EN CASO DE QUE FALLEN LOS ENLACES DE LAS FOTOS AQUÍ TENEIS UNA VERSION EN PDF
VIERNES 21 DE JUNIO
El valle del Orcia, Val d’Orcia o Valdorcia es el paradigma de la Toscana. Es un valle situado al sur de la región a 50 km de Siena y que ha sido declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO por su valor histórico, artístico y paisajístico.
Si el paisaje de norte de la Toscana es boscoso y verde, con campos de olivos y vides, el valle de Orcia es el prototipo de paisaje toscano con suaves colinas onduladas sembradas de cereal que cambian de color con las estaciones, salpicadas de pequeñas villas centenarias de piedra rodeadas de cipreses.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Además en la zona se concentran muchos de los pueblos más bonitos de la Toscana que han sabido mantener su esencia y encanto a lo largo de los siglos. Se trata de pequeñas villas situadas en lo alto de promontorios, con un caserío repartido por un intrincado trazado urbanístico medieval y con frecuencia rodeado de murallas. Las casas de piedra presentan balcones de madera que se adornan con flores y se disponen alrededor de magníficas plazas presididas por el ayuntamiento y la Iglesia.
Esta belleza ha hecho que el valle haya sido el escenario elegido por muchos directores de cine para el rodaje de conocidas películas entre las que destacan El paciente Inglés de Anthony Minghella, la saga Crepúsculo o Gladiator de Ridley Scott. Esto también la convierte en un destino apetecible por los cinéfilos.
Por último, en la zona se encuentran algunas de las termas más interesantes de la Toscana, que en algunos casos se han utilizado desde la antigüedad y se han convertido en un atractivo histórico más para el turista.
El resultado es que el valle de Orcia es un placer para los sentidos en cualquier época del año y una visita ineludible en todo viaje a la Toscana. Sin embargo, precisamente por su belleza, el turismo de masas, sobre todo en verano, invade la región y hace que la visita deba hacerse con cierto grado de resignación y paciencia.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Por la gran cantidad de destinos apetecibles en la región, es conveniente reservar al menos dos días para conocer el valle y así lo hicimos.
El recorrido del día fue el siguiente:
*** Imagen borrada de Tinypic ***
MONTEPULCIANO
Llegamos a nuestro primer objetivo situado a 67 km del agriturismo tras una hora de viaje.
Montepulciano (la romana Mons Politianus) es un pequeño pueblo renacentista que se levanta en lo alto de una colina al este del valle. En esta zona se cultiva el afamado Vino Nobile de Montepulciano, Aquí se rodaron escenas de la película “Luna Nueva” de Crepúsculo en la que sus personajes recorren el centro histórico de la ciudad.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El centro del pueblo no es accesible en coche por lo que hay que dejarlo en alguno de los múltiples aparcamientos (de pago) que lo rodean y luego ascender hasta el centro histórico. Tras entrar por una puerta de la muralla, nosotros aparecimos en la Via di Cagnano y recorrimos el pueblo hacia el oeste en un pequeño recorrido circular.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En esa misma calle, flanqueada por palacios renacentistas nos topamos con la CASA DEL POLIZIANO, otro palacio del Siglo XV donde nació Poliziano, un gran humanista y poeta que vivió bajo el mecenazgo de Lorenzo de Medici y de cuyos niños fue profesor.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al oeste, el caserío se abre para dejar paso a un pequeño mirador junto a la IGLESIA DE SANTA MARIA. Desde aquí se puede ver una bonita vista del SANTUARIO DI SAN BIAGIO situado extramuros y que no visitamos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Volvimos al pueblo entrando por la Puerta de San Donato, otra de las puertas de la muralla para toparnos con la inmensa silueta de la FORTALEZA MEDICEA, el habitual castillo defensivo del que los Medici dotaron a todos los pueblos de la región y que hoy es un museo con una enoliteca (tienda de vino y aceite).
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Siguiendo por la Via di San Donado en apenas 200 metros se llega al centro neurálgico del pueblo, la PIAZZA GRANDE, rodeada por magníficos edificios.
Vista este:
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Vista oeste:
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aquí tiene lugar en agosto el Bravio delle Botti, una carrera en la que parejas de jóvenes representando a cada uno de los ocho barrios de la ciudad, empujan cuesta arriba un tonel de vino durante un recorrido de un km, hasta la meta en la Piazza Grande.
En el costado sur se levanta la CATEDRAL DE SANTA MARIA ASSUNTA un modesto y sobrio edificio con fachada de piedra sin decorar que da impresión de encontrarse inacabada con un austero interior neoclásico.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al oeste se levanta el PALAZZO COMUNALE, un edifico tardogótico con almenas y una torre que inevitablemente recuerda al Palazzo Vecchio de Florencia. Se puede subir a la torre (previo pago

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al sus se levantan dos edificios renacentistas: los PALAZZOS CONTUCCI Y NOBILI-TARUGI.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A su lado se encuentra la FUENTE DE LOS GRIFOS Y LEONES, un decorado pozo de 1520 con esculturas en lo alto de un arco sobre su pretil.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Seguimos por la Via Ricci disfrutando de los edificios renacentistas que la enmarcan hasta llegar a la IGLESIA DE SAN FRANCESCO.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Continuamos porla Via di Gracciano nel Corso donde se encuentra la TORRE DEL PULCINELLA, llamada así por un autómata del famoso personaje de la commedia dell'arte que golpea una campana para dar la hora. Frente a ella se levanta la IGLESIA DE SANT AGOSTINO, obra de Michelozzo que cuenta con un crucifijo atribuido a Donatello.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Por último nos llegamos al extremo este del pueblo donde se encuentra la PIAZZA SAVONAROLA en cuyo centro se levanta la COLUMNA DEL MARZOCCO una columna de mármol con el león heráldico de Florencia (una copia ya que el original está en el Museo Civico).
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aquí saliendo por la Porta al Prato se disfruta de un panorama de la campiña toscana y pudimos admirar los restos de murallas de la ciudad mientras volvíamos al coche.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
MONTICCHIELLO
A apenas 8 kilómetros hacia el oeste desde Montepulciano se encuentra otro de esos pueblos toscanos de postal llamado Monticchiello
Pero antes hay que disfrutar de la carretera que conduce al pueblo ya que se trata de una de las carreteras más fotografiadas de la región. Los últimos 2 kilómetros de trazado, un suave descenso en curvas, se encuentran flanqueados por decenas de cipreses.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Conducir por ella es un placer pero la foto de postal se consigue una vez llegados a destino y antes de subir hacia el pueblo desde un promontorio cercano en el punto GPS 11° 43' 23" E, 43° 3' 42" N.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Montichiello es un pequeño pueblo medieval rodeado de una muralla con torres del siglo XIII. En su interior no hay grandes hitos arquitectónicos, únicamente la Iglesia de los Santos Leonardo y Cristóforo, reconstruida en el siglo XVIII, pero es un placer perderse por las cuatro calles del pueblo con sus casas de piedra adornadas con flores mientras te retrotraes a un pasado olvidado.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Desde el pueblo hay una soberbia vista del valle y se podía ver Pienza, nuestro siguiente destino.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
PIENZA
Pienza es otra maravilla de pueblo, también Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que se visita en una hora y otras de las etapas imprescindibles de todo viaje a la Toscana.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Situada a 10 km de Montichiello, es otra maravilla arquitectónica urbanística fruto de la vanidad del Papa Pio II, natural del pueblo y que decidió convertir la villa medieval en la que nació llamada Corsignano en una moderna ciudad renacentista renombrándola como Pienza. Este mandato fue llevado a cabo por el arquitecto Bernardo Rossellino que da nombre a la arteria principal de la ciudad que va desde la Porta Prato al 0este hasta la Porta al Ciglio al este.
Despues de aparcar en las afueras del pueblo, entramos por la PORTA PRATO y paseamos por la vía Bernardo Rossellino pasando por delantes de palacios renacentistas de y la pequeña iglesia gótica de SAN FRANCESCO del siglo XIII.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El corazón de la villa es la PIAZZA PIO II, un espacio trapezoidal rodeado de los edificios más impactantes del pueblo. Al norte está el PALAZZO PUBBLICO, con una planta baja porticada con tres arcos sobre columnas jónicas y una esbelta torre con reloj.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al oeste vemos el PALAZZO PICCOLOMINI, edificio de estilo renancentista florentino, con arcos de medio punto y columnas corintias. En su interior hay un patio porticado desde el que se pasa a un jardín con unas vistas magníficas del Valle de Orcia. Hoy es un museo de pago que ofrecía también una exposición sobre la película Romeo y Julieta de Zefirelli rodada en el palacio.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Junto al palazzo vemos un elegante POZO, obra también de Rossellino en 1462.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Frente al Palazzo Pubblico se encuentra la CATEDRAL DE SANTA MARIA ASSUNTA enmarca la plaza por el sur. Construida por Rosselino entre 1459 y 1462, tiene una fachada tripartita en mármol travertino con tres niveles de altura. En el superior vemos el escudo de armas de Pio II. Las ventanas laterales son góticas lo que permite que entre mucha luz al interior.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Con tres naves y cinco capillas absidales, el interior conserva numerosas obras de artistas. En la cripta, donde se pueden ver los restos de los escultores de la antigua iglesia románica de Santa María, hay un hermoso frente bautismal del Rossellino.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Cierra la plaza por el este el PALAZZO VESCOVILE, también conocido como Palazzo Borgia, porque fue donado por el Papa Pío II al cardenal Rodrigo Borgia, futuro Papa Alejandro VI. Hoy alberga en su interior el Museo Diocesano con un precioso patio interior.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Siguiendo por la via central del pueblo encontramos numerosas tiendas donde el producto estrella es el queso Pecorino de cuya producción Pienza es el centro neurálgico. De esta calle surgen multitud de pequeños callejones que llevan a deliciosos rincones del pueblo
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aprovechamos para comer en un pequeño restaurante llamado Piccolomini Cafe que tenía su terraza en uno de esos coquetos patios interiores. Y tras llegar al extremo oeste del pueblo volvimos sobre nuestros pasos y al coche.
PIEVE DI CORSIGNANO
En las afueras de Pienza se levanta una pequeña iglesia románica de piedra del siglo XII dedicada a los Santos Vito y Modesto, que era la iglesia del pueblo antes de la reestructuración de Rosellino. En ella los futuros papas Pío II y Pío III recibieron el bautismo. La localización exacta es ésta. Apenas hay sitio donde aparcar y cuando llegamos estaban celebrando una boda asi que nos tocó aparcar en la carretera de acceso.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Mientras esperábamos a que terminara la ceremonia disfrutamos del exterior de la iglesia con una fantástica puerta de entrada con tallas de animales y motivos vegetales.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Como iba para largo decidimos adelantar el programa del día. En las cercanías de la Iglesia se encuentra un agriturismo llamado TERRAPILE. El sitio no tendría mayor interés si no fuera porque desde la ladera que baja desde la Iglesia fue donde se filmó una de las escenas más impactantes de la pelicula Gladiator, la de Máximo pasando su mano sobre el trigo mientras se aproxima a su casa asi como el sueño que tiene al final de la película de volver a su casa.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y como nosotros somos muy cinéfilos y bastante frikis


*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aquí Alex peinando el trigo:
Volvimos a subir la cuesta hasta la iglesia donde la ceremonia había acabado y pudimos disfrutar del precioso interior románico de la iglesia aunque no tiene mucha decoración escultórica.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
CAPILLA VITALETA
Volvimos al coche para nuestra siguiente parada: la Capilla de la Virgen de Vitaleta que se encuentra entre Pienza y San Quirico. El problema es que no se puede llegar en coche a la ermita y hay que dejarlo o bien en la carretera entre los dos pueblos en un camino que lleva al Agriturismo Poderino o bien en mitad del campo en un pequeño aparcamiento al que se llega por un camino de tierra. Nosotros dejamos el coche en el segundo sitio no sin antes dar un rodeo de varios kilómetros por el campo porque como no está señalizado, nos lo pasamos en la primera vuelta. En todo caso hay que andar un kilómetro en un estupendo paseo por la campiña toscana hasta llegar a la ermita.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Le ermita renacentista fue levantada en el siglo XV pero reformada en el 1884 por el arquitecto Giuseppe Partini y es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aunque el edificio es coqueto tampoco es gran cosa y además está junto a una granja que desluce bastante el conjunto.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Pero el interés de la visita es que se trata de una de las fotografías más icónicas de la Toscana. Construida en medio de una colina, y enmarcada por dos filas de cipreses, representa el ideal del paisaje toscano.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Dado que el acceso es complicado, afortunadamente no había mucho turista y el rato que pasamos cerca de la ermita fue muy especial.
Volvimos al coche y a la carretera hacia San Quirico donde hicimos una parada para una última foto de la ermita desde la distancia.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Un poco más adelante hay un camino que gira a la izquierda hacia otro agriturismo llamado PODERE BELVEDERE. Tampoco es muy diferente de los demás pero este edificio era la casa de Máximus en Gladiator por lo que tuvimos que echarle otra foto.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
De nuevo en el coche decidimos dar por terminado el día turístico. Volvimos al agriturismo pero antes hicimos una parada en la ANTICA SALUMERIA SALVINI, una fábrica de embutidos que además es una tienda de ultramarinos y que es una institución en la región de Siena. Allí compramos un mix de embutidos, quesos, un poco de panzanella y un plato de pasta para nuestro retoño que junto con una botella de Vino Nobile que habíamos comprado, se convirtió en nuestra cena del día.
Y es que era muy difícil mejorar en un restaurante las vistas al atardecer desde nuestra casa



*** Imagen borrada de Tinypic ***