Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Estrecho de Cook. Queen Charlotte Drive. Llegada a Motueka

Estrecho de Cook. Queen Charlotte Drive. Llegada a Motueka ✏️ Diarios de Viajes de Nueva Zelanda Nueva Zelanda

Abandonábamos nuestra corta estancia en la Isla Norte, tan sólo 5 días. Teníamos reservado el pasaje del ferry con Interislander a las 9:00 y debíamos que estar haciendo el check ing una hora antes. Y antes de todo esto pagar el apartamento (la...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 10 de 28
NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA

Diario: NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA

Puntos: 4.6 (19 Votos)  Etapas: 28  Localización: Nueva Zelanda Nueva Zelanda 👉 Ver Etapas

Abandonábamos nuestra corta estancia en la Isla Norte, tan sólo 5 días.

Teníamos reservado el pasaje del ferry con Interislander a las 9:00 y debíamos que estar haciendo el check ing una hora antes. Y antes de todo esto pagar el apartamento (la recepción cerrada y queríamos pagar en efectivo…. Toda una odisea divertida) y dejar los coches en el puerto que no sabíamos lo que nos podría demorar. Resultó ser muy fácil. Los coches, alquilados con Thrifty, se aparcaron justo delante de la puerta del edificio de embarque y las llaves en un buzón instalado con tal fin.

Para pasar de la Isla Norte a la Isla Sur hay un sistema de ferrys desde Wellington hasta Picton operados por dos compañías, Interislander y Bluebridge.
Nosotros escogimos Interislander porque el horario nos venía mejor y aunque es algo más caro que el de Bluebridge, se tarda media hora menos. Con Interislander, si tienes una tarjeta de los Top 10 Holiday Park, te hacen un 10% de descuento. Hay tres bandas de precios, dependiendo de lo cancelables que sean los pasajes.

La distancia desde Welington a Picton es de 92 km. que se realizan navegando por el estrecho de Cook. Lleva este nombre en honor a James Cook, el primer comandante europeo que navegó a través del estrecho en 1770.
En el estrecho de Cook se unen las aguas del Mar de Tasmania y del océano Pacífico y tienen fama de ser unas de las más peligrosas del mundo. Por el mal clima frecuentemente tormentoso, el viento y los cambios en el agua producidos por las mareas.

Una vez abandonada la bahía donde se encuentra Wellington el ferry navega por un tramo más abierto, que es el propio estrecho de Cook, para acercarse a Marlborough Sounds atravesando el Tory Channel que comunica con Queen Charlotte Sound. Tory Channel es también un valle inundado y a la entrada del mismo es donde se encuentra el punto más estrecho de todo el itinerario, tan sólo 25 metros entre la isla Arapawa y el territorio continental.

Afortunadamente nosotros disfrutamos de un día soleado, sin viento y con el agua en calma.
El barco ofrece bastantes comodidades. Asientos cómodos en las cubiertas acristaladas, wifi, desayuno bufet hasta las 11.00 y opciones de comida rápida en el restaurante, un bar, una cafetería y algunos entretenimientos. Distribuido en varias plantas. Y en todas ellas hay posibilidad de salir a cubierta que es lo más interesante de este viaje si, como nosotros, disfrutas de buen día.

Estrecho de Cook. Queen Charlotte Drive. Llegada a Motueka - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (1)

Estrecho de Cook. Queen Charlotte Drive. Llegada a Motueka - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (2)


Porque el paisaje no te deja indiferente, sobre todo atravesando el Tory Channel y el Queen Charlotte Sound. El agua del mar tiene un azul profundo fascinante. Su superficie brilla con infinidad de partículas plateadas, como si hubieran esparcido por encima trocitos de cristal. Y todo ello en contraste con el verde de las colinas y montañas que se elevan en tierra firme y en la isla. La línea costera no es uniforme sino que tiene multitud de entrantes de mar y salientes de tierra, una línea costera muy accidentada, como en todos los Marborough Sounds.


Estrecho de Cook. Queen Charlotte Drive. Llegada a Motueka - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (3)

Estrecho de Cook. Queen Charlotte Drive. Llegada a Motueka - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (4)


El viaje no es un simple traslado de una ciudad a otra, es un crucero en sí mismo y de los más bonitos que se pueden hacer. Las tres horas que dura se pasan volando.
Hasta con suerte se pueden ver delfines saltando y navegando junto al transbordador. En nuestro viaje los delfines vinieron a saludarnos pero yo no sé donde andaría que me lo perdí.

Estrecho de Cook. Queen Charlotte Drive. Llegada a Motueka - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (5)

Estrecho de Cook. Queen Charlotte Drive. Llegada a Motueka - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (6)


Hablando de delfines, hay una leyenda muy bonita respecto a un delfín famoso en esta zona llamado Pelorus Jack. Aunque el trasfondo es una historia real.
Entre 1888 y 1912 un delfín al que pusieron de nombre Pelorus Jack se hizo famoso por ir al encuentro y escoltar naves alrededor del Estrecho de Cook. En concreto por la zona cercana al Paso Francés, un canal que usaban los barcos que viajaban entre Wellington y Nelson. Es este un estrecho traicionero en el que naufragaba más de una embarcación y durante el período que duró su voluntariosa escolta ningún barco fue a pique en esta zona tan peligrosa. Se hizo muy famoso e incluso en 1904 lo declararon protegido, mediante una ley, porque alguien había intentado matarlo disparándole desde un barco. Un caso único en la historia.

El logo de la compañía Interislander está basado en este delfín, en Pelorus Jack.

Picton es la puerta de entrada a los Marlborough Sound y a la Isla Sur de Nueva Zelanda si utilizas los transbordadores desde Wellington. Un pueblo pequeñito al que no le pudimos dedicar ni un minuto más aparte de los trámites de desembarco y recogida de nuevo de los coches de alquiler. Para las oficinas de los rentalcars había una larga cola pero algunos del grupo se habían adelantado mientras el resto esperábamos en la cinta de las maletas.


Estrecho de Cook. Queen Charlotte Drive. Llegada a Motueka - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (7)

Estrecho de Cook. Queen Charlotte Drive. Llegada a Motueka - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (8)


Nos esperaba una ruta que aunque no era larga en kilómetros sí que era entretenida y lenta.
Lenta sobre todo en los primeros 35 km. que van desde Picton a Havelock , es la Queen Charlotte Drive que va bordeando dos de los grandes fiordos de Marlborough, Queen Charlotte y Pelorus Sounds, pasando por algunos miradores señalados y otros muchos con tan solo un ensanche de la carretera. Las curvas, sinuosas y reviradas, se van sucediendo y la velocidad de circulación tiene que ser lenta. Añadiendo las pausas que tanto se agradecen porque las vistas bien lo merecen.

Al poco de salir de Picton ya comienza esta carretera escénica con un primer mirador, Queen Charlotte Lookout. Desde el mismo se ve el brazo de este enorme fiordo por el que llegan las embarcaciones hasta Picton, el puerto y la población de Picton.

Estrecho de Cook. Queen Charlotte Drive. Llegada a Motueka - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (9)

Estrecho de Cook. Queen Charlotte Drive. Llegada a Motueka - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (10)


La carretera continúa ascendiendo por encima de la Shakespeare Bay y llega a otro mirador llamado Governors Bay . Con vistas de otro gran brazo de Charlotte Sound, la Bahía de Okiwa. Por debajo la bahía que le da nombre y a la cual luego hay que bajar.

Estrecho de Cook. Queen Charlotte Drive. Llegada a Motueka - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (11)

Estrecho de Cook. Queen Charlotte Drive. Llegada a Motueka - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (12)


Otras vistas mágicas nos esperan en un mirador sin nombre, sobre la bahía Ngakuta con sus aguas color turquesa que se tornan verdosas hacia la orilla, y se vislumbran de distintos tonos entre las hojas de helecho y la vegetación.

Estrecho de Cook. Queen Charlotte Drive. Llegada a Motueka - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (13)

Estrecho de Cook. Queen Charlotte Drive. Llegada a Motueka - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (14)


En la bahía Momorangi hay un gran camping con bastante infraestructura. Y una bonita playa con arena dorada y algunos chinorros. Un largo embarcadero te sugiere que se pueden hacer actividades acuáticas.
Con el día tan lindo que tenemos apetece quedarse en la playa, tomar el sol, contemplar los tonos del agua, pasear en barca…. Los más osados, pasear en kayak. No es que esta actividad requiera de gran valentía, es que los kayaks y yo no somos amigos.
O mejor aún. Llegar hasta la cercana Anakiwa y comenzar a caminar en el track Queen Charlotte. Este Great Walk es de 70 km. pero se pueden hacer etapas aisladas. Lo tienen todo muy bien organizado con traslados en wáter taxi que incluye transporte de equipaje a la siguiente etapa. Y además de refugios, en toda la ruta hay otros tipos de alojamientos. Se comienza en Ship Cove y finaliza en Anakiwa, o viceversa.

Estrecho de Cook. Queen Charlotte Drive. Llegada a Motueka - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (15)

Estrecho de Cook. Queen Charlotte Drive. Llegada a Motueka - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (16)


Pero regresamos a la realidad y a la carretera que vuelve a subir a otra colina. Un gran mirador nos espera, Cullen Point. Un paseo de 10 minutos bordea un promontorio que domina el pueblo de Havelock, los valles circundantes, Kaituna y Pelorus, el estrecho de Pelorus, Mahau y parte de Keneperu Sounds. Otra sinfonía de aguas azules y turquesas que, hacia la cabecera del fiordo, hacia Havelock, va tomando tonalidades amarillentas al mezclarse con la arena de la playa. Hasta un banco de madera han colocado enfrente de tal panorama, para que te puedas sentar y relajar con el paisaje.
Hay otro recorrido más panorámico y largo que bordea todo el promontorio en su perímetro pero que lleva una hora el recorrerlo.

Estrecho de Cook. Queen Charlotte Drive. Llegada a Motueka - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (17)

Estrecho de Cook. Queen Charlotte Drive. Llegada a Motueka - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (18)

Estrecho de Cook. Queen Charlotte Drive. Llegada a Motueka - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (19)


La carretera baja para llegar a Havelock y entroncarse con la SH6.

La ciudad de Havelock es pequeña pero ofrece varias oportunidades de alojamiento y algunos restaurantes y bares. En casi todos se pueden encontrar los carteles anunciando los mejillones verdes. Havelock se ha autoproclamado como “la capital mundial de los mejillones verdes”.
Como ya hace rato que nos tomamos el almuerzo temprano en el barco, entramos en uno de estos bares a probar estos vistosos y, para nosotros, raros mejillones. A casi todos nos parecieron muy gustosos.

Estrecho de Cook. Queen Charlotte Drive. Llegada a Motueka - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (20)

Estrecho de Cook. Queen Charlotte Drive. Llegada a Motueka - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (21)

Estrecho de Cook. Queen Charlotte Drive. Llegada a Motueka - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (22)


El pueblo de Havelock también es el punto de partida para explorar los fiordos Pelorus y Keneperu, menos conocidos que el Queen Charlotte pero más salvajes y subyugantes. A estos fiordos se puede acceder por carretera pero es mucho más atractivo y cómodo hacerlo en un taxi acuático.

Continuamos por la SH6 recorriendo unos 20 km. hasta llegar a la Reserva Escénica de Pelorus Bridge.
Paramos en la primera señal que vimos, que es el parking de la zona de Totara Flat de la reserva. El río Pelorus hace un meandro y su agua amansada, pero clara y transparente, presenta un color verde muy bonito. Hay varias personas haciendo actividades en un prado verde y unos pocos en barcas por el río. No vemos ni señales ni indicios del puente colgante que es el que pretendemos ver.

Estrecho de Cook. Queen Charlotte Drive. Llegada a Motueka - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (23)

Estrecho de Cook. Queen Charlotte Drive. Llegada a Motueka - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (24)

Vemos un camino a la izquierda del meandro y lo seguimos, es el sendero que se conoce como Totara Path y que no lleva más de 30 minutos hacerlo. Del mismo nos desviamos hasta la orilla del río y seguimos sin ver el puente.

Estrecho de Cook. Queen Charlotte Drive. Llegada a Motueka - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (25)


Pelorus Bridge es un pequeño enclave con camping y unos pocos servicios. Fue nombrado Reserva Escénica porque contiene uno de los últimos bosques aluviales de Marlborough. El puente que cruza el río Pelorus es considerado como histórico y por eso la zona recibe ese nombre. En la misma reserva se unen el río Rai y el río Pelorus continuando su recorrido con el nombre de Pelorus.
El meandro que vimos pertenece al curso posterior a la unión de ambos ríos.

El puente colgante, al que finalmente no fuimos, se encuentra caminando por el sendero Circle Walk, cuyo inicio está una vez pasado el puente histórico. El puente colgante cruza el río Rai y desde el mismo hay unas bonitas vistas de la unión de los dos ríos.
En el río Pelorus se grabaron unas escenas de la 2ª entrega de El Hobbit, la de los enanos flotando en barriles. Experiencia similar ofrecen en el camping, solo que los barriles han sido sustituidos por kayaks.

Estrecho de Cook. Queen Charlotte Drive. Llegada a Motueka - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (26)


Esta fue nuestra última parada hasta nuestro alojamiento de hoy que lo tenemos en Motueka.

Continuando por la SH6 nos vamos acercando a la Bahía de Tasmania la cual se va bordeando hasta nuestro destino. Pasamos la ciudad de Nelson y luego en Richmond seguimos por la SH60.
Aunque la zona de viñedos más conocida de la Isla Sur es Blenheim, por esta zona también se pueden ver varios campos de viñedos y alguna que otra bodega.

En Motueka nos alojamos en el Motueka Garden Motel. Con zonas ajardinadas como indica su nombre y una zona de picnic y barbacoa que utilizamos para, después de una compra en el Coutdown, hacernos unos riquísimos filetes de ternera.

Con la de vacas y ovejas que hay por todos sitios esperábamos que la carne de vacuno y cordero tuviera un precio razonable. Solamente en este supermercado y en esta población la encontramos a un precio razonable, que no barato.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 7
Anterior 0 0 Media 5
Total 0 0 Media 2929

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA
Total comentarios: 34  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Alejandria  alejandria  09/11/2017 21:45   📚 Diarios de alejandria
Gracias nagoholmes por tu comentario. Y me alegro un montón que te haya ayudado pues ese es uno de los principales fines de un diario.
Imagen: Salodari  Salodari  09/01/2018 19:13   📚 Diarios de Salodari
¡Se me había escapado este diario tuyo, Alejandría! Sin palabras, lo he ido leyendo despacio para asimilar las maravillas de una tierra donde puede que nunca ponga los pies. El diario como todos los tuyos, muy bien trabajados... No puedo más que felicitarte y agradecerte el tiempo para que podamos compartir contigo el viaje por la tierra de la larga nube blanca. 5***** y un abrazo.
Imagen: Alejandria  alejandria  09/01/2018 23:37   📚 Diarios de alejandria
Muchas gracias Salodari por tus bonitas palabras. Es realmente una tierra entrañable. Y no digas que posiblemente no vayas porque yo con tu edad ni me lo había planteado y tan solo hace unos cinco años me parecía un imposible. Y fíjate, 25 días de viaje. El más largo que he hecho hasta la fecha. A ti ahora, con tu peque, te toca hacer otros viajes, algunos igual de lindos. Porque Islandia no tiene nada que envidiarle a Nueva Zelanda.
Imagen: ALFMA  ALFMA  11/02/2018 20:21
alejandria magnifico diario como todos los tuyos y las fotos espectaculares. Es un destino que se me sale un poco de presupuesto, pero habrá que intentarlo... Sonriente Enhorabuena te dejo las 5*
Imagen: Alejandria  alejandria  12/02/2018 15:07   📚 Diarios de alejandria
Muchas gracias ALFMA. Realmente es un destino algo caro, pero haciéndolo con tiempo y mirando hostales, pensiones o apartamentos, se puede abaratar algo. No te arrepentirías.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Nueva Zelanda en furgo - Abril 2025Nueva Zelanda en furgo - Abril 2025 22 días en este país espectacular recorriendo ambas islas. 5500km de carretera, 277km a pie... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 376
Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocidaEscapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida Hace tiempo que me ronda la cabeza hacer un diario sobre las escapadas y... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 310
Viaje a Nueva Zelanda, La Tierra Media - Edición Xº aniversarioViaje a Nueva Zelanda, La Tierra Media - Edición Xº aniversario Un viaje a lo largo y ancho de Nueva Zelanda. Directo a las... ⭐ Puntos 4.93 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 285
Kia Ora, NUEVA ZELANDAKia Ora, NUEVA ZELANDA Extraordinario viaje de luna de miel de tres semanas de duración, recorriendo la Isla Sur y Norte por nuestra cuenta en coche de alquiler. ⭐ Puntos 4.88 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 277
Primavera austral en Nueva Zelanda.Primavera austral en Nueva Zelanda. Ruta de 25 días por Nueva Zelanda con coche de alquiler y alojamiento en B B y hoteles con... ⭐ Puntos 5.00 (50 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 226


forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas
Foro Oceanía Foro Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1299
646068 Lecturas
AutorMensaje
ardilatxa_95
Imagen: Ardilatxa_95
New Traveller
New Traveller
18-09-2025
Mensajes: 3

Fecha: Jue Sep 18, 2025 08:02 am    Título: Re: Viajar a Nueva Zelanda

Hola, Soy nueva en el foro y me paso por aquí para ver qué os parece el planteamiento. Voy a estar en Nueva Zelanda desde el 11 de marzo al 6 de abril, y la idea es estar en la isla norte del 11-19 de marzo, y en la sur del 19 marzo-6 de abril. Idea: ISLA NORTE -Día 11 de marzo: Llegada a Auckland a las 9:35 a.m. Recogida de coche de alquiler y directamente hacia Coromandel. Noche en Tairua. -Día 12 de marzo: Visitar diferentes lugares en la península. Noche en Tairua. -Día 13 de marzo: Hacia Rotorua. Por la tarde quizás el Spa Polynesian o alguna otra actividad. Noche en...  Leer más ...
venecia1
Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Mensajes: 13863

Fecha: Jue Sep 18, 2025 03:43 pm    Título: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas

Muevo tu mensaje a este hilo de rutas. Bienvenid@ al foro!
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6731

Fecha: Vie Sep 19, 2025 04:40 pm    Título: Re: Viajar a Nueva Zelanda

La distribución de días entre norte y sur me parece buena.
No conozco Coromandel, Resto si.

Coger un coche de alquiler para bajar isla hacia abajo y volver hacia arriba, yo no lo veo. Pierdes mucho tiempo. Mejor cruza en ferry con el coche hacia abajo y continuar. Lo dejas en Christchurch y vuelas hasta Aucklnad ( bueno, depende como vueles y a donde )

Un saludo
Chufina
Imagen: Chufina
Indiana Jones
Indiana Jones
11-11-2007
Mensajes: 3457

Fecha: Sab Sep 20, 2025 10:14 pm    Título: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas

@ardilatxa_95 Yo también veo bien la distribución, aunque quizás (y es algo personal) quitaría Coromandel y le daría los días a la isla sur. Lo de hacer loop desde Auckland y volar desde allí a la isla sur también lo veo bien, aunque depende de tu ruta por el sur (si quieres llegar hasta Abel Tasman, entonces es mejor coger el ferry como te dice Marta, pero si te limitas al sur de Chch, mejor volar).
ardilatxa_95
Imagen: Ardilatxa_95
New Traveller
New Traveller
18-09-2025
Mensajes: 3

Fecha: Lun Sep 22, 2025 07:49 am    Título: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas

Muchísimas gracias por contestar y dar vuestra opinión, todavía hay tiempo de planificar la ruta e itinerario y nada mejor que este foro para coger ideas Sonriente

Seguiremos informando.

Que tengáis una buena semana.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube