Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Día 10, por fin el MACHU PICHU.

Día 10, por fin el MACHU PICHU. ✏️ Travel Journeys of Peru Peru

A las 06:00, suena el despertador y nos levantamos de inmediato. Hoy es el gran día, por fin vamos al Machu Pichu y la emoción nos invade. El lugar es uno de los iconos turísticos mundiales y las expectativas que tenemos son muy altas. A las 06:30...
  Input Date:   Points: 0 (0 Votes) 📝 Journey 9 of 15
NUESTRO VIAJE A PERÚ 2015

Travelogue: NUESTRO VIAJE A PERÚ 2015

Points: 5 (1 Votes)  Travelogues: 15  Localization: Peru Peru 👉 Show Journeys

A las 06:00, suena el despertador y nos levantamos de inmediato. Hoy es el gran día, por fin vamos al Machu Pichu y la emoción nos invade. El lugar es uno de los iconos turísticos mundiales y las expectativas que tenemos son muy altas.
A las 06:30 nos recoge un taxi, que habíamos reservado ayer por la noche y nos lleva a la estación de Poroy, a unos 20 minutos de Cusco, que es de donde sale el tren hacia el Machu Pichu.
La empresa que explota la línea ferroviaria del Machu Pichu se llama Perú Rail y pertenece al grupo británico Belmont, propietario entre otros del mítico Orient Express.
Los tickets los compramos en la web de Perú Rail durante la planificación del viaje y nos costaron 140 EUROS para la ida y 169 EUROS para la vuelta, para los dos. Como podéis ver, un precio para nada barato, solo el viaje en tren nos costó 309 EUROS y en los pasajes estaban incluidos un refrigerio por la mañana y otro, un poco más completo y a modo de cena por la noche.
En cuanto a las entradas al Machu Pichu, hay multitud de agencias de viajes y de actividades de aventura en Perú que las venden en sus webs pero a un precio más caro ya que se llevan su correspondiente comisión. Nosotros, después de una búsqueda minuciosa por la red dimos con la página oficial del Machu Pichu (machupichu.gob.pe) y compramos las entradas al recinto en dicha página por 71 EUROS para los dos habiendo visto precios de hasta 110 EUROS.
A las 06:50 el taxi nos deja en la estación de Poroy. Este nos ha costado 11 EUROS desde el hotel y hemos quedado que por la noche, a nuestro regreso, nos espere para llevarnos de vuelta a Cusco.
A las 07:15, previo control de billetes y pasaportes, empezamos a embarcar en el tren de forma perfectamente organizada ya que este sale a las 07:40 y la estación está "a tope" de viajeros. Salimos puntualmente y a una velocidad lenta pero constante el tren va circulando por el valle del río Vilcanota en medio de grandes zonas de cultivo y paisajes bucólicos, rodeados a lado y lado de montañas altas y majestuosas, pudiendo ver de vez en cuando, por las ventanas panorámicas del techo del vagón, las cimas de los picos más altos, que rondan los 5.000 mts. de altura (llamados "nevados"), llenos de nieve y de pequeños glaciares. El tren se para unos minutos en la estación de Ollantaytambo, continuando la marcha poco después y adentrándose cada vez más en un valle que cada vez se cierra más y más. El tren vuelve a hacer otra parada, esta vez en el punto kilométrico n.88 de la linea, donde parte el sendero del Inca, que en un trekking de 4 días y tres noches para los más experimentados y fuertes y que les lleva hasta los piés del Machu Pichu.
Continuamos y el tren vuelve a hacer una última parada desde la cual se tarda unas 4 horas para llegar, a pié, a la estación de Aguas Calientes, destino final del tren. Continuamos hasta el final del recorrido, que ha durado 3,30 horas.
Salimos de la estación y nos vamos a la calle principal de Aguas Calientes para coger un autobús hasta la ciudadela del Machu Pichu. Los tickets de este autobús no los venden por internet y solo se pueden comprar en Cusco o en la misma parada de Aguas Calientes. Nos han costado 36 EUROS a los dos, subida y bajada.
El autobús, de unas 25-30 plazas sale del pueblo, sigue el río durante un par de kilómetros, lo cruza y enfila una pista de tierra que va ganando altura progresivamente mediante curvas muy cerradas por la ladera de la montaña del Machu Pichu. Esta carretera se llama la ruta Hiram Birgman, en honor del descubridor de la ciudadela.
Después de unos 20 minutos de trayecto llegamos a una explanada donde hay un hotel (si, a escasos metros del Machu Pichu), un bar, unos servicios higiénicos y la entrada al recinto. Después de comprobar nuestras entradas con los pasaportes, accedemos a la ciudadela. El espectáculo que tenemos delante es sublime, majestuoso, inmenso, etc. Nos quedamos embobados unos minutos contemplando, ahora sí, en directo, lo que hemos visto tantas y tantas veces por televisión, cine, prensa, revistas, etc. Tenemos la misma sensación que cuando vimos las pirámides de Egipto por primera vez.
Sin perder un minuto más y con la guía/plano que te dan a la entrada iniciamos la visita a la ciudadela, siguiendo el recorrido completo desde abajo hacia arriba durante 3 horas. De vez en cuando nos encontramos con unas "nubes" de mosquitos, muy pequeñitos pero con una "mala leche" impresionante, los muy c....... te muerden y te dejan unas marcas rojas que han costado más de 15 días en desaparecer a pesar de llevar un repelente para mosquitos comprado en Cusco. Todo el mundo se quejaba de lo mismo y todo el mundo se fue del Machu Pichu con unas cuantas picadas. A mi mujer las picadas de los mosquitos le hacen reacción alérgica y tuvo que ponerse una crema con cortisona y tomarse unos antihistamínicos por vía oral. Fue la única pega.
Por último y desde la torre del guarda de la ciudadela fuimos hasta el Puente del Inca, tal y como nos recomendó el dueño del restaurante de Cusco. Para llegar al puente hay que pasar por una caseta donde hay un vigilante, el cual te hace registrarte en un libro para después continuar por un sendero tallado en la pared casi vertical de la parte posterior del Machu Pichu y después de 15 minutos andando, más o menos, llegamos al puente que consiste en dos muros de piedra pegados a la pared de la montaña, separados unos 3 metros y hay unos tablones para pasar por encima, todo ello al borde del precipicio de una altura mucho más que considerable.
Según nos cuenta el vigilante, el registro de personas se hace tanto a la vuelta como a la ida del sendero para comprobar que nadie se ha quedado por el lugar y nadie se ha accidentado puesto que hace dos años, un francés que fue allí nunca más se ha sabido de el y no se ha encontrado ni su cuerpo ni ningún resto de el dada la dificultad y peligro que hay para acceder a dicho precipicio. Solo se llegó a recuperar su mochila. Leyenda o no, el paseo, a parte de peligroso es espectacular y vale la pena hacerlo.
Damos por finalizada la visita al Machu Pichu sin dejarnos ningún rincón por ver y a la salida del recinto hay un tampón con el sello del lugar para poderlo marcar en el pasaporte. Una vez sellado este, en la parada de los autobuses que bajan a Aguas Calientes nos informan que hay una hora de espera para bajar. No queda más remedio que hacer cola y esperar. La opción de bajar a pié, aunque posible la descartamos puesto que nuestras piernas parecen ahora mismo de madera y se niegan a obedecer la órdenes de nuestro cerebro. La visita a la ciudadela nos ha dejado "baldados". En las las tres horas que ha durado, no hemos parado ni un solo instante y para rematarlo hemos ido también al Puente del Inca.
Cuando nos ha tocado, hemos cogido el autobús de bajada y los 20 minutos que ha durado el trayecto nos ha servido para recuperar la fuerza en las piernas mientras estábamos sentados.
Llegamos a Aguas Calientes y hemos buscado un restaurante para comer tranquila i relajadamente y después de la comida hemos dado una vuelta por los alrededores de la calle principal y la estación de trenes puesto que están llenas de tiendas de recuerdos y souvenirs y de paso hacemos tiempo para coger el tren de regreso a Poroy.
A las 16:50 embarcamos en el tren saliendo este, puntualmente a las 17:20.
A mitad de trayecto nos sirven un refrigerio y después los azafatos y azafatas del tren nos ofrecen un show bastante divertido, con música y bailes en medio del vagón. Finalmente nos hacen un pase de prendas de vestir confeccionadas en la zona por si alguien quiere comprar alguna.
A las 21:00 llegamos a Poroy y nuestro taxi nos está esperando para llevarnos a nuestro hotel.
Hoy ha sido un día muy intenso y emocionante, estamos cansados y el sueño nos vence casi de inmediato al ponernos en la cama. Mañana nos espera otra excursión interesante, en quads, al sitio arqueológico de Moray y las salineras de Maras.




📊 Statistics of Journey ⭐ 0 (0 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 6
Previous 0 0 Average 8
Total 0 0 Average 893

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: NUESTRO VIAJE A PERÚ 2015
Total commentaries: 8  To visualize all the commentaries
Image: Max-37  max-37  10/12/2015 18:10
Comment about journal: Día 10, por fin el MACHU PICHU.
Hola muy buenas...quería saber si en vuestra estancia en Cusco,visitaste Sacsayhuaman y Convento di Santo Domingo porque nos han comentado que son visitas imprescindible de Peru'....gracias por las aclaraciones...saludos...!!!
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
Mi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y NaturalezaMi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y Naturaleza Recorrido por libre durante veintitrés días por algunos de... ⭐ Points 4.87 (15 Votes) 👁️ Visits This Month: 819
Perú por libre y en solitario menos de 15 díasPerú por libre y en solitario menos de 15 días Información sobre el viaje a Perú realizado en verano de 2025 en solitario y... ⭐ Points 0.00 (0 Votes) 👁️ Visits This Month: 731
Sur de Perú (de Lima a MachuPicchu) + Cordillera Blanca + Amazonas - 2017Sur de Perú (de Lima a MachuPicchu) + Cordillera Blanca + Amazonas - 2017 Mi viaje por Perú - Impresionante ⭐ Points 4.73 (11 Votes) 👁️ Visits This Month: 360
18 días en Perú por libre en verano 202318 días en Perú por libre en verano 2023 Además del circuito típico, también hemos añadido un par de días en la Selva. Puedes... ⭐ Points 4.88 (8 Votes) 👁️ Visits This Month: 307
PERÚ CON ADITIVOS: IGUAZÚ E ISLA DE PASCUAPERÚ CON ADITIVOS: IGUAZÚ E ISLA DE PASCUA Viaje por el sur de Perú, visitando Lima, Arequipa, Valle de Colca, Titicaca... ⭐ Points 5.00 (4 Votes) 👁️ Visits This Month: 261


forum_icon Community Forums
Pais Topic: Viajar a Perú
Forum América del Sur Forum América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 1637
860340 reads
AuthorMessage
kukycfm
Image: Kukycfm
Experto
Experto
14-03-2010
Messages: 224

Date: Sun Jul 13, 2025 10:30 pm    Subject: Re: Viajar a Perú

Yo creo que en dos semanas te da tiempo de ir a los dos sitios. Puedes hacer 1 Semana en Cuzco, y varios días en Iquitos. Deja para otro viaje Lima, Arequipa y Puno (LAgo titicaca). Y si te qudas con más ganas de selva, en un 2do viaje incluyes también Puerto Maldonado.
miguelang031075
Image: Miguelang031075
Moderador de Zona
Moderador de Zona
24-05-2007
Messages: 14695

Date: Sun Jul 13, 2025 11:56 pm    Subject: Re: Viajar a Perú

Yo al final no he podido ir a Perú por motivos de salud, pero el amigo con el que iba mantuvo la ruta que habíamos organizado e hizo 4 noches en Iquitos (1 en un hotel de la ciudad y 3 en un lodge en la selva), 2 noches en Arequipa y 6 noches en la zona de Cuzco, así que te diría que sí te da tiempo. Eso sí, en nuestro caso nos saltábamos el cañón del Colca y el lago Titicaca, pero aún así creo que más o menos lo puedes hacer.

Saludos.
okerina
Image: Okerina
Super Expert
Super Expert
03-09-2010
Messages: 253

Date: Sat Sep 27, 2025 04:25 pm    Subject: Re: Viajar a Perú

Hola a todos
Terminadas las vacaciones de verano, empieza a rondarme por la cabeza donde ir el proximo año. Tengo en mente Perú y lo hariamos con agencia, a ser posible con una agencia local.
Estoy mirando Inkandina y todas las referencias que encuentro son de hace años. Nadie ha viajado con ellos recuentemente? Alguien que este mismo verano haya viajado a Peru con agencia, me puede comentar con quien ha viajado?
Disponemos de unos 11 días, serán suficientes?
Y por último, debo preocuparme por el mal de altura? Vamos con una adolescente, no quiero correr riesgos.
Gracias
monicasturias76
Image: Monicasturias76
Super Expert
Super Expert
23-07-2008
Messages: 456

Date: Sat Sep 27, 2025 04:31 pm    Subject: Re: Viajar a Perú

Yo fui el verano pasado con Simartour. Hicimos 11 noches y se nos quedó muy corto, aunque vimos gran parte de lo más conocido.
Es un país espectacular de muchos contratantes. Yo volvería a ver todo lo que me faltó de buena gana.
El mal de altura no le afecta a todo el mundo por igual. Donde más lo noté fue en la zona de Puno, dolor de piernas y dolor de cabeza , pero nada que me impidiera disfrutar al 100% del viaje.
okerina
Image: Okerina
Super Expert
Super Expert
03-09-2010
Messages: 253

Date: Sat Sep 27, 2025 04:37 pm    Subject: Re: Viajar a Perú

Muchas Gracias monicasturias76
Voy a mirar esa agencia que comentas.
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Peru
20160218_112103
Dairock
Peru
20160218_163443
Dairock
Peru
20160226_163945-1-1
Dairock
Peru
img_6333
Daninogue...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube