![]() ![]() CRACOVIA (27 Febrero) ✏️ Diarios de Viajes de Polonia
Hoy amanece con sol y mucho frío,-2º C marcaba el termómetro, la aplicación del móvil. Me abrigo a tope y salgo por algunos dulces, a mí vuelta desayunamos en el ventanal de la habitación con vistas al río Vistula y al Castillo del Wawel. Tras el...Hoy amanece con sol y mucho frío,-2º C marcaba el termómetro, la aplicación del móvil. Me abrigo a tope y salgo por algunos dulces, a mí vuelta desayunamos en el ventanal de la habitación con vistas al río Vistula y al Castillo del Wawel. Tras el desayuno y bien abrigados salidos para ver más en profundidad todos aquellos lugares que pudimos conocer en el tour del día anterior, siempre lo hacemos así. Pero el día estaba raro, nos encontrábamos cansados, no estábamos finos con las fotos y sólo la majestuosidad de la Plaza del Mercado *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** y sobretodo el interior de la Basílica de Santa María nos encandilo. La Basílica es espectacular, parece un cielo estrellado y el Cristo en la cruz casi elevándose a los cielos. Seguimos con la Iglesia de Adalberto, donde su pequeña cúpula es preciosa. *** Imagen borrada de Tinypic *** Terminamos visitando la Iglesia de San Pedro, donde se realizan conciertos y dicen que su acústica es perfecta. Nos atrevimos a entrar en la Iglesia de San Andrés, que es la más antigua del lugar y nos encantó, sobretodo porque parece cerrada pero si te adentras y pasas las pesadas puertas, te encuentras en total silencio y en un entorno bellísimo, les encanta el oro, casi todo está en dorado. Nos encaminamos al Castillo y tras la empinada cuesta entramos en su Catedral y nos sorprenden los huesos de "Dragón" de la entrada. Volvemos al patio del Castillo y recargamos nuestras energías en la zona mística de la esquina del Patio. Parecerá mentira pero nos dio un subidón y tras salir del Castillo, nos tomamos un enorme "Chorizo-salchicha" a la barbacoa en un puesto callejero cercano que nos supo a gloria. Ya eran las 13:15 y queríamos ir a almorzar al Beer House Hostel donde podremos comer sólo pagando la bebida gracias a unos tikets que nos dan en la agencia de tour. Pero antes de llegar a la Plaza del Mercado, nos paramos en uno de los muchísimos puestos callejeros *** Imagen borrada de Tinypic *** y nos compramos un Pretzel enorme y buenísimo por 1,50 zloty. Volvemos a fotografiarnos en la Plaza del Mercado con la Torre del Ayuntamiento y con "La Cabeza", es difícil pasar por la plaza y no sacar la cámara de fotos. *** Imagen borrada de Tinypic *** Seguimos entre la marabunta de gente hasta la calle florienskiaia, al inició y en su parte izquierda encontré un cambio de moneda de 1€=4,35 zloty y volvimos a cambiar 50€. Seguimos por la calle Florianska y llegamos al Beer House Hostel, el cual tiene una entrada pequeña junto a una tienda de belleza y subimos sus escaleras. La planta primera es espectacular, varios salones con una decoración moderna y lleno de gente, una música que inducía buen rollo, así que nos acomodan en una mesita para dos y a volver a disfrutar de la comida polaca, como se demuestra en el Diario me encanta comer. Tras varias cervezas de 0,5 l de trigo y un enorme batido de plátano, pedimos una ensalada de pollo y fruta, enorme y riquísima y un plato de cerdo en salsa de setas con su correspondiente guarnición. Disfrutamos del almuerzo y de aquel lugar y todo x 26 zlotys.. A las 15:15 decidimos ir al lugar donde nos recogían para emprender la excursión a las Minas de Sal de Wieliczka. A las 15:45 nos subimos al bus, tras tomarnos un expresso calentito, que ya se empezaba a ir el sol. Bus lleno de españoles y unos 10 ingleses. En 45 minutos estamos en la ciudad de Wieliczka. Las minas de sal de Wieliczka, en la ciudad polaca de Wieliczka, perteneciente al área metropolitana de Cracovia. Han sido explotadas sin interrupción desde el siglo XIII, y aún hoy en día siguen produciendo sal de mesa. Alcanzan una profundidad de 327 metros y su longitud supera los trescientos kilómetros. Reciben el sobrenombre de "la catedral subterránea de la sal de Polonia". Es una de las minas de sal activas más antiguas del mundo. La más antigua está en Bochnia, también en Polonia, a veinte kilómetros de Wieliczka. Estas minas incluyen un recorrido turístico de 3,5 kilómetros que contiene estatuas de personajes míticos e históricos, esculpidas en la roca de sal por los mineros. Incluso los cristales de los candelabros están hechos de sal. También hay cámaras y capillas excavadas en la sal, un lago subterráneo y exposiciones que ilustran la historia de la minería de la sal. Recibe unos 800.000 visitantes al año. *** Imagen borrada de Tinypic *** Durante la Segunda Guerra Mundial, los alemanes usaron las minas como almacén de guerra. Las galerías laberínticas de las minas inspiraron al escritor polaco Bolesław Prus varias escenas de su novela histórica Faraón (1895). *** Imagen borrada de Tinypic *** En 1978 las minas de sal de Wieliczka fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. *** Imagen borrada de Tinypic *** La visita es muy recomendable. Se bajan muchos escalones, se suben muy pocos y la salida al exterior se hace en un ascensor. Llegamos a las 20, nos adentramos nuevamente en la plaza del mercado y tomamos dirección a nuestra cena en el Bar Smak en la calle Karmelicka 10,otro bar de leche, donde probamos una gran y buenísima sopa Zurek, por fin probamos los famosos pieroggi de carne y también nos comimos un enorme plato de cerdo empanado con puré de patata con mayonesa casera y un montón de zanahoria, col y demás. Todo buenísimo y la bebida típica polaca el Kompot, *** Imagen borrada de Tinypic *** todo por tan sólo 35 zlotys, menos de 9 €. De camino al hotel a las 21:30, entramos en un pub siguiendo a unos jóvenes locales y estaba a tope, íbamos con las mochilas y algo de cansancio así que decidimos poner rumbo al hotel a descansar. Índice del Diario: Polonia en Febrero
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 1 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |