Recorrido del día según Google Maps: 533 km. Mapa del recorrido:

El primer tramo, es decir la US-20 es una autopista que circula desde la costa este a la oeste. En concreto desde Boston (Massachusetts) hasta Newport (Oregón). Según la clasificación de las carreteras en EEUU, las números pares van de este a oeste o viceversa y si llevan un 0 (cero) es porque llega de costa a costa. Mientras, las impares van de norte a sur o viceversa. La US-20 con 5400 km. es la más larga del país y solo está interrumpida por el Parque de Yellowstone.
La 15 que va desde Sweet Grass en Montana, por Idaho, Utah, una esquinita de Arizona, Nevada (por Las Vegas), hasta San Diego en California. Es decir unos 2300 km. No es solo importante por su longitud sino por su influencia en el comercio y distribución de la población, pues por ejemplo el 75% de la población de Utah se reparte en poblaciones próximas a esta carretera.
Precisamente en el primer tramo, la US-20, la carretera atraviesa la ciudad de Island Park que consiste en una sola calle (la Main Street que hay en todos los pueblos del Oeste) de 53 km. de largo y se fundó en 1947 por los dueños de establecimientos que se encontraban en el borde de esta carretera para evitar la Ley Seca de Idaho que prohibía beber en la ciudad.
Pero también es interesante por encontrarse en una zona boscosa que cubren varios parques estatales como son el propio Island Park y el de Harriman que bordean el Henry Fork River que recorre la Caldera de Henry Fork que es incluso mayor que la de Yellowstone. Estamos por tanto en zona volcánica como es evidente en el Craters of the Moon National Monument situado también en Idaho un poco más al oeste.
Cuando nos incorporamos a la I-15 en Idaho Falls nos encontramos de nuevo con el tantas veces mencionado Snake River, que aquí forma las cataratas que dan nombre a la ciudad. Pero nuestra primera parada es en Blackfoot, donde se halla el Idaho Potato Museum, debido a que Idaho produce la tercera parte de la patata cosechada en EEUU. Tenemos curiosidad por lo que puede ofrecer un museo con esta temática. Pero al llegar se nos derrumban todas las expectativas cuando vemos la enorme patata de la entrada ¡No puede ser!



Continuamos nuestro viaje y tras pasar Malad City abandonamos Idaho y entramos en Utah. Aquí la I-15 recibe el nombre de "Veterans Memorial Highway". Es hora de comer y nos desvíamos un poquito para entrar en Brigham City. El nombre lo dice todo es en honor de Brigham Young, jefe religioso de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, leáse "mormones", del que ya habíamos hablado.
No somos muy originales, vamos a un Burguer King. Nos sale a los cuatro 34$. Es un establecimiento bastante grande y como todo por aquí con un horario 24 h. Me pregunto si vendrá gente en una ciudad de unos 18000 habitantes a comer de madrugada.

La ciudad como todas las mormonas luce con calles amplias, cuidadas y límpias.
Proseguimos un nuevo tirón hasta el hotel que está en las cercanías del Aeropuerto, el Super 8 Salt Lake Airport. Es una bicoca pues la habitación cuadruple con desayuno sale a 85,58 $ con impuestos. Encima no tenemos que renunciar al desayuno pues pese a que tenemos que madrugar para coger el vuelo mañana que sale a las 8:45 el servicio de desayunos empieza a las 6. O sea perfecto.
Tras descargar descansamos un poco para después disponernos visitar el centro de Salt Lake City. En concreto , el Templo y Tabernáculo mormones, el equivalente diríamos al Vaticano católico.
Aparcamos en un enorme y nuevo centro comercial llamado City Creek con parking de pago. ¡Habíamos olvidado que era eso! Aunque era barato pues la primera hora no se paga y las dos siguientes horas es un dólar. Tiene varias entradas.
Al salir nos encontramos un centro comercial la mayoría de marcas de lujo pero casi vacío. Un tanto sorprendente dada la hora punta (sobre las 6 de la tarde en que estábamos). En esta imagen del Street View de Google Maps aparece como lo vimos (Por lo que se ve es lo habitual).
Cuando entramos en Macy´s nos preguntamos si aquello tenía alguna vez clientes. Nada que ver los repletos grandes almacenes homónimos de Nueva York.

Salimos y enfrente, cruzando la calle Temple South, nos encontramos con el Templo, a la izquierda,

En medio unos jardines cuidados hasta el extremo, limpísimo todo.
Esta otra imagen de Street View nos lo muestra (Aprovecho esas imágenes pues al ser en 360º dan una perspectiva más correcta)

Más al oeste del Tabernáculo cruzando la West Temple está la Family History Library. Pese a su nombre lo que realmente es un archivo genealógico de los más completos del mundo.
Esto es debido a la creencia de que todas las familias mormonas estarán juntas en la “eternidad”. Si algún familiar no tuvo la posibilidad de entrar en esta Iglesia, puedes darle entonces la oportunidad de unirse al grupo familiar si demuestras el parentesco. Para posibilitarlo se crearon estos archivos que se extienden por todos los países y al que se permite su acceso público.
Cruzando la North Temple está el Centro de Conferencias y la History Church Library al otro lado del Templo están las oficinas de la Iglesia.
Por si aclara algo vaya este video personal:
Un poco más al norte está el capitolio que muestra que esta es la capital del Estado.

