Un día más que nos despertábamos muy pronto. Esta vez no era por ninguna alarma de inundación, era porque nos esperaba el amanecer en el Grand Canyon!! Otro día de los más esperados mientras organizamos el viaje durante esos 6 meses.
Como comentamos en el post anterior, dormimos dentro del parque (YAVAPAI LODGE) para no tener que madrugar tanto (aun así nos levantamos a las 4.45). Nos aseamos, nos vestimos y cogimos el coche para dirigirnos al parking que hay justo al lado del mirador MATHER POINT. También teníamos señalado YAKI POINT (otro mirador), pero había que coger el servicio de shuttle y a esas horas no lo vimos muy claro. Así que optamos por Mather Point.
Era completamente de noche, menos mal que cogimos una linterna, de lo contrario no habríamos podido ver absolutamente nada para llegar al lugar donde veríamos el amanecer (5:41am).
Cuando llegamos al parking había 4 o 5 coches como mucho. ¡¡Si que habíamos madrugado!!
Cogimos el camino de la derecha y fuimos andando por un camino asfaltado a ver si encontrábamos el mirador... Andando y andando no había manera de encontrarlo!! O estaba muy lejos y pensábamos que no, ¡¡o nos lo habíamos pasado!!. Efectivamente nos lo habíamos pasado, ya que estaba frente al parking (no había que coger ningún camino).
Total que ya vimos que empezaría a salir el sol en pocos minutos, así que a lo loco, nos bajamos a una roca que se veía un poco más sobresalida y allí que nos quedamos los dos solos contemplando aquella maravilla!!
Sin quererlo, creo que fue mucho mejor llegar aquella roca. Lo contemplamos con un silencio rotundo, sin nadie alrededor... Así que recomendamos hacerlo a todo aquél que pretenda ver el amanecer o la puesta de sol.
Eso si, cuidado al situarse, pues el Grand Canyon es un precipicio y no contiene ninguna valla, ni ninguna protección de seguridad si no es en los mismos miradores.
Nosotros fuimos el día 8 de agosto (2015) y podemos asegurar que a esas horas, aunque sea pleno verano, hace mucho fríooo!! Nosostros llevábamos camiseta, sudadera y chaqueta fina y tuvimos. ¡¡Así que abrigarse!!
Fue fascinante, impresionante, alucinante, maravilloso... Podría seguir y no acabaría. Ver como cambia el color de la roca, como se vuelve rojiza, como se ve hasta el infinito, como despierta con nosotros el Grand Canyon!!
Queríamos más, queríamos que se hiciera de noche de nuevo y volviera a salir el sol... Pero no hubo suerte, jeje. De vuelta al coche es cuando nos dimos cuenta que el mirador Mather Point se encontraba allí mismo. Entre que íbamos dormidos, todo totalmente oscuro y las ganas de llegar, ¡¡ni lo vimos por asomo!! jijiji
Desde allí, las vistas eran completamente iguales que donde nosotros, simplemente la diferencia de que estuvimos solos.
Dejamos algunos datos de interés para poder moverse dentro del parque:
Existen los Free Shuttle Bus. Son autobuses de ida y vuelta entre las 3 rutas que hay.
HERMIST REST ROUTE (roja): Su acceso está prohibido a los coches particulares (menos en los meses de invierno). El autobús sale desde Village Route Transfer (desde aquí se puede acceder al Bright Angel Trailhead caminando). Esta línea contiene 8 paradas a la ida. A la vuelta solo para en 3 de ellas (Pima Point - Mohave Point - Powell Point y Hopi Point solo al atardecer).
VILLAGE ROUTE (azul): Ésta funciona desde 1 h antes de que salga el sol y las 23 h o 22h en verano. Comunica todos los hoteles, restaurantes, campings y el Visitor Center.
KAILAB TRAIL ROUTE (naranja): Ésta permite llegar hasta el magnífico mirador de Yaki Point que muestra uno de los panoramas más hermosos de la South Rim. Y en la otra parte llega hasta Yavapai Geology Museum.
De vuelta a la habitación del hotel, desayunamos y recogimos todo. ¡¡Las vistas desde la habitación eran perfectas!!
Nos fuimos a Tusayan a hacer algunas compras y así hacer hora para la excursión de sobrevolarlo. Las tiendas de aquí son las más caras que encontramos en todo el viaje tanto para alimentos, bebidas y todo tipo de regalos.
Cuando llegamos a la oficina de la compañía con la que volábamos "Scenic Airlines", (compramos la entrada en la página de Papillion) nos comunicaron que por causa climatológica, no se iba a poder apreciar más del 20% de la excursión, ya que había muchas nubes. Que teníamos la opción de cancelar la excursión, de dejarla para el día siguiente (nosotros nos marchábamos de allí ese día) o arriesgarnos.
Visto lo visto nos arriesgamos. Salimos con una hora de retraso por la mala organización de la empresa. Estábamos cabreados, perdimos casi dos horas allí esperando. ¡¡¡Con la de cosas que podríamos estar haciendo!!!
Nuestra excursión tuvo una duración de 40 minutos en el aire, a nosotros se nos hicieron largos porque nos mareamos bastante, incluso tomándonos la pastillita para estos casos. Aun así, ¡¡merece la pena y mucho!! Las vistas son más impresionantes y es aquí cuando te das cuenta de lo realmente grandioso que llega a ser.
Nuestro siguiente recorrido fue por Desert View y tomar dirección hacia Monument Valley. Ésta te lleva desde el Visitor Center hasta la entrada "este" del Canyon, con sus diferentes miradores. Está menos masificada que la Hermist Road y a nosotros nos gusto más todas sus vistas.
Los principales miradores son: Mather Point, Yaki Point, Grandview Point, Moran Point, Lipan Point, Navajo Point y Desert View Point.
Del Grand Canyon hasta Monument Valley, pasando por desert view drive hay unas 3´15h (290km). Eran las 13h cuando empezábamos a recorrer la carretera escénica, a ésto había que añadir que en nuestro destino era 1 hora más y que anochecía a las 20:21 h. Vaya, que no teníamos mucho tiempo para cada mirador, pero aun así, ¡¡vimos todos!!
Estas dos últimas fotos son en el Desert View Point. Aquí se encuentra la Watch Tower. Es una torre de inspiración india construida en 1932. En la planta baja hay un pequeño museo y una tienda de souvenirs. Se puede acceder a la primera planta que hay una terraza y luego se puede subir por una pequeña cantidad de dinero a la torre, pero creo que se obtienen las mismas vistas desde abajo que desde arriba.
Desert View Point es la entrada "este" del parque, así que aquí se encuentra también un Visitor Center, un supermercado, una gasolinera y algún camping. Ésta fue nuestra última parada en el Grand Canyon...
Saliendo de aquí, hay que tomar dirección Cameron y tras unos kilómetros se va bordeando el Canyon del Little Colorado donde hay pequeñas paradas con diferentes puntos de observación.
En Cameron hay que coger el desvío hacia Tuba City y seguir hasta Kayenta. Luego coger la carretera 163 y en el primer cruce tomar el desvío a mano derecha.
Aquí no vale el Pase Anual porque lo llevan los indios navajos. La entrada al parque son 20 $ por vehículo y con este pase ya sirve para hacer el recorrido por la pista Valley Drive de unas 18 millas (si os atrevéis) con vuestro vehículo. También está la opción de contratar la excursión con alguna agencia pero sale bastante caro.
El parque permanece abierto de 6 a 21 h en verano y de 8 a 17 h en invierno. Última entrada una hora antes y éste es válido solo para un día.
Llegamos a las 18 h (19 h en Monument Valley) y vimos que no nos daba tiempo de poder hacerlo. Calculamos alrededor de unas 3 h para hacer el recorrido entero, con paradas incluidas y con la velocidad aconsejable de 20 km/h. Sabiendo que anochecía a las 20:21h era imposible.
Es una de las cosas que se quedaron pendientes en nuestro viaje... Aunque de esta manera sabemos que... ¡¡ habrá que volver algún día!!
¿Qué es Monument Valley? Para nosotros es uno de los fenómenos naturales más increíbles de EE.UU. Monumentos de roca de 300 a 400 metros en mitad de la nada, con ese cambio de color anaranjado a rojizo en los amaneceres y cuando se pone el sol. Simplemente hace que tenga un encanto inmejorable... ¡¡Un lugar único en el mundo!!
¿Quién no ha visto algún Western (La Legión Invencible, Río Grande...) que NO recuerde a John Wayne en primer plano con Monument Valley detrás? Monument Valley es un lugar mítico en la historia del cine. De las 140 películas que John Ford realizó, 9 de ellas se rodaron aquí.
Cuando se hizo completamente de noche entramos a la tienda y restaurante del hotel "The View". Compramos alguna cosa y cogimos de nuevo la carretera, en el primer cruce seguimos recto y allí estaba nuestro hotel, el Goulding´s Lodge. Fue el hotel más caro de nuestro viaje, nos costó 232 $ con wifi (con nuestra suerte, esa noche no funcionaba).
Cuando organizamos el tema hoteles de nuestro viaje, vimos que el The View no había disponibilidad. Miramos más opciones pero ninguna nos convenció, así que optamos por dormir en otro sitio lejano y no ver el amanecer. Dos semanas antes de marchar me dio por mirar de nuevo en los alrededores y encontré una habitación aquí, sería alguna anulación... No nos lo pensamos, ¡¡queríamos ver amanecer en Monument Valley como fuera!! Fue el dinero mejor gastado del viaje, pero eso lo contaremos en el siguiente post, jijiji.
El hotel estaba muy bien aunque el lavabo un poco antiguo. Había sido un día largo y estábamos agotados. Ducha, cena en la habitación y a dormir. En esta última foto os muestro la locura de ir con la "casa" a cuestas. Es lo que tiene dormir cada día en un sitio diferente...
En el siguiente post nos espera uno de los mejores amaneceres que hemos visto y un nuevo día en un nuevo parque... ¡¡Arches National Park nos esperaaaa!!
NUESTRO BLOG
Como comentamos en el post anterior, dormimos dentro del parque (YAVAPAI LODGE) para no tener que madrugar tanto (aun así nos levantamos a las 4.45). Nos aseamos, nos vestimos y cogimos el coche para dirigirnos al parking que hay justo al lado del mirador MATHER POINT. También teníamos señalado YAKI POINT (otro mirador), pero había que coger el servicio de shuttle y a esas horas no lo vimos muy claro. Así que optamos por Mather Point.
Era completamente de noche, menos mal que cogimos una linterna, de lo contrario no habríamos podido ver absolutamente nada para llegar al lugar donde veríamos el amanecer (5:41am).
Cuando llegamos al parking había 4 o 5 coches como mucho. ¡¡Si que habíamos madrugado!!

Total que ya vimos que empezaría a salir el sol en pocos minutos, así que a lo loco, nos bajamos a una roca que se veía un poco más sobresalida y allí que nos quedamos los dos solos contemplando aquella maravilla!!
Sin quererlo, creo que fue mucho mejor llegar aquella roca. Lo contemplamos con un silencio rotundo, sin nadie alrededor... Así que recomendamos hacerlo a todo aquél que pretenda ver el amanecer o la puesta de sol.
Eso si, cuidado al situarse, pues el Grand Canyon es un precipicio y no contiene ninguna valla, ni ninguna protección de seguridad si no es en los mismos miradores.
Nosotros fuimos el día 8 de agosto (2015) y podemos asegurar que a esas horas, aunque sea pleno verano, hace mucho fríooo!! Nosostros llevábamos camiseta, sudadera y chaqueta fina y tuvimos. ¡¡Así que abrigarse!!
Fue fascinante, impresionante, alucinante, maravilloso... Podría seguir y no acabaría. Ver como cambia el color de la roca, como se vuelve rojiza, como se ve hasta el infinito, como despierta con nosotros el Grand Canyon!!
Queríamos más, queríamos que se hiciera de noche de nuevo y volviera a salir el sol... Pero no hubo suerte, jeje. De vuelta al coche es cuando nos dimos cuenta que el mirador Mather Point se encontraba allí mismo. Entre que íbamos dormidos, todo totalmente oscuro y las ganas de llegar, ¡¡ni lo vimos por asomo!! jijiji
Desde allí, las vistas eran completamente iguales que donde nosotros, simplemente la diferencia de que estuvimos solos.
Dejamos algunos datos de interés para poder moverse dentro del parque:
Existen los Free Shuttle Bus. Son autobuses de ida y vuelta entre las 3 rutas que hay.
HERMIST REST ROUTE (roja): Su acceso está prohibido a los coches particulares (menos en los meses de invierno). El autobús sale desde Village Route Transfer (desde aquí se puede acceder al Bright Angel Trailhead caminando). Esta línea contiene 8 paradas a la ida. A la vuelta solo para en 3 de ellas (Pima Point - Mohave Point - Powell Point y Hopi Point solo al atardecer).
VILLAGE ROUTE (azul): Ésta funciona desde 1 h antes de que salga el sol y las 23 h o 22h en verano. Comunica todos los hoteles, restaurantes, campings y el Visitor Center.
KAILAB TRAIL ROUTE (naranja): Ésta permite llegar hasta el magnífico mirador de Yaki Point que muestra uno de los panoramas más hermosos de la South Rim. Y en la otra parte llega hasta Yavapai Geology Museum.
De vuelta a la habitación del hotel, desayunamos y recogimos todo. ¡¡Las vistas desde la habitación eran perfectas!!

Nos fuimos a Tusayan a hacer algunas compras y así hacer hora para la excursión de sobrevolarlo. Las tiendas de aquí son las más caras que encontramos en todo el viaje tanto para alimentos, bebidas y todo tipo de regalos.
Cuando llegamos a la oficina de la compañía con la que volábamos "Scenic Airlines", (compramos la entrada en la página de Papillion) nos comunicaron que por causa climatológica, no se iba a poder apreciar más del 20% de la excursión, ya que había muchas nubes. Que teníamos la opción de cancelar la excursión, de dejarla para el día siguiente (nosotros nos marchábamos de allí ese día) o arriesgarnos.
Visto lo visto nos arriesgamos. Salimos con una hora de retraso por la mala organización de la empresa. Estábamos cabreados, perdimos casi dos horas allí esperando. ¡¡¡Con la de cosas que podríamos estar haciendo!!!
Nuestra excursión tuvo una duración de 40 minutos en el aire, a nosotros se nos hicieron largos porque nos mareamos bastante, incluso tomándonos la pastillita para estos casos. Aun así, ¡¡merece la pena y mucho!! Las vistas son más impresionantes y es aquí cuando te das cuenta de lo realmente grandioso que llega a ser.
Nuestro siguiente recorrido fue por Desert View y tomar dirección hacia Monument Valley. Ésta te lleva desde el Visitor Center hasta la entrada "este" del Canyon, con sus diferentes miradores. Está menos masificada que la Hermist Road y a nosotros nos gusto más todas sus vistas.
Los principales miradores son: Mather Point, Yaki Point, Grandview Point, Moran Point, Lipan Point, Navajo Point y Desert View Point.
Del Grand Canyon hasta Monument Valley, pasando por desert view drive hay unas 3´15h (290km). Eran las 13h cuando empezábamos a recorrer la carretera escénica, a ésto había que añadir que en nuestro destino era 1 hora más y que anochecía a las 20:21 h. Vaya, que no teníamos mucho tiempo para cada mirador, pero aun así, ¡¡vimos todos!!
Estas dos últimas fotos son en el Desert View Point. Aquí se encuentra la Watch Tower. Es una torre de inspiración india construida en 1932. En la planta baja hay un pequeño museo y una tienda de souvenirs. Se puede acceder a la primera planta que hay una terraza y luego se puede subir por una pequeña cantidad de dinero a la torre, pero creo que se obtienen las mismas vistas desde abajo que desde arriba.
Desert View Point es la entrada "este" del parque, así que aquí se encuentra también un Visitor Center, un supermercado, una gasolinera y algún camping. Ésta fue nuestra última parada en el Grand Canyon...
Saliendo de aquí, hay que tomar dirección Cameron y tras unos kilómetros se va bordeando el Canyon del Little Colorado donde hay pequeñas paradas con diferentes puntos de observación.
En Cameron hay que coger el desvío hacia Tuba City y seguir hasta Kayenta. Luego coger la carretera 163 y en el primer cruce tomar el desvío a mano derecha.
Aquí no vale el Pase Anual porque lo llevan los indios navajos. La entrada al parque son 20 $ por vehículo y con este pase ya sirve para hacer el recorrido por la pista Valley Drive de unas 18 millas (si os atrevéis) con vuestro vehículo. También está la opción de contratar la excursión con alguna agencia pero sale bastante caro.
El parque permanece abierto de 6 a 21 h en verano y de 8 a 17 h en invierno. Última entrada una hora antes y éste es válido solo para un día.
Llegamos a las 18 h (19 h en Monument Valley) y vimos que no nos daba tiempo de poder hacerlo. Calculamos alrededor de unas 3 h para hacer el recorrido entero, con paradas incluidas y con la velocidad aconsejable de 20 km/h. Sabiendo que anochecía a las 20:21h era imposible.
Es una de las cosas que se quedaron pendientes en nuestro viaje... Aunque de esta manera sabemos que... ¡¡ habrá que volver algún día!!
¿Qué es Monument Valley? Para nosotros es uno de los fenómenos naturales más increíbles de EE.UU. Monumentos de roca de 300 a 400 metros en mitad de la nada, con ese cambio de color anaranjado a rojizo en los amaneceres y cuando se pone el sol. Simplemente hace que tenga un encanto inmejorable... ¡¡Un lugar único en el mundo!!
¿Quién no ha visto algún Western (La Legión Invencible, Río Grande...) que NO recuerde a John Wayne en primer plano con Monument Valley detrás? Monument Valley es un lugar mítico en la historia del cine. De las 140 películas que John Ford realizó, 9 de ellas se rodaron aquí.
Cuando se hizo completamente de noche entramos a la tienda y restaurante del hotel "The View". Compramos alguna cosa y cogimos de nuevo la carretera, en el primer cruce seguimos recto y allí estaba nuestro hotel, el Goulding´s Lodge. Fue el hotel más caro de nuestro viaje, nos costó 232 $ con wifi (con nuestra suerte, esa noche no funcionaba).
Cuando organizamos el tema hoteles de nuestro viaje, vimos que el The View no había disponibilidad. Miramos más opciones pero ninguna nos convenció, así que optamos por dormir en otro sitio lejano y no ver el amanecer. Dos semanas antes de marchar me dio por mirar de nuevo en los alrededores y encontré una habitación aquí, sería alguna anulación... No nos lo pensamos, ¡¡queríamos ver amanecer en Monument Valley como fuera!! Fue el dinero mejor gastado del viaje, pero eso lo contaremos en el siguiente post, jijiji.
El hotel estaba muy bien aunque el lavabo un poco antiguo. Había sido un día largo y estábamos agotados. Ducha, cena en la habitación y a dormir. En esta última foto os muestro la locura de ir con la "casa" a cuestas. Es lo que tiene dormir cada día en un sitio diferente...
En el siguiente post nos espera uno de los mejores amaneceres que hemos visto y un nuevo día en un nuevo parque... ¡¡Arches National Park nos esperaaaa!!
NUESTRO BLOG