Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO.

RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. ✏️ Diarios de Viajes de España España

Como continuación al recorrido de la etapa anterior, visitamos el Desfiladero de la Yecla, corto pero bastante espectacular, el monasterio de Santo Domingo de Silos con su bello claustro y la localidad de Peñaranda de Duero, que cuenta con una notable Plaza Mayor y que ya no pertenece a la comarca de Arlanza.
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 74 de 114
De viaje por España

Diario: De viaje por España

Puntos: 4.8 (101 Votos)  Etapas: 114  Localización: España España 👉 Ver Etapas

RUTAS POR BURGOS (2). DESFILADERO DE LA YECLA, SANTO DOMINGO DE SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO.

Esta etapa es continuación de la dedicada a la comarca de Arlanza (Lerma, Ermita visigótica de Santa María de Lara, ruinas del Monasterio de San Pedro de Arlanza, Ermita de San Pelayo y Covarrubias), cuyo enlace pongo a continuación:

RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. - De viaje por España (1) RUTAS POR BURGOS. DE LERMA A COVARRUBIAS POR SAN PEDRO DE ARLANZA.

El itinerario de las dos etapas puede hacerse en un fin de semana, si bien nosotros lo hicimos a lo largo de cuatro días porque aprovechamos el puente del 1 de noviembre y también incluimos Burgos capital, teniendo en cuenta, además, del inconveniente que supone lo pronto que anochece en esa época.

Itinerario completo de las dos etapas según Google Maps: 130 kilómetros, unas 2 horas de coche.
RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. - De viaje por España (2)

Itinerario de esta etapa según Google Maps: unos 40 kilómetros y 45 minutos de coche.
RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. - De viaje por España (3)


DESFILADERO DE LA YECLA.

No era el momento elegido de antemano para hacer este recorrido, pero la intensa lluvia que cayó durante el primer día de nuestra visita a la provincia de Burgos, nos obligó a cambiar de planes. De modo que llegamos al desfiladero después de haber visitado Covarrubias y antes de que empezase a anochecer. Estaba nublado pero no llovía y hacía buena temperatura, un tiempo agradable para visitar esta profunda y estrecha garganta abierta en los materiales calizos de las Peñas de Cervera, que se recorre cómodamente a través de una serie de puentes y pasarelas colgantes.

RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. - De viaje por España (4)

El desfiladero de la Yecla está incluido en el Espacio Natural de la Yecla y los Sabinares del Arlanza y se encuentra en la carretera BU-910, que conduce también a Santo Domingo de Silos. Viniendo desde Madrid por la Autovía de Burgos, hay que desviarse a la altura de Aranda de Duero y seguir las indicaciones hasta Villanueva de Gumiel, donde se toma la citada BU-910. Pasado el pueblo de Hinojar de Cervera, que queda a la izquierda, y tomando como referencia el Bar la Yecla, que queda a la derecha, nos encontramos con la entrada de un túnel, un cartel informativo y una zona de aparcamiento para dejar los coches. La bajada a pie se encuentra al lado de la boca del túnel y es una escalerilla metálica. Al otro lado del túnel hay otro acceso y otra zona de parking, si bien mucho más pequeña y que puede estar completa en días de mucha afluencia turística.

Boca del túnel de la zona norte, por donde accedimos nosotros.
RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. - De viaje por España (5)

RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. - De viaje por España (6)

Es posible entrar por un lado del túnel, hacer el recorrido y salir por el otro lado. Nosotros retornamos por el interior del túnel, teniendo cuidado con los coches, claro. A mitad del camino hay un balcón para amarse y ver el paisaje. Naturalmente, también es posible regresar por las pasarelas haciendo el itinerario a la inversa y salir por donde se ha entrado. Se puede ir en ambos sentidos sin más limitación que la impuesta por lo estrecho de la propia pasarela, que en ocasiones impide pasar a dos personas a la vez sin darse un buen coscorrón contra las rocas que la invaden. Y esto no es broma, hay algún tramo donde es mejor no despistarse por si acaso.

RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. - De viaje por España (7)

Como nosotros llegamos desde Covarrubias, empezamos el itinerario por la zona norte, cuyo entrada al túnel se encuentra a unos tres kilómetros de Santo Domingo de Silos. No me pareció que un sentido sea mejor que otro. Ya desde el principio nos sorprendió el panorama rocoso, con decenas de buitres sobrevolando nuestras cabezas. El cañón es muy angosto, con paredes verticales de 100 metros de altura y unos 1.200 metros de longitud, si bien la ruta con pasarelas cuenta con unos 600 metros, que se recorren tranquilamente en un cuarto de hora, pero se tarda más por las paradas para contemplar el panorama y para hacer múltiples fotos, aunque en una tarde tan nublada les faltase un toque azul del cielo para poner contrapunto a la piedra gris.

RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. - De viaje por España (8)

Bajo las pasarelas, que se retuercen abrazando la estrecha grieta rocosa, fluyen las aguas del arroyo del Helechal tributo del Mataviejas, formando saltos de agua, rápidos y cascaditas. (Cito el nombre del arroyo según el panel informativo que figura en el lugar, aunque en otras fuentes he leído que es El Cauce).

Boca sur del túnel.
RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. - De viaje por España (9)

El recorrido, aunque corto, resulta espectacular ya que en algunos puntos la anchura entre las dos paredes rocosas que nos envuelven apenas alcanza los dos metros y digo “nos envuelven” porque hay momentos en que llegamos a tener las rocas casi de sombrero, apenas un palmo nuestras cabezas.

RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. - De viaje por España (10)

Por lo demás, también es una zona de vegetación muy interesante, sobre todo porque cuenta con uno de los sabinares más extensos y mejor conservados de Europa, con ejemplares que superan los dos mil años de vida. Y en las cumbres, anidan más de cien parejas de buitres leonados, que se exhiben sin complejos ante la mirada atenta de los viajeros que no podemos sino contemplarles atentamente, admirando su vuelo.

RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. - De viaje por España (11)

Un sitio muy bonito y pintoresco, donde merece muchísimo la pena detenerse y, a ser posible, en un momento en que no haya demasiada gente, ya que puede ser incómodo encontrar excesiva “circulación” en las estrechas pasarelas.

SANTO DOMINGO DE SILOS Y SU MONASTERIO.

Después, seguimos hasta Santo Domingo de Silos, donde ya habíamos estado hace algunos años, pero cuyo monasterio nos apetecía volver a visitar. Llegamos casi con la hora pegada, porque eran las cinco bien pasadas y el horario de visitas va desde las 10:00 a las 13:00 y desde las 16:30 a las 18:00. Los lunes está cerrado y el precio de la entrada general es de 3,5 euros. Se accede por una puerta lateral que está a la izquierda de la Iglesia. Hay visitas guiadas, en concreto nos ofrecieron la posibilidad de unirnos a una que acaba de comenzar, pero había demasiada gente y resultaba un tanto caótica, así que fuimos por nuestra cuenta.

RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. - De viaje por España (12)

El origen del Monasterio se remonta a un cenobio de la época de los visigodos, reacondicionado por Fernán González. Pero fue a partir de 1042 cuando el rey Fernando I encargó su ampliación para transformarlo en un gran monasterio a un monje benedictino llamado Domingo, que con el tiempo sería canonizado y cuyo sepulcro se conserva en la galería norte del claustro inferior junto a una estatua yacente que descansa sobre un grupo de leones. De la época comprendida entre el siglo XI y el XIII se conservan los claustros románicos y la Puerta de las Vírgenes. La Iglesia, construida sobre un templo mozárabe del siglo X del que queda algún resto, y el campanario son del siglo XVIII y estilo neoclásico.

RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. - De viaje por España (13)

Lo más destacado es el patio interior, que forma dos claustros, inferior y superior, de 22 por 24 metros, con arquerías de doble columna excepto en el centro donde hay dos de cuatro columnas. Lo que sobresale en este armónico conjunto son sus motivos iconográficos y la gran variedad de temas representados en las tallas de los capiteles, vegetales y animales inspirados en temas orientales.

RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. - De viaje por España (14)

RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. - De viaje por España (15)

En los pilares angulares aparecen ocho magníficos relieves de gran tamaño sobre la vida de Cristo y la Virgen, que separan las cuatro galerías; concretamente los que representan a Ematús y la duda de Santo Tomás están considerados una obra cumbre en la escultura románica europea por su belleza y su originalidad.

RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. - De viaje por España (16)RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. - De viaje por España (17)RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. - De viaje por España (18)

RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. - De viaje por España (19)

Igualmente merece la pena acordarse del gran ciprés que preside el patio, que tiene 28 metros de altura y más de 120 años de vida.

RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. - De viaje por España (20)

Las fotos no me salieron muy bien porque me quedé sin batería en la cámara y la de repuesto y el móvil los dejé olvidados en el coche, así que tuve que apañarme de mala manera encendiendo y apagando la cámara para recargar un poquito la batería; además, ya era casi de noche.

Exteriores y entorno.
RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. - De viaje por España (21)

RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. - De viaje por España (22)

En el monasterio también se puede visitar una botica del siglo XVIII con recipientes de cerámica de Talavera y un museo donde se exponen las piezas que se salvaron después de la Desamortización. Desde el acceso que hay por la calle de Santo Domingo, frente a su puerta principal, se encuentra otro árbol singular de Silos, una secuoya gigante, de 32 metros de altura y 115 años de edad aproximada que merece la pena contemplar.

RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. - De viaje por España (23)

Luego, fuimos a dar una vuelta por el pueblo, que forma parte del llamado triángulo del Arlanza junto a Lerma y Covarrubias, y también está ligado al que se denomina “Camino del Cid”. Actualmente, cuenta con poco más de 300 habitantes. Es pequeño y permanece a la sombra del gran monasterio, pero no le falta encanto. También merece la pena dirigirse a las partes altas del pueblo o siguiendo el sendero que lleva hasta la Ermita de la Virgen del Camino para ver la población y sus entornos en perspectiva. La tarde estaba cayendo muy rápidamente y los colores en la lejanía adquirían tintes de rosas y violetas.

RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. - De viaje por España (24)

RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. - De viaje por España (25)

Muy cerca del Monasterio, se encuentra la Iglesia de San Pedro, construida entre los siglos XII y XVII, donde se venera a su patrona, la Virgen del Mercado.


RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. - De viaje por España (26)

PEÑARANDA DE DUERO.

Esta población no pertenece a la comarca de Arlanza, pero se encuentra a poco más de 37 kilómetros de Santo Domingo de Silos, unos cuarenta minutos en coche, por lo cual se puede visitar a la ida o a la vuelta. Yo no tenía referencias turísticas de este lugar, pero paramos allí por recomendación de unos foreros y nos quedamos bastante sorprendidos porque no esperábamos encontrar una Plaza Mayor tan bonita, de las que no dejan indiferente. Peñaranda tiene otras cosas, pero sólo por ver la plaza y sus edificios, ya merece una visita.

El primer día que paramos, lloviendo.
RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. - De viaje por España (27)

RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. - De viaje por España (28)

Nos detuvimos a la ida y lo que vimos nos gustó, así que pensamos en quedarnos a comer y luego dar una vuelta tranquila subiendo hasta el castillo, pero empezó a llover de tal manera que tuvimos que cambiar de planes: no se podía estar en la calle, la visita guiada al Palacio de Avellaneda ya había comenzado y faltaba casi una hora para que abrieran los restaurantes. Así que decidimos seguir camino y hacer otra parada en el viaje de vuelta, lo que fue todo un acierto.

RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. - De viaje por España (29)

Peñaranda de Duero se encuentra a 186 kilómetros de Madrid y a 93,7 kilómetros al sur de Burgos. Está situado a 852 msnm y cuenta con una población de unos 530 habitantes. La zona ya estuvo habitada por arévacos y vascones. Se dice que su nombre procede de los celtas, que unieron la peña con el río. El castillo fue un bastión importante en tiempos de la Reconquista ya que era territorio fronterizo entre cristianos y musulmanes. Durante el reinado de Alfonso XI pasó a pertenecer a la Casa de Avellaneda y a partir del siglo XV el linaje de los Avellaneda se unió por matrimonio a los de Zúñiga, ostentando a partir de entonces sus descendientes el título de Duques de Peñaranda.


RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. - De viaje por España (30)RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. - De viaje por España (31)

Dejamos el coche en un aparcamiento gratuito que hay al borde de la carretera, frente a un lienzo de la muralla del siglo XV, de la que se conservan dos de sus tres puertas, una almenada, el Arco de las Monjas, que da paso a la Calle Real hasta llegar al Ayuntamiento. Sin embargo, resulta más interesante entrar al casco antiguo por el Arco de la Plaza, que se abre a la magnífica Plaza Mayor: sobre todo el primer día que fuimos, laborable, lloviendo y desierta, nos produjo la impresión de habernos sumergido de golpe en la Edad Media. Además de otras casas, que no desmerecen el conjunto, en ella se encuentran:

RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. - De viaje por España (32)

o El Palacio de Avellaneda: edificado por el Conde de Miranda en el siglo XVI. De estilo renacentista, se conserva bastante bien y se puede visitar, lo mejor los artesonados y la Sala de Embajadores. Fue una pena, pero la visita guiada había comenzado cuando llegamos y no había más ese día.

RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. - De viaje por España (33)RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. - De viaje por España (34)

o El Rollo de justicia: gótico flamígero, el mejor conservado de la provincia de Burgos.

RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. - De viaje por España (35)

o La Iglesia de Santa Ana (ExColegiata). Se encuentra frente al Palacio y se comenzó su construcción en 1540 sobre un templo románico anterior por deseo de Dña. María Enríquez de Cárdenas. La fachada es barroca con columnas y tiene un pórtico italianizante. Su interior acoge el sepulcro del padre de Eugenia de Montijo, la esposa del emperador francés Napoleón III. El Retablo Mayor está atribuido a Ventura Rodríguez, la sillería del coro es de nogal y los bancos están separados por columnas salomónicas. No pudimos entrar: el primer día estaba cerrada y el segundo había un entierro, así que no nos pareció apropiado meternos por medio.

RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. - De viaje por España (36)

o Y por si fuera poco bonita la estampa que presenta por sí misma la Plaza, al fondo, presidiéndolo todo en lo alto de un cerro, aparece la imponente estampa del Castillo. Su origen se remonta al siglo X, unido a la reconquista y la repoblación, pero lo que actualmente se conserva fue erigido por el conde de Miranda en torno al siglo XV. Hay que caminar unos diez minutos y subir una buena cuesta para llegar al recinto amurallado, sobre el que se yergue la sugerente forma cuadrangular de la Torre del Homenaje. En una tarde luminosa como la que teníamos (¡menudo contraste con el diluvio del primer día!), las vistas eran extraordinarias, tanto del caserío como sobre la vega de Arandilla y los campos circundantes.

RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. - De viaje por España (37)

RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. - De viaje por España (38)RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. - De viaje por España (39)

RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. - De viaje por España (40)RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. - De viaje por España (41)

o Lo que no sabíamos es que la Torre se puede visitar por dentro, pero es de pago (2 euros) ya que alberga el Centro de Interpretación de los Castillos. Estuvimos dudando sobre si entrar o no; al final nos decidimos porque la tarde ya estaba echada, y no nos arrepentimos. Fue un recorrido muy ameno (con muchas escaleras, claro) en el cual no se cuenta la historia del castillo de Peñaranda sino una exposición general y cronológica de cómo era la vida cotidiana en la Edad Media, en particular, en los castillos y sus aledaños, abarcando aspectos como la comida, el vestuario, la edificación, la defensa, la medicina, las armas, etc., tanto de señores y caballeros como de campesinos y plebeyos.

RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. - De viaje por España (42)

o Además, desde lo alto de la Torre, las panorámicas son imponentes. Si merece la pena o no, eso dependerá de cada cual, pero yo me llevé unas cuentas fotos de los paneles informativos porque aprendí bastantes cosas, curiosidades muchas de ellas, que ignoraba de aquellos tiempos. Si se tiene prisa o únicamente se pretende contemplar las vistas, no hace falta entrar en la torre porque desde las almenas del castillo también se contemplan estampas excelentes.

Peñaranda desde lo alto de la Torre del Castillo.
RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. - De viaje por España (43)

El castillo estaba precioso iluminado por el sol del atardecer.
RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. - De viaje por España (44)

o Otros lugares para visitar son la Botica, que es la farmacia del pueblo desde 1635 y la segunda más antigua de España; tiene 250 tarros de porcelana y un jardín con hierbas medicinales ya fuera de uso; la Herrería, que conserva una colección de objetos de forja y relojes antiguos y la Ermita de la Virgen de los Remedios, dedicada a su Patrona, representada en una talla del siglo XV.

RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. - De viaje por España (45)

En los alrededores se encuentra la ciudad romana de CLUNIA SULPICIA, fundada en tiempos del Emperador Tiberio. Perdió su importancia cuando fue arrasada por Almanzor en el siglo X. Llegó a contar con 30.000 habitantes, luego no volvió a ser repoblada y sus funciones administrativas pasaron a San Esteban de Gormaz. Se conserva parte del foro, el teatro (uno de los más grandes de Hispania) y las termas públicas. Nos entretuvimos tanto en el castillo de Peñaranda que se nos hizo de noche y no nos dio tiempo a visitarla. Otra vez será.

Índice del Diario: De viaje por España
01: Andalucía y Aragón: índice de etapas y mini-guía fotográfica de viaje. 02: Asturias, Baleares y Canarias:índice de etapas y mini-guía fotográfica de viaje. 03: Cantabria y Castilla-La Mancha. Índice de etapas y miniguía fotográfica de viaje 04: Castilla-León y Cataluña. Índice de etapas y miniguía fotográfica de viaje. 05: Comunidad Valenciana y Extremadura. Índice de etapas y miniguía fotográfica. 06: Galicia, La Rioja y Madrid. Índice de etapas y miniguía fotográfica de viaje. 07: Murcia, Navarra y País Vasco. Índice de etapas y miniguía fotográfica de viaje. 08: Pirineos (Huesca). Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Rutas a pie. 09: Rutas en Murcia: Minas de La Unión. Sierra Espuña. Ciudad Encantada de Bolnuevo. 10: Pueblos medievales segovianos: Maderuelo, Ayllón y Riaza. 11: Un paseo por Pedraza (Segovia). El medievo tras la muralla. 12: 3 días en Valencia (y en Fallas). Día 1. 13: 3 días en Valencia (y en Fallas). Días 2 y 3. 14: Playa de las Catedrales (As Catedrais) y Ribadeo (Lugo). 15: Xátiva (Játiva). Dos castillos y dos Papas. 16: Bocairent (Valencia). Mucho más que un bello pueblo medieval. 17: Las Médulas (Leon). Las montañas rojas que surgieron del oro. 18: 2 días en Sanabria (Zamora). Puebla de Sanabria, Lago de Sanabria y alrededores. 19: Una mañana en Toro (Zamora). 20: 1 día en Zamora, ciudad románica y modernista. 21: Isla de La Palma (Canarias, provincia de Tenerife): La isla bonita. 22: Sierra de Francia (Salamanca). La Alberca, Mogarraz y Miranda del Castañar. 23: Salamanca en un fin de semana. Día 1 y Salamanca de noche. 24: Salamanca en un fin de semana. Día 2. 25: Un paseo por Calatayud (Zaragoza). 26: 4 días en El Hierro (Canarias). Una isla vertiginosa y espectacular. 1ª parte. 27: 4 días en El Hierro (Canarias). Una isla vertiginosa y espectacular. 2ª parte. 28: 3 días en La Gomera (Canarias). Una isla para enmarcar. 1ª parte. 29: 3 días en La Gomera (Canarias). Una isla para enmarcar. 2ª parte. 30: 3 días en La Gomera (Canarias). Senderos del Parque Nacional de Garajonay. 31: San Cristóbal de la Laguna (Tenerife) y su trazado Patrimonio de la Humanidad. 32: Santa Cruz de Tenerife, aprovechando una escala en el aeropuerto de los Rodeos. 33: 1 día en Cuenca capital, ciudad histórica Patrimonio de la Humanidad. 34: Barrancas de Burujón (Toledo). El sorprendente Gran Cañón del Colorado manchego. 35: 1 día en AVILA: ruta por su muralla del siglo XII, Patrimonio de la Humanidad. 36: Excursión a la isla de Nueva Tabarca (Alicante). 37: Pirineos Valle de Tena (Huesca). Rutas a pie. 38: 2 días por tierras orensanas: Allariz, Orense capital y la Ribeira Sacra. 39: Arribes del Duero: 3 días por Los Arribes (Zamora) y Las Arribes (Salamanca). 40: En la provincia de Soria (I): San Estaban de Gormaz, la Fuentona y Calatañazor. 41: RUTA POR LA PROVINCIA DE SORIA II: EL BURGO DE OSMA. 42: RUTA POR LA PROVINCIA DE SORIA III. CASTILLO DE GORMAZ Y MEDINACELI. 43: RUTA DE 5 DÍAS POR EL NORTE DE BURGOS Y MERINDADES. DIA 1. OÑA, TOBERA Y FRÍAS. 44: RUTA DE 5 DÍAS POR EL NORTE DE BURGOS Y MERINDADES, DÍA 2. Coche y senderismo. 45: RUTA DE 5 DÍAS POR EL NORTE DE BURGOS Y MERINDADES. DÍA 3. Coche y senderismo. 46: Ruta de 5 días por el norte de Burgos y Merindades. Día 4. Coche y senderismo. 47: RUTA 5 DÍAS MERINDADES. DÍA 5. ORBANEJA DEL CASTILLO, PESQUERA DE EBRO... 48: Almagro (Ciudad Real), la insigne capital de la antigua provincia de La Mancha. 49: RUTA DE DON QUIJOTE: Tembleque, Consuegra, C. Criptana, Argamasilla y El Toboso. 50: PARQUE NATURAL DE LAS LAGUNAS DE RUIDERA (Albacete y C.Real). Cueva Montesinos. 51: POR TIERRAS DE PALENCIA: Carrión de los Condes, Frómista, Villa Romana la Olmeda 52: ALQUÉZAR (HUESCA) Y LAS PASARELAS DEL RÍO VERO. UNA EXCURSIÓN MUY COMPLETA. 53: UNA RUTA DE VÉRTIGO:PASARELAS DE MONTFALCÓ (HUESCA)-CONGOST MONT-REBEI (LLEIDA). 54: SOLSONA (LLEIDA). UN BONITO Y CUIDADO CASCO ANTIGUO. 55: CARDONA (BARCELONA): HISTORIA, CASTILLO Y SAL. 56: MONASTERIO Y MONTAÑA DE MONTSERRAT (BARCELONA). 57: LEÓN capital. ORIGEN ROMANO Y APOGEO MEDIEVAL.
58: MINI RUTA LEONESA: ASTORGA, CASTRILLO DE LOS POLVAZARES Y PONFERRADA. 59: ALBARRACÍN Y SU SERRANÍA (TERUEL). 1ª PARTE: UN PUEBLO BONITO DE VERDAD. 60: ALBARRACÍN Y SU SERRANÍA (TERUEL). EXCURSIONES Y PASEOS. CASTILLO PERACENSE 61: ALARCÓN (CUENCA) y su estampa de postal. HOZ DE ALARCÓN (ruta a pie). 62: ALCALÁ DEL JÚCAR (ALBACETE). Pueblo bonito de España. SENDERO EL CORCIOLICO. 63: MONASTERIO DE PIEDRA Y SUS FANTÁSTICAS CASCADAS (ZARAGOZA). 64: VALVERDE DE LOS ARROYOS Y TAMAJÓN (GUADALAJARA).CASCADA DE DESPEÑALAGUA (a pie). 65: JOYAS ARQUEOLÓGICAS DE SORIA: YACIMIENTO CELTÍBERO-ROMANO DE TIERMES. 66: RUBIELOS DE MORA Y MORA DE RUBIELOS: EL TRABALENGUAS TUROLENSE. 67: NACIMIENTO DEL RÍO CUERVO: espectacular y con nieve. SERRANÍA DE CUENCA. 68: RUTAS POR LA PROVICIA DE SORIA IV: BERLANGA DE DUERO Y ERMITA DE SAN BAUDELIO. 69: RUTAS POR LA PROVINCIA DE SALAMANCA: CANDELARIO Y BÉJAR. 70: DAROCA, LAGUNA DE GALLOCANTA Y ANENTO. RUTAS POR ZARAGOZA. 71: MONTANEJOS Y NAVAJAS. RUTAS POR CASTELLÓN. 72: POR LAS SIERRAS DE MADRID. RASCAFRÍA, Mº DEL PAULAR Y CASCADA DEL PURGATORIO. 73: BURGOS CAPITAL Y YACIMIENTOS DE ATAPUERCA. 74: RUTAS POR BURGOS. DE LERMA A COVARRUBIAS POR SAN PEDRO DE ARLANZA. 75: RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. 76: CIUDAD RODRIGO Y GRABADOS PALEOLÍTICOS DE SIEGA VERDE (SALAMANCA). 77: POR LA CALA DE LA GRANADELLA, XÀBIA/JÁVEA (ALICANTE). RUTA A PIE. 78: CIUDAD REAL PROVINCIA: PALACIO DE VISO DEL MARQUÉS Y OTROS TESOROS MANCHEGOS. 79: LORCA (MURCIA). MÁS ALLÁ DEL TERREMOTO DE 2011. 80: RECORRIENDO TERUEL: ALCAÑIZ Y RUTA SENDERISTA DEL PARRIZAL DE BECEITE. 81: FLORACIÓN EN CIEZA (Murcia). Una alfombra de paisajes teñidos de rosa. 82: CHULILLA (VALENCIA). RUTAS DE LOS PANTANEROS (PUENTES COLGANTES) Y CHARCO AZUL. 83: LAS FUENTES DEL ALGAR Y EL CASTELL DE GUADALEST (ALICANTE). CASCADAS Y PEÑAS. 84: REQUENA Y SU MEDIEVAL BARRIO DE LA VILLA. LA VALENCIA INTERIOR. 85: RUTA POR EL VALLE DEL TIÉTAR (AVILA). 86: BELMONTE (CUENCA). TODO UN SEÑOR CASTILLO EN UN BONITO PUEBLO MANCHEGO. 87: VALLE DE RICOTE (MURCIA). NORIAS DE ABARÁN. BLANCA. OJÓS. BALNEARIO DE ARCHENA. 88: CARAVACA DE LA CRUZ (MURCIA). LA CIUDAD SANTA MURCIANA. 89: BARRANCOS DE GEBAS (MURCIA) Y SU SORPRENDENTE PAISAJE LUNAR. 90: Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos. 91: MAESTRAZGO DE TERUEL (1). MOLINOS. ALIAGA. PITARQUE. ÓRGANOS DE MONTORO. 92: MAESTRAZGO DE TERUEL (2). MIRAMBEL Y LA IGLESUELA DEL CID. 93: MAESTRAZGO DE TERUEL (3). CANTAVIEJA Y PUERTOMINGALVO. 94: Murcia: Sierra Espuña, Aledo, Estrecho Arboleja, Santuario S. Eulalia, Pliego. 95: Coca y Turégano (Segovia). De castillo en castillo. 96: Floración de la lavanda en La Alcarria. Brihuega y Cívica (Guadalajara). 97: Villa Romana de Noheda (Cuenca) y sus espectaculares mosaicos. 98: Jaraba (Zaragoza): Cañón y Hoces del río Mesa. Balnearios. 99: Huesca La Magia. Valles Occidentales: Echo y Ansó. 100: Molina de Aragón (Guadalajara). Molina de los Caballeros y el Alto Tajo. 101: Vall de Boí (Lleida), donde el románico se funde con el paisaje. 102: Escapada de dos días a Zaragoza capital. 103: Daimiel y Yacimiento de la Edad del Bronce de La Motilla de Azuer (Ciudad Real) 104: Sigüenza y Senda del Río Dulce (Guadalajara). 105: Anna (Valencia): el pueblo de las fuentes en la Canal de Navarrés. 106: La Canal de Navarrés (Valencia): fuentes, cascadas, arte rupestre y mucho más. 107: Cuéllar (Segovia): castillo, iglesias mudéjares y mucha historia medieval. 108: Recorriendo la provincia de Guadalajara: Atienza y Chequilla. 109: Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. 110: Alrededores Tarazona y Moncayo: Vozmediano, Monasterio de Veruela, Pozo Aínes. 111: Entorno Cieza (Murcia):Cueva de la Serreta (Patrimonio Mundial) y Medina Siyâsa. 112: Murcia capital en día y medio y dos noches. 113: Aínsa (Huesca). Una parada imprescindible de camino hacia los Pirineos. 114: Un paseo por Polop de la Marina (Alicante).


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 68
Anterior 0 0 Media 114
Total 0 0 Media 6155

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: De viaje por España
Total comentarios: 243  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Artemisa23  artemisa23  22/12/2023 21:05   📚 Diarios de artemisa23
Comentario sobre la etapa: Anna (Valencia): el pueblo de las fuentes en la Canal de Navarrés.
Muchas gracias por tu comentario, Salodari. Hay tantos lugares bonitos en España... A veces no sé ni por dónde continuar. Un abrazo.
Imagen: Salodari  Salodari  28/12/2023 19:20   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: Desierto de Gorafe (Granada):un sorprendente paisaje gris, ocre y colorao.
Bienvenidas sean todas esas fotos para mostrar la espectacularidad de ese paisaje granaino.
Imagen: Caesaris  caesaris  04/06/2024 19:41
Comentario sobre la etapa: ALCALÁ DEL JÚCAR (ALBACETE). Pueblo bonito de España. SENDERO EL CORCIOLICO.
Ole, ole mi pueblo
Imagen: Salodari  Salodari  27/08/2024 22:04   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: RUTA 5 DÍAS MERINDADES. DÍA 5. ORBANEJA DEL CASTILLO, PESQUERA DE EBRO...
Pero qué bonita es esta zona de Las Merindades!!! Me la estoy planteando para el próximo verano y ya veo que tiene muchos alicientes.

Un abrazo, espero que estés bien, no coincidimos hace un tiempito Amistad
Imagen: Artemisa23  artemisa23  28/08/2024 11:20   📚 Diarios de artemisa23
@Salodari Hola, guapísima. Sí, estoy bien. Es que no paro. Tengo un montón de diarios pendientes. A ver si tengo tiempo y me pongo con ellos.
La ruta de las Merindades te va a sorprender. Tiene rincones preciosos. Eso sí, mejor en primavera o a principios del verano, o ya en otoño. En verano, en algunos puntos puede hacer bastante calor y las cascadas descienden de caudal. Un abrazo!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.94 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1813
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1422
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1118
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 831
Recorriendo Extremadura. Mis rutas por Cáceres y BadajozRecorriendo Extremadura. Mis rutas por Cáceres y Badajoz Recopilación de las diferentes rutas que hemos hecho (y haremos) por... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 692


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia
Foro Castilla y León Foro Castilla y León: Viajar a Castilla y León: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 268
183770 Lecturas
AutorMensaje
DARÍO35
Imagen: DARÍO35
Experto
Experto
16-08-2010
Mensajes: 120

Fecha: Mie Ene 01, 2025 12:38 pm    Título: Re: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

Buenos días. Planeo un viaje tal que así por la provincia, solo una parte: -Las Merindades: 6 noches (alojamiento en Medina de Pomar o pueblo cercano) -Valle de Arlanza: 2 noches (alojamiento en Lerma o Covarrubias) -zona cercana a San Millán: 2 noches. Aquí la prioridad es Atapuerca y los monasterios (alojamiento en Belorado). Si nos da tiempo estando en las dos últimas localizaciones, visitaríamos la capital; si no, en la vuelta a Santander, desde donde volamos, dedicaríamos un día. O incluso, el día que salimos de Las Merindades. Agradezco sugerencias sobre la distribución de...  Leer más ...
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11201

Fecha: Sab Ene 04, 2025 06:27 pm    Título: Re: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

Hola, @DARÍO35 . En este tip BURGOS - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 5 días tienes enlaces a los diarios que han escrito otros forofos contando su experiencia en viajes a la provincia de Burgos

Para Las Merindades, puede que el diario de artemisa23 [url=https://www.losviajeros.com/Blogs.php?e=52592&q=España-RUTA-DIAS-NORTE-BURGOS-MERINDADES-OÑA-TOBERA-FRIAS]RUTA DE 5 DÍAS POR EL NORTE DE BURGOS Y MERINDADES. DIA 1. OÑA, TOBERA Y...  Leer más ...
bvaloti166
Imagen: Bvaloti166
Experto
Experto
09-07-2015
Mensajes: 164

Fecha: Vie Ene 10, 2025 01:40 pm    Título: Re: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

Hola tengo pensado ir a esta zona 4 días y he pensado en esto (dormiría en LErma):
Día 1: llegada a Lerma pero antes ver Territorio Artlanza y si pudiera Caleruega
Día 2: Orbaneja - Oña - Frías y Poza de la Sal (si hay algún pueblo que descartar, ¿Cuál sería?)
Día 3: Burgos capital
Día 4: Covarrubias y Monasterio Silos

Cómo lo veis? me podéis ayudar,
Gracias
Lecrín
Imagen: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Mensajes: 25513

Fecha: Sab Ene 11, 2025 08:04 am    Título: Re: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

Hola Caleruega se ve en poco rato. Intenta. En Territorio Artlanza te puedes entretener lo que quieras. Resérvale a Lerma su tiempo. Hice una visita guiada muy interesante con la oficina de turismo El día 2 es palicero por la distancia, pero, sobre todo, me da la sensación de que "quemas" un destino que merece en sí mismo una semana. Para 4 días, considera centrarte en la capital y el bonito Valle del Arlanza y reservar las Merindades para un nuevo viaje. A falta de conocer Poza de la Sal, todos los pueblos que mencionas son destacables. En Silos tienes el Desfiladero de la...  Leer más ...
DARÍO35
Imagen: DARÍO35
Experto
Experto
16-08-2010
Mensajes: 120

Fecha: Sab Ene 11, 2025 09:28 pm    Título: Re: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

Gracias @alfrito.alfrito
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Arenas de San Pedro (7 Diciembre 2019)
Esth
España
Burgos: bailes y trajes regionales
Spainsun
España
Vistas desde Monte Igueldo
Vvb75
España
Fachada Universidad de Salamanca
Spainsun
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube