Hoy visitamos la localidad de Pedraza, una villa medieval amurallada de pequeño tamaño, pero de gran belleza, en la que es imprescindible callejear para descubrir sus bonitos rincones. En la visita podrás contemplar numerosos palacios y casas...
Hoy visitamos la localidad de Pedraza, una villa medieval amurallada de pequeño tamaño, pero de gran belleza, en la que es imprescindible callejear para descubrir sus bonitos rincones. En la visita podrás contemplar numerosos palacios y casas nobles blasonadas que se comenzaron a construir en el siglo XVI y que hoy día gozan de un estupendo estado de conservación. También aún quedan varios vestigios de su parte defensiva de los siglos XII y XIII como la Muralla, la Puerta de la Villa, la Barbacana defensiva que posteriormente se utilizó como cárcel pública o el castillo. Es la primera vez que visitamos el pueblo y hace un frío que pela. Dejamos el coche junto al Castillo-Museo Zuloaga que es la entrada al pueblo y donde está habilitado el aparcamiento gratuito. Nos hicimos las fotos correspondientes pero no entramos a verlo.
El Castillo de Pedraza es un imponente conjunto arquitectónico con orígenes romanos. Está considerado como uno de los castillos más antiguos de Europa, ya que existen restos de que fue una fortificación de uso militar para los romanos. Sobre dichos restos se levantaron una fortaleza los musulmanes y durante la Edad Media se cometieron múltiples reformas para más tarde ser restaurado por los nobles que lo regentaron e incluso por su último dueño, el pintor Ignacio Zuloaga, que lo adquirió en 1926 creando en él su taller y que hoy día se puede visitar en el Museo Ignacio Zuloaga. La construcción cuenta con una imponente Torre del Homenaje, un gran muro defensivo, y un muro exterior con cañoneras, es rodeado por un precipicio.
Fue más un paseo para aprovechar el día que ir a conocer en sí el pueblo, le hicimos una visita general, nada de profundidades, aunque la verdad que se ve demasiado rápido porque es pequeñito, de ahí que apenas nos hiciéramos cuatro fotos y sobre todo porque hacía mucho frío y teníamos ganas más de irnos que de pasear Llegamos a la Plaza Mayor, una plaza porticada como tantas otras de España, coronada por la Iglesia de San Juan Bautista del siglo XIII. La única puerta de entrada era la de la antigua cárcel. La plaza fue creada para que las familias nobles de la villa disfrutaran desde sus balcones de los festejos taurinos celebrados desde 1550. A día de hoy sigue transformándose en plaza de toros. Todavía se pueden ver los palacios y casonas de las familias que allí vivieron, y que están datadas en los siglos XVI y XVII.
La villa de Pedraza está declarada Conjunto Monumental. Los romanos la llamaron "Petraria" por su emplazamiento sobre una gran piedra y, según una leyenda, el emperador Trajano nació aquí, pero no está confirmado. Aquí en pleno postureo los tres mozos que me acompañaban delante del Ayuntamiento.
Continuamos nuestro paseo y llegamos a unos restos arqueológicos donde había una tumba de piedra, mi marido no dudó en meterse dentro, que sensación daba verlo allí ,creo que se encontraba en el llamado "pasadizo" y que da a la Plaza Mayor.
Seguimos paseando otro poco, entramos en una tahona de pan para comprarnos algo de comer y volvimos a Madrid. Esto ha sido todo por hoy, ya tengo excusa para volver y verlo mejor, me gustaría hacerlo cuando las velas, pero como hay tanta gente se me van las ganas, la verdad.
Frigiliana no lo conocía. Parece realmente bonito. Me lo apunto y te estrello la etapa. Ánimo con tu ingente tarea de diarios, ¡madre mía, qué merito tienes!
Hola! Lo que dices de Frias de un arco o muralla no es eso era una casa y el ayuntamiento compro el solar para que se viera cómo eran las casas y construían picando en la roca y las casas tienen entrada por arriba y abajo Justo enfrente esta la casa de cultura que se ve con las visitas guiadas y ves una casa colgada por dentro y el paseo de ronda. Es una pena que no te acercará al barrio de tobera con sus cascadas y ermita en la roca Yo trabaje allí 10 años casi es más cuando fuiste aun trabajaba ali, por eso se lo de las casas je je!
Buenos días artemisa23, no dejes de visitar Frigiliana porque es una preciosidad,de echo en unos días vuelvo a Málaga para hacerme otro tour por varios sitios y como prometí en el diario iré de nuevo allí para hacer un reportaje de fotos en condiciones,jajajajaja.Muchas gracias de nuevo por leerme y por tus *.Saludos
Muchas gracias por la corrección burval,como la hice por libre pues es lo que tiene,jajajajjaja.A Tobera si que me acerqué y es otra preciosidad de pueblo,en cuanto tenga un hueco iré poniendo poco a poco,porque tengo muchos kilómetros recorridos jajajajaja,de echo en unos días salgo de nuevo de parrandeo,esta vez por Málaga y Cádiz.Muchas gracias por leerme.Saludos
De viaje por EspañaPueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando...⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2455
Recorriendo Andalucía.Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1384
Paseando por España-1991/2016En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1087
Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Os cuento una cosa. No se si es una apreciación subjetiva mia o no, pero yo por ej. En Galicia no veo apenas pueblos bonitos comparado con sus vecinas Asturias y Cantabria. Eso si, esta CCAA tiene dos de las ciudades que me parecen mas bonitas de España, Santiago de Compostela y Pontevedra. Por contra las ciudades de las otras dos CCAA: Oviedo, Gijon, Santander, no me parecen especialmente bonitas. Y por contra, en esas CCAA ves bastantes pueblos preciosos: Santillana del Mar, Cudillero, Llanes, Barcena Mayor, Carmona, Luarca, Lierganes, etc. Sin embardo de Galicia, quitando Combarro y... Leer más ...
Miguelbilbao Super Expert 20-06-2013 Mensajes: 637
De Galicia destaco mas que los pueblos la costa, el norte, el centro y el sur....especialmente la Costa da Morte. Sí me parece que aciertas con Pontevedra capital, el casco antiguo es de lo mas bonito. De interior me falta casi todo, pero Ponte Maceira si me parece de postal, aunque pequeñito. Creo que Noia sí merece la pena, este año voy por esa zona. Hay algunos como Combarro, Baiona....pero por la masificación han eliminado su esencia.
Asturias si posee mas, los costeros y del interior muchos, Taramundi...al igual que Cantabria.
De los que conozco, en España, me quedo con... Leer más ...
miguelang031075 Moderador de Zona 24-05-2007 Mensajes: 14575
Galicia también tiene pueblos bonitos como Betanzos, Tui, Castro Caldelas (aunque son 2 calles), Allariz, Mondoñedo. Ribadavia creo que es interesante igualmente, pero no lo conozco todavía.
Saludos.
Miguelbilbao Super Expert 20-06-2013 Mensajes: 637
Es complicado significar a un solo pueblo, cada zona, cada región posee algún rincón especial. Por esto, lo correcto es destacar un par de pueblos de cada provincia, además, nadie conoce todos. También hay que diferenciar entre pueblos de costa o interior, de montaña.....
Yo soy de costa, pero hay algunos lugares que si me han parecido muy destacables, Cáceres, Pontevedra, Albarracín, Pampaneira.....Albaycin-Granada, Santillana, Caión, Teixidó...