18 SEPTIEMBRE
LAGO TOBA - SIBOLGA
Me levanté temprano con la mochila ya hecha y fui a pagar la estancia, moto y comidas. Pregunté que tenía que hacer para volver a Parapat y me dijeron que el barco que me había traído pasaba casi a cada hora, que esperase en el muelle donde me habían dejado para que me vieran y vinieran a recogerme. Baje al muelle y al poco apareció el barco que al verme con la mochila en la espalda se dirigió a por mí, el paseo hasta Parapat costaría 15.000IDR.
Una vez en Parapat volví a la agencia donde estuve la última vez, pedí un billete a Sibolga 200.000IDR y de ahí en Ferry nocturno a Pulau Nías en camarote 260.000IDR. Me descontó los 75.000IDR que pagué por adelantado hace dos días y me puse a esperar al transporte hasta Sibolga. Apareció una furgonetilla pequeña con 4 personas un bebe y el conductor, conmigo adentro era como una lata de sardinas y solo tardaríamos todo el día en llegar a Sibolga... Una vez llegamos a Sibolga en vez de dejarme en el puerto me dejaron en otra agencia, yo viéndomelo venir le dije que no que al puerto que había pagado por ello. Me dijeron que no me preocupase que me llevaban de aquí al puerto gratis en moto, una vez en el puerto el hombre que me llevo cambio mi ticket de la agencia por un ticket para el ferry (yo remarcando lo de camarote por detrás) y me lleva hasta el ferry. En el ferry antes de entrar un guardia me pide dinero le miro a mi acompañante y le digo que ya había pagado por todo que no pensaba pagar más, así que aflojó él la pasta que fuera. Nos despedimos y voy al "camarote" es una sala de cine, con butacas de cine, una tele en el centro y con bastante gente. La otra opción más barata era quedarme en cubierta con o sin silla pasando frío toda la noche así que no gracias. Llegaríamos a Pulau Nías al día siguiente sobre las 7:00.
19 SEPTIEMBRE
PULAU NIAS (VER POBLADOS)
Aquí voy a explicar porqué quise venir a esta isla. Había leído artículos diciendo que era muy buena para el surf pero eso no fue lo que me atrajo, sino artículos que decían que no era solo Surf, que tenían una cultura muy diferente, muy rica en vida, y apenas sin explotar.

El barco me dejó en telukdalam y yo quería ir hasta Sorake, el viajecito me costó una pasta para lo cerca que estaban 80.000IDR. Esta zona es la de los turistas, está situada en una playa muy buena para surfear, antes había estado en el circuito Internacional de surf pero debido a un terremoto los corales se habían levantado un metro por encima de donde estaban y el tsunami que lo siguió destrozo buena parte de la isla sacándola del circuito. Cuando llegué un hombre me preguntó si buscaba alojamiento, el tenía alojamiento barato, Losmen Yohannes (no recomiendo ni el alojamiento ni al hombre que lo lleva). Vamos a ver, el alojamiento barato era 100.000IDR la noche, también era grande, un bungalow a pocos metros de la playa solo para mí, estaba un poco desmejorado y el baño parecía estar en obras (sin estarlo) pero bueno, era barato. A la noche comprobaría que la cama todavía tenía arena y caería un diluvio con goteras dentro del bungalow. Después de instalarme le dije al hombre que quería ver los poblados culturales de la isla, acordamos el precio de 400.000IDR por la visita a ellos y en una motillo fuimos a verlos.

La gente de esta isla eran guerreros y solían hacer sus poblados en sitios altos para poder ver a sus enemigos acercándose, los poblados no son muy grandes con una o 2 calles que llevan a la casa del jefe que es la más grande de todas. Hay una piedra de 2 metros en cada poblado para hacer la prueba de mayoría de edad, aquellos que consiguen saltarla sin tocarla se consideraban dignos para defender la aldea, atacar otras aldeas o simplemente casarse. Estuvimos en Bawomataluo y Omo Sebua Hilisimaetano siendo esta segunda más bonita que la primera y al poco fuimos a comer habiendo dadas por terminadas las visitas. 400.000IDR por dos pueblos? me pareció muy caro como todo en esta isla.

Hay que decir que en septiembre es temporada baja, de lluvias y que apenas hay turistas (yo vi alguno haciendo surf pero poco más) la zona al estar tan poco explotada no dispone apenas de nada, comer en el alojamiento, si quieres moto tienes que probar en los alojamientos y los precios se suben, y todavía no había acabado mi odisea en esta isla. Dedique la tarde a pasear por las playas, para entrar al alojamiento tenía que pasar un charco (si charco) de 1 metro de profundidad (en la parte más profunda) y varios metros de largo, estábamos al lado de la playa pero el charco al ser de agua de lluvia (agua dulce) estaba llena de renacuajos y ranas cantando, en las playas había saltarines del fango y muchos ermitaños, esto me gustó mucho. Al atardecer como he dicho vino una gran tormenta y se puso a llover muchísimo durante toda la noche y yo a dormir entre arena y goteras...
20 SEPTIEMBRE
SORAKE BEACH
Amanece el día nublado pero al menos no llueve, viendo que a mí no me termina de entrar esta isla le digo al dueño que desearía marchar mañana al aeropuerto, ni corto ni perezoso me pide 600.000IDR, así voy aprendido a meterme en lugares sin servicios al turista en lugares alejados de la mano de dios. El resto del día lo dedico a andar por las playas y mi nueva pasión recién descubierta, Kuaci que son pipas de toda la vida pero con un ligero toque a especias.
