
Ya en el Ecuador de nuestro viaje, y después de un buen desayuno en nuestro Gasthof, donde nos pusieron unos quesos y embutidos de la zona impresionantes, nos ponemos en marcha temprano para nuestro primer destino: las cataratas de Triberg.
Tras unos 15 minutos de trayecto, llegamos a un parking en la parte de arriba de las cascadas.
https://goo.gl/maps/xJXxaNWtTMiA7SUB7
Pusimos 3 ó 4 euros, ya que no sabíamos el tiempo que nos llevaría la visita. Se encuentra a escasos 5 minutos de la cascada.
https://www.triberg.de/index.php?id=102
Lo bueno de acceder desde aquí, es la poca gente que te puedes encontrar, no como la entrada principal desde el pueblo de Triberg, va a ser más difícil el poder aparcar en la zona, como encontrar cola para comprar la entrada, ya que hay muchos tours de viajes.


A unos metros del aparcamiento, adentrándose en el sendero hacia las cascadas, se encuentra una pequeña caseta donde tenéis que comprar las entradas.
Los precios son 5 euros los adultos y 4,50 para los adolescentes de 8 a 17 años. Los menores de 8 no pagan.
También hay una entrada familiar por 12,50 euros.
Las cascadas de Triberg son 163 metros de caída, pero repartidas en varios niveles, donde se puede admirar su belleza desde los puentes y los senderos que hay alrededor de ellas.


Nosotros estuvimos casi 3 horas y recorrimos desde la parte alta de las mismas hasta llegar al pueblo de Triberg, donde paseamos por alguna de sus calles y tiendas.

Accedimos por la entrada principal del pueblo e hicimos el recorrido ascendente por las cascadas para llegar al aparcamiento, de nuevo aprovechamos para admirar aquello sin parar de sacar fotos una y otra vez.
Salimos corriendo para que nos diera tiempo ver dar la hora del reloj de cuco "más grande del mundo", apenas nos separaba un par de kilómetros desde el aparcamiento.
https://goo.gl/maps/B9W3mPBgCaRaeAn56
El precio de la entrada es de 2 euros los adultos y 1 euro los niños mayores de 7.
Sinceramente y en mi opinión, no es una visita imprescindible, pero al estar tan cerca pues aprovechamos para poder verlo.

Emprendemos de nuevo nuestra marcha, ahora en dirección a Schiltach, a unos 35 Kilómetros de nuestra situación.
De camino nos encontramos este bonito reloj de cuco

Dejamos el coche en un parking gratuito en el otro lado del río.
https://goo.gl/maps/rVAFRfKs512Z5Sds5
Caminando cruzamos el puente que separa el aparcamiento del pueblo y nos dimos una vuelta por sus calles empinadas.



Estuvimos dudando si quedarnos a comer allí pero finalmente decidimos irnos y hacerlo en nuestro siguiente destino: Gengenbach.
Después de unos 40 minutos llegamos y al aparcamiento situado a las afueras del pueblo pero muy cerca.
El aparcamiento era de pago, así que le echamos unas monedas y nos fuimos directos al restaurante.
Elegimos este local por casualidad y la verdad es que salimos encantados.
Se llamaba Frei Steinkellerhaus y disponen de carta en español.
https://goo.gl/maps/Wgr8vGCR3Q6Y2qTV9
www.tripadvisor.es/ ...mberg.html
www.tripadvisor.es/ ...mberg.html
Nos pedimos unos escalopes con patatas, y nos costó 50€ la comida para 4.

Seguidamente nos fuimos a probar nuestra primera tarta de la selva negra, elegimos el café Honing, donde pedimos 2 tartas deliciosas con unos cafés.
https://goo.gl/maps/VukWbgxwYWLi3yV88

Con todo esto en el cuerpo, dimos un pequeño paseo por el centro de Gengenbach y sacamos algunas fotos del mismo.



Proseguimos el viaje con nuestra última visita del día, a unos 45 kms más al norte, se encuentra el pueblo de Sasbachwalden, donde en algunas guías lo califican como el más bonito de Alemania.
Dejamos el coche en un aparcamiento gratuito en el pueblo.
https://goo.gl/maps/ChrsXd2yLKMz8JAg9
Recorrimos algunas de sus calles y viñedos sobre una hora y algo aproximadamente, tiempo escaso, aunque para nosotros fue suficiente para hacernos una idea de la belleza del lugar.



Ya para acabar el día, ponemos rumbo a Obernai, dejando Alemania y adentrándonos en territorio francés, donde llegamos una hora después.
El hotel elegido para el resto de días de viaje es el Hotel Premiére classe Obernai, un hotel situado en las afueras de Obernai, pero a unos 15 minutos a pie del mismo centro.
Estuvimos alojados 4 noches y nos costó 325€, cerca de 82€ la noche con desayuno incluido.


Hicimos el check in, dejamos las maletas, una ducha y aún con ganas de marcha, nos vamos a conocer un poco el centro de Obernai recorriendo algunas de sus calles.





Posteriormente cenamos en un Mcdonald que hay en las afueras de la población y vuelta al hotel.