Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Días 2 y 3 .- Descubriendo Chefchaouen

Días 2 y 3 .- Descubriendo Chefchaouen ✏️ Diarios de Viajes de Marruecos Marruecos

Llegamos a Chefchaouen y, con sólo entrar en la ciudad, empezamos a respirar. Por todos lados había una ambiente festivo y alegre. Bastantes turistas, tanto europeos como marroquíes, que iban de acá para allá con cámaras de fotos, sentados en las...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 4 de 9
Un cachito de Marruecos: Tetuán, Chefchaouen, Fez y Meknés

Diario: Un cachito de Marruecos: Tetuán, Chefchaouen, Fez y Meknés

Puntos: 5 (7 Votos)  Etapas: 9  Localización: Marruecos Marruecos 👉 Ver Etapas

Llegamos a Chefchaouen y, con sólo entrar en la ciudad, empezamos a respirar. Por todos lados había una ambiente festivo y alegre. Bastantes turistas, tanto europeos como marroquíes, que iban de acá para allá con cámaras de fotos, sentados en las terrazas de bares y restaurantes (¡mujeres también, por fin! y no sólo europeas). Nunca creí que diría algo así, ¡yo alegrándome de que hubiera turistas y gentío!, pero me reconfortó el cambio de onda más de lo que hubiera pensado.

Nuestro hotel fue el Al-Khalifa. Un hotelito recién reformado y con una ubicación genial: a unos pasos de una de las puertas de entrada a la medina, del inicio de dos pequeños senderos que rodean la parte antigua del pueblo y del antiguo lavadero del Ras El-Maa. Además, pudimos meter el coche dentro, estupendo para no tener que cargar con maletas por las callecitas cuesta arriba de Chaouen. La habitación muy amplia, todo muy limpio y el encargado (finalmente llegamos a la conclusión de que era el dueño) muy amable, con una amabilidad sin imposturas que agradecimos.

Un ratito de descanso en el hotel para dejar pasar el calor y ¡a pasear por Chauen!

Cruzamos la zona del antiguo lavadero, tomada ahora en verano por chicos que se bañan o juegan a fútbol medio en el agua y por terracitas de bares. Pasamos a la medina por la puerta Bab Onsar y entramos en un mundo de color azul.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Las tiendecillas de las calles principales están llenas de gente y de mercancía “para turistas” y hay mucho puestecillo de souvenir, pero basta alejarse a un lado o a otro para respirar una tranquilidad absoluta, una vie en bleu que lo inunda todo. Fachadas y puertas, callejones, paredes y suelos… con los mil tonos posibles de azul. Sobran las palabras, los itinerarios marcados y las explicaciones, porque Chaouen es para perderse y dejarse llevar.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tintes para dar color a la cal

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pastelitos mmmmmmm, mientras más abejas alrededor, más ricos (y no es una metáfora)

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tiendas que ponen la nota de color no azul

¿Y qué decir de los gatos? En Marruecos hay muchos, pero los de Chaouen son preciosos, lánguidos y descarados, como sólo pueden ser los gatos, sabedores de que por su belleza se les perdona todo.

Haciendo fotos a diestro y siniestro, llegamos a la plaza principal, la de Utta el-Hamman, con su enorme araucaria y su kasbah de un tono rojizo que destaca sobre el resto.
Hay mucha vida en esta plaza: mujeres haciendo tatuajes de henna, bares, restaurantes, tiendecillas, paseantes, observadores… y esta vez sin falsos guías ofreciendo falsos servicios, algo por otra parte innecesario en esta pequeña medina. Tampoco nos ofrecieron uno de los productos estrella de Chaouen; íbamos con niños y apenas nos llegó un leve bombón chocolat susurrado al pasar.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Entramos en la kasbah, desde cuya torre se tienen unas bonitas vistas de la Plaza, de parte de la medina y de la mezquita contigua, con una torre de planta octogonal rara y bella.
Dentro de la torre hay un pequeño centro de interpretación dedicado en buena parte a la labor de las mujeres bereberes en su entorno, un reconocimiento a su enorme papel en la economía familiar.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Vistas desde la torre de la kasbah
La mezquita con su torre octogonal

Seguimos paseando, de vuelta ya al hotel, con la certeza de que estamos en un lugar único e incomparable.
Y al día siguiente, ¿qué hacer? el haber llegado tan pronto el día anterior convertía este día en un día de más porque realmente Chaouen se ve con calma en un día de paso. Pues nada, aprovechamos para dejarnos llevar por la tranquilidad que inspira el pueblo.

Antes de que apretara el calor, subimos a la muralla que bordea la medina. La súbida es cómoda, por una serie de escalones, pero bien empinada, lo que queda compensando por las preciosas vistas de toda la medina azul con la plaza de Utta remarcada en rojo. Atravesar luego a esa hora la medina, cuando aún no ha llegado “nadie” es un placer para los sentidos.

Iniciamos luego el camino que lleva a la mezquita española, pero sólo hasta la parte de sombra, el sol ya empieza a pegar. Descansamos un rato allí, contemplando las vistas y viendo bajar de la montaña los hombres y mujeres con sus mercancías para vender en Chaouen.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Subiendo...

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una muralla encajada entre riscos

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Que premia con vistas soberbias

Hacemos un poco de tiempo en Utta el-Hamman, que de una tranquilidad adormilada pasa al hormigueo que pudimos ver ayer por la tarde, y nos vamos a comer en el restaurante más recomendado de Chaouen: el “Beldi Bab Ssour”, muy frecuentado tanto por turistas como por locales. Se come bastante bien y con un precio muy bueno, pero yo destacaría sobre todo el ambiente amigable y tranquilo. Los camareros consiguen que te sientas como en casa, es muy agradable.

Volvemos a la siestecilla al fresquito del aire acondicionado del hotel (¿cuándo hemos hecho nosotros siesta en un viaje? aquí el calor obliga) y luego de nuevo a la plaza Utta lugar donde habíamos quedado a través del encargado del hotel con el dueño de un telar artesanal del que nos iba a enseñar su funcionamiento (y sus productos, claro). Nadie se presentó, así que después de mucho tiempo esperando nos fuimos. Una espera eso sí muy entretenida, vimos pasar hasta un entierro en el que los hombres iban cantándole salmos al fallecido que llevaban en unas parihuelas. Bromeamos (macabramente) sobre la posibilidad de que el artesano hubiera tenido que ir al entierro “a cumplir”, y nos fuimos. Luego, al comentárselo al chico del hotel, nos dijo algo así como insha´Allah, en plan bueno pero ¿habéis estado bien, no? pues qué más da... y tenía razón.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Ahí va el entierro...

La verdad es que el final del día fue estupendo. Bajamos a los barecillos con sillas y mesas puestas en el mismo afluente del Ras el-Maa bajo el frescor de las higueras y nos tomamos unos riquisímos zumos de fruta naturales acompañados de unos deliciosos pastelitos comprados en una tiendecilla de la medina. Dejamos pasar el tiempo mientras los niños jugaban en el agua.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

El antiguo lavadero de Ras el-Maa


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Definitivamente, Chefchaouen nos ha enamorado.
¿Qué es un lugar muy turístico para lo que se espera de Marruecos? ¿que se ha convertido en un escaparate? pues probablemente sí, como tantos pueblecitos blancos andaluces, ¿y qué esperamos? La gente vive mejor gracias a eso, venden baratijas a precios de artesanía y alquilan el (calurosísimo) traje típico para que los turistas se hagan fotos ¡bien por ellos! ; en el lavadero donde nos tomamos el zumo pocas mujeres tendrían que ir a hacer colada ¡afortunadamente!
No se puede pretender llenar el mundo de rinocerantes blancos , pero que no sea el nuestro, claro
(artículo de El País "El rinoceronte blanco", os recomiendo su lectura, pero no me deja enlazarlo). Y no creo que la esencia y lo que transmite este lugar queden manchados por ello, habida cuenta lo que ví y sentí en las zonas más rurales. Y a cambio, Chaouen ofrece un ambiente más abierto y relajado y hay, no sé cómo decirlo, más confianza hacia el que llega con ilusión a visitar la ciudad.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 8
Anterior 0 0 Media 9
Total 5 1 Media 2739

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Un cachito de Marruecos: Tetuán, Chefchaouen, Fez y Meknés
Total comentarios: 8  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Pasqui  Pasqui  28/07/2016 10:53
Comentario sobre la etapa: Días 4 y 5.- Descubriendo Fez
Me han ayudado mucho tus indicaciones y comentarios. Muchas gracias !!
Imagen: Coolture  coolture  31/07/2016 22:33   📚 Diarios de coolture
Muchas gracias por tu diario! "Ese cachito" de Marruecos tengo muchas ganas de descubrirlo y me ha gustado tu ruta, en plan tranquilo y disfrutando sin prisas. Tus hijos son unos afortunados de poder ver lugares tan interesantes desde tan bien pequeñitos. Si tengo la suerte de viajar a Marruecos, estoy seguro que tomare muchos apuntes de tu diario! 5*
Imagen: Troyanazaret  troyanazaret  02/08/2016 07:59   📚 Diarios de troyanazaret
Gracias a todos. Coolture, tu "cachito" de Marruecos también me queda a mí pendiente de descubrir Guiño
Imagen: Marimerpa  marimerpa  07/08/2016 16:34   📚 Diarios de marimerpa
Muy bueno el diario, me ha gustado mucho. 5 estrellas.
Imagen: Vipach  vipach  15/08/2023 23:37
Enhorabuena por el diario. Contado con muy buen sentido del humor.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Marruecos durante 13 días, con la agencia -Viajes Marruecos 4x4- (Sept. 2017)Marruecos durante 13 días, con la agencia -Viajes Marruecos 4x4- (Sept. 2017) Tenéis la información lo más completa posible en... ⭐ Puntos 4.43 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 629
Marruecos a ritmo lentoMarruecos a ritmo lento Larga y tranquila ruta por Marruecos en coche de alquiler. Desde los azules Atlánticos hasta las rojas tierras del Sur. Pequeño homenaje a un país muy... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 293
Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto.Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. Relato de nuestro viaje de 9 días por el sur de Marruecos, con... ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 259
AgadirAgadir Información de Agadir y su región ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 211
El Sahara OccidentalEl Sahara Occidental Al Sur del Sur, entre el desierto y el océano, un viaje por el Sáhara Occidental desde Agadir a Dakhla ⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 206


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Consejos para Marruecos
Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1110
681198 Lecturas
AutorMensaje
vvb75
Imagen: Vvb75
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
03-06-2009
Mensajes: 6574

Fecha: Sab Jun 21, 2025 08:37 am    Título: Re: Consejos para Marruecos

Aquí ya estoy cerrando este precioso viaje, espero ya volviendo a Chile hacer diario. Mandala turs ha sido todo un descubrimiento, excelente gestión y coordinación, con nuestro guía Said personal, berenere autebtico que se ha desvivido por mostrarnos su cultura, conocimos su casa y hemos probado la comida hecha por sus parientas
Si pueden vivir una experiencia así se los recomiendo
Como dato en esta época hace calor pero es soportable para nosotros que veníamos del invierno
En el desierto tuvimos viento y lluvia por las tardes, pero eso no entorpeció nada
Papalagui
Imagen: Papalagui
Experto
Experto
17-04-2016
Mensajes: 148

Fecha: Dom Jun 22, 2025 12:03 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Hola a tod@s!!

He estado 8 veces en Marruecos, en estas ciudades:

- Tánger
- Tetuán
- Larache
- Nador
- Chefchaouen
- Fez
- Mequinez
- Kenitra
- Rabat
- Casablanca
- Agadir
- Tiznit
- Legzira

He conducido mi coche y coches de alquiler, cogido trenes, cruzado la frontera desde Ceuta, ferrys desde Algeciras y también viajes en avión.

Si alguien necesita algún consejo o tiene dudas de cualquier tema y quiere preguntarme, aquí estamos!!
sdfsdf
Imagen: Sdfsdf
New Traveller
New Traveller
01-07-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mie Jul 02, 2025 12:56 am    Título: Descubre Marruecos: Una Aventura Inolvidable entre Cultura

Marruecos se ha consolidado como uno de los destinos más fascinantes del mundo, ofreciendo una experiencia única que combina cultura milenaria, paisajes espectaculares y aventuras inolvidables. Este país del norte de África ha experimentado un crecimiento turístico extraordinario, convirtiéndose en el destino africano más visitado en 2024.

¿Por Qué Elegir Marruecos para tu Próxima Aventura?
Una Fusión Cultural Única Marruecos representa el punto de encuentro perfecto entre África, Europa y el mundo árabe. Sus ciudades imperiales como Marrakech, Fez, Rabat y Meknés son...  Leer más ...
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95754

Fecha: Mie Jul 02, 2025 01:01 am    Título: Re: Consejos para Marruecos

Menudo tocho creado por IA, para meter publicidad en un párrafo.
Lo edito y te suspendo. Guiño
HAYATI
Imagen: HAYATI
Indiana Jones
Indiana Jones
28-06-2007
Mensajes: 1210

Fecha: Mie Jul 02, 2025 05:06 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

spainsun Escribió:
Menudo tocho creado por IA, para meter publicidad en un párrafo.
Lo edito y te suspendo. Guiño

Aplauso Riendo
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Marruecos
carretera del antiatlas, Marruecos
Eliot_zgz
Marruecos
Cuscus Gite d etape Imdoukal
Spainsun
Marruecos
Marruecos patricia
Lapatri00
Marruecos
Itinerario viaje a Marruecos
ASIATITIS
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube