Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Sidney, días 18, 19, 20, 21 y 22 de noviembre.

Sidney, días 18, 19, 20, 21 y 22 de noviembre. ✏️ Diarios de Viajes de Australia Australia

La razón principal de escribir y publicar este diario es, de alguna forma, mostrar mi agradecimiento a las personas que previamente hicieron lo mismo y sin cuyas aportaciones seguramente mi viaje no habría salido tan bien. Que duda cabe que espero...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 0 de 5
Australia, diesiséis días de vértigo.

Diario: Australia, diesiséis días de vértigo.

Puntos: 4.8 (5 Votos)  Etapas: 5  Localización: Australia Australia 👉 Ver Etapas

La razón principal de escribir y publicar este diario es, de alguna forma, mostrar mi agradecimiento a las personas que previamente hicieron lo mismo y sin cuyas aportaciones seguramente mi viaje no habría salido tan bien. Que duda cabe que espero que el mío sirva también de modesta guía para aquellos con intención de vivir tan formidable aventura en un país tan lejano de España.
Prácticamente el 90 % del viaje lo he planeado por mis propios medios, básicamente internet y la guía de Australia de Lonely Planet, y con la experiencia acumulada en la organización de mis anteriores periplos por la Costa Oeste de USA, ruta del Misisipi, y costa de Croacia. Una vez realizado, no cambiaría prácticamente nada salvo, quizá, las etapas del mismo. Lo ideal, para mi, sería aterrizar en Melbourne, hacer la GOR, ir a Sidney, visitar el desierto y finalizar en Cairns. Con este itinerario no se duplican algunos trayectos, y la salida es por el punto más cercano a Asia. También habría que estudiar la posibilidad de no hacer la ida, o la vuelta, directa y aprovechar para visitar con detenimiento algunos de los lugares donde se hace escala.
Y ahora, sin más preámbulos, este es el relato de nuestra aventura.

Finalmente, y tras 32 horas de vuelo, con escalas incluidas, aterrizamos en el aeropuerto de Sidney. Nos aguarda la interminable cola del control de fronteras. Una vez pasado, y recogido el equipaje, nos dirigimos al exterior de la terminal para localizar el punto donde nos va a recoger la shuttle. Si vuestro hotel está en el centro, como era nuestro caso, os recomiendo que optéis por el tren que os lleva a la Estación Central. Es una forma más barata, e incluso más rápida de desplazarse. El hotel en el que nos alojamos es el Megaboom. Totalmente recomendable. Junto a la Eye Tower y otros puntos de interés. Es el más caro de los baratos, y el más barato de los caros.
Una vez instalados, preferimos irnos directamente a pasear, en vez de dormir, para habituarnos al cambio horario. Con pocas ganas de tomar decisiones más aventuradas, comemos en un McDonalds de las cercanías, y nos dirigimos a Darling Harbour. Es un lugar muy animado a esa hora de la tarde. Paseamos, y tomamos unas fotos del skyline del distrito financiero que a esa hora del atardecer presenta un aspecto inmejorable. Nos sentamos en una de las numerosas terrazas, y bebemos algo fresquito. El cuerpo empieza a dar señales de cansancio extremo, y optamos por volver al hotel, y a dormir.
Sidney, días 18, 19, 20, 21 y 22 de noviembre. - Australia, diesiséis días de vértigo. (1)
Vistas del Skyline de Sidney desde Darling Harbour
Una vez levantados, y plenamente descansados, empezamos nuestro primer día completo en Australia. Adquirimos la tarjeta Opal, que es el medio que vamos a utilizar para pagar el transporte. Es muy recomendable, la vas recargando y te olvidas de gestiones ulteriores ya que funciona en todo tipo de transporte de la región. Además, nos va a servir para lo que, a la postre, se convirtió en la principal atracción de la ciudad, moverse en ferrys por la bahía.
El tren nos lleva hasta la parada de Circula Quay, el principal nudo de comunicaciones del centro de la ciudad. De allí, encaminamos nuestros pasos hasta el cercano Royal Botanic Garden, una amplia extensión ajardinada entre el cemento de los edificios y la bahía. Se nota que es sábado, y el tiempo es sensacional, ya que hay muchísima gente de turismo, haciendo deporte, o celebrando fiestas en los yates que hay fondeados en la ensenada situada entre el parque y la Ópera.
Sidney, días 18, 19, 20, 21 y 22 de noviembre. - Australia, diesiséis días de vértigo. (2)
El puente y la ópera de Sidney desde los Royal Botanic Gardens.
Tras pasear por los jardines, alcanzamos uno de los miradores más emblemáticos de la ciudad, el Mrs. Macquarie´s. Desde allí se divisan, hacia el Oeste, la Ópera y el puente de Sidney y, hacia el Este, una base naval dónde hay amarrados dos buques australianos de proyección estratégica antaño conocidos como portaviones. Las vistas son increíbles, aunque hay que luchar con los turistas chinos para conseguir una posición de privilegio. Tras hacernos decenas de fotos, vamos dando un paseo bordeando la bahía hasta la Ópera. A esa hora del día (media mañana), aunque impresiona su visión no lo es tanto como pueda serlo al amanecer o, como comprobamos más tarde, al atardecer. Este tipo de edificios me suelen dejar un poco frio y, en ningún caso, me transmiten la grandeza de una catedral flamenca, por ejemplo.
Sidney, días 18, 19, 20, 21 y 22 de noviembre. - Australia, diesiséis días de vértigo. (3)
Farm Cove.
Llegada la hora de comer decidimos ir a The Rocks, lugar del primer asentamiento de europeos en la zona. Hay edificaciones singulares, numerosos locales de restauración y un mercadillo bastante animado. Almorzamos en uno donde sirven unas hamburguesas más que aceptables.
Sin demora, nuestros pasos nos llevan a la base sur del famoso puente de Sidney. Subimos unas cuantas escaleras y, una vez arriba, nos disponemos a cruzarlo. Subir a lo alto de la base cuesta dinero. Además, hay tours que te llevan a visitar parte de las estructuras del puente. Teniendo en cuenta que las vistas que se ven sin pagar son ya suficientemente excitantes, elegimos sólo cruzarlo.
Sidney, días 18, 19, 20, 21 y 22 de noviembre. - Australia, diesiséis días de vértigo. (4)
Panorámica de la bahía desde el puente.
Una vez en la orilla Norte vamos a Luna Park, un parque de atracciones algo decadente y coqueto. Lo mejor del lugar son las maravillosas vistas de la orilla Sur, con la Ópera y el puente. Junto al parque hay una parada de ferrys, y tomamos nuestro primer contacto con la mejor atracción de Sidney. Tras varias paradas, nuestro barco nos lleva hasta la de Darling Harbour. Dando un pequeño paseo, llegamos al hotel. El jet lag todavía hace estragos por lo que, tras una cena ligera en la habitación, toca dormir y descansar.
Nuestro segundo día completo en Sidney va a estar dedicado, en su mayor parte, a pasar un día de playa. El destino elegido es la mítica y famosa playa de Bondi. Antes de llegar a dicho lugar, tomamos un bus que nos lleva a la playa de Coogee para, desde allí, iniciar el camino costero que nos llevará a la primera. El camino es a veces bastante estrecho y la acumulación de personas dificulta el paso. Básicamente vas viendo bellos acantilados, y pasando por algunas playas abarrotadas. Parezco el personaje de Burt Lancaster en la película El nadador, con la diferencia que voy de playa en playa en vez de piscina en piscina. A mitad de recorrido nos quedamos perplejos ante la visión de un enorme cementerio junto a los acantilados. La mezcla de tumbas, palmeras y el mar es realmente singular. Como Robert Redford en La leyenda de Jeremiah Johnson no tenemos más remedio que atravesar el camposanto para continuar nuestra marcha.
Sidney, días 18, 19, 20, 21 y 22 de noviembre. - Australia, diesiséis días de vértigo. (5)
Waverley Cemetery
Por fin llegamos a Bondi. El día es sensacional, caluroso y despejado, y la playa y las zonas de césped adyacentes están hasta la bandera de gente. Hay pocas personas bañándose y decenas de surfistas campan a sus anchas. Tras tomar posesión de mi zona de arena, agarro la cámara, le pongo el teleobjetivo y me voy a la orilla a fotografiar surfistas. Para comer hemos elegido un estupendo sitio que sirve productos de la mar. Se llama Bondi Beach Seafood, y aunque está lleno nos conseguimos hacer hueco para comernos unos langostinos, ostras, media langosta, y una sabrosísima hamburguesa de salmón. Volvemos a la arena, y nos tumbamos para pasar la tarde en modo relax. La vuelta al hotel la hacemos en bus.
Sidney, días 18, 19, 20, 21 y 22 de noviembre. - Australia, diesiséis días de vértigo. (6)
Llegando a Bondi.
Sidney, días 18, 19, 20, 21 y 22 de noviembre. - Australia, diesiséis días de vértigo. (7)
Surfista en Bondi.
De nuevo en la calle, nos dirigimos a la zona de Circular Quay a cenar. Junto a la Ópera, y pegados a la bahía, hay gran cantidad de restaurantes muy enfocados al turismo. Pagamos el “peaje” de estar en un sitio tan privilegiado y cenamos una discreta hamburguesa y mediocre ensalada.
Nuestro tercer día completo en Sidney va a estar dedicado a “estrujar” nuestra Opal en desplazamientos en ferrys a lo ancho y largo de la bahía. Nuestro primer destino en la orilla Norte es Kirribilli. Allí se encuentra la Admiralty House. En una parada de ferrys abandonada divisamos unas estupendas vistas de la parte sur de bahía. En otro pequeño rincón, entre las rocas, parecido a un jardín, nos sentamos a relajarnos. En ese momento se hace a la mar uno de los “portaviones” que vimos en días anteriores. Vemos la maniobra del gigante del mar, y del resto de navíos de la flotilla, y hacemos fotos como si de unos espías nos tratásemos.
Sidney, días 18, 19, 20, 21 y 22 de noviembre. - Australia, diesiséis días de vértigo. (8)
Vistas del centro financiero de Sidney desde Kirribilli.
De vuelta a Circular Quay, subimos a otro ferry que nos llevará a la parada de Taronaga zoo. La idea no es visitar el zoo entre otras cosas porque no soy amante de los animales, sino dirigirnos a una pequeña playa que ofrece unas espectaculares vistas, aunque lejanas, de Sidney. A título anecdótico decir que hay carteles que avisan del peligro provocado por las jeringuillas abandonadas en la arena. Y yo pensando en serpientes y tiburones, como peligros de Australia. Aquí, seguro, que ni Frank de la Jungla se atreve a reptar.
Sidney, días 18, 19, 20, 21 y 22 de noviembre. - Australia, diesiséis días de vértigo. (9)
Playa junto al zoo.
Estamos otra vez en Circular Quay dispuestos a hacer nuestro tercer recorrido de ferry. Este nos llevará a Manly. Se encuentra en la parte norte de la zona donde la bahía se entrega al mar abierto. Es un coqueto núcleo urbano, con una playa casi tan famosa como Bondi. Al ser lunes, se ve gente en la arena aunque no tanta como en un festivo. En ese momento nos damos cuenta de nuestro error al no haber traído traje de baño y toalla, hecho que se verá agravado por nuestra decepcionante excursión, al día siguiente, a las Blue Mountains. Con la pena en el corazón, optamos por ir a comer en unos de los locales de la calle Corso, que es la que une las playas de la bahía con la de mar abierto. Pedimos un surtido con pescado frito, ostras y langostinos. Está muy bueno, y no las vemos y deseamos para dar cuenta de ello. Tras un paseo junto a la playa, subimos al ferry que nos llevará de vuelta a Sidney.
Sidney, días 18, 19, 20, 21 y 22 de noviembre. - Australia, diesiséis días de vértigo. (10)
La gran atracción de Sidney, el ferry.
El recorrido, de una media hora, es excitante, ya que ofrece unas inmejorables vistas de la ciudad y alrededores. Tras bajarnos, atravesamos The Rocks para alcanzar el Observatory Hill. Es una colina desde donde se domina parte de la ciudad. Sobre todo la orilla norte y el puente. Allí permanecemos para ver un bello atardecer. Por lo que observamos ese día, el lugar es le preferido por los recién casados para hacerse su reportaje oficial de boda.
Sidney, días 18, 19, 20, 21 y 22 de noviembre. - Australia, diesiséis días de vértigo. (11)
Unos de turismo y otros de boda. Desde Observatoy Hill.
Llega el día para la mayor decepción de nuestra estancia en Sidney, las Blue Mountains. Reconozco que me gusta más hacer turismo en un entorno urbano que en uno natural pero, a pesar de ello, he disfrutado en lugares como el Gran Cañon, Yosemite o Plitvice. El mayor inconveniente que veo a esta excursión es que supone más de 4 horas de viaje en tren, ida y vuelta, para después no estar allí más de 2 horas. Tomamos el tren, que se paga con la tarjeta Opal, e iniciamos el viaje. Junto a la estación de Katoomba, para el bus urbano (también se paga con al Opal) que lleva a los principales puntos. El primero es Echo Point. Desde allí divisamos las Three Sisters, y el valle en general. En vez de dirigirnos al siguiente punto, Scenic World, en bus, lo hacemos por un caminito que va rodeando el valle en su parte superior. Antes de llegar al punto citado, nos encontramos con la terminal Este del Skyway. Preguntamos si podemos subirnos y pagar en Scenic World, y nos dicen amablemente que no hay problema. De esta forma nos ahorramos el resto de trayecto andando.
Una vez en Scenic, y dadas nuestras pocas ganas de andar y de aventuras, adquirimos las pases que nos permiten usar de manera ilimitada el Skyway, el Cableway y el Railway. Cuestan unos 30 euros, y es lo más parecido al timo de la estampita. Jejejejeje. Al valle vamos a bajar en el Railway, que es una especie de tren, que recorre un cortísimo trayecto con una pronunciada pendiente. Una vez abajo, hay varios itinerarios, en función de la distancia.
Sidney, días 18, 19, 20, 21 y 22 de noviembre. - Australia, diesiséis días de vértigo. (12)
Una de las atracciones de las Blue Mountains, el Cableway.
Nosotros elegimos el medio, de unos 30 minutos, que nos lleva a la base del Cableway. Allí nos subimos y nos lleva de vuelta al Scenic. De nuevo en el bus urbano, nos lleva a Katoomba, comemos junto a la estación ferrocarril, y hacemos tiempo hasta la salida de nuestro tren.
Otra vez en Sydney, y dado que teníamos saldo suficiente en la tarjeta Opal para algún viaje más, nos dirigimos a la parada de Darling Habour, para hacer el trayecto de ida y vuelta en ferry a Circular Quay y despedirnos de esta gran ciudad. No podemos haber tomado mejor decisión ya que conseguimos disfrutar de un magnifico atardecer, y hacer unas estupendas fotos.
Sidney, días 18, 19, 20, 21 y 22 de noviembre. - Australia, diesiséis días de vértigo. (13)
Surcando la bahía.
Me quedo con la sensación de tener que haber pateado más las calles de esta hermosa urbe pero, en fin, lo dejaremos para la próxima.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 1
Total 5 1 Media 767

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Australia, diesiséis días de vértigo.
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Lmballesteros  lmballesteros  15/12/2016 17:16   📚 Diarios de lmballesteros
Comentario sobre la etapa: Melbourne, días 1, 2 y 3 de diciembre.
Fantastico Diario, me lo acabo de leer entero, tienes mis 5 estrellas en cada etapa.
Imagen: Marimerpa  marimerpa  16/12/2016 14:13   📚 Diarios de marimerpa
Te está quedando muy bien el diario, te dejo 5 estrellas.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
AUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDOAUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDO Viaje de un mes por Australia visitando Sydney, recorriendo parte de Queensland... ⭐ Puntos 4.95 (37 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 84
Australia (II): Recorriendo TasmaniaAustralia (II): Recorriendo Tasmania Dos semanas en caravana por Tasmania dedicadas al senderismo, la fauna y la naturaleza. ⭐ Puntos 5.00 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 30
AUSTRALIA EXPRESS EN 19 DIASAUSTRALIA EXPRESS EN 19 DIAS Esta fue nuestra ruta express para viajar a Australia con solo 19 días (16 en Australia si descontamos los vuelos). Viaje con un ritmo bastante dinámico pero... ⭐ Puntos 4.14 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 28
Australia en busca del Canguro perdidoAustralia en busca del Canguro perdido Un mes de viaje a través de Australia, con una pequeña parada en Singapur, intentando ver... ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 21
Verano en AustraliaVerano en Australia Vacaciones por Australia: ciudades, hoteles... ⭐ Puntos 4.50 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 21


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Australia: Consejos y Experiencias
Foro Oceanía Foro Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1694
753175 Lecturas
AutorMensaje
dagolu
Imagen: Dagolu
Willy Fog
Willy Fog
11-09-2009
Mensajes: 12574

Fecha: Jue Abr 24, 2025 03:11 pm    Título: Re: Viajar a Australia: Consejos y Experiencias

Hola, yo hice una ruta muy parecida a la 1 sin llegar a Cains.

Lee mi diario y puede servirte de orientación.


Saludos
Magrat1976
Imagen: Magrat1976
Indiana Jones
Indiana Jones
12-06-2014
Mensajes: 4739

Fecha: Jue Abr 24, 2025 04:38 pm    Título: Re: Viajar a Australia: Consejos y Experiencias

Hola! Yo con tan pocos días disponibles haría la opción 4, Sydney y Queensland volviendo desde Brisbane. Queensland tiene temperaturas ideales en agosto-septiembre y un montón de sitios chulos, y minimizas el número de vuelos internos (que no dejan de consumir bastante tiempo). Para gustos los colores, para mí la GOR sí es prescindible, sobre todo en agosto, que puedes pillar frío y un viento de la leche (como nos pasó a nosotros) y no se disfruta tanto. Eso sí, en la ruta por Queensland iría a Magnetic Island para ver koalas y ualabies. Personalmente también me parecen demasiados...  Leer más ...
TrekOrange
Imagen: TrekOrange
Indiana Jones
Indiana Jones
15-09-2009
Mensajes: 1874

Fecha: Jue Abr 24, 2025 05:29 pm    Título: Re: Viajar a Australia: Consejos y Experiencias

Muuuuuchas gracias @sayako @ruki @dagolu @Magrat1976 por vuestras respuestas. Muy de agradecer que expert@s en la zona como vosotro@s hayais dedicado un tiempo en ayudarme. Comentar que cuando ha salido esta posibilidad de viaje en el trabajo me pasé y por el foro y me leí vuestros diarios. La parte de Sydney, realmente son 2 o 3 días de visitas porque 1 o casi 2 días los tendría comprometidos por temas laborales. Tendría que mirar bien el plan de trabajo para ver si el 4º día en Sydney podría coger un vuelo a mediodía y así "ganar" 1 día en ruta. La parte del...  Leer más ...
ruki
Imagen: Ruki
Super Expert
Super Expert
02-06-2007
Mensajes: 522

Fecha: Jue Abr 24, 2025 06:08 pm    Título: Re: Viajar a Australia: Consejos y Experiencias

El tramo Airlie / Brisbane lo haría en avión, sin duda
TrekOrange
Imagen: TrekOrange
Indiana Jones
Indiana Jones
15-09-2009
Mensajes: 1874

Fecha: Mar Jun 03, 2025 08:21 am    Título: Re: Viajar a Australia: Consejos y Experiencias

Paso por el hilo para comentar que finalmente el viaje no se ha concretado.

Gracias por las recomendaciones, me las guardo que seguro que la posibilidad de viajar a Australia vuelve en el futuro.

Salu2
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube