Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
WAIOTAPU, AREA TERMAL

WAIOTAPU, AREA TERMAL ✏️ Diarios de Viajes de Nueva Zelanda Nueva Zelanda

Llegamos al centro de visitantes de Waiotapu un poco antes de las 10 de la mañana. Compramos los tickets en el centro y volvimos a los coches que teníamos tan ricamente aparcados para trasladarnos a la zona dónde tiene lugar la erupción del geiser...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 5 de 28
NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA

Diario: NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA

Puntos: 4.6 (19 Votos)  Etapas: 28  Localización: Nueva Zelanda Nueva Zelanda 👉 Ver Etapas

Llegamos al centro de visitantes de Waiotapu un poco antes de las 10 de la mañana. Compramos los tickets en el centro y volvimos a los coches que teníamos tan ricamente aparcados para trasladarnos a la zona dónde tiene lugar la erupción del geiser llamado Lady Knox, zona cercana y con bastante aparcamiento también.

El geiser tiene prevista su erupción a las 10:15. Y esto es así de exacto porque es una erupción provocada. El anfiteatro y el cono de sinterización del geiser son naturales pero la erupción no.

Es como si fuera un espectáculo programado. Un anfiteatro de bancos de madera en los que nos sentamos a esperar que llegue el presentador, micrófono en mano, el cual hace la correspondiente presentación de la estrella Lady Knox para acto seguido echarle un producto a su cráter y en un ratito la sufrida señorita Knox expulsa por su garganta un chorro de agua que puede ser de 10 a 20 metros de alto.

Si alguna vez has visto una erupción natural de un geiser, mejor que esto no lo veas. Es algo decepcionante. Ni siquiera gustó a los que no habían visto anteriormente una erupción de un geiser.

Algún día la señorita Knox se cansará de hacer gárgaras y lo mandara todo a paseo. Por menos de esto ya se plantó el famoso Geyser en Islandia, (del que proviene la denominación general de geiser).

Pero bueno, los viajes son así. Unas cosas te gustan y otras no.


WAIOTAPU, AREA TERMAL - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (1)

WAIOTAPU, AREA TERMAL - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (2)


Volvemos al aparcamiento al lado del centro de visitantes y nos disponemos a recorrer la zona geotermal de Waiotapu, que significa en maorí “agua sagrada”, según un folleto que te entregan para ir identificando las diferentes características geotermales que hay en el recorrido.

El nombre de Waiotapu es el nombre de un arroyo, tributario del Waikato, que recoge los drenajes de la zona geotermal. Lógicamente en dicho arroyo no hay peces, ni de colores ni de ningún tipo.

El recorrido se hace por pasarelas y senderos y está divido en tres circuitos marcados con los colores rojo, naranja y amarillo. La única finalidad que yo entendí es que el circuito rojo, de 1,5 km. es adaptado para minusválidos. Al final si quieres ver lo más atrayente tienes que hacer los tres ya que las atracciones se encuentran mezcladas y yo no podría decir cuál de ellos merece más la pena.

Además, lo mejor es ir siguiendo las indicaciones, que van en sentido anti horario, y de un circuito te conectan con el otro. El recorrido completo es de 3 km.

El primero, después de cruzar el arroyo Waiotapu, es el recorrido circular rojo del que solo haces la mitad porque luego conecta con el naranja, del que también haces la mitad, y finaliza en el circuito amarillo. A la vuelta se completan las partes de los circuitos naranja y luego el rojo.

En el circuito rojo es dónde hay más cráteres. Tienen en común que se han formado por colapsar la superficie al ser corroída por la acidez de las aguas que brotan de manantiales subterráneos. Algunos tienen depósitos de azufre que le prestan tonalidades amarillentas.
En la primera parte del circuito rojo están los cráteres Devil’s Home, Raimbow, Thunder, y en la parte final del mismo, que se hace a la vuelta, el Inferno Cráter, Bird’s Nest y Sulphur Cave. No es una zona muy atrayente, a mi parecer, claro está.

Después se llega a la zona de los Devil’s Ink Pots, pozos de lodo, algunos hirviendo, de color gris.


WAIOTAPU, AREA TERMAL - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (3)

WAIOTAPU, AREA TERMAL - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (4)


Luego se alcanza una zona más atractiva. Artist’s Palette. Las cosas se ponen coloridas enfrente nuestro. Al fondo una nube de vapor se levanta de una superficie azul. Es la Champagne Pool, la fuente termal más grande de la reserva.
Las aguas que drenan de esta piscina fluyen sobre una terraza de color crema. Estas aguas al ir enfriándose van tomando tonalidades de color naranja, amarillo y verde, formando la Artist’s Palette. Los colores pueden variar, dependiendo de los niveles de agua de rebose de la Champagne Pool, de la dirección del viento...

WAIOTAPU, AREA TERMAL - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (5)

WAIOTAPU, AREA TERMAL - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (6)

WAIOTAPU, AREA TERMAL - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (7)

WAIOTAPU, AREA TERMAL - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (8)


La pista sigue bordeando esta gran terraza coloreada y luego se desvía un poco a la izquierda para llegar hasta Opal Pool que en realidad son un grupo de pequeñas piscinas de color amarillento.

WAIOTAPU, AREA TERMAL - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (9)


De este desvío hay que volver al circuito y atravesar una pasarela de madera que cruza las terrazas. De tal modo que tienes a la derecha la Artist’s Pallette y a la izquierda The Primrose Terrace, que es la terraza sinterizada más grande de Nueva Zelanda. Esta superficie sinterizada se va formando lentamente por los depósitos de sílice al evaporarse el agua que fluye desde Champagne Pool. La capa de sinter no es muy gruesa dado que es una terraza joven (700 años) y los depósitos se efectúan lentamente.

Pasada esta pasarela el bucle rojo se encuentra con el bucle naranja. Pero no se puede resistir la tentación de acercarse hasta la Champagne Pool que está a continuación por el bucle rojo.

Champagne Pool es la gran atracción de Waiotapu.

Una gran cantidad de vapor se eleva desde las aguas azules haciendo difícil verla en su conjunto. Las paredes de la piscina son de color naranja y rojizo que, junto con el azul del agua, crea una bonita sinfonía de colores.
Por allí hay un cartel que te explica que es un manantial de agua caliente que ocupa un cráter de una explosión hidrotérmica de 700 años de antigüedad. El agua entra en la piscina por un conducto profundo a una temperatura de 230º y que luego se va enfriando hasta alcanzar unos 74º.

Cuando el agua está muy caliente tiene un azul profundo, conforme se enfría van apareciendo los colores. Las burbujas de gas que suben a la superficie son dióxido de carbono y por ello le dieron el nombre de Champagne Pool, por estas burbujas parecidas a las del champán. Los bordes de color naranja contienen arsénico y compuestos de azufre, también oro y plata.

Me viene a la memoria, aunque el parecido es fugaz, la piscina maravillosa y coloreada de Grand Prismatic Spring en Yellowstone.

WAIOTAPU, AREA TERMAL - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (10)

WAIOTAPU, AREA TERMAL - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (11)

WAIOTAPU, AREA TERMAL - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (12)


Volvemos al circuito naranja que va atravesando una zona de bosque en el que abundan los ejemplares de Kanuka.
Muchos troncos de los árboles presentan un tono anaranjado. Es debido a un alga (de nombre rarísimo) que aunque está catalogado como de color verde, tiene un pigmento anaranjado que oculta el normal color verde de las algas.

WAIOTAPU, AREA TERMAL - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (13)

Desde un mirador se obtiene una bonita vista panorámica de una zona a la que llegaremos después. El Frying Pan Flat en primer plano y al fondo el lago Ngakoro, rodeados del bosque Kaingaroa.

WAIOTAPU, AREA TERMAL - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (14)


El bucle naranja baja unas escaleras y llega a la intersección con el bucle amarillo.

Por este cruce de circuitos se puede ver lo que llaman Bridal Veil Falls. No es una catarata normal sino más bien una escalera sinterizada y matizada de distintos colores. Es el final de la Primrose Terrace y su flujo de agua es escaso en el momento en que la vemos.

El circuito amarillo desciende siguiendo la pequeña corriente que proviene de la Bridal Veil Falls. Pasa un geiser que solo explosiona cuando la capa freática esta baja y se encamina a
una zona de crestas rocosas con extrañas coloraciones, son los Alum Cliffs, los acantilados de Alumbre, que es el mineral depositado en las paredes rocosas.

WAIOTAPU, AREA TERMAL - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (15)

WAIOTAPU, AREA TERMAL - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (16)

Se llega a Frying Pan Flat (el mismo nombre que ayer nos encontramos en Waimangu).
Al parecer un cráter antiguo que en distintas zonas está cubierto de piscinas de un color verde lechoso. La Oyster Pool es una de estas piscinas que burbujean en Frying Pan Flat y es llamada así por su forma de ostra. La pista va bordeando este llano y pasa también por Sulphur Cave.

WAIOTAPU, AREA TERMAL - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (17)

WAIOTAPU, AREA TERMAL - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (18)

WAIOTAPU, AREA TERMAL - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (19)

Más adelante el bucle amarillo tiene un desvío que desciende hasta el verde lago Ngakoro.
Un mirador por encima de una cascada que suelta agua dentro del lago ofrece una vista casi completa del gran lago Ngakoro y su bello color verde. Al fondo del todo pequeñas nubes de vapor indican que aún hay actividad termal.

WAIOTAPU, AREA TERMAL - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (20)

WAIOTAPU, AREA TERMAL - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (21)

Hay que regresar para continuar por la pista amarilla que ahora atraviesa una zona de bosque, llamada Native Bush Walk. Una plantación de kanukas gigantes.

Junto a Bridal Veil Falls se enlaza con el circuito naranja que va bordeando Primrose Terrace y tiene una duración muy corta para luego volver a enlazar con el bucle rojo y Champagne Pool

Volvemos a deleitarnos con la visión de la piscina de Champán y pasando los tres cráteres de esta parte del recorrido casi que llegamos al final del mismo.

Pero antes se pasa por una piscina de un color increíble, como si hubieran guardado una de las mejores atracciones para el final. Es Devil’s Pool. Una piscina con forma de ocho aplanado y un color verde difícil de definir. Verde fosforito, verde lima, verde radiactivo…Aunque seguro que no hay una palabra que defina este color. Además cambia de tonalidad en función de la cantidad de arsénico que tenga.

WAIOTAPU, AREA TERMAL - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (22)

WAIOTAPU, AREA TERMAL - NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA (23)


El recorrido nos habrá llevado unas dos horas, con las muchas paradas incluidas.

Entramos en el centro de visitantes dónde hay cafetería y una amplia tienda de regalos y recuerdos en donde se nos va un buen rato.
Y nos dejamos sin visitar la otra zona de Waiotapu, Mud Pool, piscinas de barro.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 1
Total 5 1 Media 1144

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA
Total comentarios: 34  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Alejandria  alejandria  09/11/2017 20:45   📚 Diarios de alejandria
Gracias nagoholmes por tu comentario. Y me alegro un montón que te haya ayudado pues ese es uno de los principales fines de un diario.
Imagen: Salodari  Salodari  09/01/2018 18:13   📚 Diarios de Salodari
¡Se me había escapado este diario tuyo, Alejandría! Sin palabras, lo he ido leyendo despacio para asimilar las maravillas de una tierra donde puede que nunca ponga los pies. El diario como todos los tuyos, muy bien trabajados... No puedo más que felicitarte y agradecerte el tiempo para que podamos compartir contigo el viaje por la tierra de la larga nube blanca. 5***** y un abrazo.
Imagen: Alejandria  alejandria  09/01/2018 22:37   📚 Diarios de alejandria
Muchas gracias Salodari por tus bonitas palabras. Es realmente una tierra entrañable. Y no digas que posiblemente no vayas porque yo con tu edad ni me lo había planteado y tan solo hace unos cinco años me parecía un imposible. Y fíjate, 25 días de viaje. El más largo que he hecho hasta la fecha. A ti ahora, con tu peque, te toca hacer otros viajes, algunos igual de lindos. Porque Islandia no tiene nada que envidiarle a Nueva Zelanda.
Imagen: ALFMA  ALFMA  11/02/2018 19:21
alejandria magnifico diario como todos los tuyos y las fotos espectaculares. Es un destino que se me sale un poco de presupuesto, pero habrá que intentarlo... Sonriente Enhorabuena te dejo las 5*
Imagen: Alejandria  alejandria  12/02/2018 14:07   📚 Diarios de alejandria
Muchas gracias ALFMA. Realmente es un destino algo caro, pero haciéndolo con tiempo y mirando hostales, pensiones o apartamentos, se puede abaratar algo. No te arrepentirías.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocidaEscapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida Hace tiempo que me ronda la cabeza hacer un diario sobre las escapadas y... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 233
Kia Ora, NUEVA ZELANDAKia Ora, NUEVA ZELANDA Extraordinario viaje de luna de miel de tres semanas de duración, recorriendo la Isla Sur y Norte por nuestra cuenta en coche de alquiler. ⭐ Puntos 4.88 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 196
Nueva Zelanda en furgo - Abril 2025Nueva Zelanda en furgo - Abril 2025 22 días en este país espectacular recorriendo ambas islas. 5500km de carretera, 277km a pie... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 147
NUEVA ZELANDA EN AUTOCARAVANA. UN VIAJE DE ENSUEÑONUEVA ZELANDA EN AUTOCARAVANA. UN VIAJE DE ENSUEÑO Un mes recorriendo Nueva Zelanda en Autocaravana. Segunda parte de nuestro... ⭐ Puntos 5.00 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 140
Nueva Zelanda: La primavera Kiwi nos fue marcando la rutaNueva Zelanda: La primavera Kiwi nos fue marcando la ruta Recorrido por las dos islas de Nueva Zelanda. Dos semanas en la sur y... ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 120


forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas
Foro Oceanía Foro Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1288
649142 Lecturas
AutorMensaje
venecia1
Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Mensajes: 14137

Fecha: Jue Sep 18, 2025 03:43 pm    Título: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas

Muevo tu mensaje a este hilo de rutas. Bienvenid@ al foro!
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6875

Fecha: Vie Sep 19, 2025 04:40 pm    Título: Re: Viajar a Nueva Zelanda

La distribución de días entre norte y sur me parece buena.
No conozco Coromandel, Resto si.

Coger un coche de alquiler para bajar isla hacia abajo y volver hacia arriba, yo no lo veo. Pierdes mucho tiempo. Mejor cruza en ferry con el coche hacia abajo y continuar. Lo dejas en Christchurch y vuelas hasta Aucklnad ( bueno, depende como vueles y a donde )

Un saludo
Chufina
Imagen: Chufina
Indiana Jones
Indiana Jones
11-11-2007
Mensajes: 3491

Fecha: Sab Sep 20, 2025 10:14 pm    Título: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas

@ardilatxa_95 Yo también veo bien la distribución, aunque quizás (y es algo personal) quitaría Coromandel y le daría los días a la isla sur. Lo de hacer loop desde Auckland y volar desde allí a la isla sur también lo veo bien, aunque depende de tu ruta por el sur (si quieres llegar hasta Abel Tasman, entonces es mejor coger el ferry como te dice Marta, pero si te limitas al sur de Chch, mejor volar).
ardilatxa_95
Imagen: Ardilatxa_95
New Traveller
New Traveller
18-09-2025
Mensajes: 3

Fecha: Lun Sep 22, 2025 07:49 am    Título: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas

Muchísimas gracias por contestar y dar vuestra opinión, todavía hay tiempo de planificar la ruta e itinerario y nada mejor que este foro para coger ideas Sonriente

Seguiremos informando.

Que tengáis una buena semana.
venecia1
Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Mensajes: 14137

Fecha: Mar Nov 25, 2025 09:03 pm    Título: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas

Mensajes trasladados a: Isla Norte de Nueva Zelanda: Itinerarios
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube