8 am - despertar en Miyajima. Traslado con maletas a Hiroshima. : Coger el Ferry para salir de la isla.
Coger el tren hasta Hiroshima: Como llegar al hotel Ikawa Ryokan Hiroshima, Coger Bus no25. 200yens/pers = 1,80€/pers.
Estaba lloviendo sin parar, una lluvia muy fina pero constante así que nos pusimos los chubasqueros/ponchos para cubrir las mochilas y listos para caminar!
Check in Hotel Ikawa Ryokan Hiroshima: la señora mayor domina más el inglés que la hija, pero son muy agradables y se hacen entender. Nos dicen que esperemos 10 min y nos dan la habitación para dejar maletas y abrigarnos un poco. Al subir vemos que las señoras que limpian y arreglan la hab son súper mayores pero muy amables y simpáticas.
Salimos del hotel con paraguas en mano que te prestan directamente, en la mayoría de sitios de Japón lo veréis, son paraguas transparentes y te los dejan...así sin más

Comemos cerca del museo de La Paz unos menús que llevan sashimi, tempura, sopa de miso y como no arroz o fideos

13h Empezamos la ruta:
Museo de la Paz: Horario: 8.30-18h. 500yens/persona + 300yens con audioguía. Es bastante duro, y los relatos personales mientras ves la ropa o accesorios de las personas que vivieron eso es horrible y te hace darle muchas vueltas al poder, el dinero, las armas... y lo asqueroso que envuelve todo ello. Pero sobretodo la lucha del ser humano por sobrevivir.
Salimos de ahí para ver la llama de La Paz y el monumento para las almas de La Bomba de Hiroshima, el parque estaba en silencio, lleno de gente con sus paraguas, casi nadie haciendo fotos y con un respeto impactante tras el shock del museo.
De ahí caminando unos metros te topas con miles de gruyas de papel de colores en honor a la niña que sobrevivió a la bomba ...pero años después lucho contra una leucemia por los efectos secundarios de la bomba y no lo superó. Desde entonces desde todo el mundo la gente hace gruyas de papel y las envía para dar su apoyo. Se agradece ese colorido ante un paisaje lluvioso y gris...
De ahí fuimos al edificio de la industria que está a unos metros cruzando el río, con su cúpula y conocido en la ciudad como símbolo, ya que aguantó la bomba atómica y se mantiene en pie.
De ahí ya nos perdimos por las calles, tiendas y galerías paseando sin importarnos el tiempo ya que las galerías de las calles están cubiertas.
Íbamos en busca de Okonomiyaki para la cena en Hiroshim y llegamos a Okonomimura, conocido por tener una amplia gama de sitios para escoger, pero como habíamos cenado la noche antes lo mismo decidimos ir a un sitio que para siempre los recordaremos como el mejor sushi de la historia! Es una barra, con varios cocineros detrás, papel y boli y una carta en inglés para que escojas, hasta que le dijimos que nos recomendara algunos y nos saco la carta en japonés...jajaja sin saber lo que pedíamos os tengo que decir que todo era buenísimo! Sushi de pescado plancha, de salmón, de atún... y de mil cosas que no sabíamos que pescado era pero eran deliciosos! Pagamos 59.000 yens con cervezas incluidas, caro, si! Pero calidad también!
De vuelta al hotel mi prometido jugo a unas máquinas retro de Musculman - Kinikuman y con tan solo 100 yens se tiro media hora jugando hasta que se pasó el juego


• *noche en Hiroshima Hotel Ikawa Ryokan.