Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
LA RUTA LARGA: ESTE Y NORTE DE PASCUA

LA RUTA LARGA: ESTE Y NORTE DE PASCUA ✏️ Diarios de Viajes de Chile Chile

Día 3, 10 de septiembre: Isla de Pascua. Hoy no madrugamos, ya que el desayuno no se sirve aquí hasta las 8:30h. Después del desayuno fuimos a recoger el coche que habíamos reservado el día anterior, con intención de comenzar la visita haciendo la...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 1 de 4
ISLA DE PASCUA: EL OMBLIGO DEL MUNDO

Diario: ISLA DE PASCUA: EL OMBLIGO DEL MUNDO

Puntos: 5 (4 Votos)  Etapas: 4  Localización: Chile Chile 👉 Ver Etapas

Día 3, 10 de septiembre: Isla de Pascua

Hoy no madrugamos, ya que el desayuno no se sirve aquí hasta las 8:30h.

Después del desayuno fuimos a recoger el coche que habíamos reservado el día anterior, con intención de comenzar la visita haciendo la excursión “larga” de la isla, que consiste en subir desde Hangaroa, la capital, por el este hasta el norte y volver luego por el centro de la isla.

Lo primero que nos llama la atención de la isla es su impresionante mar, siempre con muchas olas, y el bucólico paisaje lleno de granjas y animales en cualquier sitio. Pero sin duda, el objetivo estrella de la isla es ver los moais y, para eso, la ruta del día de hoy es la mejor.

LA RUTA LARGA: ESTE Y NORTE DE PASCUA - ISLA DE PASCUA: EL OMBLIGO DEL MUNDO (1) LA RUTA LARGA: ESTE Y NORTE DE PASCUA - ISLA DE PASCUA: EL OMBLIGO DEL MUNDO (2)

Los moais son esculturas de piedra que se suponen representan a los antepasados, venerados en la cultura polinésica. Están construidos con piedra volcánica, en una cantera situada en las laderas del volcán Ranu Raraku.

Los altares, llamados ahu, sobre los que se ubican los moais, son plataformas ejecutadas en piedra en el mismo lugar en el que se ubicaban los moais. Tened cuidado, porque es una falta tremenda de respeto pisarlos.

El siguiente elemento importante de estas estructuras religiosas son los pukao, esa especie de moño rojo colocado sobre algunos de los moais. Estos son de otro tipo de roca volcánica y se extraen otra cantera situada en el cráter de Puna Pau. No se tiene claro qué eran. Hay quien dice que eran un peinado, porque alguno de los europeos que pasaron por la isla vieron a los rapanui así peinados, o incluso quien dice que era un sombrero, símbolo de pertenecer a una clase determinada. El caso es que algunos los tienen y otros no, lo que parece indicar que en algún momento de la historia fueron colocados y en otros no.

Los primeros ahus que vemos en este recorrido tienen los moais en el suelo. La primera zona se llama Hanga Te'e-Vaihu, donde no sólo vemos el Ahu Hange Te’e, sino que también vemos algún vestigio de lo que era el poblado ceremonial antiguo, especialmente el círculo de piedras delante el ahu.

LA RUTA LARGA: ESTE Y NORTE DE PASCUA - ISLA DE PASCUA: EL OMBLIGO DEL MUNDO (3) LA RUTA LARGA: ESTE Y NORTE DE PASCUA - ISLA DE PASCUA: EL OMBLIGO DEL MUNDO (4)

El siguiente ahu que vemos es el Ahu Akahanga, que también tiene todos los moais en el suelo. Tanto el inmenso trabajo como el dineral que su restauración supone, hace que solo unos pocos de los ahus se hayan reconstruido.

LA RUTA LARGA: ESTE Y NORTE DE PASCUA - ISLA DE PASCUA: EL OMBLIGO DEL MUNDO (5) LA RUTA LARGA: ESTE Y NORTE DE PASCUA - ISLA DE PASCUA: EL OMBLIGO DEL MUNDO (6)

Después subimos a Ranu Raraku, el volcán en cuyas laderas se tallaban los moais. Es muy bonito, porque cuando los rapanui desaparecieron dejaron los moais a medio esculpir, por lo que nacen como setas. Disfrutamos mucho de las vistas porque el día estaba precioso.

LA RUTA LARGA: ESTE Y NORTE DE PASCUA - ISLA DE PASCUA: EL OMBLIGO DEL MUNDO (7) LA RUTA LARGA: ESTE Y NORTE DE PASCUA - ISLA DE PASCUA: EL OMBLIGO DEL MUNDO (8)
LA RUTA LARGA: ESTE Y NORTE DE PASCUA - ISLA DE PASCUA: EL OMBLIGO DEL MUNDO (9) LA RUTA LARGA: ESTE Y NORTE DE PASCUA - ISLA DE PASCUA: EL OMBLIGO DEL MUNDO (10)

Por allí había un Rapa Nui, que no era guía ni nada, pero que se dedicó a explicarnos cómo trasladaban los moais desde aquí a sus ubicaciones en los distintos sitios de la isla. Realmente los hacían caminar tirando de ellos con cuerdas, pero imagino que les debería de llevar días, ya que algunos están bastante lejos de la cantera. No obstante, mires donde mires te encuentras moais que parecen surgir de la tierra.

LA RUTA LARGA: ESTE Y NORTE DE PASCUA - ISLA DE PASCUA: EL OMBLIGO DEL MUNDO (11) LA RUTA LARGA: ESTE Y NORTE DE PASCUA - ISLA DE PASCUA: EL OMBLIGO DEL MUNDO (12) LA RUTA LARGA: ESTE Y NORTE DE PASCUA - ISLA DE PASCUA: EL OMBLIGO DEL MUNDO (13)

También se ven algunos en la propia roca que se quedaron a medio tallar. Esto hace evidente que sus constructores “desaparecieron” sin planificarlo, ya que dejaron sus trabajos a medio hacer.

LA RUTA LARGA: ESTE Y NORTE DE PASCUA - ISLA DE PASCUA: EL OMBLIGO DEL MUNDO (14) LA RUTA LARGA: ESTE Y NORTE DE PASCUA - ISLA DE PASCUA: EL OMBLIGO DEL MUNDO (15)

Tras el recorrido por la cantera subimos al cráter del volcán. Es precioso porque tiene una laguna en la cima y también hay moais a medio hacer.

LA RUTA LARGA: ESTE Y NORTE DE PASCUA - ISLA DE PASCUA: EL OMBLIGO DEL MUNDO (16)

Tras la cantera bajamos de nuevo a la costa para ver el Ahu Tongariki, el primero que vemos en pie, con una vista impresionante de los quince moais con el mar al fondo (uno de ellos tiene el pukao o moño). Es el Primer ahu que vemos restaurado.

LA RUTA LARGA: ESTE Y NORTE DE PASCUA - ISLA DE PASCUA: EL OMBLIGO DEL MUNDO (17)

Allí nos hemos sentado en la hierba a comer y disfrutar de la vista rodeados de caballos. Son una raza endémica, están por toda la isla y son muy pequeños.

LA RUTA LARGA: ESTE Y NORTE DE PASCUA - ISLA DE PASCUA: EL OMBLIGO DEL MUNDO (18) LA RUTA LARGA: ESTE Y NORTE DE PASCUA - ISLA DE PASCUA: EL OMBLIGO DEL MUNDO (19)

Seguimos hacia el norte dejando a la derecha la península de Poike, donde tuvo lugar la última batalla entre los “orejas largas” y los “orejas cortas” (los primeros fueron aniquilados, que eran los que construían los moais), hasta llegar a Papa Vaka, una zona con petroglifos, que no se veían muy bien a esta hora, parece que la mejor luz es al amanecer.

LA RUTA LARGA: ESTE Y NORTE DE PASCUA - ISLA DE PASCUA: EL OMBLIGO DEL MUNDO (20) LA RUTA LARGA: ESTE Y NORTE DE PASCUA - ISLA DE PASCUA: EL OMBLIGO DEL MUNDO (21)

Finalmente llegamos a Te Pito Kura u ombligo del mundo, una piedra magnética teóricamente traída por el rey Hotu Matua de su tierra de origen. Muy cerca se encuentra el Ahu Te Pito Kura, del que dicen que es el tienen el moai más grande de la isla, con más de 80 toneladas de peso.

LA RUTA LARGA: ESTE Y NORTE DE PASCUA - ISLA DE PASCUA: EL OMBLIGO DEL MUNDO (22) LA RUTA LARGA: ESTE Y NORTE DE PASCUA - ISLA DE PASCUA: EL OMBLIGO DEL MUNDO (23)

Seguimos camino hasta la playa de Anakena, con su Ahu Nau Nau completo con siete moais, cuatro de ellos con pukaos, donde nos dimos un estupendo baño. El moai solo que se ve al fondo en la foto de abajo se llama Ahu Tahai.

LA RUTA LARGA: ESTE Y NORTE DE PASCUA - ISLA DE PASCUA: EL OMBLIGO DEL MUNDO (24) LA RUTA LARGA: ESTE Y NORTE DE PASCUA - ISLA DE PASCUA: EL OMBLIGO DEL MUNDO (25)

Desde allí por una carretera a través del centro de la isla hemos llegado directamente a Hangaroa, a reparar una rueda que parece estar pinchada. Finalmente no es así, sólo se desinfla.

Tras la ducha reparadora cena en el mismo sitio de ayer y a descansar.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 0
Total 0 0 Media 939

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: ISLA DE PASCUA: EL OMBLIGO DEL MUNDO
Total comentarios: 6  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Margi  margi  05/10/2016 11:39   📚 Diarios de margi
Gracias Marimerpa. Es un destino especial en todos los sentidos y muy poco visitado.
Imagen: Guapepo  guapepo  01/05/2017 12:17
Hola! Muchas gracias por el diario. Nos ayudarías mucho comentando en qué hotel se alojaron y con qué compañía de coches de alquiler, para evitarla a toda costa.

Gracias
Imagen: Guapepo  guapepo  01/05/2017 19:48
Hola! Muchas gracias por el diario. Nos ayudarías mucho comentando en qué hotel se alojaron y con qué compañía de coches de alquiler, para evitarla a toda costa.

Gracias
Imagen: Salodari  Salodari  23/02/2018 22:06   📚 Diarios de Salodari
Margi, qué suerte visitar la Isla de Pascua! Me ha gustado mucho pasear por allí de tu mano. Una información muy útil que ojalá algún día llegue a usar. Gracias por compartir. 5*****
Imagen: Margi  margi  24/02/2018 09:47   📚 Diarios de margi
Gracias por pasaros a leer el diario. Un destino muy exótico y especial, pero muy lejano. Los moais me impresionaron. Podía estarme horas mirándolos y detrás de ellos el espectacular mar azul
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Por el sur del mundo. CHILEPor el sur del mundo. CHILE Mis 2 viajes por Patagonia, Tierra del Fuego y Región de los Lagos. naturaleza intacta y desbordante: glaciares, lagos, montañas, ríos, bosques.....El sur... ⭐ Puntos 4.95 (37 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 352
CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera AustralCHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral Viaje iniciado por el norte, San Pedro de Atacama y sus... ⭐ Puntos 4.76 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 199
CHILE Y BOLIVIA POR CARRETERA: DE SANTIAGO AL SALAR DE UYUNICHILE Y BOLIVIA POR CARRETERA: DE SANTIAGO AL SALAR DE UYUNI Receta típica del norte de chile: “Churrasco de viajero a la... ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 127
Carretera Austral-ChileCarretera Austral-Chile Única e inmensa recorre casi 1300 km a pesar de la osadía del terreno, desafiando una bella y salvaje orografía. Es la Ruta 7 pero para los chilenos es la... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 95
Chile en 3 semanas: de Santiago a la región de MagallanesChile en 3 semanas: de Santiago a la región de Magallanes Viaje realizado en noviembre-diciembre de 2016 durante 24 días por el... ⭐ Puntos 5.00 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 72


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a Isla de Pascua: dudas y consejos (Chile)
Foro Argentina y Chile Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 659
352979 Lecturas
AutorMensaje
lmballesteros
Imagen: Lmballesteros
Indiana Jones
Indiana Jones
08-12-2010
Mensajes: 3364

Fecha: Mar Jul 08, 2025 02:44 pm    Título: Re: Viajar a Isla de Pascua: dudas y consejos (Chile)

Muchas gracias, creo que la compraré antes de viajar de forma Online
Munseta
Imagen: Munseta
Travel Addict
Travel Addict
22-10-2009
Mensajes: 77

Fecha: Mar Sep 30, 2025 10:19 am    Título: Re: Viajar a Isla de Pascua: dudas y consejos (Chile)

¡Iorana!

Paso por aquí para haceros un pequeño diario-resumen práctico para los próximos viajeros a la fantástica (y controvertida) isla de Rapa Nui. Esta información es válida a septiembre’25.

FECHAS:
Nosotros hemos estado del 20 al 26 de septiembre, 6 noches - 7 días. Habrá quien piense que es demasiado, pero cada viajero es un mundo ☺️ Probablemente no volvamos a este lugar del planeta, así que ha sido la cerecita del pastel de viaje más largo.

VUELOS: Con LATAM , desde la versión chilena de la web. Solo hay que seleccionar desde el desplegable de la...  Leer más ...
alejandria
Imagen: Alejandria
Moderador de Zona
Moderador de Zona
01-01-2009
Mensajes: 9273

Fecha: Mar Sep 30, 2025 07:35 pm    Título: Re: Viajar a Isla de Pascua: dudas y consejos (Chile)

Muchas gracias @Munseta por tan amplia información.

De seguro que será de mucha ayuda a futuros viajeros.
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6863

Fecha: Mar Sep 30, 2025 08:05 pm    Título: Re: Viajar a Isla de Pascua: dudas y consejos (Chile)

Que barbaridad¡¡¡ irreconocible...estuve en nov - 2004 y parece que estemos hablando de otra isla. Muy fuerte, como para pensarselo ahora¡¡¡
Munseta
Imagen: Munseta
Travel Addict
Travel Addict
22-10-2009
Mensajes: 77

Fecha: Mar Sep 30, 2025 09:44 pm    Título: Re: Viajar a Isla de Pascua: dudas y consejos (Chile)

En realidad, podríamos decir que es otra isla. Si buscas un poco de información, verás que el pueblo rapanui hizo una denuncia en 2015 y reclamó la propiedad de la isla. A nosotros nos explicaron que no se identifican con Chile, sino con la Polinesia. A raíz de todo esto, desde hace unos años el parque nacional no está administrado por el gobierno central, sino por la comunidad indígena Mau Henua, mediante una concesión a 50 años. Y por ejemplo, reivindican que solo puede ser guía un rapanui, no gente del continente que haya llegado invitado por un local. A todo esto, hay denuncias de...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Chile
Navegación Glaciar Grey
Venecia1
Chile
Glaciar Grey
Venecia1
Chile
Faro de San Isidro
Berbem
Chile
Estrecho de Magallanes
Berbem
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube