Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Día 3: Pueblos alsacianos

Día 3: Pueblos alsacianos ✏️ Diarios de Viajes de Francia Francia

Hoy nos levantamos también prontito ya que este día queríamos hacer muchas cosas y dos de ellas tenían horarios tempranos de cierre. El primer destino era Kayserberg en el que estábamos aparcando a las 08:20 más o menos, aquí no sabía si el...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 3 de 11
Alsacia y Selva Negra (Agosto 2017)

Diario: Alsacia y Selva Negra (Agosto 2017)

Puntos: 5 (9 Votos)  Etapas: 11  Localización: Francia Francia 👉 Ver Etapas

Hoy nos levantamos también prontito ya que este día queríamos hacer muchas cosas y dos de ellas tenían horarios tempranos de cierre.

El primer destino era Kayserberg en el que estábamos aparcando a las 08:20 más o menos, aquí no sabía si el parking era de pago o no porque no lo había visto. Finalmente era de pago, 2€ obligatorios, daba igual si ibas a estar 10 minutos que todo el día. Y empezaba a contar a partir de las 09. Dijimos…el pueblo no es tan grande como para invertir muchas horas…nos quedan 40 min para que empiece a contar el parquímetro…no vamos a echar 2€ por a lo mejor 20 minutos, así que nos fuimos sin echar.

Entramos por una entrada que da a la calle principal, donde te encuentras la plazita con la catedral

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y seguimos callejeando, el pueblo es precioso

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

y si sigues llegas a la zona más bonita de casas de colores y entramadas y a la foto típica que sale en todos lados cuando pones Kayserberg:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Mi chico es mi ansioso para estas cosas, por lo que él a menos 5 estaba corriendo al coche, yo callejee un poco más por el pueblo, a la vuelta vi una tienda de souvenir que ya estaba abriendo y entré a comprar una postal.

A y 10 ya estábamos en el coche y le dije de intentar ir al castillo con el coche porque las vistas tenían que ser súper chulas. Pusimos en el móvil google, que según él se podía llegar hasta el castillo con el coche…leches…te bordea el pueblo y te hace meterte por una calle por detrás que pone que el paso está prohibido salvo para residentes. Y otro parking justo delante, así que ahí dejamos el coche, también eran 2€ y mi chico me dijo sube tu rápido, yo te espero aquí en el coche.

Así que fui a subir, encontré la escalera que sube al castillo,….si…para subir con el coche…claro que sí…vaya tela google maps… Subí todo lo corriendo que pude por no hacer esperar a mi chico, llegué al pie del torreón y también se podía subir por dentro por una escalera de caracol que han construido y también para arriba. Las vistas desde arriba son geniales, recomiendo totalmente subir

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Volví a bajar hacia el coche y rumbo al siguiente pueblo.

Ahora nos arrepentimos de no haber echado los 2€ y haber visto tan corriendo Kayserberg porque fue el pueblo de Alsacia que más nos gustó a ambos, con razón este año es el pueblo favorito de los franceses. Si se pudiera echar el tiempo atrás… pero lo hecho, hecho está.

El siguiente destino era Riquewihr, también parking de pago…se puede aparcar por todo alrededor del pueblo, pero en ningún sitio te escapas de pagar…, nosotros aparcamos en un pequeño parking en la rue de mequillet (había que echar mínimo 3€ que equivalían a 3 horas, así que nada…3€), justo delante de la torre Dolder, la cual atravesamos llegando a la calle principal.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Justo delante hay una placita con unas casas preciosas y en una de ellas hay una tienda de navidad a la que no pude resistir entrar… madre mía…cada vez tengo más claro que aquí tengo que volver en navidad…la tienda era preciosa y tenía unas cosas preciosas para comprar…. Caras, eso sí, pero preciosas,…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La tienda es tipo ikea… entras por un sitio recorres la tienda entera y sales, por lo que entre que era enorme, el recorrido y lo que tardé mirando todo, estuve bastante rato dentro, mi chico no había entrado por lo que al salir tenía un considerable mosqueo…

Seguimos la calle principal hacia abajo, viendo todas las casitas, tiendas de souvenir, pastelerías,… nos compramos el bollito típico de Alsacia en una de ellas ya que él no había desayunado.

Riquewihr es precioso…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Me enamoré especialmente de esta casa

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llegamos al otro extremo del pueblo, donde está el ayuntamiento y vimos que había un plano con un recorrido recomendado, gran parte ya lo habíamos hecho porque era principalmente la calle principal, pero te indicaba meterte por unas calles que no habíamos entrado, así que le hicimos una foto al plano y lo seguimos.

Siguiéndolo encuentras rincones así de bonitos

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Siguiendo ese recorrido volvimos a llegar a la torre Dolder, así que nada… vamos al siguiente destino.
Se supone que íbamos a pasar por Hunawihr, pero viendo que no tenía demasiado decidimos pasar de largo y seguir hacia Ribeauville al que llegamos sobre la 1.

Aparcamos de forma gratuita en un parking grande de tierra que hay en la rue 3 du decembre. Y fuimos andando hacia la entrada a la calle principal, donde está la oficina de turismo donde cogimos un planito y a seguirlo para ver el pueblo.

Hicimos todo el camino recomendado viendo todo lo que marcaba el plano, incluso más, porque llegaba un punto que no había más plano pero seguíamos viendo carteles que indicaban barrio antiguo y pintoresco y seguíamos hacia delante.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

No recuerdo el tiempo que estuvimos aquí, pero recorrimos casi todo el pueblo. Llegamos a una tienda que vendía 6 pretzels a 5€ y dijimos pues ale…ya tenemos comida…jajaja, a parte de que nos encantan, sobre todo a mí, así íbamos comiendo por el camino y no perdíamos tanto tiempo en sentarnos en algún sitio hoy que llevábamos más apretado el día.

Entramos también en un Carrefour express a coger bebidas y algo para el desayuno que ya no nos quedaba casi y rumbo al castillo.

Ribeauville fue el pueblo que menos nos gustó, es más grande, hay más gente y pierde bastante encanto.

La idea era parar en Bergheim, pero al final pasamos de largo, este si me da pena no haberlo visto… tenía muy buena pinta.

Ya desde la carretera se veía el castillo en lo alto… parecía espectacular desde abajo

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Empezamos la subidita, llegamos a un parking de tierra, nos marcaba el castillo a 900 metros y había un hueco así que decidimos dejarlo por si acaso no había hueco más adelante y nos tocaba dar la vuelta.

¡Qué error! Había muchísimo hueco, no sé si por la hora o por ser un día de diario o qué, pero había mucho, casi incluso en la misma puerta que habríamos tenido que andar como mucho 50 metros, pero bueno…

Kilómetro para arriba llegamos al castillo, es súper bonito y las vistas preciosas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pagamos las entradas, 9€ él, 7€ yo con el carné de la universidad y a recorrerlo. Lo hicimos por libre, sin audioguía, por lo que no tardamos mucho en recorrerlo.

El castillo por dentro está muy chulo, merece totalmente la pena entrar y si vas con tiempo de sobra hacerlo con la audioguía. No pondré fotillos para que lo veáis por vosotros mismos, sino no tiene gracia Sacando la lengua Solo os pondré esta preciosa vista desde una ventana

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Salimos y empleamos el kilómetro de bajada en ir comiendo los pretzel que ya apretaba el hambre.
El planing de este día era que después del castillo fuéramos a Obernai y de ahí ya a Estrasburgo donde dormiríamos esa noche. Pero habíamos anotado si íbamos con tiempo hacer un pequeño desvío para ver el único campo de concentración como tal en suelo francés que se sitúa en el pueblo de Natzwiller, a unos 50km del castillo.

Así pues, como íbamos bien de tiempo, pues allá que vamos. Al final tardamos como hora y 20 en llegar porque la carretera estaba en obras y te desviaba continuamente Malvado o muy loco

El campo está en lo alto de una montaña de los Vosgos, por lo que la carretera es toda de montaña y es muy bonita, todos los alrededores del campo son preciosos la verdad…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llegamos, tuvimos que aparcar en la carretera porque el aparcamiento del campo estaba lleno. Fuimos al centro de recepción de visitantes y pagamos las entradas, aunque se supone que era gratuito según su web, no vimos indicaciones alguna de nada y dijimos bueno por si acaso lo pagamos, 6€ él, 3€ yo.

Lo primero a lo que fuimos fue a ver la cámara de gas que no está en el propio campo sino bastante más abajo por un camino entre árboles y era la que antes cierra, a las 17h. Se puede ir con el coche ya que la carretera pasa por delante de ella más abajo, de hecho hay que cruzarla dos veces, y tiene parking propio. Hubiera estado bien saberlo, así no nos hubiéramos pegado la caminata que ya íbamos bastante cansados, aunque el paseo por entre los árboles estuvo bien.

No sabíamos si iba a estar abierta, ya que en la web avisan de que por las mañanas no la están abriendo y por las tardes dependía del día, pero no avisan qué días si y cuáles no, solo te dicen que te pongas en contacto con ellos.

Llegamos y menos mal que estaba abierta que si no la caminata en balde…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Vista, volvimos por el caminito y a ver el campo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Lo primero que vimos fue el museo que se sitúa en un barracón nada más entrar, donde te cuenta toda la historia del campo, cómo se creó, lo que se hacía allí, los famosos experimentos médicos para la universidad de Estrasburgo,…

Después salimos y fuimos bajando por un lateral, viendo los huecos marcados donde se situaban los barracones, que hoy en día ya no están, y llegamos abajo, donde está el crematorio y la zona de admisión y experimentos y el bloque de celdas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y vistos ambos bloques de nuevo hacia arriba

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Arriba llegamos al momento que se ha levantado allí y al cementerio, pero estaba vallado por desprendimiento de rocas.

Una vez visto, justo a la hora de cierre, las 18h. Ponemos rumbo a Obernai. Es ya el cuarto campo que visitamos, después de ver el año pasado Sachsenhausen y Ravensbruck, y hace unos años Auschwitz, el campo está bien, conserva bastantes cosas y el museo explica muy bien todo.

Llegamos a Obernai y aparcamos en el parking de la rue d’altau de forma gratuita. Hay que andar un poquillo para llegar al centro, pero bueno, tampoco es mucho.

Llegamos justo el día que había mercadillo, pero las horas que eran ya lo estaban quitando todo, así que lo único que vimos fue carpas, puestos a medio montar y camiones y furgonetas recogiendo por medio de todo… así que por todo ello el pueblo perdió bastante encanto.

Dimos una vuelta por la calle principal, nos metimos por otras dos, fuimos hasta la iglesia y vuelta al coche, ya que entre lo que he dicho, que estábamos cansados y que tampoco hay gran cosa…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pusimos rumbo a Estrasburgo, ya destino final de hoy. Nos alojábamos en el Hotel ibis styles centre historique. Aparcamos el coche en uno de los parking de la compañía parcus que estaba justo frente a la puerta del hotel.

Al principio habíamos cogido otro hotel, ibis centre les halles, pero no disponía de parking, nos mandaba a otro de parcus que eran 20€ por día. Así que busqué otro hotel que tuviera parking o tuviera cerca algún otro público más barato. Y Encontré este que era igual que el que habíamos reservado en su día, que nos salía más barato incluso, creo que unos 15€ y encima tenía en la puerta este parking que eran 12€ el día completo, así que genial.

Hicimos check in, descansamos un rato y fuimos hacia el centro a cenar algo y ver el espectáculo de luces de la catedral.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

No encontramos nada donde poder coger algo para cenar, era todo restaurantes para sentarse y no queríamos porque ni teníamos tanta hambre ni podíamos tardar porque el espectáculo era a las 22:15 y si nos sentábamos no llegábamos y no queríamos esperar al siguiente porque queríamos irnos a descansar.

Al final encontramos un lugar en una de las calles que salen de la catedral donde ponían paninis para llevar, nos cogimos un par y fuimos hacia el vallado que ponen delante de la plaza de la catedral para controlar la entrada al espectáculo.

Sobre las 22 empezaron a dejar entrar a la gente a la plaza revisando previamente las mochilas. Nos sentamos en el suelo como todo el mundo y a esperar a que comenzara.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El espectáculo es precioso….me encantó, lo pude grabar entero y cada vez que me lo pongo…. Qué bonito. En youtube lo tenéis por si queréis verlo.

Acabó, nos hicieron salir por las calles de atrás y rumbo al hotel a dormir.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 5
Anterior 0 0 Media 13
Total 0 0 Media 1550

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Alsacia y Selva Negra (Agosto 2017)
Total comentarios: 8  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Lore_gp  Lore_gp  30/05/2018 09:42   📚 Diarios de Lore_gp
Mucha gracias a los 3!! ALFMA a mi también me entra cada vez que me acuerdo de algunos platos...jaja
La cámara...me tiré todo el viaje con el destornillador en la mano abriéndola cada 2 x 3 Trist
Imagen: Salodari  Salodari  31/05/2018 18:12   📚 Diarios de Salodari
Un viaje precioso, me ha traído muy buenos recuerdos!! Y la comida en el Lili de Triberg... uno de los mejores Muy feliz Gracias por compartir tu diario. 5*****
Imagen: Angel-ito  angel-ito  02/10/2018 18:59   📚 Diarios de angel-ito
Gracias por compartir vuestro viaje. Le tengo en mente, ¿quizas en 2019?.
Imagen: Angel-ito  angel-ito  17/02/2020 19:03   📚 Diarios de angel-ito
Comentario sobre la etapa: Relación hoteles, restaurantes y gastos
Lo he vuelto a leer, os dije que quizás en 2019 ¿no?, pues no, es en 2020, y como vosotros en coche desde Madrid, saliendo el 1 de Agosto y llegando a Madrid el 21. Pasando por Bélgica (Liège) a ver a un familiar.
Imagen: Lore_gp  Lore_gp  19/02/2020 09:23   📚 Diarios de Lore_gp
Me alegro!! A disfrutarlo mucho angel-ito Sonriente

PD: Acabo de darme cuenta que se han fastidiado las fotos de todos los diarios.... A ver si saco algún ratillo para arreglarlos.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Alsacia y Estrasburgo en NoviembreAlsacia y Estrasburgo en Noviembre Visita a los pueblos de la Alsacia y Estrasburgo en Noviembre ya que deseábamos verlos sin la... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 385
6 Días en la Provenza: Luces y Sombras6 Días en la Provenza: Luces y Sombras 6 días (5 noches) recorriendo la Provenza en la segunda quincena del mes de septiembre... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 363
De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche.De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. Recopilación de todas las etapas que he publicado en el foro de... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 343
París: Exposición Jacques-Louis David, Sargent, Greuze y Georges de la TourParís: Exposición Jacques-Louis David, Sargent, Greuze y Georges de la Tour Me voy a París y aprovecho para ver magníficas... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 246
Francia y sus pueblos-2016/2022Francia y sus pueblos-2016/2022 VIAJE QUE REALIZO CON MI HIJO EN NUESTRO PROPIO COCHE,CON MUCHAS GANAS,MUCHAS EXPECTATIVAS,MUCHA... ⭐ Puntos 4.80 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 225


forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Itinerarios Selva Negra - Alsacia
Foro Alemania, Austria, Suiza Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1812
547300 Lecturas
AutorMensaje
javiky13
Imagen: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Mensajes: 6802

Fecha: Sab Ago 02, 2025 09:00 am    Título: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia

@Hesthher Estrasburgo en 1 día ves lo principal, para verlo sin adviento (es una marea humana que no te deja moverte) 1,5 ó 2 días, con 1, vas a ver lo principal y llevarte una buena impresión. Acabo de darme cuenta que el día 7 a Colmar solo vas a dormir, así que yo dejaría el 6 solo para Colmar y el 7 los pueblos de alrededor, Kaysberg y Eguisheim son mis favoritos. No has pensado pasar la última noche en Basilea o Mulhouse, por estar más cerca del aeropuerto. No se si os moveis en coche o transporte público, pero en ambos casos, yo optaría por estar más cerca. Basilea es una ciudad...  Leer más ...
hesthher
Imagen: Hesthher
Travel Addict
Travel Addict
15-08-2011
Mensajes: 43

Fecha: Vie Ago 08, 2025 06:38 pm    Título: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia

@javiky13, me lo apunto, 1 día entero para Colmar y como pueblo menos chulo de los tres Riquewihr.

Lo de dormir en Basilea hubiera estado bien si hubiéramos tenido un día más, pero como el avión sale pronto la verdad es que no nos lo hemos planteado.

Mil gracias por todos los consejos.
javiky13
Imagen: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Mensajes: 6802

Fecha: Sab Ago 09, 2025 09:59 am    Título: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia

hesthher Escribió:
@javiky13, me lo apunto, 1 día entero para Colmar y como pueblo menos chulo de los tres Riquewihr.

Lo de dormir en Basilea hubiera estado bien si hubiéramos tenido un día más, pero como el avión sale pronto la verdad es que no nos lo hemos planteado.

Mil gracias por todos los consejos.

Pues con más razón me quedaba cerca del aeropuerto. Colmar al aeropuerto se tarda más de lo que puedas pensar. Como solo es ir a dormir la última noche, me quedaba por esa zona.
rastabebe73
Imagen: Rastabebe73
Travel Addict
Travel Addict
15-10-2008
Mensajes: 72

Fecha: Mar Sep 23, 2025 04:57 pm    Título: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia

Buenas tardes viajeros,estoy pensando en hacer un viaje de una semana(7 u 8 dias) por la Selva negra y Alsacia en coche de alquiler a últimos de noviembre y primeros de diciembre,tengo fechas flexibles y aeropuertos flexibles ,me recomendáis algún itinerario en una ruta circular para k no se vaya de precio en el alquiler del coche.
Gracias
javiky13
Imagen: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Mensajes: 6802

Fecha: Mie Sep 24, 2025 12:19 pm    Título: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia

En esas fechas se va a ir de precio, es la temporada más alta de Alsacia, es la época de mercadillos navideños (supongo que por eso vas). Para abaratar, busca pequeños pueblos que no tengan buen acceso en transporte público. Serán los menos caros y con el coche lo tienes apañado. Sabiendo los vuelos, es más facil indicar una idea de ruta. Si puedes llegar por Estrasburgo. 2 días alojado en la zona de Estrasburgo. 2 ó 3 días alojado en la zona de Colmar (depende de los pueblos que quieras ver) 2 ó 3 días en Offenburg o alojado entre esta ciudad y Friburgo. Vuelta por...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Francia
Mirando al horizonte
Anaritz22
Francia
Parc du Peyrou. Montpellier
Pretorian
Francia
Toy Story
Mouses
Francia
Acueducto de San Clemente. Montpellier
Pretorian
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube