Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
¡¡¡"SALTAMOS" A LA ISLA DE PASCUA!!!

¡¡¡"SALTAMOS" A LA ISLA DE PASCUA!!! ✏️ Diarios de Viajes de Chile Chile

Y digo saltamos porque no viajamos a isla de Pascua como objetivo del viaje, sino que lo incluimos en un viaje que hicimos a Perú, ya que LAN inauguró ese año un vuelo directo a la isla desde Lima (vuelo que ya no está disponible). Así que es...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 0 de 4
ISLA DE PASCUA: EL OMBLIGO DEL MUNDO

Diario: ISLA DE PASCUA: EL OMBLIGO DEL MUNDO

Puntos: 5 (4 Votos)  Etapas: 4  Localización: Chile Chile 👉 Ver Etapas

Y digo saltamos porque no viajamos a isla de Pascua como objetivo del viaje, sino que lo incluimos en un viaje que hicimos a Perú, ya que LAN inauguró ese año un vuelo directo a la isla desde Lima (vuelo que ya no está disponible). Así que es posible que hayas llegado aquí desde mi diario de Perú e Iguazú.

Debido a que nuestra visita a la isla resultó bastante caótica, he hecho también una miniguía para que la información esté algo más clara y la he publicado como tip en: Isla de Pascua.

INFORMACIÓN GENERAL

La Isla de Pascua, Rapa Nui (Isla Grande) o Tepito Ote Henua (El Ombligo del Mundo) es el lugar poblado más remoto de la Tierra. Se encuentra en el hemisferio sur, en mitad del Océano Pacífico, a 3.500 km de la costa de Chile continental y a 2.000 km de la isla de la Polinesia más cercana. Tiene unos 5.000 habitantes, la mayoría de los cuales viven en Hanga Roa, la capital de la isla y el único municipio de la misma.

¡¡¡"SALTAMOS" A LA ISLA DE PASCUA!!! - ISLA DE PASCUA: EL OMBLIGO DEL MUNDO (1)
Mapa de la Isla de Pascua

Se formó por la erupción de tres volcanes, el Maunga Terevaka, el Poike y el Rano Kau, lo que le da su forma característica de triángulo. Actualmente todos ellos están inactivos pero se pueden ver sus cráteres en cada uno de los vértices del triángulo de la isla.

Se cree que sus primeros pobladores procedían de la Polinesia Francesa, en concreto de las Islas Marquesas, y llegaron allí en el siglo IV, donde permanecieron aislados (como no podía ser de otra forma) muchos años. Precisamente por esto y porque no hay escritos que expliquen gran parte de su historia, más que la tradición oral, a veces más mitológica que real, lo acontecido en Rapa Nui siempre ha estado rodeado de misterio.

Durante este tiempo se dividieron en tribus, vivían en la zona interior y tallaban los moais en el volcán Rano Raraku y luego los trasladaban a los centros ceremoniales y los colocaban sobre alteres o ahus que generalmente estaban ubicados cerca de la costa. También se ha especulado mucho sobre cómo eran capaces de trasladar los moais distancias tan largas, en algunos casos más de 20 km. Este es un video de National Geographic que explica de forma clara y divertida cuál ha sido la evolución de las diferentes teorías.



El caso es que, probablemente debido a que el aislamiento provocó falta de alimentos y otros recursos, las tribus comenzaron a guerrear unas con otras, lo que terminó con la destrucción de los altares de los moais y con la tribu de sus constructores. Se pasó del culto a los ancestros a través de los moais al de Tangata Manu (Hombre Pájaro), que era el gobernante durante un año tras conseguir el huevo de un ave migratoria que anidaba en el islote Moto Nui, y se reorganizó de nuevo la sociedad de la isla bajo estas premisas. Es muy interesante el libro Aku-Aku de Thor Heyerdahl y también ver la película Rapa Nui de Kevin Costner.

El domingo de Pascua de 1722 el navegante holandés Jakob Roggeveen "aterrizó" por allí y los insulares debieron de alucinar con la llegada de los europeos. Pero hasta 1770 no volvió nadie, esta vez fue un español y luego, de forma sucesiva, diferentes marinos que hacían escala rumbo a Oceanía, hasta que a finales del siglo XIX fue anexionada a Chile.

El Parque Nacional Rapa Nui, ocupa el 40% de la isla y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995. Nada más bajar del avión hay una "caseta" del parque, ya que hay que pagar por visitarlo http://www.conaf.cl/parques/parque-nacional-rapa-nui/.

El clima de la Isla de Pascua es tropical, pero más fresco que por ejemplo el de las Islas Canarias. La variación de la temperatura a lo largo del año es muy poca, lo mismo que las lluvias, por lo que el clima es muy agradable en cualquier época.

Si bien el idioma oficial es el castellano y todo el mundo lo habla, muchos habitantes de la isla, especialmente los que son rapanuis, es decir, de origen polinesio, hablan rapanui.

La moneda es el peso chileno y se cambia en la única gasolinera que hay en el pueblo.

Actualmente sólo se puede llegar a la isla desde Santiago, con la compañía LAN.

Los hoteles y restaurantes se encuentran en Hanga Roa, por lo tanto si se quiere hacer excursión de día completo hay que llevar agua y comida, ya que en el resto de la isla sólo se encuentra alguna granja.

No hay transporte público en la isla, así que para visitarla hay que contratar un servicio turístico o bien alquilar coche, moto o bici.

Especialmente interesante es el Tapati Rapa Nui, que se celebra en el mes de febrero y que es una manifestación de la cultura Rapa Nui mediante bailes, ceremonias y deportes.

Otra actividad muy recomendable es asistir a algún espectáculo de bailes polinesios.

¡¡¡"SALTAMOS" A LA ISLA DE PASCUA!!! - ISLA DE PASCUA: EL OMBLIGO DEL MUNDO (2)

Algunas páginas de interés para obtener información sobre la isla:

http://chile.travel/donde-ir/islas/isla-de-pascua/
http://www.portalrapanui.cl/


Día 1, 8 de septiembre: Lima

Tras pasar el día completo en Lima nos vamos al aeropuerto para, en un vuelo nocturno llegar a Isla de Pascua por la mañana. Sin embargo, al llegar nos dicen que nuestro vuelo tiene ¡¡17 horas de retraso!! porque el piloto estaba enfermo y tenía que llegar otra tripulación desde no sé dónde. Ni siquiera nos enfadamos de lo chafados que nos quedamos. Nos ofrecían quedarnos en Lima y salir en ese avión 17 horas después o bien salir a la misma hora y hacer escala en Santiago de Chile. Lo pensamos y decidimos sacar provecho de la situación adversa y darnos un paseo por Santiago en la escala de 5 horas. Pedimos acceso a la sala VIP y allí cenamos, conectados a internet, enviando correos… Una vez en el avión nos tomamos una Dormidina, le dijimos a la azafata que no nos molestaran y nos dormimos hasta que llegamos a Santiago.

Día 2, 9 de septiembre: Isla de Pascua

Llegamos a Santiago y la sorpresa desagradable es que tenemos que sacar las maletas y volverlas a facturar a isla de Pascua. Eran más o menos las 7 de la mañana y al llegar al mostrador nos dicen que no nos recogen las maletas hasta las 10. Tras protestar un poco nos abrieron un mostrador para que los pasajeros del vuelo retrasado pudiéramos hacer el check in. Claro, nos entró un poco de miedo, porque facturando a destiempo corríamos riesgo de que nos perdieran el equipaje.

El equipaje de mano fue a la consigna y nos marchamos a Santiago en un autobús, hacia la plaza de los Héroes. Un poco decepcionante porque era domingo y estaba todo cerrado, pero llegamos hasta el Palacio de la Moneda. El caso es que vimos mucha policía y a uno de ellos le preguntamos qué pasaba y es que iba a haber una manifestación, así que decidimos volvernos en seguida al aeropuerto para no tener problemas después si cortaban alguna calle.

En el aeropuerto tomamos un desayuno bufet pantagruélico e hicimos tiempo hasta que nos subimos al avión que salió con otra hora de retraso.

Al llegar a la isla nos estaba esperando Marcelo, el dueño del hotel donde íbamos a estar en la isla. Pero antes de ir con él vimos el primer espectáculo Rapa Nui, consistente en tres señores super mazas tirándose las maletas por los aires, ya que la cinta estaba estropeada. Un caos, porque tardamos cerca de una hora en recoger el equipaje.

Al llegar al hotel nos da un zumo, nos explica cuáles son las opciones de visita en la isla y nos da la llave de nuestra habitación que es cutre, muy cutre. Los días siguientes ya no lo vimos tan mal, a pesar del resto de huéspedes que tenía (y no precisamente de dos patas), pero estábamos tan cansados…

Este día ya le hubiéramos aprovechado para hacer alguna visita pues teníamos previsto llegar por la mañana, pero con todo el asunto del retraso cuando llegamos eran las seis,así que fuimos a alquilar un coche para movernos por la isla a partir del día siguiente.

Terminamos el día saliendo a cenar y el aspecto de la isla no era muy halagüeño, ya que estaba todo cerrado. Tanto así que pensamos en que había sido un error ir a Pascua, por lo que nos fuimos a la cama, después de cenar una hamburguesa casera estupenda, un poco tristones. No obstante, por algo la llaman Te Pito o Te Henua, así que en los días siguientes descubrimos cuáles son sus encantos.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 5
Total 0 0 Media 870

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: ISLA DE PASCUA: EL OMBLIGO DEL MUNDO
Total comentarios: 6  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Margi  margi  05/10/2016 11:39   📚 Diarios de margi
Gracias Marimerpa. Es un destino especial en todos los sentidos y muy poco visitado.
Imagen: Guapepo  guapepo  01/05/2017 12:17
Hola! Muchas gracias por el diario. Nos ayudarías mucho comentando en qué hotel se alojaron y con qué compañía de coches de alquiler, para evitarla a toda costa.

Gracias
Imagen: Guapepo  guapepo  01/05/2017 19:48
Hola! Muchas gracias por el diario. Nos ayudarías mucho comentando en qué hotel se alojaron y con qué compañía de coches de alquiler, para evitarla a toda costa.

Gracias
Imagen: Salodari  Salodari  23/02/2018 23:06   📚 Diarios de Salodari
Margi, qué suerte visitar la Isla de Pascua! Me ha gustado mucho pasear por allí de tu mano. Una información muy útil que ojalá algún día llegue a usar. Gracias por compartir. 5*****
Imagen: Margi  margi  24/02/2018 10:47   📚 Diarios de margi
Gracias por pasaros a leer el diario. Un destino muy exótico y especial, pero muy lejano. Los moais me impresionaron. Podía estarme horas mirándolos y detrás de ellos el espectacular mar azul
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Por el sur del mundo. CHILEPor el sur del mundo. CHILE Mis 2 viajes por Patagonia, Tierra del Fuego y Región de los Lagos. naturaleza intacta y desbordante: glaciares, lagos, montañas, ríos, bosques.....El sur... ⭐ Puntos 4.95 (37 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 343
CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera AustralCHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral Viaje iniciado por el norte, San Pedro de Atacama y sus... ⭐ Puntos 4.76 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 198
CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de PascuaCHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua Viaje de 20 días por Chile: San Pedro de Atacama, Isla de Pascua, Patagonia... ⭐ Puntos 4.96 (24 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 155
Chile en 3 semanas: de Santiago a la región de MagallanesChile en 3 semanas: de Santiago a la región de Magallanes Viaje realizado en noviembre-diciembre de 2016 durante 24 días por el... ⭐ Puntos 5.00 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 104
CHILE Y BOLIVIA POR CARRETERA: DE SANTIAGO AL SALAR DE UYUNICHILE Y BOLIVIA POR CARRETERA: DE SANTIAGO AL SALAR DE UYUNI Receta típica del norte de chile: “Churrasco de viajero a la... ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 101


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a Isla de Pascua: dudas y consejos (Chile)
Foro Argentina y Chile Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 647
343586 Lecturas
AutorMensaje
MJC_IEC
Imagen: MJC_IEC
Super Expert
Super Expert
09-01-2008
Mensajes: 854

Fecha: Jue May 22, 2025 05:57 pm    Título: Re: Viajar a Isla de Pascua: dudas y consejos (Chile)

No sé si se pueden poner en abierto los alojamientos, pero ¿podías pasármelos por privado, por favor?.

Estoy mirando los alojamientos por Booking pero hay muchos comentarios sobre que "las fotos que ponen no se corresponden con lo real", así que preferiría ir con algo sobre seguro.

Gracias Guiño
venecia1
Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Mensajes: 13147

Fecha: Jue May 22, 2025 06:03 pm    Título: Re: Viajar a Isla de Pascua: dudas y consejos (Chile)

Creo que lo dejé más atrás, pero lo vuelvo a poner: Cabañas Mana Nui Inn.
No es lujoso pero las cabañas reformadas están muy bien. Yo me quedaría de nuevo allí.

Sí, claro que sí, se pueden y se deben poner mejor por aquí que por privado, así nos beneficiamos todos de esa información. Muy feliz Muy feliz

Un saludo y cualquier duda por aquí andamos. Amistad
MJC_IEC
Imagen: MJC_IEC
Super Expert
Super Expert
09-01-2008
Mensajes: 854

Fecha: Jue May 22, 2025 06:03 pm    Título: Re: Viajar a Isla de Pascua: dudas y consejos (Chile)

venecia1 Escribió:
Creo que lo dejé más atrás, pero lo vuelvo a poner: Cabañas Mana Nui Inn.
No es lujoso pero las cabañas reformadas están muy bien. Yo me quedaría de nuevo allí.

Sí, claro que sí, se pueden y se deben poner mejor por aquí que por privado, así nos beneficiamos todos de esa información. Muy feliz Muy feliz

Un saludo y cualquier duda por aquí andamos. Amistad

Una pregunta, si reservo por Booking ¿cómo sé si reservo las reformadas o no?

Muchísimas gracias!!!!
venecia1
Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Mensajes: 13147

Fecha: Jue May 22, 2025 06:23 pm    Título: Re: Viajar a Isla de Pascua: dudas y consejos (Chile)

Que yo sepa no lo diferencian. Puedes reservar y escribirles a través de booking. Si no te lo confirman siempre puedes cancelar. Las no reformadas no te las recomiendo.
MJC_IEC
Imagen: MJC_IEC
Super Expert
Super Expert
09-01-2008
Mensajes: 854

Fecha: Jue May 22, 2025 09:38 pm    Título: Re: Viajar a Isla de Pascua: dudas y consejos (Chile)

venecia1 Escribió:

Que yo sepa no lo diferencian. Puedes reservar y escribirles a través de booking. Si no te lo confirman siempre puedes cancelar. Las no reformadas no te las recomiendo
.

Muchísimas gracias
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Chile
Atardecer
Txus2006
Chile
Capillas Mármol
Agus
Chile
Amaneceres
Txus2006
Chile
Bailarina Rapa Nui del conjunto Kari Kari
Fiura
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube