Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit ✏️ Diarios de Viajes de Nueva Zelanda Nueva Zelanda

(Las indicaciones de kilómetros que indico a continuación, son las que yo tenía anotadas. Son aproximaciones como pude comprobar, además de que según dónde leas, indican otras cifras de kilómetros. Aunque sirven algo de orientación y las...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 20 de 28
NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA

Diario: NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA

Puntos: 4.6 (19 Votos)  Etapas: 28  Localización: Nueva Zelanda Nueva Zelanda 👉 Ver Etapas

(Las indicaciones de kilómetros que indico a continuación, son las que yo tenía anotadas. Son aproximaciones como pude comprobar, además de que según dónde leas, indican otras cifras de kilómetros. Aunque sirven algo de orientación y las variaciones de distancias indicadas en un lugar u otro solo varían unos pocos kilómetros).

Abandonamos Te Anau para dirigirnos a Milford Sound dónde vamos a dormir. Iremos por la única carretera que llega a este fiordo, la SH94, e intentaremos hacer algunas paradas de las muchas que tiene esta carretera y alguna ruta corta de senderismo. Hay que ir bien provistos de gasolina ya que después de Te Anau no hay gasolineras.

La SH94 no comienza en Te Anau pero es desde esta ciudad cuando empieza su recorrido más famoso y escénico. 120 kilómetros separan Te Anau de Milford Sound. Este último tramo de la carretera fue abierto en 1953, cuando finalizó la construcción del Homer túnel, después de casi 20 años de trabajos intermitentes.

Me marcho de Te Anau con la sensación de que he olvidado algo. Y es que no hemos echado ni una mirada al lago. El Lago Te Anau, el segundo más grande de NZ. Aunque esto va a tener fácil solución ya que la carretera en la localidad pasa cercana a la orilla del lago y paramos en una gasolinera próxima a la misma.

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (1)

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (2)


A 29 km. se encuentra Te Anau Downs y hasta aquí hemos venido serpenteando por campos agrícolas que ocupan una morrena lateral del glaciar que un día escavó la cuenca sobre la que se haya el lago y en varios tramos teníamos vistas del lago. Es una especie de puerto protegido y es bastante conocido porque desde aquí se embarcan los que van a realizar la Milford Track.

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (3)


Desde aquí también sale una ruta corta de 45 minutos al lago Mistletoe formado también por glaciares. Nosotros no la hicimos.

A partir de aquí la carretera abandona la costa del lago, girando a la derecha y adentrándose en el valle de Eglinton por el que circula paralela al río Eglinton durante unos 33 km., hasta pasado Knobs Flat. La amplia llanura por la que la carretera va circulando en realidad es el fondo de un gran valle glaciar y estamos rodeados de altas montañas talladas por glaciares. Es uno de los pocos valles de Fiorland accesible por carretera.

Como a los 52 km. desde Te Anau hay un mirador señalado de un punto pintoresco de este valle de Eglinton. El aparcamiento tiene varios autobuses de turismo lo que se traduce en mucha gente por allí. Pero como es un mirador muy amplio, toda una llanura, pues se aguanta un poco mejor.

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (4)

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (5)


Hay unas preciosas vistas de las montañas Earl y Livingston cuyas laderas se encuentran cubiertas de bosque nativo de hayas, verde oscuro, que contrastan con el dorado de las plantas “tussock” entre las que se mezclan algunas margaritas. Hay paneles explicativos de la formación del valle y de cuán importante es esta, aparente, maleza dorada para la rica fauna del valle.

Y también algunas áreas de este valle se utilizaron como localizaciones en LOTR, como por ejemplo sus montañas que representaron las montañas brumosas en la comunidad del anillo.

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (6)

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (7)

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (8)

En el km. 58 se encuentra el corto camino sobre pasarelas que llevan a Mirror Lakes. A este punto acude muchísima gente. Son pequeños lagos que se crearon porque el río Eglinton cambió de curso y estos meandros quedaron abandonados formando lo que se llama “brazo muerto”. Su fama no proviene de su formación, si no porque en días calmados proporcionan unos impresionantes reflejos de las montañas Earl.

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (9)

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (10)


Además de los lagos hay humedales que son hábitat de muchos animales, incluyendo algunas raras especies. La vegetación de estos humedales también se refleja en el lago. Tuvimos la suerte de que al principio del día hiciera buen tiempo y pudimos disfrutar de estas bellas imágenes.

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (11)

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (12)


En el kilómetro 63 paramos en Knobs’s Flat que sigue siendo parte del valle de Eglinton Solamente para hacer una parada técnica ya que son los últimos baños que hay disponibles en la carretera. Es un lugar de acampada actualmente pero en los años de construcción de la carretera había un pequeño asentamiento de los trabajadores y algunas de sus familias, los cuales vivieron en condiciones bastante duras.

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (13)


Unos 15 km. después paramos en el aparcamiento del camping Cascade Creek. Al lado del mismo discurre un río y al cruzar el puente nos encontramos con una alta cascada de dos cuerpos bastante resultona. Me imagino que de esta cascada le viene el nombre al camping, Cascade Creek.

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (14)

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (15)

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (16)


Desde este aparcamiento sale el denominado Lake Gunn Nature Walk. Es un paseo fácil y en llano que se tarda en recorrer menos de una hora, ida y vuelta, y que merece mucho la pena hacer. Porque aunque va recorriendo un bosque tupido, no es del tipo de bosque que hasta ahora nos hemos encontrado. Es un bosque de viejas y centenarias hayas rojas que se encuentran cubiertas de varias clases de musgos. Los troncos de los árboles, las ramas, los troncos caídos… todo de un verde mullido que da gusto mirarlo.

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (17)

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (18)

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (19)


Hay varios paneles explicativos y por eso se denomina nature walk. Estas hayas rojas pertenecen a la familia de las nothofagus, una familia de árboles que lleva existiendo millones de años. Me recuerda a los nothofagus de la Patagonia, las lengas y los ñires, incluso sus hojas pequeñas me parecen similares. Claro está que a tanta distancia serán especies que han evolucionado de distinta forma.
Algunos de los árboles presentan unas extrañas protuberancias que no saben a qué puede deberse.

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (20)

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (21)

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (22)


En algunos puntos del camino se puede ir viendo el lago Gunn. El día parece que se está estropeando y el agua del lago anda algo revuelta. De este lago comentan también que son dignos de ver los reflejos de las montañas, pero a nosotros nos ofreció un aspecto distinto y no resultó ser lo más atractivo del paseo.

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (23)

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (24)

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (25)


La carretera, que ha ido bordeando el lago Gunn y después el lago Ferguson. sube hasta The Divide, la divisoria de los Alpes del Sur, más o menos en el km. 83. Desde este punto comienza, o termina, la Routeburn Track. También se puede acceder por aquí al Greenstone Track y Caples Track.

Vamos a realizar la Key Summit track, una ruta de 3 horas que se supone es de las mejores rutas de medio día por esta carretera de Milford y que en una primera etapa coincide en el camino con la Routeburn Track.

El camino bien marcado comienza a subir desde los 520 m., altitud en The Divide, en continua pendiente y algunos zig zags pasando por el bosque nativo de hayedo plateado que ya nos es familiar. Como a una hora se llega a la bifurcación de caminos, a la izquierda prosigue su andadura la Routeburg Tranck y de frente se continúa subiendo hacia Key Summit.

Key Summit no es una montaña especialmente alta, 1086 m. pero su posición estratégica la convierte en una atalaya para vistas de 360º. El valle de Hollyford con las montañas Darran a la izquierda y las montañas Humbolt a la derecha. El valle de Greenstone y sus lagos así como el valle Eglinton y los lagos Gunn y Ferguson. Picos importantes son bien vistos desde aquí, Mt. Crosscut, Mt. Lyttle, Mt. Christina alzándose por encima del valle colgante en donde se asienta el lago Marian… y suma y sigue. En días claros.

El cielo esta totalmente cubierto y grandes nubes cubren los picos montañosos. Nos tememos que hasta nos pueda llover.

Desde el cruce de caminos la senda a Key Summit va abandonando la línea de árboles y el panorama es más abierto, si bien no podemos disfrutar del mismo.

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (26)

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (27)


Pronto llegamos a una zona en la que abundan pequeñas lagunas de montaña que se encuentran rodeados de una alfombra de musgos y líquenes. Hay un círculo metálico sobre un pedestal que indica los diferentes picos que son visibles desde allí. Descansamos y nos tomamos el bocadillo.

Aunque el día se ha puesto feo de narices, no hace mucho frío.


Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (28)

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (29)

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (30)


Cerca de aquí comienza un “alpine nature walk” que discurre sobre pasarelas de madera para no deteriorar la diversa y delicada flora. Al inicio hay como un buzón con folletos que explican diferentes puntos de este recorrido natural.

La pasarela va atravesando como praderas esponjosas y húmedas en las que van apareciendo también pequeñas lagunas alpinas. En dos ocasiones se atraviesa bosque de árboles no muy altos, que dicen que son hayas centenarias, de troncos y ramas retorcidas cubiertos de musgo y más musgo, con líquenes colgando. Además de árboles, algunos arbustos alpinos. Un musgo verde lima se entremezcla con otros tonos de verde y con colores ocres y rojizos.

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (31)

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (32)

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (33)


Lo bonito de este paseo son las vistas de las montañas de alrededor así como su reflejo en estas pequeñas lagunas. Nosotros nos las perdemos y aun así este paseo me está encantando.

Para llegar al punto más alto de la cima hay que abandonar la pasarela y seguir la cordal. Luego se vuelve a la pasarela que sigue ondeando hasta completar el circuito.

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (34)


Hasta hay un punto – mirador con un panel explicativo de la vista del lago Marian encajonado en un valle glacial colgante y los altos picos que se alzan por encima del lago formando como un circo glacial. El panel se ve estupendamente pero las vistas las tenemos que medio adivinar.

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (35)

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (36)

Aunque el tiempo previsto para hacer esta ruta es de unas 3 horas, si se hace el sendero natural y te paras a comer, pues se tarda algo más.


Sobre el kilómetro 87 se encuentra Marian Corner. En este punto comienza la zona de avalanchas y es el punto de cierre de la carretera cuando hay aviso de alguna de ellas, en invierno y primavera. Las avalanchas pueden ser de nieve y también de árboles. Las hayas que crecen sobre estas montañas rocosas no tienen sus raíces bien asentadas y cuando se ve alguna zona desnuda en la montaña lo más probable es que haya habido una de estas avalanchas de árboles. Hay un servicio de aviso de avalanchas que parece que funciona bien pues desde 1983 no ha habido víctimas por tal motivo. La zona de avalancha cubre 21 km. de carretera desde este punto hasta pasado el túnel Homer y se conocen los puntos donde se producen tales avalanchas por lo que dichos puntos están bien vigilados.

También en este punto hay un desvío a la Hollyford Rd., sin asfaltar, que en un kilómetro lleva hasta el inicio de la ruta al lago Marian. No íbamos siquiera a comenzarlo ya que requiere unas 4 horas y con el clima que teníamos tampoco era recomendable. Yo quería llegar al menos a las cascadas que estaban a unos 20 minutos según tenía apuntado. Pero la anterior caminata y el mal tiempo no convenció a la gente.

Seguimos otros 8 km. por la misma carretera hacia el campamento Gunn o Hollyford Camp, como también lo llaman. En un itinerario que habían enviado los de Birchwood Cottages, (haciendo publicidad para que contratáramos un tour a Milford Sound con ellos), indicaba que en este campamento había una “hora del té” con productos horneados propios. Y aunque era por la mañana pues pensamos que tendrían algún bar con café también.

El Gunn’s Camp es un campamento algo excéntrico. Originalmente fue un campamento de camioneros durante la construcción de la Milford Rd. Un tal Davey Gunn compró el campamento que luego pasó a su hijo Murray que estuvo a su cargo 50 años. Ahora está a cargo de otra gente y por ello tiene el nombre cambiado. Pero conserva el sello peculiar de su antiguo dueño.
Hay un museo de los pioneros que estaba cerrado y una pequeña tienda de artículos varios y de regalos muy divertida.

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (37)


No sé en qué momento del viaje comenzaron a picarnos las temidas sandflys. Recuerdo especialmente este momento porque en aquel lugar las había a montones. Estuve mirando por todos lados del campamento para encontrar algo que se pareciera a un bar o una cafetería y allí no había nada. No sé dónde celebrarán su hora del té.
Y huyendo de tanta mosca entramos en la tienda y como no veía nada que me conviniera me salí a la parte trasera. Entre la tienda y el museo hay como una pequeña galería protegida por un techo de plástico azulado que indicaba zona libre de sandfly, y parecía tener como algún producto en el ambiente. Y aún allí dentro seguía habiendo moscas, pero algo menos. En las paredes de esta pequeñísima galería había colgados los artículos más peculiares y extravagantes que uno se pueda imaginar. Este señor Murray tenía que tener un especial sentido del humor.

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (38)

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (39)

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (40)


Siguiendo por esta misma carretera se llega al comienzo de la Hollyford Track y el sendero que va a las cascadas Humbolt.

Nos dimos la vuelta, compuestos y sin café, y seguimos la carretera de Milford. Aunque hicimos otra parada casi enseguida. Una parada para foto de la primera cascada permanente de Milford. Es la Falls Creek o Christie Falls. La cascada bien merece una foto. Desde aquí hay otra ruta que también se llama Fall Creek track, que parece ser algo corta pero extenuante.

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (41)

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (42)

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (43)

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (44)

Conforme nos vamos acercando al tunnel de Homer las nubes parecen incrementarse, así como la sensación de tiempo desapacible total. La carretera va subiendo hasta los 945 m. y se sitúa a 100 km. de Te Anau
El tránsito por el túnel de Homer se encuentra regulado por un semáforo, a la ida y a la vuelta, en las temporadas de verano. Mientras dura la espera del turno de paso, se puede echar un vistazo a los altos acantilados rocosos que parecen un circo glaciar por el que chorrean cascadas finas de agua desde el glaciar que hay por encima. Cascadas que se multiplican si ha estado o esta lloviendo. También aquí es donde aparecen estos loros llamados Keas que gustan de subirse en los coches.

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (45)

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (46)

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (47)


Este túnel atraviesa una montaña de la cadena Darren, excavado manualmente a pico y que aún no tiene revestimiento interior. Mide 1.270 m. y se encuentra abierto desde 1954, si bien ha tenido algunas mejoras desde dicha fecha, como su asfaltado y ampliación. Se puede circular en ambas direcciones pero es en verano, por el mayor tráfico, cuando el mismo está regulado por un semáforo.
Representa el sacrificio y el duro trabajo de los trabajadores y sus familias durante largos años y con unas condiciones climáticas difíciles. Gracias al mismo, muchísimas personas ahora pueden acceder a la maravilla que es Milford Sound y disfrutar del entorno.

Pasar el oscuro túnel acongoja un poco, y eso que no hay circulación en ambos carriles. Pero salir del túnel y encontrarte con la empinada y sinuosa carretera sobre la que se elevan masivos acantilados es apabullante.
La salida del túnel emerge en la cabecera del valle del río Cleddau y sobre este río es que vierten las larguísimas caídas de agua que resbalan por estos acantilados. Y hoy parece que son pocas pues llegan a cientos cuando está lloviendo.

Precisamente vamos a cruzar el río Cleddau en nuestra siguiente parada, The Chasm, “El abismo”.

Otro punto popular en el que paran los autobuses de turismo que se dirigen al fiordo. Como son algo más de las 5, nos lo encontramos con poca gente. Un paseo de unos 20 minutos que discurre por una senda entre arbustos y helechos hacia dos pasarelas por encima del río Cleddau. El río se encuentra hundido entre muchas rocas erosionadas, que forman grandes agujeros, en un estrecho desfiladero, formando remolinos y caídas de agua.

Es mucha la fuerza y velocidad con la que el volumen de agua circula, el tronar se oye y muestra de su fuerza y remolinos son estos grandes hoyos horadados en las rocas. Por la profundidad en la que va el río y tantas piedras por encima de su curso, no es posible obtener una foto que plasme parte del conjunto que se observa. No obstante pienso que es una parada interesante.

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (48)

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (49)

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (50)

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (51)


Quizá para obtener una mejor foto, durante los últimos diez años 5 turistas han caído a este “abismo” fuera de las barreras de las pasarelas. Todos sobrevivieron al quedar atrapados en alguno de sus muchos agujeros.
Desde un punto de estas pasarelas se llega a ver el monte Tutoko, el pico más alto de Fiorland. Más adelante, en la carretera, se pasa al lado del puente histórico Tutoko, con vistas del valle del río del mismo nombre y también de dicho pico.

Casi enseguida llegamos a nuestro destino, Milford Sound Lodge. El alojamiento de este lodge fue lo primero que reservé a sabiendas que es la única opción en Milford Sound y por ello hay que hacerlo con suficiente tiempo. Con casi cinco meses de antelación las habitaciones dobles y las cabañas ya estaban reservadas. Así que nos tuvimos que conformar con la opción de cama en dormitorios comunes y baños compartidos.
Les envié un correo y me reservaron dos habitaciones con cuatro camas, en literas, por lo que al menos no compartíamos la habitación con extraños. Hay otras opciones de dormitorios con más camas.
Las habitaciones son pequeñas y hay que moverse por ellas casi de lado. Pero era solo una noche y los baños comunes eran amplios y estaban bastante limpios. Tienen también un salón comunitario con sofás y una cocina bien equipada y limpia dónde nos preparamos nuestra cena.
El ambiente en el complejo era agradable.

Como quedaba aún bastante rato de claridad nos fuimos unos cuantos andando hasta la cabecera del fiordo, dónde se encuentra el visitor center y el parking. Caminando junto al río Cleddau, donde obtuvimos nuestra primera visión del pico Mitre, una zona de más aparcamientos y una pequeña zona residencial dónde creo que viven los que trabajan allí, junto al aeropuerto. Desde esta zona nos tuvimos que volver a la carretera pues no tenía paso hasta el fiordo. Y por aquí vimos también por primera vez la cascada Bowen.

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (52)

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (53)

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (54)


Alrededor de la bahía hay un paseo por el borde de la misma. Por un tramo de este paseo se puede llegar hasta unas piedras adentradas en el agua y tocarla directamente. Por el otro extremo la pasarela va curvando y se acerca al puerto de dónde parten todos los cruceros.

Con la visión constante del pico Mitre, el monte más icónico y fotografiado de Milford Soun. Se eleva casi 1700 m. (toda su altitud) desde el mismo nivel del agua. Se encuentra entre los picos más altos del mundo que se elevan desde el agua.

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (55)

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (56)

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (57)


Aunque ya hemos estado en el Doubtful Sound impresiona ver por primera vez esta bella estampa que tantas veces hemos visto en fotos. El agua del fiordo es calmada y oscura, en zonas refleja estas escarpadas montañas que con sus acantilados rocosos se alzan por encima de la línea de agua de forma teatral.

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (58)

Recorriendo Milford Sound Road, con Key Summit - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (59)




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 3
Total 0 0 Media 1937

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA
Total comentarios: 34  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Alejandria  alejandria  09/11/2017 21:45   📚 Diarios de alejandria
Gracias nagoholmes por tu comentario. Y me alegro un montón que te haya ayudado pues ese es uno de los principales fines de un diario.
Imagen: Salodari  Salodari  09/01/2018 19:13   📚 Diarios de Salodari
¡Se me había escapado este diario tuyo, Alejandría! Sin palabras, lo he ido leyendo despacio para asimilar las maravillas de una tierra donde puede que nunca ponga los pies. El diario como todos los tuyos, muy bien trabajados... No puedo más que felicitarte y agradecerte el tiempo para que podamos compartir contigo el viaje por la tierra de la larga nube blanca. 5***** y un abrazo.
Imagen: Alejandria  alejandria  09/01/2018 23:37   📚 Diarios de alejandria
Muchas gracias Salodari por tus bonitas palabras. Es realmente una tierra entrañable. Y no digas que posiblemente no vayas porque yo con tu edad ni me lo había planteado y tan solo hace unos cinco años me parecía un imposible. Y fíjate, 25 días de viaje. El más largo que he hecho hasta la fecha. A ti ahora, con tu peque, te toca hacer otros viajes, algunos igual de lindos. Porque Islandia no tiene nada que envidiarle a Nueva Zelanda.
Imagen: ALFMA  ALFMA  11/02/2018 20:21
alejandria magnifico diario como todos los tuyos y las fotos espectaculares. Es un destino que se me sale un poco de presupuesto, pero habrá que intentarlo... Sonriente Enhorabuena te dejo las 5*
Imagen: Alejandria  alejandria  12/02/2018 15:07   📚 Diarios de alejandria
Muchas gracias ALFMA. Realmente es un destino algo caro, pero haciéndolo con tiempo y mirando hostales, pensiones o apartamentos, se puede abaratar algo. No te arrepentirías.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocidaEscapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida Hace tiempo que me ronda la cabeza hacer un diario sobre las escapadas y... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 48
Nueva Zelanda en furgo - Abril 2025Nueva Zelanda en furgo - Abril 2025 22 días en este país espectacular recorriendo ambas islas. 5500km de carretera, 277km a pie... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 38
NUEVA ZELANDA EN AUTOCARAVANA. UN VIAJE DE ENSUEÑONUEVA ZELANDA EN AUTOCARAVANA. UN VIAJE DE ENSUEÑO Un mes recorriendo Nueva Zelanda en Autocaravana. Segunda parte de nuestro... ⭐ Puntos 5.00 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 32
NUEVA ZELANDA: NAVIDADES EN LAS ANTÍPODASNUEVA ZELANDA: NAVIDADES EN LAS ANTÍPODAS Relato de nuestro viaje de tres semanas en coche por ambas islas, visitando... ⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 31
NUEVA ZELANDA ENTRE ARCOIRISNUEVA ZELANDA ENTRE ARCOIRIS 5000 km recorriendo las dos Islas a bordo de una autocaravana y disfrutando de las maravillas que la madre naturaleza nos regaló con este País. ⭐ Puntos 4.97 (30 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 28


forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas
Foro Oceanía Foro Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1294
640818 Lecturas
AutorMensaje
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6628

Fecha: Lun Jul 28, 2025 07:41 pm    Título: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas

Extraigo lo que me gusto en la ruta. Hice mas cosas, pero considerando que vas justo de días, lo que no me parece obivable no te lo indico.
Cape Fouldwind ( faro y focas)
Punakaiki ( Pancake Rocks) Importante que la marea este alta.
Hotikika.

Un saludo
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6628

Fecha: Lun Jul 28, 2025 07:45 pm    Título: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas

El mio no busques xk no escribo. Sin tiempo para eso y sin RRSS. Solo tengo notas de viajes- Un saludo
Chufina
Imagen: Chufina
Indiana Jones
Indiana Jones
11-11-2007
Mensajes: 3443

Fecha: Mar Jul 29, 2025 02:24 am    Título: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas

Yo tengo un diario de cada isla y un tercero con escapadas y rutas, más enfocado a senderismo, pero con una etapa que escribí cuando mi hermano vino a verme unas navidades e hicimos un recorrido exprés por la isla sur que igual te da ideas.
crucerin
Imagen: Crucerin
Experto
Experto
23-05-2009
Mensajes: 247

Fecha: Mar Jul 29, 2025 12:48 pm    Título: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas

Lo leí en su día pero volverá a leérmelo. Gracias
venecia1
Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Mensajes: 13539

Fecha: Mar Jul 29, 2025 04:05 pm    Título: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas

@crucerin, además de los estupendos diarios y consejos que te están dando los compis, tienes un subforo completo para cada isla, donde hay mucha más info por zonas.
Te dejo enlaces. Un saludo.

Foro de Isla Sur
Foro de Isla Norte
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube