EN CASO DE QUE FALLEN LOS ENLACES DE LAS FOTOS AQUÍ TENEIS UNA VERSION EN PDF
DOMINGO 16 DE JUNIO
Aterrizamos en Pisa a las 9:25 después de un madrugón considerable y tras un vuelo de poco más de 2 horas con Ryanair sin incidencias.
El aeropuerto de Pisa es muy pequeño. El Rental Car esta a unos 400 metros andando al salir de aeropuerto hacia la derecha aunque hay un autobus que pasa cada 20 minutos. En el mostrador de Goldcar nos atendieron enseguida y nos ofrecieron un Citroen C3 diesel con 30.000 km. Luego nos convencieron para coger el seguro a todo riesgo y en menos de 15 minutos ya estábamos al volante de nuestro vehículo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
PISA: CAMPO DEI MIRACOLI
Horarios e info: www.opapisa.it/en
En Pisa únicamente íbamos a visitar el Campo dei Miracoli, un conjunto monumental formado por la catedral, el cementerio, el Baptisterio, dos museos y por supuesto la famosa torre inclinada. Esta zona está a apenas 4 km del aeropuerto y llegamos en 10 minutos. Junto al Campo dei Miracoli es imposible aparcar pero hay varios aparcamientos de pago al oeste de la zona turistica: en la Vía Cammeo Carlo Salomone (PARCHEGGIO Cammeo), en Via Vecchia Barbaricina y otro en la calle Andrea Pisano (Pisa Power Parking). Todos cobran 2€/hora.
El conjunto monumental del Campo Dei Miracoli es el mejor ejemplo de románico italiano de la Toscana. En las iglesias italianas es habitual que tanto el campanario (campanile) como el baptisterio (battistero), el lugar donde se bautiza a los niños en la fe cristiana, sean edificios separados del de la propia iglesia.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La Piazza dei Miracoli y la Torre inclinada son uno de los puntos más visitados y fotografiados del mundo y en consecuencia siempre está atestado. La entrada a la catedral es gratuita pero hay que coger un ticket en la taquilla con un tramo horario. Visitar Baptisterio, Camposanto, Museo Sinople cuesta uno 5€, dos 7€, tres 8€. El Museo de la Opera del Duomo está cerrado por reforma. Si además queremos subir a la torre hay que apoquinar otros 18€

*** Imagen borrada de Tinypic ***
El recinto está rodeado por murallas medievales y tiene una única puerta de entrada por el oeste.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Lo primero que hicimos fue sacar las entradas. La taquilla está en el edificio que queda a la derecha de la puerta. 75€ después ya estábamos en posesión de nuestros tickets y teníamos hora para visitar la torre a las 12:30.
Lo segundo que hicimos fue hacernos la habitual foto de sostener la torre. Es muy divertido hacerlo pero lo es mucho más ver cómo todo el mundo está haciendo la misma foto.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
BAPTISTERIO
El Baptisterio de San Giovanni se construyo entre 1152 y 1358 y es obra del arquitecto Diotisalvi y posteriormente de Nicola Pisano y su hijo Giovanni quienes también hicieron las esculturas del exterior. De planta circular, es el mayor baptisterio de Italia, con una circunferencia de 107,24 metros, una altura de 54,86 metros y muros de 2,63 metros de espesor en la base.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Curiosamente la cúpula está cubierta con tejas rojas en el lado que da al mar y con láminas de plomo hacia el este.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El exterior está decorado con franjas de marmol blanco y gris en tres niveles. La decoración exterior es románica en el primer nivel y de un incipiente gotico en el segundo y tercer nivel.
Se considera que en este edificio fue donde comenzó el Renacimiento en escultura, con el trabajo de Nicola Pisano y Giovanni.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El interior es majestuoso. El gran cilindro está decorado por dentro también con franjas blancas y grises y está rodeado por una arcada de 8 columnas. En el interior destaca un pulpito gótico también de Pisano y la pila bautismal.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Se puede subir a una galería superior por una escalera de caracol desde donde la vista del conjunto es magnífica.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Tambien desde arriba la vista de la catedral merecía una foto
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La bóveda del baptisterio consiste en una doble cúpula: una interna cónica y otra externa hemisférica lo que le da una acústica excepcional. Cada treinta minutos, un empleado pide silencio y entona algunas notas para demostrar la fabulosa reverberación del majestuoso cilindro del Baptisterio
DUOMO
La catedral o Duomo de Pisa es obra de Buscheto y Rainaldo y se construyo entre 1064 y 1118. Tiene planta de cruz latina con una nave central y cuatro laterales con una cúpula en el crucero.
El exterior también esta decorado con franjas blancas y grises y en sus paredes se ven materiales procedentes de monumentos romanos reutilizados, mármoles multicolores, mosaicos y numerosos objetos de bronce provenientes del botín de guerra, entre los cuales está el Grifo usado como parte del techo, que fue tomado en Palermo en 1061 y más tarde colocado en la parte oriental del tejado.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La fachada tiene 3 puertas de bronce que originalmente eran del siglo XII aunque un incendio en el siglo XVI las destruyo y fueron sustituidas por otras que en nuestra visita estaban tapadas. Sobre las tres puertas hay cuatro niveles de loggias.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El ábside es tambien formidable y sigue la misma decoración de 2 niveles de loggias con colummnas de marmol de diferentes colores.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
No pudimos más que asomarnos al interior ya que intentamos entrar en dos ocasiones pero estaban celebrando una misa interminable y no dejaban ni hacer la visita ni hacer fotos. Os pongo una de internet.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El interior es fantástico con una doble hilera de columnas de granito flanqueando la nave principal y una galería superior. El techo es un artesonado de madera del siglo XVII que reemplazó a las vigas originales. Los mosaicos y frescos del ábside con la figura de San Juan Evangelista son del siglo XIV de Cimabue. El nuevo púlpito (1302-1310) de Giovanni Pisano, considerado una de las joyas del gótico y el monumento sepulcral del emperador Enrique VII (1315) son otras obras de interés pero como digo, no las pudimos ver.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
By © José Luiz Bernardes Ribeiro, CC BY-SA 3.0, commons.wikimedia.org/ ...d=31936687
CAMPOSANTO
Una de las visitas más sorprendentes de Pisa es el Cementerio construido en 1277 por Giovanni di Simone para albergar las tumbas que hasta entonces estaban dispersas por toda la catedral. Es un edificio rectangular con una galería interior soportalada alrededor de un jardín central. También está decorado con franjas blancas y negras a juego con el resto de los edificios.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Sus muros interiores están pintados con frescos sobre la Vida y la Muerte, vidas de santos e historias del Antiguo Testamento, creados por los dos grandes artistas del siglo XIV, Francesco Traini y Bonamico Buffalmacco entre otros.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El suelo está compuesto por cientos de lápidas mortuorias de personajes enterrados aquí desde el siglo XII hasta el XIX cuando el edificio se convirtió en uno de los primeros museos públicos de Europa donde se guardaban y exhibían numerosas obras de arte tanto de la antigüedad romana como procedentes de iglesias de la región.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En la galería oeste se conservan las cadenas que se extendían de extremo a extremo del puerto medieval para defender la ciudad de los ataques marítimos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El edificio es muy hermoso y transmite una serenidad y paz que nadie debería perderse. Es una mezcla de cementerio y museo muy peculiar y sirve para alejarse durante unos momentos del bullicio del exterior.
En la Piazza dei Miracoli se pueden ver también otros dos museos que nosotros no visitamos: el Museo delle Sinopie y el Museo dell’Opera del Duomo (actualmente cerrado).
CAMPANILE: LA TORRE INCLINADA DE PISA
Y a las 12:30 nos tocaba la visita estrella: la subida al campanile, la famosa Torre Inclinada de Pisa.
Como he dicho antes, no es una torre sino el campanario del Duomo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Tiene 58,36 metros de altura distribuida en 6 pisos y un diámetro exterior de 15 metros y cada piso está decorado con una galería soportalada con columnas (loggia) que combinan con el ábside del Duomo frente a ella. Construida a la vez que la Catedral también por Pisano, ya comenzó a inclinarse en 1173 al ceder el terreno cuando iban por el primer piso. Cuando se construía el tercer nivel un nuevo desplazamiento de la base obligó a parar las obras en 1.185, suspendidas hasta el 1.272 lo que permitió al terreno asentarse. Finalmente se añadieron cuatro nuevas plantas, construidas con cierto ángulo contrario con objeto de contrarrestar la inclinación y se concluyó en 1372 con la colocación del campanario. La inclinacion fue aumentado con los años amenazando derrumbe hasta que se cerró en 1992. Tras 9 años de obras que salvaron la torre, se reabrió al turismo y ahora mismo "sólo" tiene 5.5º de inclinación. Al entrar de hecho se ve un esqueleto metálico en el interior de la torre fruto de estas obras.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aunque hoy sabemos que es falsa, la leyenda más conocida de la torre es que el científico Gaileo Galilei llevó a cabo desde lo alto las pruebas lanzando varias bolas de cañón de diverso peso que le permitieron demostrar que la gravedad afecta por igual a todos los cuerpos independientemente de su masa.
Subir a la torre por la escalera en espiral interna es toda una experiencia ya que la inclinación se percibe perfectamente y cuando vas por el lado inclinado te vas sin querer hacia la pared exterior y al revés cuando vas por el otro lado e incluso te chocas con la gente con la que te cruzas. Es muy divertido pero son 294 escalones... Al llegar arriba confirmas que realmente es un campanario.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Desde lo alto la vista del Campo dei Miracoli y de Pisa es sublime, con una panorámica de la planta de cruz latina del templo donde sobresale la inmensa cúpula. Es muy recomendable aunque sea muy cara.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Tras bajar intentamos infructuosamente la visita a la Catedral pero seguía la eterna misa así que nos fuimos al coche y tomamos rumbo a Lucca.
LUCCA
www.turismo.lucca.it/
Lucca es una pequeña ciudad situada a 35 km al norte de Pisa de algo más de 85.000 habitantes que fue un Ducado independiente desde la Alta Edad Media hasta su incorporación a Italia en el siglo XIX. Llamada la ciudad de las 100 torres y las 100 iglesias, nos ofrece un casco histórico rodeado de murallas que encierra muchas perlas históricas y artísticas que merecen ser visitadas. Pasear por sus estrechas calles flanqueadas por palacios e iglesias nos retrotrae inmediatamente a otras épocas. Si además añadimos que no es un destino turístico principal y no está masificada, el resultado es una experiencia turistica muy recomendable.
Mapa turístico de Lucca:
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aparcamos al sur fuera de las MURALLAS en la Via della Formica pagando la ORA y entramos en la ciudad por la Puerta de San Pietro. Las murallas medievales de Lucca están perfectamente conservadas y se han convertido en parque público. Sus muros de 12 m de altura se extienden por un perímetro de 4.5 km encerrando todo el casco histórico.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Lo primero que hicimos fue comer en una terraza de una pizzeria y luego dimos un paseo por los hitos turísticos de la ciudad en un relajado ambiente de domingo.
Subiendo por la calle Vittorio Veneto nos topamos con la PIAZZA NAPOLEONE, la plaza más grande de Lucca, utilizada para numerosas actividades públicas. A un lado se levanta el PALACIO DUCAL del siglo XIII que es el ayuntamiento. En su centro hay un monumento a Maria Luisa de Borbón, duquesa de Lucca en el 1815.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Siguiendo hacia el norte nos topamos con la magnifica iglesia de SAN MICHELE IN FORO una maravilla románica construida en el siglo VII sobre las ruinas del Foro romano y reconstruida en el 1070, con una fachada del siglo XIII que es una verdadera obra maestra con 4 niveles de columnatas de marmol con capiteles de santos, animales y plantas y coronada por una estatua del arcángel San Miguel.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El interior también es magnífico. Destacan en su altar mayor las reliquias de San Davino cuyo esqueleto nos mira con cierta incredulidad desde su urna de cristal

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La plaza de la iglesia está rodeada de edificios medievales.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Siguiendo hacia el oeste por la Via de Poggio llegamos a la CASA NATAL DEL COMPOSITOR GIACCOMO PUCCINI, nacido en Lucca y que ahora es un museo que no visitamos. En la placita de al lado hay una estatua del autor de óperas tan conocidas como La Boheme, Tosca o Madame Butterfly

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Volviendo al oeste pasamos por delante de SAN JUSTO otra iglesia románica en cuya plaza se empezaban a ver los puestos de un mercadillo callejero de antigüedades que ocupa el centro de la ciudad los domingos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Salimos a la VIA FILILUNGO, la arteria principal de Lucca llena de tiendas que conservan los carteles y decoraciones de negocios previos del siglo XIX y principios del XX a pesar de que hayan cambiado de actividad dandole un ambiente decadente delicioso.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En mitad de esta calle se levanta la TORRE DELLE ORE, la torre medieval más alta de la ciudad y desde cuya cima se puede observar todo Lucca. Lo más interesante de esta torre es el mecanismo manual del reloj, que se puede observar detalladamente mientras se sube. La entrada cuesta 4€ pero no entramos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos acercamos a ver el PALACIO PFANNER cuyo mayor atractivo es su jardin del siglo XVIII con abundantes estatuas pero estaba en restauracion y tampoco entramos (entrada 4,50€ solo al jardín, 6€ jardín y palacio).
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Justo al lado está la iglesia de SAN FREDIANO, santo natural de Lucca, erigida en el siglo V y reconstruida en el siglo XII en estilo románico en cuya fachada destaca un mosaico con un pantocrator. No pudimos visitar el interior porque estaba cerrada.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y llegamos a una de las visitas más alucinantes de la ciudad, especialmente para los amantes de la historia antigua como yo: la PLAZA DEL MERCADO O DEL ANFITEATRO. Es una plaza única en el mundo porque las casas que la rodean se han construido sobre las ruinas de un antiguo anfiteatro romano del siglo I conservando la habitual forma ovalada de estas estructuras.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
De hecho rodeando la plaza por fuera se pueden ver restos de los cimientos del edificio romano. La plaza tiene 4 entradas en cada uno de los puntos cardinales y la del este es la original del anfiteatro. Hoy la plaza ofrece numerosos cafés y restaurantes con terraza.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Continuando hacia el sur por la Vía delle chiavi d'oro llegamos al PALAZZO Y TORRE GUINIGI, otro palacio medieval-renacentista visitable, construido entre 1400 y 1430 por la familia Guinigi, ricos banqueros de Lucca y que ahora alberga el Museo Nacional de Lucca. Se puede subir a la torre de 44 metros de altura que en lo alto tiene unas encinas centenarias para ver otro panorama de la ciudad (entrada 4€).
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Luego pasamos por ooootra iglesia románica llamada SANTA MARIA FORIS PORTAM situada en una plaza con una columna romana.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y un poco más allá otra iglesia: SANTI GIOVANNI E REPARATA
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y por último llegamos a la joya de la ciudad, la CATEDRAL DE SAN MARTIN, construida en el siglo XI en estilo Románico–Gótico típico toscano. Lo primero que llama la atención es su fachada en la que se representan escenas de la vida de San Marin, un soldado romano que corto su capa con la espada para compartirla con un mendigos. También hay unos relieves sobre los meses del año en las arquivoltas de la puerta principal y unos intrincados paneles en mármol de colores con flores, pavos reales y escenas de caza. Como curiosidad el campanile de 1060 está incorporado al edificio.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El templo posee un rico interior con numerosas obras de arte como un relieve con la Deposizione de Nicola Pisano del siglo XIII, la Madonna con Bambino e Santi de Ghirlandaio y una Última Cena de Tintoretto.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Sin embargo, el objeto más importante de la catedral es el “Volto Santo”, un crucifijo de madera del siglo XIII que según una leyenda medieval (obviamente falsa

*** Imagen borrada de Tinypic ***
También destaca el Monumento funerario de Ilaria del Carretto obra maestra de Jacopo della Quercia de 1405.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Por último, saliendo ya de la ciudad, pasamos frente al TEATRO DEL GIGLIO donde se representan todo el año óperas de Puccini.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Lucca nos pareció un pueblo encantador con mucha historia y un ambiente provinciano muy cautivador. Desgraciadamente queda eclipsado por Pisa para el turismo de masas y por eso mismo es tan recomendable.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Montamos en el coche y recorrimos los 126 km que nos separaban de nuestro alojamiento en casi dos horas



*** Imagen borrada de Tinypic ***