Segundo día en Budapest!!!! Hemos dormido como mantas porque la cama es comodísima y eso junto con lo cansadas que estábamos...

Nos levantamos, nos damos una ducha y desayunamos en el hotel. El día anterior habíamos comprado algo de bollería y he de decir que estaba buenísima para ser de un super. Eran dos croasans que estaba... mmmmmmm!!!!
Bueno a lo que toca, que es contaros nuestro segundo día.
El plan para hoy era realizar otro tour gratuito por los sitios más importantes de la ciudad y por la tarde teníamos reservada la visita al parlamento, así que salimos del hotel directas al paseo del Danubio, como no! Nos encantaba pasear por allí. Había amanecido un día soleado así que lo aprovechamos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Se acercaba la hora de comenzar el tour y nos dirigimos hacía nuestra querida Vorosmarty ter. Creo que porque estaban cerrados los puestos si no... otro vino caliente caía *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Comenzamos el tour con Gabriel. Muy majo y con muy buen español al igual que la guía del día anterior. Nos explicó cuál sería el recorrido y comenzamos. No era un grupo muy numeroso por lo cual fue muy cómodo.
La primera parada es la plaza Vigadó donde nos pone un poco en situación con datos históricos de Budapest, claro está, que es información muy resumida pero que te sirve para hacerte una idea de lo que ocurrió. Desde allí se tienen unas magnificas vistas de Buda. En dicha plaza se encuentra la sala de conciertos Pesti Vigadó. Un edificio muy bonito también (lo siento pero no tengo foto).
Desde aquí nos fuimos a ver la famosa princesita, sentada en la barandilla con un fondo maravilloso de Buda.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Todos la llaman princesa por la historia que tiene detrás, y es que se cuenta que su escultor se inspiró en su propia hija un día que estaba jugando en el jardín disfrazada de princesa con una corona de papel y una bata. Pero cuando tu la ves no se podría adivinar si en niña o niño 
Continuamos nuestro agradable paseo para acercarnos esta vez hasta la plaza Jozsef Nador. Más conocido como Jose Antonio de Austria, el cual fue el fundador de los Habsburgo en Hungría. A él se le debe parte del embellecimiento de Budapest. de hecho, se le conoce como "el embellecedor de Buda y de Pest".
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Continuamos por hacia la plaza Isabel, la cual veríamos a la luz del día, ya que cuando pasamos el día anterior por ella era de noche. En ella hay una noria y varias cosas curiosas, como la fuente de Danubius o el espacio que tienen reservado para que los "enamorados" cuelguen sus candados.
De ahí nos dirigimos hacia la plaza San Esteban para explicarnos los detalles de su parte frontal y lo que podríamos encontrarnos en ella. Esa misma tarde entramos a visitarla, pero con tan mala suerte que estaban realizando algún tipo de celebración que sólo podías estar en la zona de entrada de la iglesia, así que nos tuvimos que conformar con ver todo desde la lejanía


La basílica se trata del edificio más alto de Budapest junto con el Parlamento. Ambas miden 96 metros de altura y por ley no se puede construir nada con una altura igual o superior. Decir también que es el templo religioso con más capacidad de Hungría para unas 8500 personas y también el que posee la campana más grande y pesada del país.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Del otro lado de la plaza está este señor tan simpático





*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aprovechando la coyuntura, nuestro guía nos explicó lo más típico de la comida húngara y que cosas deberíamos probar antes de dejar Budapest. Como os imaginaréis entre ellas estaban el gulash, el langos, bebidas como tokaji, villany y cómo no, el palynka. Platos típicos si comimos, pero la bebida... jejejeje a mi me sacas de las cervecitas, los gin tonic o un verdejo... y bueno! ahora el vino caliente!! 
Ya nos tocaba cruzar el puente de las cadenas y hacer un pequeño descanso para tomar un cafelito. Esto lo hicimos en el punto más central de toda Hungría, el KM 0 de donde salen todas las carreteras húngaras.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Se dice que el escultor del puente olvidó esculpir la lengua de los leones y terminó lanzándose al Danubio porque no pudo soportar la presión.Nos tomamos un cafetito y un tentempié para subir al palacio de Buda.
Estuvimos contemplando las vistas desde arriba mientras el guía nos explicaba la historia. He de decir que las vistas son maravillosas desde allí, así que no quería imaginarme cómo serían desde el bastión de los pescadores.
Allí estuvimos viendo el cambio de guardia antes de continuar hacia la iglesia de Matías.
De camino a la iglesia se pasa por una calle muy peculiar que a mi me llamó la atención. No tiene nada del otro mundo, pero hay casas en la acera de la izquierda muy acogedoras.
Y por fin llegamos a la iglesia de Matías.



La iglesia en realidad se llama iglesia de Nuestra Señora, pero es más conocida por la Iglesia de Matías. A día de hoy se trata de una iglesia católica, pero no siempre fue así, ya que cuando los turcos otomanos invadieron Hungría la convirtieron en mezquita hasta que fueron expulsados por los germanos.
Después de estar un rato embobados mirando la fachada Gabriel nos indicó que su trabajo había concluido y que se iba a comer. Por supuesto seríamos bien recibidos si queríamos acompañarle y muchos de los del grupo nos fuimos con él.
Nos pareció una buena oportunidad de ir a un sitio típico así que lo acompañamos.
Siento no recordar el nombre del lugar, pero estaba siguiendo unos metros más por la calle que nos había llevado a la iglesia, se entraba como por un pasadizo y se subía al segundo piso de un edificio. Era un buffet libre con platos típicos húngaros. Yo me pedí uno que era brócoli con arroz y atún o algo así gratinado al horno. Muy bueno!!! Mi madre se pidió otra cosa típica que llevaba pollo y guisantes. Todo muy rico y muy barato!!!! Aunque para mi eran unas raciones demasiado grandes

Después de comer nos despedimos del resto del grupo y nos fuimos hacía el bastión de los pescadores un ratito para disfrutar de las vistas antes de bajar hacia Pest para la visita del parlamento.
Bajamos y cruzamos de nuevo el puente de las cadenas. Ahora están de obras en el extremo de Buda y vaya rodeo nos tocó dar

Bueno, pero ya estábamos en él y las vistas eran mucho mejores que las de la mañana puesto que estaba despejado.
Visitamos por fuera el hotel four seasons y os digo que es espectacular. Nos dijeron que se podía visitar el vestíbulo, pero no puedo asegurar si eso es verdad puesto que queríamos llegar con tiempo al parlamento y antes nos quedaba otra parada que a mi me dejaría boquiabierta y los pelos de punta.
Después de unas fotitos continuamos nuestro paseo a orillas del Danubio hasta el monumento de los zapatos. Para muchos puede no significar nada, pero a mi me impresionó muchísimo. Me parece un sitio tan sobrecogedor... de hecho estábamos varias personas y no se oía ni una palabra. Se respira una atmósfera diferente y especial. La historia que nos contó el guía es que cuando estaba finalizando la 2a guerra mundial y escaseaba ya la munición, los alemanes ponían a los judíos a la orilla del río, los hacían descalzarse y llenar los zapatos con todo lo que llevaran de valor. Utilizaban los cordones para atarlos por parejas, a uno lo disparaban y el otro caía arrastrado hacia el río para morir ahogado. Una historia terrible y tristísima.
Nuestro compañero Vinadas me ha aclarado que en realidad no es eso lo que ocurrió, si no que algunos soldados obligaban a los judíos a descalzarse sobre el suelo nevado para hacerles más dura su muerte. Que es igual de horrible y triste que lo que nos contaron a nosotras.


Por eso me impresionó tanto el monumento. Me parecen bien este tipo de recordatorios. No se pueden repetir ciertas partes de la historia y si así no las olvidamos y se mantienen presente...
Continuamos hacia el parlamento disfrutando de las vistas hasta que llegó la hora de la visita.
Llegaron las cuatro, la hora a la que teníamos la visita y después de pasar el arco de seguridad, dejar las cosas en el guardarropa y conocer a nuestra guía comenzamos!!
Las escaleras por donde se sube ya son espectaculares y los pasillos también. Predominan los colores verde y rojo, los colores de Hungría. Es un sitio espectacular que no se puede describir.
De allí pasamos a la sala de la corona, situada justamente bajo la cúpula de 96 metros. No se pueden hacer fotos y es una pena porque la sala te deja sin palabras. En ella se encuentra la Santa Corona húngara y la insignia de la coronación. Además está bordeada y protegida por la guardia de la corona de las fuerzas armadas húngaras. Una imagen imborrable.
Ya en el tramo final de la visita te muestran una sala de reuniones y una de las cámaras, concretamente la cámara Alta, que es idéntica a la que en realidad utilizan los políticos. De aquí me faltan fotos que ya subiré. De momento dejo un par de ellas.
Ya estamos llegando al final de la visita puesto que sólo nos queda visitar el museo que para mi no tiene mucho que ver.

Finalmente la visita acabó y me quedó un sabor agridulce porque me pareció muy corta

Seguimos visitando la ciudad cuando salimos de allí. De noche luce completamente distinta, cualquier sitio que mires y esté iluminado tiene algo mágico y no te dejará indiferente. A mi las ciudades de noche me encantan!
Decidimos ir a la basílica porque la guía nos comentó que estaría abierta así que probamos suerte. Y sí, lo estaba, pero porque estaban celebrando una especie de rosario y oración y sólo podías permanecer fuera de la zona acordonada. No podías acercarte al altar ni pasar a ver la reliquia asi que nuestro gozo en un pozo. Nos tendríamos que conformar con eso e intentar verla en otro momento del viaje.
De ahí nos acercamos por la avenida Andrasy hasta la ópera. No porque fuera lo que teníamos planeado, si no porque caminando y caminando llegamos hasta ella. La avenida en esta época totalmente iluminada es muy bonita. Cada árbol estaba lleno de luces y la hacía muy especial.
Volvimos ya dirección al apartamento y pasamos por la calle Deak Ference para ver la iluminación que era preciosa!!!
Un par de vinitos calientes y después al apartamento a ducharse, cenar y dormir, que mañana tocaba subir a la ciudadella y recorrer con más detenimiento zona de Buda.