Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Toma de posición. El viaje.

Toma de posición. El viaje. ✏️ Travel Journeys of Ireland Ireland

Allá por el 2014 escribí mi primer diario en losviajeros.com, RUTA POR LA MITAD SUR DE IRLANDA , narrando las estupendas vivencias tenidas en este pequeño gran país. De hecho, resultó tan positiva la experiencia que con posterioridad he vuelto a...
  Input Date:   Points: 5 (2 Votes) 📝 Journey 0 of 12
Ruta por el oeste de Irlanda

Travelogue: Ruta por el oeste de Irlanda

Points: 5 (16 Votes)  Travelogues: 12  Localization: Ireland Ireland 👉 Show Journeys

Toma de posición. El viaje. - Ruta por el oeste de Irlanda (1)


Allá por el 2014 escribí mi primer diario en losviajeros.com, "RUTA POR LA MITAD SUR DE IRLANDA", narrando las estupendas vivencias tenidas en este pequeño gran país. De hecho, resultó tan positiva la experiencia que con posterioridad he vuelto a repetir viaje a Irlanda en varias ocasiones, con el mismo resultado satisfactorio.

Ahora, 3 años más tarde, me dispongo a realizar un nuevo diario irlandés. Se trata de una ruta en coche a lo largo de 2 semanas por la costa occidental. Bueno, en realidad no se trata de un único viaje sino de la fusión de 3 de ellos (observando las fotos puede verse que están hechas en diferentes estaciones del año), aunque el motivo sí es único: conocer el atractivo oeste irlandés.

Desde la invasión inglesa de este país, allá por el lejano siglo XII, Irlanda quedó dividida en dos áreas bien diferenciadas entre sí. Por un lado nos encontramos con las tierras fértiles del este, sometidas ya desde un principio a una fuerte influencia británica. En esta zona será donde se asienten los grandes terratenientes de origen inglés, construyendo significativas ciudades, catedrales, castillos, mansiones e iglesias. Sus paisajes, costumbres, entornos y edificaciones no se diferencian mucho de las que podemos encontrar en la gran isla vecina.

El oeste es diferente. Dada la escasa productividad de sus tierras, la dura climatología y la aridez del paisaje, nunca resultó del gusto de los refinados ingleses. Una zona pobre que quedó reservada para la pobre población irlandesa, siendo relativamente limitado el influjo del Imperio Británico a lo largo de 800 años de dominio. Pero, precisamente por ello, en el oeste de Irlanda es donde vamos a poder encontrarnos con su parte más auténtica, el santuario cultural del mundo gaélico, la región del Connaught, la llamada zona Gaeltacht. Allí conoceremos sus auténticas tradiciones, su idioma imposible, su increíble música, su gente entrañable de humor socarrón, sus paisajes, su naturaleza ... Porque el oeste, de grandes castillos, poco, pero de naturaleza ... a raudales.



Toma de posición. El viaje. - Ruta por el oeste de Irlanda (2)

Toma de posición. El viaje. - Ruta por el oeste de Irlanda (3)


El oeste de Irlanda tiene tanto que ver que inevitablemente, para poder ajustar la ruta a las dos semanas, hubo que dejar para otra ocasión determinados condados, como los de Donegal y Sligo al norte o el de Cork al sur. Para otro viaje.

Nuestro viaje arrancará en el amplio y poco turístico condado de Mayo (con una extensión de 5.400 km2 y apenas 130.000 habitantes). Allí estableceremos nuestra primera base de operaciones en la cuidada ciudad de Westport durante los primeros 3 días, visitando la isla más grande del país. Achill Island, la propia ciudad de Westport, la Bahía de Clew y el imponente y mágico Croagh Patrick.

La ruta continuará por el condado de Galway, conociendo puntos tan interesantes como la Abadía de Kylemore, el Parque Nacional de Connemara, la Sky Road y la turística población de Clifden. El campamento lo tendremos establecido en la tercera ciudad más importante del país, Galway.

Tras una escapada a Cong (de nuevo condado de Mayo), emprendemos el viaje rumbo al condado de Clare, dirección sur. Allí patearemos el calizo Burren admirando el Poulnabrone Dolmen y haremos noche en la costera y pequeña población de Doolin. Al día siguiente viajaremos a una de las cunas del idioma gaélico, las Islas Aran. Posteriormente, siguiendo rumbo sur, haremos parada en los tan turísticos Acantilados de Moher.

Antes de entrar en el condado de Kerry pararemos en la bonita y también muy turística población de Adare (condado de Limerik). La ruta por Kerry tendrá dos partes. Primero conoceremos a fondo la Península de Dingle, con base en la ciudad del mismo nombre, disfrutando de sus increíbles paisajes y de significativos puntos como el Brandon Creek, el Gallarus Oratory, el Connor Pass, Slea Head, la Playa de Inch, etc. Posteriormente pasaremos a la siguiente península, la de Iveragh, para recorrer y disfrutar del Anillo de Kerry con paradas en diferentes lugares, especialmente en la agradable isla de Valentia. Nos quedamos con muchas ganas de haber podido realizar una excursión a las islas Skellig. Para la próxima.
En este último tramo del viaje la base de operaciones se fijó en Killarney, la población más turística y concurrida de la zona. Desde allí recorreremos otro de los 6 parques nacionales que tiene Irlanda, el Killarney National Park.

Toma de posición. El viaje. - Ruta por el oeste de Irlanda (4)


En resumen, una estupenda ruta en coche por la Irlanda más auténtica, aprendiendo mucho de su interesante historia (monumentos megalíticos, restos de fortalezas de la Edad del Bronce, su peculiar monacato mediaval, el sometimiento británico, el desastre de la Armada Invencible ...), de su naturaleza (espectacular), de sus gentes (uno de los principales activos del país, sin duda) e incluso de las buenas películas filmadas por esos parajes.

Punto delicado: las carreteras. Quitando las autovías, las encontramos de dos tipos: las estrechas y las muy estrechas. A ésto hay que añadir el que se conduce por la izquierda. Remedio: conducir atento y sin prisas. "Be water muy friend".

Personalmente, dos puntos inolvidables: las Islas Aran y la Península de Dingle. El primero por su autenticidad, el Gaeltacht en estado puro, ejemplo de lucha por la supervivencia en un entorno adverso. El segundo por la belleza de sus paisajes, por su naturaleza y por su gente.

Pero bueno, la mejor opción es quedarse con todo. Todo lo bueno que hay en esta isla que, citando al maestro Javier Reverte, "exporta al mundo miles de curas y monjas y millones de litros de cerveza negra, que presume de tener uno de los índices más bajos de suicidios de la Unión Europea, que nunca ha invadido a nadie y que ha sido tantas veces invadida (por vikingos, normandos , sobre todo, ingleses, que se quedaron un buen rato), donde sus habitantes beben hasta el delirio Guinness y whiskeys, gentes que prefiere la carne al pescado, las patatas a las verduras, y que aman los cisnes, los caballos y a los poetas. En su bandera nacional no hay feroces águilas ni leones, tan sólo una delicada arpa gaélica".

Toma de posición. El viaje. - Ruta por el oeste de Irlanda (5)


Antes de afrontar el viaje nos "trabajamos" en profundidad 3 obras que, a mi entender, resultan imprescindibles para poder llegar a tener un concepto amplio de lo que es Irlanda:

1) León Lasa. "Por el oeste de Irlanda". 2006. Edit. Almuzara. Córdoba.
Durante unos cuantos meses León Lasa se recorrió ¡a pie! la costa occidental irlandesa. Un libro lleno de vivencias, anécdotas y datos de todo tipo. Fundamental para la preparación del viaje.

2) Monográfico nº 78 de la revista de viajes Altaïr, "Irlanda, firme en sus raíces". Editada en julio 2012.
Puede adquirirse en la web de la editorial, www.altair.es, por 5,95 €. Muy interesantes sus artículos y espectaculares fotografías. En 120 páginas condensa todo lo que debemos saber sobre Irlanda. Después de haberla leído resulta imposible que no te entren unas ganas locas de visitar este país.

3) Javier Reverte, "Canta Irlanda". 2014. Edit. Plaza y Janés. Barcelona.
En este libro, el escritor de viajes por excelencia nos describe de un modo muy entretenido cómo son las costumbres de Irlanda, su historia, su música y su literatura. Otro libro imprescindible.

Libros complementarios que también ayudan a comprender bien el alma irlandesa:

- John M. Synge. "Las Islas Aran". 2000. Alba Edit. Barcelona.
- Heinrich Böll. "Diario irlandés". 2015. Plataforma Editorial.
- Brendan Behan. "Mi isla". 2012. Marbot Ediciones. Barcelona.
- Seumas O'Kelly. "Al borde del camino". 2015. Edit. Sajalín.

Finalmente, uno de un escritor aragonés amante de la literatura gaélica:
- Chesús Yuste Cabello. "Regreso a Inishfree y otros relatos irlandeses". 2015. Edit. Xordica.


Y cómo no, ver algunas películas cuyo escenario ha sido el oeste irlandés. A destacar:

- "El hombre tranquilo", de John Ford. 1952.
Todo un clásico, con John Wayne y Maureen O'Hara como principales protagonistas.
Ambientada en la población de Cong, nos cuenta las vivencias tenidas allí por un irlandés que, tras conseguir fama y fortuna como boxeador en Estados Unidos, regresa a este país para descansar.

- La hija de Ryan", de David Lean. 1970.
Estupendos papeles de Robert Mitchum y Sarah Miles. Aquí la ambientación tiene lugar en la Península de Dingle, en el año 1916. Un maestro rural, viudo, vuelve de Dublin a su aldea natal donde conoce a una impulsiva joven.

- "Hombres de Aran", de Robert J. Flaherty. 1934.
UN histórico documental (bueno, más bien un falso documental) realizado por el también histórico director Flaherty, ya famoso desde 1922 por su película "Nanuk, el esquimal". Nos cuenta la vida cotidiana de los habitantes de las Islas Aran, mostrando la lucha diaria por la supervivencia, el enfrentamiento entre el hombre y la naturaleza.
Viene a ser comparable al documental que por esas épocas realizó Luis Buñuel en las Hurdes, "Tierra sin pan".

- "El prado", de Jim Sheridan. 1990.
Con Richard Harris, John Hurt y Sean Bean. Nos cuenta cómo un campesino trata de defender la parcela de tierra que su familia ha utilizado durante generaciones. Ambientada en las inmediaciones de Connemara.

En estas 4 películas podemos apreciar con claridad las costumbres y modos de vida de estos habitantes del oeste de Irlanda, donde se mezclaban a partes iguales la pobreza, el peso de la religión católica, la dureza del clima y la belleza del paisaje.

Ambientada al sur del oeste irlandés, en el condado de Cork, también resulta destacable la película del siempre interesante Ken Loach "El viento que agita la cebada", del 2006. Ambientada durante la guerra de la independencia irlandesa, con dos hermanos como protagonistas.

Toma de posición. El viaje. - Ruta por el oeste de Irlanda (6)


Finalmente, como dato práctico, detallo los lugares donde nos hemos alojado a lo largo de este viaje:

- Westport.
Linden Hall B&B
. 9,4 puntuación booking. 75 € habitación doble con desayuno.

- Galway.
Sunrise Lodge B&B
. 9,3 puntuación booking. 80 € habitación doble con desayuno.

- Doolin.
Blackberry Lodge B&B
. 9,6 puntuación booking. 80 € habitación doble con desayuno.

- Kilronan. Inishmore. Islas Aran.
Aran Island Hotel
. 9,2 puntuación booking. 80 € habitación doble con desayuno.

- Dingle.
"Modern cosy house"
. Vivienda unifamiliar para 4 personas reservada por airbnb. 140 € noche. Alejada del casco urbano pero en muy buenas condiciones.

- Killarney.
Kingfisher Lodge
. 9,4 puntuación booking. 90 € habitación doble con desayuno.

Bueno, basta ya de tantos datos. Vamos a lo nuestro, a la "Ruta por el oeste de Irlanda".

Toma de posición. El viaje. - Ruta por el oeste de Irlanda (7)




📊 Statistics of Journey ⭐ 5 (2 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 1
Previous 0 0 Average 4
Total 10 2 Average 1345

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: Ruta por el oeste de Irlanda
Total commentaries: 8  To visualize all the commentaries
Image: Marimerpa  marimerpa  30/08/2017 21:05   📚 Travelogues of marimerpa
Fantástico diario, me ha gustado mucho, muy completo. Te dejo 5 estrellas.

Cuando utilices fotos prestadas de internet, no te olvides de poner la fuente, y asegurarte de que no tienen licencia.
Image: WANDERER1  WANDERER1  01/09/2017 11:02   📚 Travelogues of WANDERER1
Gracias marimerpa (como siempre) por tus comentarios. Puestas las fuentes.
Image: Gadiemp  gadiemp  04/09/2017 21:05   📚 Travelogues of gadiemp
Wanderer1: Pedazo de diario. Muy currado, bien escrito, excelentemente ilustrado y aún mejor documentado. Da gusto leerte.

Por supuesto, 5* y me quedo corto...
Image: E.L.L.E  E.L.L.E  16/06/2019 11:09
Como dice Gadiemp, da gusto leerte, pareces un profesional en toda regla.
Personalmente te agradezco toda la información tan bien detallada y tan súper bien explicada y tan maravillosamente expuesta. Tengo intención de hacer un recorrido muy parecido en Agosto 2019 y me está yendo genial.
Sin dudar, 5*
Image: E.L.L.E  E.L.L.E  16/06/2019 11:13
Te he escrito un privado, espero lo visualices pronto y puedas contestarme. Gracias y saludos
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
Irlanda en junio. Tour de una semana por la Isla Esmeralda.Irlanda en junio. Tour de una semana por la Isla Esmeralda. Recorrido de una semana por Irlanda en tour organizado (más o menos). ⭐ Points 5.00 (14 Votes) 👁️ Visits This Month: 21
Irlanda, la Isla EsmeraldaIrlanda, la Isla Esmeralda Recorrido de 21 días por un país verde, lleno de historia, ovejas y sobre todo, impresionantes paisajes. Incluye escapada a Irlanda del Norte ⭐ Points 4.88 (16 Votes) 👁️ Visits This Month: 17
Irlanda sin cocheIrlanda sin coche Viaje por la República de Irlanda sin coche ⭐ Points 4.75 (4 Votes) 👁️ Visits This Month: 15
Irlanda: 40 tonos de verdeIrlanda: 40 tonos de verde Dos semanas por la Isla Esmeralda, por el sur de la línea Dublín-Galway ⭐ Points 4.83 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 12
IRLANDAIRLANDA Paisajes, druidas y pintas ⭐ Points 4.19 (42 Votes) 👁️ Visits This Month: 11


forum_icon Community Forums
Pais Topic: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...
Forum Londres, Reino Unido e Irlanda Forum Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 966
875131 reads
AuthorMessage
xansolo
Image: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Messages: 10955

Date: Mon Mar 24, 2025 01:57 am    Subject: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Quizás sea más claro para todos que pongas un itinerario día a día para ver si es realista o no... Ten en cuenta que en Irlanda llueve... Que abril los días aún serán cortos... Y que quizás quieras abarcar demasiado... Por ej. Yo quizás no iría a Cobh, no sé si te dará tiempo a tanto... Ten en cuenta que entre el día de llegada, el de regreso... El ir a Irlanda del norte, y querrás ver mínimo Belfast y la costa norte, con la calzada de los gigantes, etc. Volver a bajar a Dublín... De ahí, atravesar Irlanda e ir a Galway para luego ver Moher... Es decir, son muchas cosas, muchos...  read more...
EsteriPatxi
Image: EsteriPatxi
Silver Traveller
Silver Traveller
07-09-2023
Messages: 15

Date: Sun Jul 06, 2025 01:23 pm    Subject: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Buenas,nos camps en Agosto a Irlanda, Bolaños a Dublin y alquilamos autocaravana el día 18/8 y la devolvemos el 28 para quedarnos 1 día en Dublin, alguna sugerencia de ruta?
Gracias
gasolines
Image: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Messages: 16601

Date: Sun Jul 06, 2025 05:12 pm    Subject: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Echale un vistazo a los diarios que hay sobre Irlanda, pero para 10 días que estarás, yo o bien visitaria la zona norte (Dublin-Galway-Irlanda del Norte) o la sur (Dublin-Galway-Killarney).


Saludos
alfrito.alfrito
Image: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Messages: 11321

Date: Sun Jul 06, 2025 07:34 pm    Subject: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Hola, @EsteriPatxi . Por lo que te comenta gasolines ... En este tip tienes enlaces a diarios de 10 días IRLANDA - Diarios, Noticias y Tips (2 de 6) - Itinerarios de 10 a 20 días (no está completamente actualizado, pero hay bastantes). Si te parece, puedes echar un vistazo y elegir el que más te guste o se adapte a vuestros ritmos de visita para cogerlo como itinerario propio Como te comenta, con la duración de tu viaje, parece recomendable centrarse en la mitad...  read more...
chamiceru
Image: Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
05-02-2009
Messages: 39834

Date: Sun Jul 06, 2025 08:04 pm    Subject: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Hola

Abrimos hilo para uno de los condados más desconocidos de la Républica de Irlanda: El Condado de Donegal (County Donegal), en la esquina noroeste de la isla, y que forma parte la región histórica del Ulster, aunque no de Irlanda del Norte

Viajar al Conado de Donegal - Irlanda: rutas, alojamiento...

Saludos
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Ireland
dsc05506
Spainsun
Ireland
Temple Bar Street - Dublin
Spainsun
Ireland
img_20240828_124358
SAVAMUNE
Ireland
img_20240828_112757
SAVAMUNE
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube