El último día completo que íbamos a pasar en la isla lo dedicamos a la playa. Desde que leímos sobre la Playa de El Cabrón y su fondo marino, decidimos que íbamos a ir a intentar a ver animalitos. Y es que es uno de los mejores lugares de buceo de...
El último día completo que íbamos a pasar en la isla lo dedicamos a la playa. Desde que leímos sobre la Playa de El Cabrón y su fondo marino, decidimos que íbamos a ir a intentar a ver animalitos. Y es que es uno de los mejores lugares de buceo de las Canarias, además de Reserva Marina. Nosotros no buceamos, pero según leímos también se pueden ver cosas interesantes con gafas y tubo. Y además nos pillaba muy cerca de Arinaga.
Fuimos hasta el faro de Arinaga, nos detuvimos un rato allí, y seguimos por un camino sin asfaltar hasta la playa. Dejamos el coche a un lado del camino, junto a unas casas que hay allí. La playa estaba muy tranquila, además de nosotros, solo estaba un pescador, otra pareja y un chico haciendo deporte. A pesar de que en Arinaga hacía viento, la playa está bastante resguardada y apenas se notaba.
Nos pusimos las gafas y el tubo y nos adentramos en el agua para hacer un poco de snorkel. Nos gustó mucho, estuvimos una hora y vimos muchos peces, además de sepias, erizos, … De los peces no me sé el nombre. Los había desde grandes (sé que algunos eran viejas) hasta muy pequeños que se movían en bancos muy numerosos. Y de todos los colores. Unos a rayas naranjas y azules eran muy bonitos y otros negros con una franja azul brillante, y además eran muy numerosos.
Dejo unas fotos, pidiendo disculpas por la calidad, ya que somos novatos en esto de la fotografía submarina, y son capturas de los vídeos que grabamos.
Después de descansar y entrar en calor nos metimos media hora más, no nos cansábamos de ver peces.
A la una nos fuimos al apartamento, nos duchamos y salimos a comer. Antes nos apetecía una cervecita y entramos en un bar de "autóctonos", fuera del paseo marítimo. Nos toamos unas cervezas bien frías con un pincho de tortilla y después fuimos a comer al Ca Miguel, aprovechando que solo estaba abierto de jueves a domingo. Este restaurante tiene buenas críticas en Tripadvisor, pero a mí me quedó sabor agridulce. Pedimos pulpo, que es la especialidad, y estaba de lujo, el mejor que probamos en la isla. Pero pedimos también pescado frito y estaba muy seco. Con 4 cervezas nos costó 25 euros. A mediodía sirven menú, pero preferimos comer a la carta porque no nos llamó la atención lo que había de menú.
Después de descansa un rato nos fuimos a Maspalomas, a la Playa del Inglés. Hacía bastante viento y había bandera amarilla o roja según el tramo de playa. De todas formas, no íbamos con mucha intención de bañarnos, que ya habíamos tenido bastante. Dimos un paseo bastante largo, y para eso esta playa es ideal, muy larga y con la arena fina.
A la vuelta caminamos un rato por las dunas. Era un bonito atardecer y había mucha gente sentada viendo la puesta de sol sobre Maspalomas.
A la vuelta pasamos por un supermercado para comprar ronmiel y quesos canarios. Nuestro viaje tocaba a su fin y ya era hora de comprar recuerdos del viaje. De quesos nos llevamos el de Valsequillo y de Guía.
De nuevo cenamos en el apartamento. Después salimos a tomar un helado y dar un paseo junto al mar, pero hacía mucho viento.
Hola! "Artenara, cumbre de la naturaleza" es el nombre de la aplicación móvil. La ruta que hicimos nosotros no recuerdo el nombre, era sencilla, salvo la última parte que era un descenso pronunciado. En el Barranco de Guayadeque nosotros no hicimos senderismo. Fuimos en coche, parando el algunos sitios hasta donde están las casas cuevas, con algunos restaurantes. Dimos una vuelta por allí y poco más.
Muchas gracias por contarnos tu experiencia, muy útil para los que vamos en breve y no conocemos la Isla. Mi idea también es la de recorrerla como hice en el resto y no tanto el tema playa, a pesar de que me encante. Muy bien las fotos y las descripciones de rutas, etc.. Un saludo
De viaje por EspañaPueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando...⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2544
Recorriendo Andalucía.Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1451
Paseando por España-1991/2016En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1135
Foro Islas Canarias: Foro de viajes a Canarias: para compartir experiencias, consejos y dudas de viajes a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Palma, Hierro.
Bueno, las playas de Fuerteventura son grandes como las de Gran Canaria, pero las de Fuerteventura son muy ventosas (de ahí le viene el nombre a la isla, por tanto tiene razón quien dice que las playas de Gran Canaria son las mejores de Canarias. Por algo le habrán puesto el adjetivo de grande a esta isla nuestros antepasados, digo yo.
Hasta donde yo sé Gran Canaria tiene de todo, bosques, cascadas, grandes y hermosas playas de arena dorada, uno de los pueblos mas bonitos de España y la mayor y principal capital de Canarias. Si encuentra algo mejor compare.
Coincido, sin embargo, en que S. Agustín no es la mejor playa de Gran Canaria, Las Canteras, Maspalomas, Playa del Inglés, Amadores, Alcaravaneras, Mogán y probablemente alguna otra superan a la playa de S. Agustín. Otra cosa es el entorno, está muy bien por ser la primera zona turística de toda Canarias en urbanizarse para este fin.
Salodari Moderador de Diarios 03-04-2009 Mensajes: 21830
Amadores y Anfi son playas artificiales; buenas en el sur tienes Playa del Inglés, la Playa de Maspalomas, la pequeña del Puerto de Mogán... En Meloneras es de piedras, salvo una zona nueva que le han ganado al mar,, caminando hacia el lado contrario al Faro de Maspalomas. No me perdería un baño ni un paseo en la playa capitalina de Las Canteras o en alguna de las piscinas naturales del norte.
Hola.. Estoy indecisa entre dos apartamentos y quería opinión de quien sepa.. El uno esta en la garita y cerca de las playas de San Borondon, la Garita, y el barranquillo.. Y el otro esta en en San Bartolomé a 350 m de playa del cochino y veril y 400 de playa del inglés.. Cual cojo x zona y playas? Gracias
Buenas , por playas el sur , es decir San Bartolomé por lo que dices será san agustín o las burras.. si vas a conocer la isla Telde está bien situado para toda la isla. Y por ambiente , el sur también... Así que me iría al sur sin pensarlo. Cualquier duda o consejo que tengas, puedes preguntarme ( soy de Gran Canaria )