La parte final de nuestro viaje consistía en visitar las archiconocidas islas Phi Phi.
A Phi Phi Islands se llega en ferry desde distintos puntos. También hay excursiones de un día que llegan a Phi Phi desde Ao Nang, Pucket y otros lugares en speed boat. No sé si hacer la excursión de un día merecerá mucho la pena, porque están bastante alejadas de todo, así que cuando se llega ya es media mañana y están a tope de gente, porque, claro, los recorridos que hacen los distintos speed boats son muy similares.
Nosotros fuimos en ferry. Desde la misma playa de Railay West salen por la mañana a una hora concreta long tails que se dirigen al ferry que va hacia las Phi Phi.
Las islas Phi Phi son seis islas que forman parte de un parque nacional, pero las más grandes son dos, Phi Phi Don, que es la única habitada, en la que estan los hoteles y Phi Phi Leh que tiene unas playas preciosas, entre ellas la de la película La Playa de Leonardo Di Caprio.
Al atracar el ferry en Phi Phi, lo primero hay que recoger las mochilas que viajan apiñadas. Se arma un pequeño lío para hacerse con el equipaje. Si viajais en ferry os aconsejo no meter nada frágil en la mochila, porque las van tirando unas encima de otras de cualquier forma.
Al llegar al muelle de Phi Phi muchísimos long boats esperan atracados y cada barquero lleva el correspondiente cartelito de cada alojamiento para llevar hasta allí a sus clientes. Para salir del muelle, hay que pagar una pequeña cantidad, que es la entrada al parque nacional. No recuerdo la cantidad, pero era muy poca cosa. La playa principal de Phi Phi Don, en la que atracan los ferrys es Ton sai. En esta playa hay muchísima más gente que en otras zonas de Phi Phi. Estuvimos en Ton sai en dos ocasiones. Hay muchos restaurantes y también muchos puestecillos para comprar souvenirs. También hay casas de cambio. Por cierto, que nos sorprendió que el cambio en este sitio tan turístico era bastante bueno. La segunda vez que nos acercamos a Ton Sai alucinamos. El pueblo estaba relativamente tranquilo y nos estábamos dando una vuelta por los puestecillos cuando desembarcaron un montón de chinos todos juntos y de repente se puso todo hasta la bandera. Algo increíble. Nunca había visto tanto chino junto. Queríamos tomar algo. Todos los restaurantes están en el paseo marítimo, pegados a la playa. Empezamos a fijarnos y un montón de estos restaurantes tenían comidas específicamente para los chinos, con carteles con letras en chino. Nos costó mucho encontrar un sitio que no estuviera abarrotado de chinos para sentarnos a tomar algo. Finalmente dimos con un local que curiosamente se llamaba "Carlitos" y que tenía otro ambiente. Eso sí, era un bar, no un restaurante y sólo servían bebidas. No tenían nada para comer, así que compramos algunas patatillas o similar en puestos de la zona y nos tomamos allí unas cervezas. El local era muy agradable y nos llamó la atención que tenía un cartel colgado que decía "We speak broken english". Después de ver esta versión de Ton sai, yo desde luego, evitaría completamente quedarme aquí. Es mucho mejor, dirigirse a otras playas de Phi Phi más alejadas. En la calita de nuestro hotel y en la long beach, que estaba al lado, no había ningún chino y no tenía nada que ver en cuanto a la cantidad de gente y la tranquilidad.
La playa más larga de Phi Phi Don es Long Beach, para mí uno de los mejores sitios para alojarse. Desde la Long Beach también se podría llegar andando hasta Ton sai, aunque sería un buen paseo de unos 20 minutos, además por algunas zonas en las que hay que andar por un sendero un poco agreste, con algunas raíces, etc, así que no es el trayecto más cómodo sobre todo para gente mayor, pero en la misma playa long beach hay long tails taxis que te llevan por 100 baths a Tonsai, si se quiere ir. Entre la Long Beach y Tonsai hay muchísimas pequeñas calitas de arena blanca, y agua de un color precioso en las que no hay mucha gente y se está estupendamente. Si se quiere más ambiente, Ton sai es el lugar apropiado, pero si lo que se quiere es estar más tranquilo y que no haya mucha gente, sin duda hay que huir de Ton sai.
Nosotros nos alojamos en el Viking Nature Resort. Este es un hotel ubicado en medio de la naturaleza y decorado de acuerdo con el entorno, pegado al mar. Tiene su propia calita (una de estas preciosas calitas que comentaba antes). De verdad, que el sitio es precioso y además el hotel y la calita están pegados a la Long Beach, la playa larga de Phi Phi, que está muy bien para comer, cenar, etc porque al ser una playa más larga hay algo de oferta aparte de los restaurantes de los hoteles y también hay un sitio de masajes que está genial y que, además, está muy bien de precio.
Sobre el Viking Nature puedo comentar que es precioso, el más bonito de todo el viaje sin comparación. Lo más bonito es el mobiliario. Al parecer las cabañas son muy distintas unas de otras, de forma que hay diferentes niveles, también de precios. Nosotros nos alojamos en una cabaña en el árbol y la verdad, es que es espectacular. Recomiendo reservar con desayuno, porque de otra forma, habrá que pagarlo aparte, ya que no es fácil desde allí llegar a otro lado para desayunar.
Las escaleras de las cabañas están todas talladas, las camas igualmente preciosas, con mosquitera tipo dosel y unas lámparas que imitan cosas de la naturaleza. Parece que tienen un artista contratado, que se dedica sólo a decorar el hotel, porque tiene un detalle en cada esquina.
Cuelgo algunas fotos del hotel:
Foto de la entrada del hotel desde la cala a la que da la recepción. Es donde os dejará el long tail al llegar. También aquí hay que mojarse los piés.



Fotos de la terraza de la habitación:


Por otra parte, comentar también que a nadie se le ocurra pedir aquí un mojito ni ningún otro cóctel. Pedimos uno cada uno de los seis que éramos y los mojitos sólo sabían a Ginger Ale, una cosa muy rara, igual que los otros cócteles que no eran mojitos. Se quedaron todos en la mesa. Una cosa horrible.
Si queréis ir a este hotel, que es precioso, la verdad, yo os aconsejo no comer ni beber nada en el y hacerlo en la playa de al lado, long beach.
Fotos de la cala del hotel:


El segundo día que pasamos en Phi Phi, hicimos una excursión. La contratamos desde la misma playa de Ton sai. En la playa había un señor sentado con una silla de plástico y un cartelito "taxi boat" con un mapa gigante de las Phi Phi. Se contrata por horas. Nosotros lo cogimos sólo tres horas, porque nuestra idea era sólo dar una vuelta por la misma isla de Phi Phi Don para hacer snorquel y visitar alguna playa poco concurrida.
Phi Phi Leh tiene unas fotos preciosas, pero hay mucha gente y teníamos ganas de pasar nuestro último día en algún paraíso solitario y haciendo snorquel. Y la verdad es que disfrutamos la excursión un montón. De hecho, habíamos cogido el long tail para tres o cuatro horas que acabaron siendo más, porque lo estábamos pasando demasiado bien para volver tan pronto. Ahora pongo algunas fotos de la excursión, pero lo mejor, lo mejor, el esnorquel, "impresionante". Después de esto, me quedé con mucha pena de no pasar un par de días más en Phi Phi, uno para visitar Phi Phi Leh y sobre todo, otro u otros dos para bucear. Pero bueno, es una buena razón para volver a Tailandia. Nuestro barquero nos llevó a un sitio, que era como una especie de laguna con una playita pequeña y vacía al fondo de la laguna. Es la zona oeste de la isla de Phi Phi Don, cerca del poblado de pescadores de la playa de Losamah. También pasamos por ahí. La playa estaba vacía completamente, pero no nos pareció un lugar muy bonito y ni nos bajamos. Luego nos acercamos a otra playa pequeñita muy bonita y por último, la laguna de la que hablo. La laguna no cubría. Llegaría el agua a los hombros más o menos y aquí vimos absolutamente de todo, además, ¡qué cantidad de peces! Es que no sabías hacia donde mirar. Allí vimos de todo, pez león, pez mariposa, pez ángel, pez caja, toda la familia de Nemo, una especie de calamares grandes que jugaban sin parar unos con otros debajo nuestra y también pececillos pequeños de colores que son los que utilizan allí para hacer los "fish masagge", que son peces que comen las pieles muertas. Nos quedamos muy quietos y un par de estos pececillos nos rondaban por los piés. Además, el agua clarísima, una visibilidad impresionante y como no hay casi profundidad los peces se ven al lado completamente. Es una sensación muy similar a la del buceo. De verdad que fue increíble. Si alguien va por la zona y quiere hacer el mejor snorquel de su vida, que lleve una foto de esta laguna que voy a poner a continuación y se la enseñe a uno de un long tail para que le lleve. Lástima de cámara acuática! Había agotado la tarjeta antes y ya aquí no pude hacer ninguna foto. Si podéis, no os la perdais. Os encantará.
Fotos de la excursión:




Estas últimas son de la laguna a la que hay que ir a hace snorquel sí o sí:




Y aquí acabó nuestro viaje a Tailandia. Al día siguiente, ferry desde Ton sai. Desde el hotel, ya tienen controlados los horarios de ida y llegada de los ferrys y al igual que nos fueron a buscar, a la hora perfecta para llegar a tiempo al ferry, el long tail estaba preparado para llevar hasta allí a todos los clientes. Cogimos ferry directamente hasta Krabi. Dentro del ferry ya había un tipo que nos ofreció llevarnos al aeropuerto de Krabi. Primero nos pedía 120 baths por barba. A la salida del ferry, en Krabi, hay mucha más gente ofreciendo taxi. Regateando, de los 120 que nos pedía, acabaron siendo 100 baths. Por cierto, el ferry va hasta arriba y con mucho asiático, que como tienen la costumbre de comer todo el rato, hace que en el interior el aire sea un poco denso de más por la mezcla de olores. Así, que la verdad, que se va mejor en la cubierta, al aire libre.
Y lo demás, vuelo interno desde Krabi a Bangkok, taxi desde el aeropuerto de vuelos interiores de Bangkok al internacional y vuelo a España que cogimos directamente el mismo día 8 a la una de la madrugada, por lo que no tuvimos que volver a hacer noche en Bangkok al volver.
Para concluir, animar al que se lo esté pensando a hacer este viaje. Es una pasada de país. En cuanto a nuestro recorrido y organización, la verdad es que no quitaría nada, si tuviera más tiempo echaría un día más seguro en Khao Lak para bucear, y en Phi Phi también para bucear ahí que tiene que ser una pasada, aunque la fama la tenga Khao Lak y Koh Tao y otro para hacer la excursión a Phi Phi Leh. Si aún me sobrara uno más, se lo dedicaría a Chiang Mai.
Espero que lo que he escrito ayude alguna vez a alguien.
Feliz viaje.
[/align][/align]