 2024 12:47 pm    Título: Re: Malta: Visitas, experiencias, consejos

Hola! Mira, este mensaje tuyo es reciente y no veo que tenga ningún itinerario ni nada por el estilo… Consejos vendo que para mí no tengo😉

Llevo 3 días leyendo el foro y me gustaría simplemente saber que quien haya estado me aconseje donde nos viene mejor alojarnos porque no vamos a alquilar coche… Y he planteado que ver en solo 3 días en diciembre a quien haya estado.

En serio, no entiendo tu tipo de mensaje. Si no me quieres ayudar lo entiendo pero por favor consejitos en plan borde como que no.
Saludos.
WoahOfficial
Imagen: WoahOfficial
Indiana Jones
Indiana Jones
24-10-2014
Mensajes: 1165

Fecha: Jue May 09, 2024 01:03 pm    Título: Re: Malta: Visitas, experiencias, consejos

Si aprendemos a leer, yo tengo un listado de sitios que voy a visitar, no pido que me digan donde alojarme o que ver. Del mismo modo que no pongo un itinerario y tampoco lo pido. Hay diferencias. Pero tu a lo tuyo. Si has leído el foro deberías saber que puedes y que no puedes ver.

Ah, y Malta en temporada baja, sin coche... Si te apetece te lees mi diario, precisamente de pocos días en temporada baja en la isla. No has explorado mucho en esos tres días.
Androno
Imagen: Androno
Travel Addict
Travel Addict
13-05-2021
Mensajes: 57

Fecha: Jue May 09, 2024 03:18 pm    Título: Re: Malta: Visitas, experiencias, consejos

Ok 👌… Gracias por tu ayuda.

Si alguien puede echar un cable para ver dónde me vendría mejor alojarme para echar dos y medio sin coche de alquiler para ver las zonas más monumentales de Malta.

Muchas Gracias.
ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
09-08-2009
Mensajes: 31638

Fecha: Jue May 09, 2024 03:23 pm    Título: Re: Malta: Visitas, experiencias, consejos

@Androno

Pregunta mejor en el hilo del tema:

¿Cuál es la mejor zona para alojarse en Malta?

Gracias
Joseanmola
Imagen: Joseanmola
Travel Addict
Travel Addict
06-08-2014
Mensajes: 39

Fecha: Mar Jul 30, 2024 09:48 am    Título: Re: Malta: Visitas, experiencias, consejos

Acabo de volver de Malta y aquí os dejo mis experiencias.

Han sido 10 días, "family mode on" (con una niña de 3 años) en julio.

**NIÑOS EN MALTA** Lo primero de todo, decir que Malta no está especialmente pensada para niños pequeños. Las aceras son estrechas y tortuosas (cuando las hay, así que para un carrito es difícil pasar). Tampoco hay muchas playas de arena. La costa sí tiene muchas zonas de roca preparadas con escaleras y pasamanos que permiten acceder al agua. A mí me encanta, pero habrá gente que no, y para ir con pequeños no es lo más fácil. **[b]COCHE...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Malta
La Valeta en dghjsa.
Artemisa23
Malta
ISLA COMINO-23-11-2018-MALTA
LANENA69
Malta
Calle de Rabat - Malta
Marimerpa
Malta
Acantilados en Dwjera - Gozo
Marimerpa
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube