1. VUELO.
El avión me pareció muy seguro. Y amplio. El día de ida y de vuelta esperas a que te recojan (tienes que confirmar llamando a un tf. a qué hora te recogen; el tf. no lo cogía nadie y llamamos al otro; tranquilos, que os recogerán al final). Como curiosidad, comentaros que a la vuelta el avión nos dejó en el aeropuerto José Martín.
2. Me gustó mucho PLAYA PARAÍSO (Playa Sirena no tanto y Playa Mal Tiempo, la que menos). Playa Paraíso es puro Caribe, sin apenas gente, a precios hiper-económicos.
3. Yo por playas únicamente no iría a Cuba. Pero estando allí, aprovecharía. Los hoteles son muy muy baratos. Coincidimos con gente que había estado en Varadero y les había encantado.
4. Los hoteles estaban muy bien. Y la comida mucho más rica de lo que esperaba. Íbamos con ciertos prejuicios pero la experiencia ha sido excepcional: por un puñado de euros una semana todo incluido en un hotel en el Caribe paradisíaco es una ganga.
5. MOSQUITOS. Nos daban pavor. Experiencia: tanto en Cayo Largo como en el resto de Cuba nos han picado pero pocos y con reacciones muy normales. Usad antimosquitos (recomiendo Gobi toallitas y Gobi Xtreme) sobre todo tarde-noche. Esperando el bus en La Marina, por no ponerme el antimosquitos, tuve 2 picaduras: en principio se hincharon pero usando una pomada que me recetaron en Japón y Afterbite en un par de días estaba bien.
6. Cayo Largo me ha gustado mucho mucho mucho por 2 cosas: me encantan las playas sin apenas gente (soy muy de playas que no estén masificadas) y porque era auténtico Caribe.
La misma playa con mucha gente me hubiese agobiado y no me hubiese gustado tanto.
7. Creo que hay 2 taxis en toda la isla. Cobran lo mismo hagas más kilómetros o menos. Compensa cogerlos si queréis evitar el combinado bus+ferry a Playa Sirena, si queréis ir directamente a Playa Sirena y si queréis quedaros hasta más tarde.


